2
1 Bloque II. Cinética Química, catálisis y Fotoquímica Relación de problemas Tema 7. Fotoquímica 1. En un experimento diseñado para medir la eficiencia cuántica de una reacción fotoquímica, se expuso una sustancia M durante 45 min a luz de 490 nm emitida por una fuente de 100 W. La intensidad de la luz transmitida fue el 40% de la intensidad de la luz incidente. Como resultado de la irradiación, se descompusieron 0,344 moles de M. Determine la eficiencia cuántica. (Sol Øi = 0.519) 2. En el agua, el rendimiento cuántico y el tiempo de vida de la fluorescencia observados para el triptófano son øfluor = 0,20 y τ0 = 2,6 ns, respectivamente. Calcule la constante de velocidad del proceso de desactivación fluorescencente. (Sol 7,7 × 10 7 s -1 ) 3. La dimerización del antraceno (C4H10) es un proceso fotoquímico, del tipo A* + A → A2, que ocurre con una constante de velocidad kR cuando una disolución de antraceno en benceno se irradia con luz UV. No obstante, los dímeros A2 pueden descomponerse en dos moléculas de antraceno con una constante de velocidad kD. Proponga una ecuación para el rendimiento cuántico del proceso global haciendo uso de la aproximación del estado estacionario. Considere que el antraceno es fluorescente y que además puede desactivarse mediante conversión interna. No se observó fenómeno de quenching en el experimento. 4. El cloruro de dansilo, que tiene el máximo de absorción a 300 nm y el máximo de emisión fluorescente a 510 nm, puede utilizarse para marcar aminoácidos en estudios de microscopía de fluorescencia y FRET. A continuación se recogen tabulados los datos de variación de intensidad fluorescente respecto del tiempo a partir de la excitación con un pulso láser de corta duración (donde I0 es la intensidad de fluorescencia inicial, a t = 0). (a) Calcule el tiempo de vida de la fluorescencia observado para el cloruro de dansilo en agua. (b) El rendimiento cuántico de la fluorescencia del cloruro de dansilo en agua es 0,7. t (ns) 5,0 10,0 15,0 20,0 If/I0 0,45 0,21 0,11 0,05

Rel. Pbs T7 Fotoquímica

  • Upload
    scrjon

  • View
    12

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Problemas de Fotoquimica de Farmacia, asignatura Fisico Quimico II

Citation preview

  • 1

    Bloque II. Cintica Qumica, catlisis y Fotoqumica

    Relacin de problemas

    Tema 7. Fotoqumica

    1. En un experimento diseado para medir la eficiencia cuntica de una reaccin fotoqumica, se

    expuso una sustancia M durante 45 min a luz de 490 nm emitida por una fuente de 100 W. La intensidad

    de la luz transmitida fue el 40% de la intensidad de la luz incidente. Como resultado de la irradiacin,

    se descompusieron 0,344 moles de M. Determine la eficiencia cuntica. (Sol i = 0.519)

    2. En el agua, el rendimiento cuntico y el tiempo de vida de la fluorescencia observados para el

    triptfano son fluor = 0,20 y 0 = 2,6 ns, respectivamente. Calcule la constante de velocidad del proceso

    de desactivacin fluorescencente. (Sol 7,7 107 s-1)

    3. La dimerizacin del antraceno (C4H10) es un proceso fotoqumico, del tipo A* + A A2, que ocurre

    con una constante de velocidad kR cuando una disolucin de antraceno en benceno se irradia con luz

    UV. No obstante, los dmeros A2 pueden descomponerse en dos molculas de antraceno con una

    constante de velocidad kD. Proponga una ecuacin para el rendimiento cuntico del proceso global

    haciendo uso de la aproximacin del estado estacionario. Considere que el antraceno es fluorescente y

    que adems puede desactivarse mediante conversin interna. No se observ fenmeno de quenching

    en el experimento.

    4. El cloruro de dansilo, que tiene el mximo de absorcin a 300 nm y el mximo de emisin

    fluorescente a 510 nm, puede utilizarse para marcar aminocidos en estudios de microscopa de

    fluorescencia y FRET. A continuacin se recogen tabulados los datos de variacin de intensidad

    fluorescente respecto del tiempo a partir de la excitacin con un pulso lser de corta duracin (donde

    I0 es la intensidad de fluorescencia inicial, a t = 0). (a) Calcule el tiempo de vida de la fluorescencia

    observado para el cloruro de dansilo en agua. (b) El rendimiento cuntico de la fluorescencia del

    cloruro de dansilo en agua es 0,7.

    t (ns) 5,0 10,0 15,0 20,0

    If/I0 0,45 0,21 0,11 0,05

  • 2

    5. La molcula 2,2-bipiridina forma un complejo con el ion Ru2+, el rutenio (II) tris-(2,2-bipiridilio),

    Ru(bipi)32+, que es de naturaleza fluorescente. La extincin del estado excitado *Ru(bipi)3

    2+ por parte

    del agente quencheante Fe(H2O)63+, en disolucin cida, se estudia a travs de la determinacin del

    tiempo de vida de emisin a 600 nm a varias concentraciones de Fe(H2O)63+. Calcule la constante de

    velocidad de extincin para esta reaccin a partir de los siguientes datos experimentales. (Sol.

    2,77109 dm3 mol-1 s-1)

    [Fe(H2O)63+] 104 / mol dm-3 0,0 1,6 4,7 7,0 9,4

    107 / s 6,00 4,05 3,37 2,96 2,17

    6. La teora de Frster de transferencia de energa resonante, as como las bases de la tcnica FRET,

    se puede comprobar por medio de la realizacin de mediciones de fluorescencia sobre una serie de

    compuestos en los cuales un dador de energa y un aceptor de se unen covalentemente mediante un

    conector molecular rgido de longitud variable y conocida. L. Stryer y R. P. Haugland (Proc. Natl.

    Acad. Sci. USA vol. 58, pg. 719, ao 1967) reunieron los siguientes datos acerca de una familia de

    compuestos cuya composicin responda a la frmula genrica: dansilo-(L-propilo)n-naftilo, en la cual

    la distancia R entre el dador naftilo y el aceptor dansilo variaba desde 1,2 nm a 4,6 nm mediante el

    incremento del nmero n de unidades de propilo del conector. Se ajustan los datos recogidos en la

    tabla de manera adecuada a la teora de Frster de RET?Cul es el valor de R0 para el par naftilo-

    dansilo? (Sol. R0 = 3,49 nm)

    R / nm 1.2 1.5 1.8 2.8 3.1 3.4 3.7 4 4.3 4.6

    ET 0.99 0.94 0.97 0.82 0.74 0.65 0.40 0.28 0.24 0.16

    7. En cierta reaccin fotoqumica usando radiacin de 464 nm, la potencia de la luz incidente fue de

    0.00155 W, y el Sistema absorbi el 74% de la luz incidente; se produjeron 6.80x10-6 moles de

    producto durante una exposicin de 110s. Calcule el rendimiento cuntico.