2
RELACIONES HUMANAS Relaciones humanas (RRHH) es el nombre dado al conjunto de interacciones que se da en los individuos de una sociedad, la cual tiene grados de órdenes jerárquicos. Las relaciones humanas se basan principalmente en los vínculos existentes entre los miembros de la sociedad. Gracias a la comunicación, que puede ser de diversos tipos: visual o comunicación no verbal, lenguaje icónico o lenguaje de las imágenes, que incluye no sólo la apariencia física, imagen corporal sino también los movimientos, las señales, lingüística, chat, comunicación oral, afectiva y, también, los lenguajes creados a partir del desarrollo de las sociedades complejas: lenguaje político, económico, gestual, etc. DIFERENTES CLASES DE RELACIONES HUMANAS Primarias: Son aquellas en la que se trata a la persona por la persona misma, no por su función o porque nos preste un servicio determinado. -Las relaciones de una pareja. -Las relaciones con la familia. Secundarias: Son aquellas que se dan en función de obtener una utilidad. -Las relaciones paciente-doctor -Ingeniero- cliente. -Maestro-alumno Un criterio práctico para diferenciarlas es que las secundarias son sustituibles y las primarias no. Si invito a mi hermana y a su familia a que vengan a pasar conmigo el fin de semana y me dice _ No puedo ir , pero te enviaré algún

RELACIONES HUMANAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Relaciones

Citation preview

RELACIONES HUMANAS

Relaciones humanas (RRHH) es el nombre dado al conjunto de interacciones que se da en los individuos de una sociedad, la cual tiene grados de rdenes jerrquicos. Las relaciones humanas se basan principalmente en los vnculos existentes entre los miembros de la sociedad.

Gracias a la comunicacin, que puede ser de diversos tipos: visual o comunicacin no verbal, lenguaje icnico o lenguaje de las imgenes, que incluye no slo la apariencia fsica, imagen corporal sino tambin los movimientos, las seales, lingstica, chat, comunicacin oral, afectiva y, tambin, los lenguajes creados a partir del desarrollo de las sociedades complejas: lenguaje poltico, econmico, gestual, etc.

DIFERENTES CLASES DE RELACIONES HUMANAS

Primarias:Son aquellas en la que se trata a la persona por la persona misma, no por su funcin o porque nos preste un servicio determinado.

-Las relaciones de una pareja.-Las relaciones con la familia.

Secundarias:Son aquellas que se dan en funcin de obtener una utilidad.

-Las relaciones paciente-doctor-Ingeniero- cliente.-Maestro-alumno

Un criterio prctico para diferenciarlas es que las secundarias son sustituibles y las primarias no. Si invito a mi hermana y a su familia a que vengan a pasar conmigo el fin de semana y me dice _ No puedo ir , pero te enviar algn vecino en mi lugar. Mi reaccin sera de sorpresa y de disgusto.

AFINIDAD

La afinidad es un tipo de parentesco (denominado parentesco poltico) que se produce por un vnculo legal a travs del matrimonio, entre aquellas personas que sin tener lazo de consanguineidad entre s, a su vez s lo tienen con alguno de los esposos. Por ejemplo: los padres del esposo con los padres de la esposa, adquieren afinidad en razn del casamiento.

Si el parentesco natural se extiende hasta el cuarto grado de consanguinidad, sucede anloga y coincididentemente el parentesco por afinidad. Aunque sin poder determinarse "grados", debido que la "afinidad no engendra afinidad".

Los parientes que, por el contrario, mantienen vnculos de sangre se les denomina parientes consanguneos, y obedecen al derecho natural, como el que existe entre padres e hijos.

ANTAGONISMO

El antagonista no necesariamente es el malo. En teatro se le llama protagonista a aquel personaje que lleva la accin dramtica, es decir, que tiene un objetivo y realiza una serie de acciones para conseguirlo.

El antagonista avanza en sentido contrario del protagonista, esto es que tambin tiene un objetivo pero este choca en algn punto con el del protagonista y es ah cuando se desata un conflicto.