11

RELACIÓN SEÑAL A RUIDO S/N

  • Upload
    kiana

  • View
    61

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RELACIÓN SEÑAL A RUIDO S/N. RELACIÓN SEÑAL A RUIDO (S/N). La relación señal a ruido S/N es uno de los indicadores más utilizados para determinar la calidad del canal de comunicaciones. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: RELACIÓN SEÑAL A RUIDO S/N
Page 2: RELACIÓN SEÑAL A RUIDO S/N

RELACIÓN SEÑAL A RUIDO RELACIÓN SEÑAL A RUIDO (S/N)(S/N)

La relación señal a ruido S/N es uno de los La relación señal a ruido S/N es uno de los indicadores más utilizados para determinar la indicadores más utilizados para determinar la

calidad del canal de comunicacionescalidad del canal de comunicaciones

En cualquier punto de un enlace de comunicaciones, más que el valor En cualquier punto de un enlace de comunicaciones, más que el valor de potencia de la señal en absoluto o el valor de potencia de ruido en de potencia de la señal en absoluto o el valor de potencia de ruido en absoluto, es importante determinar la relación entre ellas, puesto absoluto, es importante determinar la relación entre ellas, puesto que la calidad del enlace es mejor cuanto más grande es este que la calidad del enlace es mejor cuanto más grande es este cociente, es decir cuanto más la potencia de la señal es grande cociente, es decir cuanto más la potencia de la señal es grande comparada con la potencia del ruido. Una señal del mismo nivel de comparada con la potencia del ruido. Una señal del mismo nivel de potencia del ruido es prácticamente inutilizable.potencia del ruido es prácticamente inutilizable.

Page 3: RELACIÓN SEÑAL A RUIDO S/N

FUENTES DE FUENTES DE RUIDORUIDO

RSN=kTN=kTooB: Potencia B: Potencia de ruido de ruido disponible, donde disponible, donde la temperatura de la temperatura de la fuente Tla fuente Too es la es la temperatura del temperatura del resistor en grados resistor en grados kelvinkelvinN=kTN=kTskyskyB: Potencia de ruido B: Potencia de ruido

disponible, donde la disponible, donde la temperatura de la fuente Ttemperatura de la fuente Tskysky es es la temperatura equivalente del la temperatura equivalente del ruido cósmico recogido por la ruido cósmico recogido por la antenaantena

g (activo)

TNeq

Nv

NNvv=kT=kTNeqNeqB: Potencia de ruido virtual B: Potencia de ruido virtual disponible a la entrada del dispositivo disponible a la entrada del dispositivo activo, donde Tactivo, donde TNeqNeq es la temperatura es la temperatura equivalente del ruido introducido por el equivalente del ruido introducido por el dispositivo, la cual provoca una potencia dispositivo, la cual provoca una potencia de ruido a la salida Nde ruido a la salida Nss = kT = kTNeqNeqBg. Bg.

l (pasivo)

TNeq

Nv

NNvv=kT=kTNeqNeqB: Potencia de ruido virtual B: Potencia de ruido virtual disponible a la entrada del dispositivo disponible a la entrada del dispositivo pasivo,pasivo, donde Tdonde TNeqNeq es igual a es igual a: :

TT refref11

ll11

Page 4: RELACIÓN SEÑAL A RUIDO S/N

TEMPERATURA DE RUIDOTEMPERATURA DE RUIDO

Ns

g (l)

TNeq

NNee = = kTkTooBB

Nv

NNvv=kT=kTNeqNeqBB

kTkTooBB k (T0+TNeq) g B Nivel de ruido efectivo:Nivel de ruido efectivo:

k(Tk(Too+ T+ TNeqNeq)B)BNivel de ruido equivalente:Nivel de ruido equivalente:

Page 5: RELACIÓN SEÑAL A RUIDO S/N

ELEMENTOS EN ELEMENTOS EN CASCADACASCADA

g2

TN2

g1

TN1

l3

TN3

Ns

Ns = k TNeq g1g2l3 Bg1g2l3

TNeq

Nv = kTNeqB

Nuevamente es posible reducir los elementos en cascada a uno solo equivalente: Nuevamente es posible reducir los elementos en cascada a uno solo equivalente:

¿Cuál es el valor del T¿Cuál es el valor del TNeqNeq equivalente en funci equivalente en función de Tón de TN1N1, T, TN2N2 y T y TN3N3??

Page 6: RELACIÓN SEÑAL A RUIDO S/N

FÓRMULA DE FRIISFÓRMULA DE FRIIS

g2

TN2

g1

TN1

l3

TN3

TN1 TN1g1+TN2

TN1g1g2+TN2g2+TN3

Fórmula de Friis:

g1g2l3

TNeq

Nv=kTNeqB Ns= k TNeq g1g2l3 B

Ns = kg1g2l3TNeqB

TN1g1g2l3+TN2g2l3+TN3l3

Consideramos Consideramos solamentesolamente la temperatura de ruido de los elementos para determinar T la temperatura de ruido de los elementos para determinar TNeqNeq: :

TNeq TN1

TN2

g1

TN3

g1 g2

TN4

g1 g2 l 3 ........

Page 7: RELACIÓN SEÑAL A RUIDO S/N

FACTOR DE RUIDO (F)FACTOR DE RUIDO (F) Y Y

CIFRA DE RUIDO (NF)CIFRA DE RUIDO (NF)

Los equipos electrónicos, Los equipos electrónicos, especialmente los amplificadores, especialmente los amplificadores, originan ruido, por lo tanto originan ruido, por lo tanto incrementan el nivel de ruido. Si el incrementan el nivel de ruido. Si el nivel de la señal en un punto del nivel de la señal en un punto del sistema es comparable con el de sistema es comparable con el de ruido, entonces la calidad de la señal ruido, entonces la calidad de la señal se ha irremediablemente se ha irremediablemente comprometido.comprometido.

Ancho de banda = B

Ganancia de potencia = g (o Atenuación = l)

Factor de ruido = f

Se

Ne = k To B

Ss= g Se

Ns = k To B g f

ffNN ss

NN eegg

Se

Ne

Se

kTo B(S/N)e =

S s

N s

S e

N ef(S/N)s =

o también ff(S/N) (S/N)

(S/N)(S/N) ss

ee

CIFRA DE RUIDO: NFCIFRA DE RUIDO: NFdBdB = 10 log ( f ) = 10 log ( f )

Page 8: RELACIÓN SEÑAL A RUIDO S/N

RELACIÓN ENTRE TRELACIÓN ENTRE TNeqNeq y y ff

Fórmula de Friis en función de f:

ffeqeq ff11ff22 11

gg11

ff33 11

gg11 gg22 ........

Ns = kToBgf

g

TNeq

f

Ne = kToBNv

NNSS = = kTkTooBgfBgf = kT= kTooBg + NBg + Nvvg g

kTkTooBgfBgf = kT= kTooBg + kTBg + kTNeqNeqBgBg

f = 1 + Tf = 1 + TNeq Neq / T/ Too

TTNeq Neq = T= Too(f-1)(f-1)

Page 9: RELACIÓN SEÑAL A RUIDO S/N
Page 10: RELACIÓN SEÑAL A RUIDO S/N

Aplicación de la fórmula de FriisAplicación de la fórmula de FriisEJEMPLO 1EJEMPLO 1Dado el esquema de bloques de la figura, determine la relación señal a ruido a la salida de los amplificadores en dB, así como la potencia de la señal en mW.

Generador de Ruido Blanco

T = 320 KB = 2.264 MHz

Si= 0 dBm

NF1= 7 dBG1 = 20 dB

NF2= 3 dBG2 = 15 dB

oo

So 0dbBm 20dB 15dB So 35dBm

Ni 10 log 1.38031023 10log 320( ) 10 log 2.2610

6 10log 103 Ni 110.01 dBm

F1 5.01 F2 2 G1 100

Feq F1F2 1

G1 Feq 5.02 NFeq 10 log Feq NFeq 7.01

No Ni 20 15 NFeq No 68 dBm

S

N

OdB

So No S

N

OdB

103 dB

So 3160 mW

dB

Page 11: RELACIÓN SEÑAL A RUIDO S/N

Un receptor Rx, alimentado por un amplificador de bajo ruido ABR de ganancia 50 dB y temperatura de ruido 90 K, tiene una figura de ruido NFRX de 12 dB.

Calcule la temperatura de ruido equivalente de la cascada de los dos elementos.

RxRxGRx

TN2

ABRABRGABR

TN1

TN1 TN1GABR+TN2

SYSG

TNeq

TNeq=TN1+TN2/G

Solución

La temperatura de ruido equivalente del receptor, considerado a la temperatura De la fuente de 290 K, es igual a:

TN2 10

NFRx

101

T0 TN2 4.306 10

3 K

De acuerdo a la fórmula de Friis, la temperatura de ruido equivalente del sistema es igual a:

TNeq TN1TN2

10

GABR

10

TNeq 90.043 K

Observe como el amplificador de bajo ruido determina prácticamente, la temperatura de ruido del sistema, a pesar de la elevada temperatura del

receptor.

EJEMPLO 2EJEMPLO 2