2
REINOS AYMARAS Fueron un conjunto de pueblos nativos que florecieron hacia el período intermedio tardío, posterior a la caída de la cultura Tiahuanaco cuyas sociedades se ubicaron geográficamente en el Altiplano andino. Se desarrollaron entre los años 1200 y 1438 en que fueron conquistados por los Incas. Los reinos desaparecieron por la conquista militar de los incas. Se originó en la meseta del Collao, al sur Este del Perú, a las riberas del Lago Titicaca, en los actuales departamentos de Puno en el Perú y La Paz en Bolivia, aunque también se extendieron en otros departamentos del Perú Los principales Reinos Aymaras fueron 12, sin embargo también existieron señoríos que a menudo fueron tratados como reinos: Canchis (Cusco) Canas (Cusco) Collas (Puno) Lupaca (Puno) Collaguas (Arequipa) Ubinas (Moguegua) Pacajes (La Paz) Carangas (Oruro) Charcas (Chuquisaca) Quillacas (Potosi)

Reinos Aymaras

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conociendo nuestra cultura

Citation preview

Page 1: Reinos Aymaras

REINOS AYMARAS

Fueron un conjunto de pueblos nativos que florecieron hacia el período intermedio tardío, posterior a la caída de la cultura Tiahuanaco cuyas sociedades se ubicaron geográficamente en el Altiplano andino. Se desarrollaron entre los años 1200 y 1438 en que fueron conquistados por los Incas. Los reinos desaparecieron por la conquista militar de los incas.

Se originó en la meseta del Collao, al sur Este del Perú, a las riberas del Lago Titicaca, en los actuales departamentos de Puno en el Perú y La Paz en Bolivia, aunque también se extendieron en otros departamentos del Perú

Los principales Reinos Aymaras fueron 12, sin embargo también existieron señoríos que a menudo fueron tratados como reinos:

Canchis (Cusco) Canas (Cusco) Collas (Puno) Lupaca (Puno) Collaguas (Arequipa) Ubinas (Moguegua) Pacajes (La Paz) Carangas (Oruro) Charcas (Chuquisaca) Quillacas (Potosi) Omasuyos (La Paz) Callahuaya (La Paz-Puno)