RELACIONES BÉLICAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía de parendizajes para conocer las relaciones hispanoamericanas. Quinto básico

Citation preview

RELACIONES BLICASAntes de comenzar con las actividades, define la palabra Blica, puedes ayudarte por el diccionario.Blica:

Desde un comienzo el pueblo araucano se resisti a la conquista espaola, as, se generaron una series de disputas y guerras que enmarcaron el periodo de cnquista y colonia.Los espaoles, llegaron sin mayor dificultad hasta lo que es ahora la ciudad de concepcin, all, se encontraron con una barrera natural que no les permita el paso el ro Bo Bo.As, se form una barrera o frontera natural entre los espaoles y los araucanos. Este contacto entre ellos, implico guerras, comercio y un sin nmero de actividades.

RELACIONES HISPANO-INDIGENASCon ayuda de tu texto de estudio, de las pg. N 122 y 123, desarrollas las siguientes actividades:a) Qu fueron los Parlamentos?

b) Qu era la Maloca?

c) Qu fueron los Malones?Dibuja en tu cuaderno un maln y una malocaINTERCAMBIO DE BIENESYa sabes que la relacin entre espaoles y araucanos no siempre fue pacfica. Pero sin embargo se realizaron actividades que no fueron tan violentas, como a continuacin se sealan.El comercio estuvo basado en el trueque de productos espaoles y araucanos. Para su mejor funcionamiento, se intercambiaban productos y mercancas cuyo valor era considerado equivalente o similar. Por tanto, el trueque requera del acuerdo y la confianza de ambas partes.

ACTIVIDADES

a) Segn el prrafo anterior, Qu era el trueque?

b) Cules eran los requerimientos para que exista el trueque?.

Apoyada por tu texto de estudio, pg. N 124 y 125, responde:

c) Qu otro nombre recibi el sistema de trueque?..

d) Quines eran los conchovadores..

e) Nombra los productos que comercializaban los espaoles

f) nombre los productos que comercializaban los indgenas.

g) Realiza un dibujo en el cul se refleje el intercambio de productos.