14
RELACIÓN DE OBRAS DEL ARTE BARROCO ARQUITECTURA ITALIA Carlo Maderno, fachada de Santa Susana, Roma, 1597-1603 Carlo Maderno, cúpula de Sant´Andrea della Valle, 1608-1623, Roma Lorenzo Bernini, cúpula de la iglesia de Santa Andrea del Quirinal, 1658-1670, Roma Bernini, la Scala Regia, 1666, Roma Basílica de San Pedro y la plaza, columnata semicircular de 1667 según bocetos de Bernini, con 140 figuras de santos, Roma Bernini, Plaza de San Pedro, 1656-1657 Basílica de San Pedro, la fachada, construida por Carlo Maderno entre 1607 y 1614 según esquemas de Miguel Ángel. Superficie total de la basílica de 15.160 m cuadrados (según otras fuentes 14.957 m cuadrados), la nave mide 186 m de largo, la fachada tiene 60 m de anchura y 45,5 m de altura, la capacidad del edificio es para 8.000 personas, fue consagrado por Urbano VIII el 18 de noviembre de 1626 Basílica de San Pedro, detalle derecho de la fachada y la esquina de la columnata, reloj del principio del XIX según bocetos de Giuseppe Valadier. Francesco Borromini, fachada de la iglesia de San Carlo alle Quatro Fontane, 1665-1668, Roma Borromini, columnata del palacio del Santo Espíritu / Spada, 1635, Roma Borromini, cúpula de San Juan de Letrán, 1646-1650, Roma Borromini, iglesia de Sant´Ivo alla Sapienza, Roma, 1642-1650 Carlo Fontana, capilla Cybo, de Santa Maria del Popolo, 1683-1687, Roma. Pintura de la Inmaculada con santos de Carlo Maratta Dos obras de Guarino Guarini en Turín: vista y perspectiva de la cúpula de la Capilla del Santo Sudario; vista y perspectiva de la iglesia de San Lorenzo Guarini, cúpula del Santo Sudario Guarini, Escalera del Honor del palacio ducal en Módena Guarini, iglesia de San Lorenzo, Turín, 1668-1687 Guarini, la cúpula central de la iglesia de San Lorenzo Filippo Juvarra, basílica La Superga, mausoleo de la familia Saboya, Turín, 1717-1731 Filippo Juvarra, gran salón del pabellón de caza Stupinigi, 1729- 1733 Baltassare Longhena, Ca Pesaro, Venecia, 1652-1710 Baldassare Longhena, vista de la iglesia de Santa María de la Salud, inicio en 1631, Venecia

Relaci+¦n de obras del arte barroco

  • Upload
    somulo

  • View
    116

  • Download
    6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Relaci+¦n de obras del arte barroco

RELACIÓN DE OBRAS DEL ARTE BARROCO

ARQUITECTURA

ITALIA

Carlo Maderno, fachada de Santa Susana, Roma, 1597-1603 Carlo Maderno, cúpula de Sant´Andrea della Valle, 1608-1623, Roma Lorenzo Bernini, cúpula de la iglesia de Santa Andrea del Quirinal, 1658-1670, Roma Bernini, la Scala Regia, 1666, Roma Basílica de San Pedro y la plaza, columnata semicircular de 1667 según bocetos de Bernini, con 140

figuras de santos, Roma Bernini, Plaza de San Pedro, 1656-1657 Basílica de San Pedro, la fachada, construida por Carlo Maderno entre 1607 y 1614 según esquemas

de Miguel Ángel. Superficie total de la basílica de 15.160 m cuadrados (según otras fuentes 14.957 m cuadrados), la nave mide 186 m de largo, la fachada tiene 60 m de anchura y 45,5 m de altura, la capacidad del edificio es para 8.000 personas, fue consagrado por Urbano VIII el 18 de noviembre de 1626

Basílica de San Pedro, detalle derecho de la fachada y la esquina de la columnata, reloj del principio del XIX según bocetos de Giuseppe Valadier.

Francesco Borromini, fachada de la iglesia de San Carlo alle Quatro Fontane, 1665-1668, Roma Borromini, columnata del palacio del Santo Espíritu / Spada, 1635, Roma Borromini, cúpula de San Juan de Letrán, 1646-1650, Roma Borromini, iglesia de Sant´Ivo alla Sapienza, Roma, 1642-1650 Carlo Fontana, capilla Cybo, de Santa Maria del Popolo, 1683-1687, Roma. Pintura de la

Inmaculada con santos de Carlo Maratta Dos obras de Guarino Guarini en Turín: vista y perspectiva de la cúpula de la Capilla del Santo

Sudario; vista y perspectiva de la iglesia de San Lorenzo Guarini, cúpula del Santo Sudario Guarini, Escalera del Honor del palacio ducal en Módena Guarini, iglesia de San Lorenzo, Turín, 1668-1687 Guarini, la cúpula central de la iglesia de San Lorenzo Filippo Juvarra, basílica La Superga, mausoleo de la familia Saboya, Turín, 1717-1731 Filippo Juvarra, gran salón del pabellón de caza Stupinigi, 1729-1733 Baltassare Longhena, Ca Pesaro, Venecia, 1652-1710 Baldassare Longhena, vista de la iglesia de Santa María de la Salud, inicio en 1631, Venecia Francesco de Sanctus, escalinata de la plaza de España, 1723-1726, Roma Fachada de la iglesia San Giovanni dei Fiorentini, 1733, según bocetos de Giacomo della Porta,

Roma Carlo Rainaldi, interior de la iglesia de Santa Maria in Campitelli, 1656-1665, Roma Sala de Venus de la Galleria Pitti, palacio Pitti, Florencia Galleria Pitti, con Los Horrores de la guerra de Rubens

FRANCIA

Jacques Lemercier, Pabellón del Reloj en el Patio Cuadrado de Louvre, 1624, París Jacques Lemercier, iglesia de la Sorbonne, París, inicio en 1635 Obras de Francois Mansart: castillo de Maisons-Lafitte, en Maisons, Hotel Guenegaud, Paris, y

Hotel Carnavalet, Paris Louis Le Vau, jardines y fachada del catillo de Vaux-le-Vicomte, 1657-1661, Nantes André Le Notre, jardines del palacio de Vaux-le-Vicomte Libéral Bruant y Jules Hardouin-Mansart, iglesia de los Inválidos, París, 1677-1706 Bom Jesus do Monte, Braga, 1784-1811

Page 2: Relaci+¦n de obras del arte barroco

Philibert Le Roy al principio (1631) y Louis Le Vau (desde 1668) y Jules Hardouin-Mansart (desde 1678) después, palacio de Versalles

ALEMANIA y AUSTRIA

Georg Wenzeslaus von Knobelsdorf, ala del palacio de Charlottenburgo, 1740-1742, Berlín Georg Wenzeslaus von Knobelsdorf, palacio de Sansssouci, inicio en 1745, Potsdam Matthäus Daniel Pöppelmann, Zwinger, galería y pabellón fortificado, Dresde, 1697-1716 Matthäus Daniel Pöppelmann, Zwinger, detalle Maximilian von Welsch, Johann Lukas von Hildebrandt y Balthasar Neumann, fachada central de la

de Warzburgo, 1720-1744 Maximilian von Welsch, Johann Lukas von Hildebrandt y Balthasar Neumann, fachada del jardín de la

residencia de Warzburgo Balthasar Neumann, escalera de la residencia de Warzburgo, 1735 Balthasar Neumann, escalera del castillo de Augustusburg, Brühl, 1741-1744 Balthasar Neumann, interior de la iglesia de Neresheim, 1745-1792 Johann Dientzenhofer y Johann Lukas von Hildebrandt, caja de la escalera del palacio de

Weissenstein, Pommersfelden, 1711-1718 Johann Michael Fischer, interior de la iglesia benedictina de Zwiefalten, 1738-1765 Joseph Anton Feuchtmayr, interior de Nuestra Señora, Birnau, 1748-1750 Jakob Prandtauer y Josef Munggenast, la abadía benedictina de Melk, 1702-1738 Jakob Prandtauer y Josef Munggenast, interior de la iglesia de la abadía benedictina de Melk, 1702-

1738 Johann Michael Rottmayr, frescos de la cúpula de la colegiata de Melk, 1716-1717 Cosmas Damian Asam, cúpula de la iglesia de la abadía benedictina, Weltenburg, 1716 Cosmas Damian Asam y Egid Quirin Asam, interior de la iglesia de San Juan Nepomuceno, Munich,

iniciada en 1733 Johann Lukas von Hildebrandt, salón del palacio Daun-Kinsky, 1713-1716, Viena Johann Lukas von Hildebrandt, fachada del jardín del Unteres Belvedere, 1713-1716, Viena Johann Lukas von Hildebrandt, fachada central de Oberes Belvedere, 1721-1723, Viena Johann Bernhard Fischer von Erlach, biblioteca de Hofburg, Viena, 1722 Johann Bernhard Fischer von Erlach, fachada principal de la iglesia de San Carlos Borromeo, 1715-

1737, Viena Johann Bernhard Fischer von Erlach, Joseph Emmanuel Fischer von Erlach y Nicola Pacassi, gran

galería del palacio de Schönbrunn, Viena, inicio en 1696, modificaciones en 1735 y 1744-49, frescos del techo de Gregorio Gugliemi, 1760

Kilian Ignaz Dientzenhoffer, iglesia de Santa María de Loreto, 1717-1723, Praga

INGLATERRA

Sir Christopher Wren, Hospital de Greenwich, Inglaterra Sir Christopher Wren, fachada central de la catedrla de San Pablo, Londres, 1675-1711 John Wood II, Royal Crescent, balneario en Bath, Inglaterra Sir John Vanbrugh y Nicholas Hawksmoor, Blenheim Palace, Oxford, 1705-1724

ESPAÑA y RUSIA

Fernando de Casas Novoa, fachada del Obradoiro de la catedral de Santiago de Compostela, 1738 Francisco Puig, fachada de la catedral de Gerona, con participación de Bartolomé Soriano (2 do piso)

y Pedro Costa (decoración del rosetón), 1680-1740, Gerona Fachada de la cartuja de Santa María de la Defensión, Jerez de la Frontera, 1667 Santiago Bonavía y Francisco Sabatini, fachada principal y las alas laterales del Palacio de Aranjuez,

1748-1771 (arriba); Filippo Juvarra y Giovanni Battista Sacchetti, fachada principal del Palacio Real, Madrid, 1735-1764

Juan Gómez de la Mora, Plaza Mayor, Madrid, 1617-1619

Page 3: Relaci+¦n de obras del arte barroco

Bartolomeo Francesco Ratrelli, fachada de la iglesia del monasterio de Smolny, San Petersburgo, 1748-1754

ESCULTURA

ITALIA

Francesco Mochi, Anunciación, mármol, 1603-1608, Museo de la Catedral, Orvirto Mochi, Ángel, mármol, 1600-1608, Museo de la Catedral, Orvirto Lorenzo Bernini, Baldaquino, pedestales de mármol, columnas de bronce, ciborio de bronce, basílica

de San Pedro, con participación de Borromini como asistente, inicio 1624, 2850 cm altura Bernini, Fuente de los Cuatro Ríos, 1657-1666, Piazza Navona, Roma (el obelisco central es romano) Bernini y taller, ángeles del puente del Santo Ángel, mármol, 1667-1669, 270 cm, Roma Bernini, Constanza Buonarelli, mármol, 1628, 72 cm, Bergello, Florencia Bernini, Rapto de Proserpina, mármol, 1621-1622, 225 cm, Galería Borghese, Roma Bernini, Cardenal Scipione Borghese, mármol, 1632, 78 cm, Galería Borghese, Roma Bernini, Cátedra de San Pedro, mármol, bronce dorado y estuco, 16657-1666, Basílica de San Pedro,

Roma Bernini, altar de la Capilla Cornaro, iglesia de Santa María della Vittoria, 1647-1652, mármol, estuco y

bronce dorado, Roma Bernini, Éxtasis de Santa Terasa, de la Capilla Cornaro, mármol, 350 cm altura Bernini, tumba del papa Urbano VIII, Roma Bernini, Habacuc y el ángel, Bernini, David, mármol, 1623-1624, 170 cm altura, Galería Borghese, Roma Bernini, Apolo y Dafne, mármol, 1622-1625, 243 cm altura, Galería Borghese, Roma Bernini, Beata Ludovica Albertoni, mármol y jaspe, 1671-1674, 188 cm longitud, San Francesco a

Ripa, Roma Bernini, Beata Ludovica Albertoni, detalle Autorretrato (dibujo) de Bernini y el busto de Constanza Buonarelli Bernini, estatua ecuestre del Emperador Constantino, detalle y completa Bernini, Longinos con lanza, mármol, 1634-1638, Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano Francois Duquesnoy, San Andrés, mármol, Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano Niccolo Salvi, Fontana di Trevi, inaugurada en 1744 (inconclusa), terminada en 1762, figura central

Océano de Pietro Bracci Matteo Botigliero, Cristo muerto, detalle, mármol, 1724, cripta de la catedral de Capua Stefano Maderno, Santa Cecilia, mármol, 1600, 102 cm longitud, Santa Cecilia in Trastevere, Roma Guarino Guarini, interior de la iglesia de Santo Sudario con la caja del sudario, 1667-1690, Turín

FRANCIA

Jean Baptiste Tuby, El Ródano, una de las esculturas en bronce del Parterre de Agua, Versalles Tuby, Apolo en su carro, detalle de la fuente de Apolo, plomo, 1668-1670, jardines de Versalles Thomas Regaudin, según diseño de Charles Le Brun, Fuente de Ceres / del Verano, detalle, plomo

dorado, 1674-1675, jardín del palacio, Versalles Francois Girardon, Apolo servido por las ninfas, Versalles Girardon, Tumba de Richelieu, mármol, 1675-1677, iglesia de la Sorbona, París Gaspard y Balthazar Marsy, Corcel del Sol, mármol, 1668-1675, Versalles Gaspard y Balthazar Marsy, esculturas de los jardines de Versalles, mármol, 1650-1673 Gaspard Marsy, Estanque del Encelade, plomo, Versalles, 1675-1677 La Alfomra Verde, de 335 m de largo y 64 m de ancho, con 12 estatuas y 12 jarrones Francois Mansart y Jacques Lemercier, altar de la iglesia Val-de-Grace, Paris, Francia Francois Anguier, sepulcro del duque de Longueville, detalle, Museo de Louvre, París Pierre Puget, Inmaculada Concepción, mármol, 1660-1670, Museo de Bellas Artes, Marsella

Page 4: Relaci+¦n de obras del arte barroco

ESPAÑA

José Ramírez de Arellano, La aparición de la Virgen al apóstol Santiago, mármol, 1765, santa capilla de la basílica del Pilar, Zaragoza

Luís Salvador Carmona, Virgen de las angustias, madera policromada, 2da mitad del s. XVIII, catedral nueva de Salamanca

Retablo mayor de la iglesia de Santa María, Viana, Pedro Margotedo (trazas), Martín de Oronoz (ensamblador) y Bernardo de Elcaraeta (esculturas), 1663-1674

Bernardo de Elcaraeta, San Pablo, detalle del retablo mayor de la iglesia de Santa María, Viana Gregorio Fernández, La Piedad, madera policromada, 1616, 175 cm, Museo Nacional de Escultura,

Valladolid Gregorio Fernández, Cristo yaciente, detalle, madera policromada, 1631-1636, catedral de Segovia Gregorio Fernández, retablo de la catedral de Palencia, madera, 1.610 cm de anchura Luis de Mañara ( diseño), Bernardo Simón Pineda (ensamblaje), Pedro Roldán (esculturas) y

Juan de Valdés Leal (policromía), retablo y grupo del Entierro de Cristo, iglesia del Hospital de la Caridad, Sevilla, 1670-1673

Pedro Roldán, El Descendimiento de Cristo, madera policromada, 1670, 310 cm, Hospital de la Caridad, Sevilla

Luisa Roldán (hija de Pedro), Virgen de la Esperanza / la Macarena, detalle, madera policromada, 1671-1686, basílica de Nuestra Señora de la Esperanza, Sevilla

Pedro de Mena, Dolorosa, madera policromada, 1673-1678, convento de las Descalzas Reales, Madrid

Pedro de Mena, Virgen Dolorosa, detalle, madera policromada, 1670-1689, Museo de Bellas Artes, Granada

Pedro de Mena, San Francisco de Asís, detalle, madera policromada, 1663, catedral de Toledo José de Mora, Virgen Dolorosa, detalle, madera policromada, último cuarto del s. XVII, Museo de

Bellas Artes, Granada José Benito de Churriguera, retablo de San Esteban, Salamanca, 1692-1694, pinturas de Claudio

Coello, dorado en 1739-1740 Bernardo Simón Pineda (ensamblaje), Pedro Roldán (esculturas) y Juan de Valdés Leal

(policromía), retablo y grupo del Entierro de Cristo, iglesia del Hospital de la Caridad, Sevilla, 1670-1673

Francisco de Hurtado Izquierdo, interior de la sacristía de la Cartuja de Granada, inicio en 1732 Alonso Cano, Inmaculada, madera policromada, 1655-1656, oratorio de la sacristía de la catedral de

granada Narciso de Tomé, El Transparente, catedral de Toledo, 1721-1732 Francisco Ruiz Gijón, Cristo de la Expiración, madera policromada, 1682, iglesia del Patrocinio,

Sevilla Nicolás de Bussy, San Francisco de Borja, detalle con el cráneo, madera policromada, 1700-1701,

iglesia de San Esteban, Murcia Juan Martínez Montañes, Cristo de la Demencia, madera policromada, 1603-1606, sacristía de los

Cálices, catedral de Savilla Juan Alonso Villabrille y Ron, Cabeza de San Pedro, madera policromada, 1707, Museo Nacional de

Escultura, Valladolid

ALEMANIA

Hendrik Frans Verbrugghen, detalle del púlpito, madera de roble y dorado, 1695-1699, 700 cm de altura, 350 cm de ancho, Saints-Michel-et-Gudule, Bruselas

Jürg Zürn, Altar de la Virgen, madera de tilo, 1613-1616, iglesia parroquial de Überlingen Andreas Schlüter, estatua ecuestre del Gran Elector Federico Guillermo I de Brandeburgo, bronce,

1689-1703, 290 cm de altura, pedestal de piedra 270 cm de altura, castillo de Charlottenburg, Berlín Egid Quirin Asam, Asunción de Nuestra Señora, 1723, iglesia del convento agustino, Rohr

Page 5: Relaci+¦n de obras del arte barroco

Egid Quirin Asam, Asunción de Nuestra Señora, detalle Hans Reichle, grupo de Crucifixión, 1605, retablos de Hans Degler, 1604-1607, catedral de San Urlich

y Afra, Augsburgo

PINTURA

ITALIA

Annibale Carracci, pinturas de la bóveda de la galería del palacio Farnese, Roma, 1597-1600 Annibale Carracci, El Triunfo de Baco y Ariadna, bóveda de la galería del palacio Farnese Annibale Carracci, Cristo en Gloria y santos, pintura sobre tela, 1595-1606, 194 x 142 cm, Galleria

Pitti, Florencia Annibale Carracci, La Asención de la Virgen, pintura sobre tela, 1595-1605, 245 x 155 cm, iglesia de

Santa Maria dei Popolo, Roma Pietro Berrettini (Cortona), El Triunfo de la Divina Providencia, pintura mural, 1633-1639, bóveda

del gran salón del palacio Berberini, Roma Andrea Pozzo, La Gloria de San Ignacio de Loyola, pintura mural, 1691-1694, bóveda de la nave de

la iglesia de San Ignacio, Roma Caravaggio, Muchacho con cesto de fruta, detalle, óleo sobre tela, 1592-1593, 70 x 67 cm, Galleria

Borghese, Roma Caravaggio, La crucifixión del apóstol San Pedro, pintura sobre tela, 1600-1601, 230 x 175 cm,

Cappella Cerasi en la iglesia de Santa Maria del Popolo, Roma Caravaggio, Descanso en la Huida a Egipto, pintura sobre tela, 1593-1594, 130 x 160 cm, Galleria

Doria-Pamphili, Roma Caravaggio, La Deposición de Cristo, detalle, pintura sobre tela, 1602-1604, 300 x 203 cm, Pinacoteca

Vaticana, Ciudad del Vaticano Caravaggio, Cena de Emaús, pintura sobre tela, 1595-1596, 139 x 195 cm, Galería Nacional, Londres Caravaggio, El sacrificio de Isaac, pintura sobre tela, 1598, 104 x 135 cm, Uffizi, Florencia Caravaggio, La Conversión de San Pablo, pintura sobre tela ,1600-1601, 230 x 175 cm, iglesia de

Santa Maria del Popolo, Roma Caravaggio, La Dormición de la Virgen, pintura sobre tela, 1605-1606, 369 x 245 cm, Museo de

Louvre, París Caravaggio, Judit decapitando a Holofernes, pintura sobre tela, 1596, 144 x 195 cm, Palacio Berberini,

Roma Caravaggio, San Jerónimo escribiendo, pintura sobre tela, 1606, 112 x 157 cm, Galería Borghese,

Roma Guido Reni, La Matanza de los Inocentes, c, 1611-1612, 268 x 170 cm, Pinacoteca Nacional, Bolonia Guido Reni, La crucifixión del apóstol San Pedro, pintura sobre tela, 1604-1605, 305 x 175 cm,

Pinacoteca Vaticana, Ciudad del Vaticano Artemisia Gentileschi, Judit y su sirvienta, pintura sobre tabla, 1612, 114 x 93 cm, Palacio Pitti,

Florencia Artemisia Gentileschi, Judit decapitando a Holofernes, pintura sobre tela, 1620, 199 x 162 cm, Uffizi,

Florencia Artemisia Gentileschi, Susana y los viejos, pintura sobre tabla, 1610, 170 x 121 cm, Graf von

Schönborn, Pommersfelden Artemisia Gentileschi, Autorretrato, pintura sobre tabla, 1638-1639, 96 x 74 cm, Kensington Palace,

Londres Artemisia Gentileschi, El Nacimiento de san Juan Bautista, pintura sobre tela, 1631-1633, 184 x 258

cm, Museo del Prado, Madrid. Orazio Gentileschi, Virgen con Niño, pintura sobre tela, 1622, Burgheley House, Stamford

ESPAÑA

Page 6: Relaci+¦n de obras del arte barroco

Velázquez, Retrato ecuestre de don Gaspar de Guzmán, conde-duque de Oliveras, pintura sobre tela, 1634, 314 x 240 cm, Museo del Prado, Madrid

Velázquez, Felipe IV a caballo, pintura sobre tela, 1634-1635, 303 x 317 cm, Museo del Prado, Madrid Velázquez, El príncipe Baltasar Carlos a caballo, pintura sobre tela, 1634-1635, 209 x 174 cm, Museo

del Prado, Madrid Velázquez, Aguador de Sevilla, pintura sobre tela, 107 x 81 cm, Wellington Museum, Londres Velázquez, La Venus del espejo, detalle, pintura sobre tela ,1650, 122 x 177 cm, Galería Nacional,

Londres Velázquez, La Meninas, pintura sobre tela, 1656-1657, 318 x 176 cm, Museo del Prado, Madrid Velázquez, Retrato de Inocencio X, pintura sobre tela, 1650, 140 x 120 cm, Galleria Doria Pamphili,

Roma Velázquez, La Rendición de Breda / Las lanzas, pintura sobre tela, 1634-1635, 307 x 370 cm, Museo

del Prado, Madrid Velázquez, Vieja friendo huevos, pintura sobre tela, 1618, 100 x 119 cm, Galería Nacional de Escocia,

Edimburgo Velázquez, El Triunfo de Baco / Los borrachos, pintura sobre tela, 1628-1629, 165 x 227 cm, Museo

del Prado, Madrid Velázquez, El bufón don Sebastián de Morra, pintura sobre tela, 1645, 106 x 82 cm, Museo del Prado,

Madrid Velázquez, La Adoración de los Magos, pintura sobre tela, 1619-1621, 204 x 126 cm, Museo del

Prado, Madrid Velázquez, La Fragua de Vulcano, parte izquierda, pintura sobre tela, 1630, 223 x 290 cm, Museo del

Prado, Madrid Velázquez, La Fragua de Vulcano, parte derecha Velázquez, La infanta Margarita, pintura sobre tela, 1659, 127 x 107 cm, Museo del Arte Histórico,

Viena Velázquez, Mariana de Austria, pintura sobre tela, 1652-1653, 234 x 131 cm, Museo del Prado,

Madrid Velázquez, Francisco Lezcano, el Niño de Vallecas, pintura sobre tela, 1637, 107 x 83 cm, Museo del

Prado, Madrid Velázquez, Las hilanderas, pintura sobre tela, 1656, 117 x 190 cm, Museo del Prado, Madrid Francisco Ribalta, Abrazo de Cristo a San Bernardo, pintura sobre tela, 1625-1627, 158 x 113 cm,

Museo del Prado, Madrid Francisco Ribalta, San Francisco confortado por un ángel músico, pintura sobre tela, 1620, 104 x 158

cm, convento de la Sangre de Cristo, Valencia José de Ribera, Sileno borracho, pintura sobre tela, 1626, 185 x 229 cm, Galerías Nacionales de

Capodimonte, Nápoles José de Ribera, San Jerónimo y el ángel del Juicio, pintura sobre tela, 1626, 185 x 133 cm, Museo del

Ermitage, San Petersburgo José de Ribera, La mujer barbuda, retrato de Magdalena Ventura de los Abruzos con su marido e hija,

pintura sobre tela, 1631, 212 x 144 cm, Hospital de Tavera, Toledo José de Ribera, Apolo que despelleja a Marsias, pintura sobre tela, 1637, 202 x 255 cm, Museo Real de

Bellas Artes, Bruselas José de Ribera, Inmaculada Concepción, pintura sobre tela, 1635, retablo mayor de la iglesia de las

Agustinas en Salamanca José de Ribera, El Martirio de San Bartolomé, pintura sobre tela, 1644, 208 x 157 cm, Museo

Nacional, Estocolmo Bartolomé Esteban Murillo, La Visión de Cristo y la Virgen a San Francisco en la Porciúncula ,

pintura sobre tela, 1667, 206 x 146 cm, Museo del Prado, Madrid Bartolomé Esteban Murillo, Gallegas en la ventana, óleo sobre lienzo, 1670, 134 x 107 cm, Galería

Nacional, Washington Bartolomé Esteban Murillo, Autorretrato, pintura sobre tela, 1675, 119 x 107 cm, Galería Nacional,

Londres Bartolomé Esteban Murillo, Muchachos comiendo melón y uvas, pintura sobre tela, 1650, 145 x 105

cm, Alte Pinakothek, Munich

Page 7: Relaci+¦n de obras del arte barroco

Bartolomé Esteban Murillo, El Niño Jesús distribuyendo pan a los peregrinos, pintura sobre tela, 1678, 219 x 182 cm, Szépmüvészeti Múzeum, Budapest

Bartolomé Esteban Murillo, Niño con un perro, detalle, pintura sobre tela, 1660, 75 x 60 cm, Museo del Ermitage, San Petersburgo

Bartolomé Esteban Murillo, Niña con frutas y flores, pintura sobre tela, 1660, 77 x 61 cm, Museo Pushkin, Moscú

Alonso Cano, La Virgen con el Niño en un paisaje, pintura sobre tela, 1646-1648, 162 x 107 cm, Museo del Prado, Madrid

Alonso Cano, El milagro del Pozo, pintura sobre tela, 1646-1648, 216 x 149 cm, Museo del Prado, Madrid

Alonso Cano, Visión de San Bernardo, óleo sobre lienzo, 202 x 160 cm, Museo del Prado, Madrid Francisco de Zurbarán, Apoteosis de Santo Tomás de Aquino, pintura sobre tela, 1631, 475 x 375 cm,

Museo de Bellas Artes, Sevilla Francisco de Zurbarán, La Aparición de Jesucristo a Fray Andrés Salmerón, 1639, 290 x 222 cm,

sacristía del monasterio de Guadalupe, Sevilla Francisco de Zurbarán, La Cena de Emaús, pintura sobre tela, 1639, 228 x 154 cm, Museo de San

Carlos, México Francisco de Zurbarán, La Adoración de los Magos, pintura sobre tela, 1638, 261 x 175 cm, Museo de

Bellas Artes, Grenoble Francisco de Zurbarán, Cristo Crucificado, óleo sobre lienzo, 167 x 108 cm, Instituto de Arte, Chicago Francisco de Zurbarán, Fray Martín de Vizcaya repartiendo las limosnas a las necesitados, pintura

sobre tela, 1639, 290 x 222 cm, sacristía del monasterio de Guadalupe, Sevilla Francisco de Zurbarán, San Francisco en éxtasis, pintura sobre tela, 1630, 152 x 99 cm, Galería

Nacional, Londres Francisco de Zurbarán, Bodegón con cidras, naranjas y rosa, detalle, , pintura sobre tela, 1633, 60 x

107 cm, Norton Simon Fundation, Pasadena Juan de Valdés Leal, In Ictu Oculi, de la serie Alegorías de la Muerte, óleo sobre lienzo, 1672, 220 x

216 cm, iglesia del Hospital de la Caridad, Sevilla Juan de Valdés Leal, Finis Gloriae Mundi, de la serie Alegorías de la Muerte, óleo sobre lienzo, 1672,

270 x 216 cm, iglesia del Hospital de la Caridad, Sevilla Juan de Valdés Leal, La Procesión se santa Clara con la Sagrada Forma, pintura sobre tela, 1652-

1653, 295 x 295 cm, Ayuntamiento de Savilla Juan de Valdés Leal, Las tentaciones de san Antonio,

HOLANDA

Frans Hals, La Malle babbe, pintura sobre tela, 1633-1635, 75 x 64 cm, Gamäldegalerie, Berlín Frans Hals, Las Regidoras del asilo de ancianos de Haarlem, pintura sobre tela, 1664, 170 x 249 cm,

Frans Halsmuseum, Haarelm Frans Hals, El Banquete de los oficiales de la milicia cívica de San Adrían, pintura sobre tela, 1627,

183 x 266 cm, Frans Halsmuseum, Haarelm Frans Hals, La Gitana, pintura sobre tabla, 1628-1630, 58 x 52 cm, Museo de Louvre Meindert Hobbema, Avenida de Middelharnis, pintura sobre tela, 1689, 103 x 141 cm, National

Gallery, Londres Pieter de Hooch, Una mujer y su sirvienta en el patio, pintura sobre tela, 1660-1669, 74 x 63 cm,

Galería Nacional, Londres Mapa de los lugares relacionados con Rembrandt Rembrandt van Rijn, Autorretrato, pintura sobre tabla, 1629, 15 x 12 cm, Pinacoteca de Bellas

Artes, Munich Rembrandt, Autorretrato, pintura sobre tela, 1669, 86 x 70 cm, Galería Nacional, Londres Rembrandt, Autorretrato, dos detalles, pintura sobre tela, 1659, 84 x 66 cm, National Gallery of Art,

Washington Rembrandt, Autorretrato, pintura sobre tela (arriba); Autorretrato como rey, grabado, 1634 Rembrandt, Autorretrato con Saskia, grabado, 1636 (arriba); Autorretrato, grabado

Page 8: Relaci+¦n de obras del arte barroco

Rembrandt, La Lección de anatomía del doctor Tulp, pintura sobre tela, 1632, 169 x 216 cm, Mauritshuis, La Haya

Rembrandt, Dánae, c, 1636-1650, 185 x 203 cm, Museo de Ermitage, San Petersburgo Rembrandt, La madre de Rembrandt como profetisa Ana, pintura sobre tabla, 1631, 60 x 48 cm,

Rijksmuseum, Ámsterdam Rembrandt, La novia judía, pintura sobre tela, 1665, 121 x 166 cm, Rijksmuseum, Ámsterdam Rembrandt, Joven bañándose en un arroyo, pintura sobre tabla, 1655, 62 x 47 cm, Galería Nacional,

Londres Rembrandt, Buey desollado, pintura sobre tabla, 1655, 94 x 67 cm, Museo de Louvre, París Rembrandt, La Ronda nocturna, pintura sobre tela, 1642, Rijksmuseum, Ámsterdam Rembrandt, El Descendimiento de la cruz, pintura sobre tabla, 1634, 89 x 65 cm, Pinacoteca de

Munich Rembrandt, Saskia riendo, pintura sobre tabla, 1633, 52 x 44 cm, Gamäldegalerie, Dresde Rembrandt, Retrato de una joven tras la puerta, pintura sobre tabla, 1645, 100 x 84 cm, Art Institute,

Chicago Rembrandt, El rapto de Ganimedes, óleo sobre lienzo, 1635, 171 x 130 cm, Gemäldegalerie, Dresde Rembrandt, La Cena de Emaús, pintura sobre tabla, 1648, 68 x 65, Museo de Louvre, París Rembrandt, Estudioso leyendo, pintura sobre tabla, 1631, 60 x 48 cm, Museo Nacional, Estocolmo Johannes Vermeer, Dama de pie frente a la espineta, pintura sobre tela, 1670, 52 x 45 cm, Galería

Nacional, Londres Johannes Vermeer, Alegoría de las artes, pintura sobre tela, 1662-1665, 120 x 100 cm, Museo del Arte

Histórico, Viena Johannes Vermeer, Joven de la perla, pintura sobre tela, 1665, 46 x 40 cm, Mauritshuis, La Haya Johannes Vermeer, La lechera, pintura sobre tela, 1658-1660, 45 x 41 cm, Rijksmuseum, Ámsterdam Johannes Vermeer, Dama bebiendo con un gentilhombre, pintura sobre tela, 1660-1661, 66 x 76 cm,

Gemäldegalerie, Drezde Jacob van Ruisdael, Los secaderos de Haarlem, pintura sobre tela, 1670-1675, 62 x 55 cm,

Kunsthalle, Zúrich Jacob van Ruisdael, El molino de Wijk, pintura sobre tela, 1670, 83 x 101 cm, Rijksmuseum,

Ámsterdam Willem Kalf, Naturaleza muerta con copa de nautilo, pintura sobre tela, 1660, 79 x 67 cm, Colección

Thyssen-Bornemisza, Madrid Jan Steen, El ciudadano de Delf y su hija, pintura sobre tela , 1655, 82 x 69 cm, colección privada,

Inglaterra

FLANDES

Peter Paul Rubens, Rubens e Isabella Brant, pintura sobre tela, 1609, 179 x 136 cm, Alte Pinakothek, Munich

Rubens, Elena Fourment, pintura sobre tabla, 1631, 75 x 56 cm, Rijksmuseum, Ámsterdam Rubens, Elena Fourment con Clara Johanna y Frans, pintura sobre tabla, 1636, 113 x 82 cm, Museo

de Louvre, París Rubens, Elena Fourment con abrigo de pieles, pintura sobre tabla, 1639, 175 x 96 cm, Museo del Arte

Histórico, Viena Rubens, Descendimiento, detalle de la escena central del tríptico, pintura sobre tabla, 1612, 462 x 341

cm, catedral de Amberes Rubens, La Adoración de los Magos, pintura sobre tabla, 1624, 448 x 346 cm, Koninklijk Museum

voor Schone Kunsten, Amberes Rubens, Bacanal, pintura sobre tabla, 1630-1639, 200 x 215 cm, Museo Nacional, Estocolmo Rubens, La Tres Gracias, pintura sobre tela, 1636-1638, 221 x 182 cm, Museo del Prado, Madrid Rubens, La Kermesse, detalle, pintura sobre tabla, 1635-1638, 149 x 261 cm, Museo de Louvre, París Rubens, El rapto de las hijas de Leucipo, pintura sobre tela, 1618, 222 x 209 cm, Pinacoteca Antigua,

Dresde Rubens, Saturno devorando a su hijo, detalle, pintura sobre tela, 1636-1638, Museo del Prado, Madrid

Page 9: Relaci+¦n de obras del arte barroco

Rubens, Guerra y paz / Los beneficios de la paz, pintura sobre tela, 1629, 203 x 298 cm, National Gallery, Londres

Rubens, Las consecuencias de la guerra, pintura sobre tela, 1637-1638, 206 x 345 cm, Palacio Pitti, Florencia

Rubens, El jardín del amor, 1632-1634, 198 x 283 cm, Museo del Prado, Madrid Anthony van Dyck, Autorretrato, pintura sobre tela, 1619-1620, 116 x 93 cm, Museo de Ermitage,

San Petersburgo Anthony van Dyck, Retrato del pintor Martin van Ryckaret, pintura sobre tela, 1630, 148 x 113, Museo

del Prado, Madrid Anthony van Dyck, Retrato ecuestre de Carlos I de Inglaterra, óleo sobre lienzo, 1636, 365 x 289 cm,

Galería Nacional, Londres Anthony van Dyck, Carlos I cazando, pintura sobre tela, 1635, 272 x 212 cm, Museo de Louvre, París Anthony van Dyck, La Coronación de espinas, pintura sobre tela, 1620, 223 x 196 cm, Museo del

Prado, Madrid Jacob Jordaens, Alegoría de la Fertilidad, pintura sobre tela, 1623-1625, 180 x 241 cm, Museo Real

de Bellas Artes, Bruselas Jacob Jordaens, ¡El rey bebe!, pintura sobre tela, 1645, 242 x 300 cm, Museo del Arte Histórico, Viena Jacob Jordaens, Homenaje a Ceres, pintura sobre tela, 1623-1625, 165 x 112 cm, Museo del Prado,

Madrid

FRANCIA e INGLATERRA

Claudio de Lorena, Vista del puerto con Ulises devolviendo Criseida a Crises, detalle, pintura sobre tela, 1644, 119 x 150 cm , Museo de Louvre, París

Claudio de Lorena, Paisaje con entierro de Santa Serapia, pintura sobre tela, 1639, 212 x 145 cm, Museo del Prado, Madrid

Charles Le Brun, El Canciller Seguier, detalle, pintura sobre tela, 1655- 1657, 295 x 357 cm, Museo de Louvre, París

Pfillippe de Champaigne, Retrato del cardenal Richelieu, pintura sobre tela, 1635, 222 x 155 cm, Museo de Louvre, París

Hyacinthe Rigaud, Luís XIV rey de Francia, 1701, 279 x 190 cm, Museo de Louvre, París Vigée-Lebrun, María Antonieta y sus hijos, Versalles Georges de La Tour, San Jerónimo penitente, pintura sobre tela, 1630, 153 x 106 cm, Museo

Nacional, Estocolmo Georges de La Tour, Ciego tocando la zanfonía, pintura sobre tela, 1640, 84 x 61 cm, Museo del

Prado, Madrid Georges de La Tour, San Sebastián curado por santa Irene, detalle, pintura sobre tela, 1638-1639, 162

x 129 cm, Gamäldegalerie, Berlín Pierre Mignard, La Virgen de la Uva, pintura sobre tela, Museo de Louvre, París Nicolas Poussin, El Martirio de San Erasmo, pintura sobre tela, 1628, 320 x 186 cm, Pinacoteca

Vaticana, Ciudad del Vaticano Nicolas Poussin, El rapto de las sabinas, pintura sobre tela, 1637-1639, 159 x 206 cm, Museo de

Louvre, París Simon Vouet, pinturas murales en la cúpula de la Capilla Alaleone, iglesia de San Lorenzo in Lucina,

Roma, 1623 Simon Vouet, Virgen con el Niño y san Juanito acompañados por de santas Isabel y Catalina , pintura

sobre tela, 1615, 182 x 139 cm , Museo del Prado, Madrid Simon Vouet, Magdalena arrepentida, Jean-Marc Nattier, Pedro I de Rusia, pintura sobre tela, 1717, Museo de Ermitage, San Petersburgo Isaac Oliver, Isabel I de Inglaterra / Retrato del Arco Iris, pintura sobre tela, 1600, Hatfield House,

Londres

Page 10: Relaci+¦n de obras del arte barroco