6
6 - 7 Para conocer Internacional La Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), apoya a todas las áreas de la Universidad en el proceso de institucionalización de su dimensión internacional, maneja las relaciones de la Universidad con el sector diplomático, organizaciones de cooperación internacional, entidades del Gobierno Nacional especializadas en movilidad académica y universidades e instituciones del exterior. Conjuntamente con las decanaturas y directores de programa, la ORI, identifica los aliados estratégicos en el exterior para la firma de convenios bilaterales y multilaterales, es responsable de su administración, promoción, coordinación y evaluación; promueve y coordina el programa de intercambio académico, cursos de idiomas, participación en convocatorias internacionales, prácticas profesionales con el sector diplomático, Cámaras de Comercio bilaterales, centros de investigación, organizaciones de cooperación internacional y ofrece asesoría personalizada a profesores y egresados para la planeación de estudios de posgrado en el exterior. La Universidad Icesi, se vinculó a la Red de Universidades Acreditadas de Colombia y ha trabajado en la campaña “Colombia Challenge Your Knowledge” con el objetivo de promover la calidad en la educación superior. www.challengeyourknowledge.edu.co La AACSB (The Association To Advance Collegiate Of Business) seleccionó, reconoció y publicó como un ejemplo de buena práctica el Convenio de Doble Titulación entre la Universidad Icesi y Sup de Co Montpellier. 1.367 2011 2013 96 627 Estudiantes de Estudiantes de entre el 2009 y 2013 entre el 2009 y 2013 entre el 2009 y 2013 PREGRADO EGRESADOS POSGRADO Presencia de estudiantes en el exterior RELACIONES INTERNACIONALES MOVILIDAD EN CIFRAS

RELACIONES INTERNACIONALES, MOVILIDAD EN … · áreas de la Universidad en el proceso de institucionalización de su dimensión internacional, maneja las relaciones de la Universidad

  • Upload
    dangque

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

6 - 7

Para conocer

Internacional

La Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), apoya a todas las áreas de la Universidad en el proceso de institucionalización de su dimensión internacional, maneja las relaciones de la Universidad con el sector diplomático, organizaciones de cooperación internacional, entidades del Gobierno Nacional especializadas en movilidad académica y universidades e instituciones del exterior. Conjuntamente con las decanaturas y directores de programa, la ORI, identifica los aliados estratégicos en el exterior para la firma de convenios bilaterales y multilaterales, es responsable de su administración, promoción, coordinación y evaluación; promueve y coordina el programa de intercambio académico, cursos de idiomas, participación en convocatorias internacionales, prácticas profesionales con el sector diplomático, Cámaras de Comercio bilaterales, centros de investigación, organizaciones de cooperación internacional y ofrece asesoría personalizada a profesores y egresados para la planeación de estudios de posgrado en el exterior.

La Universidad Icesi, se vinculó a la Red de Universidades Acreditadas de Colombia y ha trabajado en la campaña “Colombia Challenge Your Knowledge” con el objetivo de promover la calidad en la educación superior.www.challengeyourknowledge.edu.co

La AACSB (The Association To Advance Collegiate Of Business) seleccionó, reconoció y publicó como un ejemplo de buena práctica el Convenio de Doble Titulación entre la Universidad Icesi y Sup de Co Montpellier.

1.367

2011 2013

96

627Estudiantes de Estudiantes de

entre el 2009 y 2013

entre el 2009 y 2013

entre el 2009 y 2013

PREGRADO

EGRESADOS

POSGRADO

Presencia de estudiantes en el exterior

RELACIONES

INTERNACIONALES,

MOVILIDAD EN CIFRAS

www.icesi.edu.co

convenios de cooperación académica bilateral con importantes universidades y centros de investigación en el contexto global, entre ellas, la Agencia Española de Cooperación Internacional Para el Desarrollo – AECID; la Association Internationale des Étudiants en Sciences Économiques et Commerciales - AIESEC; la Plataforma de movilidad estudiantil y académica de la Alianza del Pacífico; las becas Banco Santander los ministerios de Relaciones Exteriores e Industria, Comercio y turismo; y la Fundación Bill & Melinda Gates.

Destinos académicos internacionales en países como: Alemania, Brasil, Canadá, China, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, India, Reino Unido y Australia.

Vinculaciones internacionales de Icesi, entre ellas, el Consejo Latinoamericano de Escuelas de Negocios - CLADEA; y The Association of MBAs.

Egresados becados por Colfuturo para realizar sus estudios de maestría y doctorado en el exterior durante los años 2009 a 2013

320Estudiantes de

académico entreel 2009 y el 2013

INTERCAMBIO

614

644

45

80

670

6

Estudiantes participaron en

MISIONES INTERNACIONALES

de pregrado entre el 2009 yel 2013

Estudiantes participaron en

de maestrías entre el 2009 y el 2013

MÓDULOS INTERNACIONALES

241Estudiantes participaron

en cursos de

Estudiantes participaron en

entre el 2009 y el 2013IDIOMAS

PRÁCTICAPROFESIONAL

INTERNACIONAL entre el 2009 y el 2013

184

EN EL EXTRANJERO

CONVENIOS

114Estudiantes participaron en cursos cortos o

work travel entre el 2009 y el 2013WORK EXPERIENCE

8 - 9

Para conocer

Internacional

Estudiante de SociologíaUniversidad de Hendriz Collage

“Mi pasión son los deportes, especialmente el fútbol y el baloncesto. La Universidad tiene una oferta increíble de estas disciplinas”

Estudiante de PsicologíaUniversidad de Almería

“Me encanta proteger a los animales, en especial a los perros y gatos abandonados. En Cali hay muchos hogares que protegen a estos animalitos. Me agrada que la Universidad proteja y cuide la naturaleza”

Estudiante de Ingeniería IndustrialUniversidad de Celaya

“Me apasiona el baloncesto, y la Universidad tiene los espacios propicios para practicar mi deporte favorito. Aquí puedo combinar mis actividades deportivas con lasacademicas”

SEANTjaden

EE.UU.

DAVIDAGUILAR

RENELIRA

alba orejuela

FRANCIAAntonie Montfollet

Estudiante de Mercadeo y PublicidadUniversidad France Business School

“Me gusta jugar golf, y aunque en la Universidad no se práctica este deporte, existen otras disciplinas deportivas, artísticas y culturales que también son de mucho interés”

espana MEXICO

MEXICO

Icesi les da la bienvenida a los estudiantes extranjeros del período 2014 -1, Estos jóvenes apasionados por los deportes y las causas sociales han encontrado en la Universidad el

espacio perfecto para desarrollar sus aptitudes académicas y deportivas.

Estudiante de Ingeniería IndustrialUniversidad de Celaya

“Me gusta el futbol y aquí en Icesi puedo practicarlo. Las canchas, los equipos y los eventos de futbolson fantásticos”

Lea SimonFrancia

Caroline Sophie VierowAlemania

Denise Nicole KolsaAlemania

E. Marlenne Patlán MontalvoMéxico

A ellos también les gusta el mundo de la Icesi

A LA ICESIBIENVENIDOS

Estos estudiantes decidieron prolongar su semestre académico y seguir disfrutando de las actividades artísticas y deportivas que ofrece la Universidad. A ellos, éxitos en su segundo periodo en Icesi.

Lina NiederhoeferAlemania

Lukas IsraelAlemania

Manuel PeterkaAlemania

Amelia Rose WesterEstados Unidos

Capucine FlaisFrancia

Thomas PierreFrancia

Katharina QVALEFrancia

www.icesi.edu.co

Mercadeo Internacional y Publicidad / Administración de Empresas.Embajada de Colombia en SueciaSuecia

María Camila Betancourt Hurtado

Economía y Negocios Internacionales,Proexport Ciudad de México,México.

Alejandra María Jiménez Quintero

Ciencia Política con énfasis en Relaciones Internacionales,Consulado de Colombia en Houston,Estados Unidos.

Natalia Muñoz Rojas

Ciencia Política con concentración en Relaciones Internacionales,Consulado de Colombia en Boston,Estados Unidos.

María Camila Peláez Gaviria

Economía y Negocios Internacionales,Colombian American Association, Nueva York.Estados Unidos.

Lina Marcela Lasso Várgas

Ciencia Política con énfasis en Relaciones Internacionales,Embajada de Colombia en Madrid,España.

Andrea Hernández Toro

Derecho,Consulado de Colombia en Nueva York,Estados Unidos.

Dayana Andrea Córdoba Pérez

Estudiante de Ingeniería IndustrialUniversidad de Celaya

“Me apasiona el baloncesto, y la Universidad tiene los espacios propicios para practicar mi deporte favorito. Aquí puedo combinar mis actividades deportivas con lasacademicas”

Economía y Negocios Internacionales,Consulado de Colombia en Nueva York,Estados Unidos.

Estefanía Salazar Álvarez

Administración de Empresas,Consulado de Colombia en Nueva York ,Estados Unidos.

Julio Alejandro Durán Cifuentes

Ingeniería Industrial,Consulado de Colombia en Vancouver,Canadá.

Marisol Delgado Tobar

Ciencia Política con énfasis en Relaciones Internacionales,Embajada de Colombia en Thailandia,Thailandia.

Natalia Márquez Tenorio

Antropología / Ciencia Política con énfasis en Relaciones Internacionales.Consulado de Colombia en Frankfurt.Alemania

Luisa Fernanda Herrera García

PRÁCTICA INTERNACIONAL

10 - 11

Para conocer

Internacional

A finales del 2013, un grupo de estudiantes del programa de Ciencia Política con énfasis en Relaciones Internacionales de la Icesi hizo un viaje académico a Alemania para visitar a siete de los más prestigiosos centros académicos del país. La misión tenía por objetivo la exploración de programas de postgrado por parte de los estudiantes; y la participación activa en cursos y seminarios de postgrado de dichas universidades. Vale la pena mencionar que, el viaje fue posible con el significativo apoyo financiero del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico) tras otorgarle al grupo una beca por ser elegido entre los cuatro mejores proyectos de viaje participantes en convocatoria nacional del estado alemán.

Informes: Juan José Fernández Dusso, director del programa.

MISIONES ALEMANIA

CIENCIA POLÍTICA

Con total satisfacción y alegría compartimos con la comunidad universitaria de Icesi, el éxito que tuvo la Misión Académica y Cultural en Alemania realizada por el programa de Química Farmacéutica, a finales de 2013. En esta Misión participaron 15 estudiantes de octavo, noveno y décimo semestres del programa de Química Farmacéutica, en compañía de Carolina Mora, directora de este programa.

Los estudiantes visitaron: Berlín, Würzburg, Erlangen, Nürnberg. Estos recorridos incluyeron la visita a museos, catedrales, conservatorios, centros históricos y de documentación, de tal forma que fue muy enriquecedor para los participantes tener una visión general de la historia, tradición y cultura alemana.

QUÍMICA FARMACÉUTICA

www.icesi.edu.co

El Programa de Ingeniería Industrial de Icesi emprendió el reto de organizar la Misión Industrial Europa 2013, en la que 29 estudiantes se enfrentaron a diversas situaciones e idiomas, culturas, climas, prácticas y procesos de fabricación que se realizan en grandes empresas industriales en el continente Europeo. La actividad se llevó a cabo a finales de año, cuando visitaron diversas ciudades de: Francia, Bélgica, Holanda, Alemania, Republica Checa y Suiza. Así mismo, los estudiantes conocieron los procesos de producción de empresas como Mercedes Benz, Manon Le Chocolatier, Cantillon Brewery, Audii, Coca Cola, Puerto de Roterdam, Post NL, Heineken, Mont Blanc, MAN (Truck & Bus) Erdinger y Tissot.

MISIÓN EUROPA 2013: CONOCIENDO LA INDUSTRIA

MISIÓN GOBIERNO BRASIL 2013A finales del 2013, estudiantes de varias facultades de la Universidad Icesi participaron en la Misión Gobierno Brasil 2013. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar oficinas gubernamentales en Curitiba para conocer políticas de transporte, medio ambiente, planeación y económica de la cuidad.

Los integrantes de esta misión pudieron visitar la fábrica de Elma Chips (Pepsico), el tecno-parque de la Universidad Católica de Curitiba y el Centro Internacional de Formación de Actores Locales para América Latina, ejemplo de trabajo conjunto entre organismos como la ONU y el sector privado. La Misión finalizó en Rio de Janeiro con visita a la ONU y diversas actividades culturales.

Esta experiencia ha sido muy valiosa para la vida profesional de los estudiantes orientados a lo público.

Más informes: Ana Bolena Escobar y Lina Martínez [email protected]