3
LAS RELACIONES HUMANAS 1.- ¿Que Son las Relaciones Humanas? Es el conjunto de reglas y normas para el buen desenvolvimiento del ser humano, en la sociedad o en su trabajo. Es el estudio de cómo los individuos pueden trabajar eficazmente en grupos, con el propósito de satisfacer los objetivos de organización y las necesidades personales. Las Relaciones Humanas tienen muchas definiciones conocidas, entre estas tenemos: Llevarse Bien con los Demás. Amar al Prójimo. Manifestar Aprecio por la Gente. 2.- ¿Qué Permiten las Relaciones Humanas? Permiten aumentar el nivel de entendimiento, a través de una comunicación eficaz y considerando las diferencias individuales. Disminuyen los conflictos usando en entendimiento y respeto de las diferencias y puntos de vistas de los otros reduciendo las divergencias y conflictos. Crean un ambiente armonioso con la comunicación, generando relaciones satisfactorias que permiten a cada individuo lograr la satisfacción de sus necesidades y alcanzar la realización y la felicidad. 3.1 Factores Negativos Que Impiden Las Relaciones Humanas No controlar las Emociones Desagradables; Es cuando mostramos mal humor, odio etc. Agresión; Cuando atacamos u ofendemos con palabras, gestos o actitudes. La agresión es una manifestación de la frustración. Fijación; Negarse a aceptar los cambios, permaneciendo atados al pasado Terquedad; Negarse a aceptar las opiniones ajenas y no a aceptar las equivocaciones en nuestro juicio o ideas Represión; Negarse a comunicarse con los demás, aceptar opiniones y consejos Aislamiento; Apartarse o rechazar el trato con los demás por cualquier causa Sentimiento de Superioridad o Inferioridad; Sentirse mejor que los demás en cualquier aspecto. 4.- Condiciones de las Relaciones Humanas

RELACIONES-HUMANAS

  • Upload
    hng2014

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

relaciones humanas

Citation preview

LAS RELACIONES HUMANAS1.- Que Son las Relaciones Humanas?Es el conjunto de reglas y normas para el buen desenvolvimiento del ser humano, en la sociedad o en su trabajo. Es el estudio de cmo los individuos pueden trabajar eficazmente engrupos, con el propsito de satisfacer los objetivos de organizacin y las necesidades personales.Las Relaciones Humanas tienen muchas definiciones conocidas, entre estas tenemos: Llevarse ien con los !em"s. #mar al $rjimo. %anifestar #precio por la &ente.2.- Qu e!mi"en las Relaciones Humanas?$ermiten aumentar el nivel de entendimiento, a trav's de una comunicacin eficaz y considerando las diferencias individuales. !isminuyen los conflictos usando en entendimiento y respeto de las diferencias y puntos de vistas de los otros reduciendo las divergencias y conflictos. (rean un ambiente armonioso con la comunicacin, generando relaciones satisfactorias )ue permiten a cada individuo lograr la satisfaccin de sus necesidades y alcanzar la realizacin y la felicidad.#.1 $ac"o!es Ne%a"i&os Que Im'i(en Las Relaciones Humanas No con"!ola! las Emociones )esa%!a(a*les+ Es cuando mostramos mal humor, odioetc. A%!esi,n+ (uando atacamos u ofendemos con palabras, gestos o actitudes. La agresin es una manifestacin de la frustracin. $i-aci,n+ *egarse a aceptar los cambios, permaneciendo atados al pasado .e!/ue(a(+ *egarse a aceptar las opiniones ajenas y no a aceptar las e)uivocacionesen nuestro juicio o ideas Re'!esi,n+ *egarse a comunicarse con los dem"s, aceptar opiniones y consejos Aislamien"o+ #partarse o rechazar el trato con los dem"s por cual)uier causa Sen"imien"o (e Su'e!io!i(a( o In0e!io!i(a(+ +entirse mejor )ue los dem"s en cual)uier aspecto. 1.- Con(iciones (e las Relaciones Humanas A'e!"u!a2+er conscientes de las diferencias entre los puntos de vista de los dem"s y los nuestros debido a su edad, se,o, educacin, cultura, valores etc. Sensi*ili(a(2Es la capacidad de entender el contenido lgico y emotivo de las ideas y opiniones de otros. Socia*ili(a(2(omprender y aceptar la naturaleza y estructura de la sociedad a la )ue pertenecemos. Res'e"o a Au"o!i(a(2Reconocer y respetar la jerar)u-a de mandos, responsabilidad, autoridad, status de las personas en la organizacin de la )ue formamos parte .A(a'"aci,n2$rever y aceptar las consecuencias de las medidas pr"cticas )ue toma la empresa ante determinadas situaciones. O*-e"i&i(a(2(omprender )ue mantener relaciones humanas no tienen nada )ue ver con la intencin de hacer feliz a todos o endulzar la cruda realidad.3.- Clasi0icaci,n (e las Relaciones HumanasRelaciones !ima!ias2 +e establecen cuando las personas se relacionan entre s-, por ellas mismasRelaciones Secun(a!ias2 +e originan por la necesidad de un servicio o funcin )ue puede prestar una persona a otra.4.- O!i%en (e las Relaciones HumanasEl ser humano es el ser social por e,celencia.Las relaciones humanas se iniciaron desde )ue !ios cre al hombre. #d"n, antes de conocer a Eva, se relacionaba con las plantas y los animales. .ambi'n hablaba con su (reador. (uando 'ste le dio una compa/era, 'l se sinti muy feliz. 0 fue entonces cuando comenzaron las primeras relaciones humanas.CAMO )E ACCION )E LAS RELACIONES HUMANAS Los campos de accion de las relaciones humanas: son los espacios humanos )ue se forman por sus actividades. Laboral, familiar, sentimental...El campo de las relaciones humanas es muy importante en el mundo del trabajo, ya )ue si no se desarrollan en forma cordial, afectan la productividad y la eficiencia de lasempresas. $or eso, los directivos siempre deben esforzarse por construir e)uipos de trabajo donde e,istan buenas relaciones humanas, sin ambientes conflictivos y minimizando las discordias.$uede afirmarse )ue, sin buenas relaciones humanas, no puede e,istir una buena calidad de vida.de accion, en las empresas la seccin de Recursos Humanos, en la administracin p1blica el manejo de personal, en hospitalesy colegios la parte de trabajo social 2 pedagog-a, etc... Derecho natural. Son aquellos principios que son asequibles a la razn yestn inscritos en la naturaleza humana. El derecho natural se entiende por oposicin al derecho positivo o escrito, que para ser legtimo y no slo legal debe encajar en esos principios que constituyen el derecho natural. Aunque dichos principios dependen del punto de vista de quien los enuncia y de qu considere propio de la naturaleza humana, podemos decir que, en general, se corresponden con lo que sigue! "todos los seres humanos son iguales en dignidad y deben ser tratados como tales#,#todos los seres humanos tienen derecho a la proteccin de sus vidas, su integridad $sica e intimidad#, " el ser humano debe poder $orjar su propio proyecto de vida y valerse de sus habilidades para llevarlo a cabo#, "el ser humano debe poder adquirir propiedades con el objetivo de mejorar su situacin y status#,etc