5
RELACIÓN ENTRE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA UNIVERSITARIA, LAS TICS Y LA SOCIEDAD

Relacion entre la invetigaciòn educativa las tics y la sociedad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

vista de la relación entre la investigación y el uso de las tic

Citation preview

Page 1: Relacion entre la invetigaciòn educativa las tics y la sociedad

RELACIÓN ENTRE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA UNIVERSITARIA, LAS TICS

Y LA SOCIEDAD

Page 2: Relacion entre la invetigaciòn educativa las tics y la sociedad

RELACION ENTRE LA INVETIGACIÒN EDUCATIVA UNIVERSITARIA Y LA SOCIEDAD

Simón Bolívar decía: “Las sociedades avanzan al ritmo en el que avanza

su educación.”

Este pensamiento del Libertador es una guía ineludible que transmite la

importancia que tiene para la sociedad, para su progreso material y espiritual, el

brindar una educación formadora y transformadora.

La educación tiene que ser Formadora porque debe dotar, de forma

oportuna, a los individuos que integran las sociedades humanas las herramientas

técnicas y creativas que le permitan vivir una vida materialmente satisfactoria en el

marco del uso eficiente de los recursos y el respeto del medio ambiente.

También tiene que ser Transformadora porque debe convertir al hombre

egocentrista de la sociedad actual en un participante activo capaz de mejorar los

principales problemas que aquejan a la comunidad en la cual habita.

Page 3: Relacion entre la invetigaciòn educativa las tics y la sociedad

Para lograr estos objetivos el docente, como ente encargado de impartir el

conocimiento, se fundamenta en el aporte de dos tipos de investigadores: el

investigador que genera un conocimiento específico caracterizado por su

capacidad de ser útil al mundo de la producción, las ciencias, las artes y la

defensa y, por otra parte, aquel investigador que procura mejorar las estrategias

utilizadas por los profesores en la importante función de sembrar estos

conocimientos de forma eficiente.

El estudioso del “estudio”, de las estrategias pedagógicas, de la didáctica y

otros tópicos que definen y que sirven al desarrollo de la actividad educativa son

analizados en el marco de los Paradigmas de la Investigación Educativa los cuales

tienen como propósito fundamental el de servir de guía y de marco de acción para

generar nuevos conocimientos que mejoren la enseñanza.

De la misma manera el avance tecnológico ha ocasionado que las

estrategias de enseñanza se diversifiquen y el aprendizaje se encuentre al alcance

de un “clik”, originando una mayor masificación del conocimiento sin que para el

individuo la distancia entre su ubicación particular y el centro de estudio siga

siendo una excusa que le impida disfrutar de la experiencia del aprendizaje.

Page 4: Relacion entre la invetigaciòn educativa las tics y la sociedad

El desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

han permitido generar mayores conocimientos a los seres humanos y servir de

instrumentos de uso obligatorio en el proceso de educar al individuo en las áreas

profesionales en las cuales ha decidido incursionar.

Estas herramientas han generado una nueva generación de profesionales

que no solo son especialistas en sus áreas respectivas si no que, además, cuenta

son el PLUS de manejar software que tienen múltiples utilidades sobretodo en el

área de la educación, lo que en sí mismo se considera un gran avance entre el

hombre aislado y el hombre mundial, globalizado e interconectado con el resto de

sus congéneres.

Es evidente que las TICs se han convertido en un segundo motor que

empuja el carro de la enseñanza y en conjunto con el método de enseñanza

tradicional caracterizado por la transmisión de conocimientos entre un profesor,

como alguien calificado en la materia objeto de estudio, y los alumnos, cuya

Page 5: Relacion entre la invetigaciòn educativa las tics y la sociedad

mente se encuentra abierta al conocimiento que le es impartido, se complementa

ambos métodos para acercar el proceso de aprendizaje a cualquier individuo,

independientemente de su condición económica, social o geográfica.

Sim embargo se debe tener presente que el abuso de estas tecnologías

lamentablemente distorsiona el propósito por el cual hoy podemos acceder a

ellas. En este sentido es necesario que se haga un llamado al uso responable de

las mismas.