Relación de La Psicología Con El Marketing

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Psiclogia contra el marketing

Citation preview

1 de Octubre 2015Daniel Antonio Ros Riebeling.Univa.Psicologa

Relacin Psicologa con Marketing.De que manera encontramos una relacin entre ambas materias a mi punto de vista podemos hacerlos por medio de la influencia persuasin sobre las personas, en absoluto todas las personas tienen su manera de convencer a las personas por medio de tcnicas o hasta mentiras para que las personas hagan lo que quieres o te crean con lo que estas diciendo. Si podemos convencer a nuestra pareja de ir a cenar a un restaurante o realizar actividades que son mas de tu agrado que la otra persona no es algo que considere que esta mal por que no siempre funcionan tus mtodos para convencer. Lo mismo sucede en reas del marketing como la publicidad simplemente al momento de estar frente a la televisin viendo tanta cantidad de anuncios no significa que yo vaya a comprar las faja de Ninel Conde que tanto promocin que al 3 x 1. En ese sentido tendramos que ver la manera de que nuestro objetivo que es influenciar se efectivo en un porcentaje mayor al 70%.El marketing es publicidad, pero es mucho ms que eso. Marketing es llevar el producto hasta el consumidor final, saber cul va a ser el mejor modo de distribuirlo e incluso identificar el lugar el mercado adecuado para el mismo. Lo principal en el marketing es la segmentacin de mercados donde identificados los consumidores que se encuentran dentro del mercado en general ah podemos identificar el mercado meta. Tambin se tiene en cuenta el contexto en el que el potencial cliente va a ser objeto de nuestras acciones de marketing puesto que diferentes contextos harn que los mensajes y productos sern percibidos de maneras distintas. El marketing debe tener en cuenta todo esto para ser efectivo. Para poder realizar un buen trabajo en este campo es importante conocer, en la medida de lo posible, el comportamiento del consumidor, es necesario conocer la motivacin del consumidor por comprar algn bien o servicio descubrir cmo captar su atencin e intentar que lo que vendemos sea percibido de manera impactante para que aumente el consumo del mismo.El marketing, como tal, es tambin investigacin psicolgica. Dado el carcter aplicado del conocimiento proveniente de la investigacin, la relacin del marketing con la psicologa es similar a la de la ingeniera con la fsica o la qumica.El marketing es visto como una monstruosidad que anula por completo la capacidad crtica del potencial cliente y le lleva a gastar y gastar con su tarjeta de crdito. No podemos negar que nosotros como mercadologos intentamos convencer lo bueno que es nuestro producto, pero es ms que cuestionable el mgico poder atribuido a la publicidad. Adems de los lmites ticos, contrarios a la utilizacin de informacin falsa o poco veraz para anunciar un producto, contamos tambin con los lmites legales, en caso de que nuestra conciencia haya decidido tomarse un descanso. No slo la informacin que se puede dar acerca de un producto est legalmente regulada, sino que adems la existencia de competencia, deseosa de poder demandar a su rival en cuanto la ocasin se presente, obliga a las empresas a cuidar lo que se muestra en sus campaas. Esta de ms decir que nadie compra a la fuerza por medio de los anuncios pero estos son la principal influencia que se encuentra en el marketing. Son los consumidores quienes tienen la ltima palabra, quienes deciden lo que compran, cundo lo hacen y en qu cantidad y sobre a todo a que precio estn dispuestos a pagar los artculos de su inters. Pero s se puede elaborar una publicidad ms efectiva, que provoque un mayor impacto en el consumidor, si se tiene un buen conocimiento de los procesos psicolgicos que sirven para mediar la percepcin del producto y en la toma de decisiones que llevan a la compra del mismo.El marketing, lejos de tratar de controlar la conducta del consumidor, estudia los procesos cognitivos involucrados en la relacin consumidor con el producto para generar una mejor percepcin del producto que se quiere vender y as poder conseguir la mayor cantidad de ventas del mismo. Sin embargo y a mi punto de vista la conducta humana es demasiado compleja, el marketing no debe ignorar este aspecto de la conducta del comprador. Por tanto, el marketing no se basa en teoras y tcnicas, sino que emplea fundamentalmente teoras generalmente provenientes del campo de la psicologa social. Estas teoras, aplicadas al marketing, pueden explicar cmo se forma, desarrolla o modifica una actitud de una consumidor hacia un producto. Es por esto que juegan un claro papel en la efectividad de determinados anuncios publicitarios, especialmente aquellos en los que se emplean personas clebres

Pongamos un ejemplo. Una mujer esta preocupada por su peso y por tener un buen aspecto. Una supermodelo dice en un anuncio que come un yogur con cero caloras que le ayuda a mantener su figura. A m me parece que la modelo tiene un cuerpo muy bonito y veo que tiene una actitud positiva hacia el yogur. A la persona le gustara estar tan guapa como ella, as que compro ese tipo de yogur para conseguirlo. De esta forma, el tringulo entre el consumidor, la celebridad que apoya el producto y el producto en s est en equilibrio, hay consistencia cognitiva. Por simple que la explicacin parezca, funciona, vaya si funciona. Y si no hay que ver la cantidad de zapatos de futbol vendidos por el simple hecho de ver un anuncio de Cristiano Ronaldo con dichos zapatos.Otro de los aspectos negativos generalmente atribuidos al marketing es el supuesto inters por crear la necesidad de un producto. Pues bien, sta dista de ser la intencin del marketing. El hecho de generar una actitud positiva en el espectador de un anuncio no implica que se cree la necesidad de comprar el producto. Nos puede llamar la atencin la novedad, nos pueden familiarizar con algo nuevo, pero una campaa de marketing slo tiene verdadero xito cuando el producto realmente satisface una necesidad, de la que podemos ser ms o menos conscientes. Hace muy poco tiempo sobrevivamos sin telfonos mviles, pero si nuestro coche se averiaba en una autopista tenamos que andar por el la carretera hasta el telfono de emergencia. Esto implicaba soportar, en ocasiones, las inclemencias del tiempo. Implicaba arriesgar nuestras vidas caminado por una la misma. E implicaba una gran prdida de tiempo. Desde que tenemos celulares esto no ocurre. Gracias a la existencia de esa necesidad, el mercado ha recibido los telfonos mviles con los brazos abiertos. La necesidad, adems, es un concepto relativo lo que a alguien le puede parecer no necesario, puede ser bsico en las necesidades de otra persona. De hecho, no necesitaramos ropa de marcas con prestigio si slo buscramos protegernos del fro, pero si buscamos que la gente nos acepte por tener una marca un poco ms reconocida que otra.Pero si las empresas, gracias a la evolucin del marketing y a la mejor aplicacin de la psicologa, cuentan cada vez con ms y mejores formas de llegar a los consumidores, estn stos desprotegidos frente al efecto del marketing? Creo que no, considero que se puede llegar a un equilibrio entre ambas cosas las mejores tcnicas y la capacidad de las personas tras ir conociendo las mismas puesto tendremos que estar creando y creando nuevas maneras de hacer marketing como lo es hoy en da Marketing Digital. La publicidad provoca an ms competicin entre marcas y empresas, les obliga a mejorar sus productos para hacerse con el beneplcito del pblico.

El neuromarketing, al utilizar tcnicas de las neurociencias aplicadas al mercado, busca en lo ms profundo de la mente humana para poder explicar el comportamiento de los consumidores. Se trata de otra muestra de relacin entre psicologa y marketing.El comportamiento humano puede explicarse a travs de tcnicas que forman parte de la psicologa. Si los investigadores consiguen encontrar la razn por la cual el consumidores, al observar un color, tiene unapredisposicinconcreta hacia un logotipo determinado, podrn impulsar de manera considerable el avance de las compaas. En caso de no conocer estos matices, se podr producir una reaccin contraria en la mente del consumidor, que incluso podra llevar a la prdida de clientes.En definitiva, la psicologa aporta muchsimos beneficios al marketing y hace que los resultados obtenidos sean cada vez ms positivos, incrementando los beneficios corporativos y asegurando la supervivencia a largo plazo de las empresas que mayor presupuesto destinan a la investigacin y desarrollo.