Relé

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe

Citation preview

RelRel

TipoInterruptor

Principio de funcionamientoMagnetismo

Smbolo electrnico

ConfiguracinBobina (dos terminales), interruptor (de dos posiciones)

[editar datos en Wikidata]

Figura 1: Rel enchufable para pequeas potencias.

Figura 2: Partes de un rel.

Figura 3: Funcionamiento de un rel

Figura 4: Smbolo elctrico de un rel de 1 circuito.

Figura 5:Regletacon rels.

Figura 6: Diferentes tipos de rels.

Figura 7: Rels de Estado Slido.

Figura 8: Rels multitensin.Elrel(enfrancs:relais, relevo) orelevadores un dispositivo electromagntico. Funciona como un interruptor controlado por un circuito elctrico en el que, por medio de unabobinay unelectroimn, se acciona un juego de uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos elctricos independientes. Fue inventado porJoseph Henryen1835.Dado que el rel es capaz de controlar un circuito de salida de mayor potencia que el de entrada, puede considerarse, en un amplio sentido, como un amplificador elctrico. Como tal se emplearon entelegrafa, haciendo la funcin derepetidoresque generaban una nueva seal con corriente procedente de pilas locales a partir de la seal dbil recibida por la lnea. Se les llamaba "relevadores"[citarequerida].ndice[ocultar] 1Descripcin 2Estructura y funcionamiento 3Tipos de rels 3.1Rels electromecnicos 3.2Rel de estado slido 3.3Rel de corriente alterna 3.4Rel de lminas 3.5Rels de accin retardada 3.6Rels con retencin de posicin 4Ventajas del uso de rels 5Vase tambin 6Referencias 7Enlaces externosDescripcin[editar]En la figura 2 se representa, de forma esquemtica, la disposicin de los distintos elementos que forman un rel de un nico contacto de trabajo o circuito. En la figura 3 se puede ver su funcionamiento y cmo conmuta al activarse y desactivarse su bobina.Estructura y funcionamiento[editar]El electroimn hace girar la armadura verticalmente al ser alimentada, cerrando los contactos dependiendo de si es N.A N.C (normalmente abierto o normalmente cerrado). Si se le aplica un voltaje a la bobina se genera un campo magntico, que provoca que los contactos hagan una conexin. Estos contactos pueden ser considerados como el interruptor, que permite que la corriente fluya entre los dos puntos que cerraron el circuito.Tipos de rels[editar]Existen multitud de tipos distintos de rels, dependiendo del nmero de contactos, de suintensidadadmisible, del tipo de corriente de accionamiento, del tiempo de activacin y desactivacin, entre otros. Cuando controlan grandespotenciasse llamancontactoresen lugar de rels.Rels electromecnicos[editar] Rels de tipo armadura: pese a ser los ms antiguos siguen siendo lo ms utilizados en multitud de aplicaciones. Un electro imn provoca la basculacin de una armadura al ser excitado, cerrando o abriendo los contactos dependiendo de si es N.A (normalmente abierto) o N.C (normalmente cerrado). Rels de ncleo mvil: a diferencia del anterior modelo estos estn formados por un mbolo en lugar de una armadura. Debido a su mayor fuerza de atraccin, se utiliza unsolenoidepara cerrar sus contactos. Es muy utilizado cuando hay que controlar altas corrientes Rel tiporeedo de lengeta: estn constituidos por una ampolla de vidrio, con contactos en su interior, montados sobre delgadas lminas de metal. Estos contactos conmutan por la excitacin de una bobina, que se encuentra alrededor de la mencionada ampolla. Rels polarizados o bi estables: se componen de una pequea armadura, solidaria a unimnpermanente. El extremo inferior gira dentro de los polos de un electro imn, mientras que el otro lleva una cabeza de contacto. Al excitar el electro imn, se mueve la armadura y provoca el cierre de los contactos. Si se polariza al revs, el giro ser en sentido contrario, abriendo los contactos cerrando otro circuito. Rels multitensin: son la ltima generacin de rels que permiten por medio de un avance tecnolgico en el sistema electromagntico del rel desarrollado y patentado por Relaygo, a un rel funcionar en cualquier tensin y frecuencia desde 0 a 300 AC/DC reduciendo a un solo modelo las distintas tensiones y voltajes que se fabricaban hasta ahora.Rel de estado slido[editar]Se llamarel de estado slidoa un circuito hbrido, normalmente compuesto por un optoacoplador que asla la entrada, un circuito de disparo, que detecta el paso por cero de la corriente de lnea y un triac o dispositivo similar que acta de interruptor de potencia. Su nombre se debe a la similitud que presenta con un rel electromecnico; este dispositivo es usado generalmente para aplicaciones donde se presenta un uso continuo de los contactos del rel que en comparacin con un rel convencional generara un serio desgaste mecnico, adems de poder conmutar altos amperajes que en el caso del rel electromecnico destruirian en poco tiempo los contactos. Estos rels permiten una velocidad de conmutacin muy superior a la de los rels electromecnicos.Rel de corriente alterna[editar]Cuando se excita la bobina de un rel con corriente alterna, el flujo magntico en elcircuito magntico, tambin es alterno, produciendo una fuerza pulsante, con frecuencia doble, sobre los contactos. Es decir, los contactos de un rel conectado a la red, en algunos lugares, como varios pases de Europa y Amrica Latina oscilarn a 2 x 50Hzy en otros, como en Estados Unidos lo harn a 2 x 60 Hz. Este hecho se aprovecha en algunostimbresyzumbadores, como un activador a distancia. En un rel de corriente alterna se modifica la resonancia de los contactos para que no oscilen.Rel de lminas[editar]Este tipo de rel se utilizaba para discriminar distintasfrecuencias. Consiste en unelectroimnexcitado con la corriente alterna de entrada que atrae varias varillas sintonizadas pararesonara sendas frecuencias de inters. La varilla que resuena acciona su contacto, las dems no. Los rels de lminas se utilizaron enaeromodelismoy otros sistemas de telecontrol.Rels de accin retardada[editar]Son rels que ya sea por particularidad de diseo o bien por el sistema de alimentacin de la bobina, permiten disponer de retardos en su conexin y/o desconexin. Rels con retardo a la conexin: El retardo a la conexin de rels puede obtenerse mecnicamente aumentando la masa de la armadura a fin de obtener mayor inercia del sistema mvil; o bien, aumentando la presin de los resortes que debe vencer la fuerza de atraccin del rel. Tambin se obtiene un efecto similar de retardo utilizando C.C. para alimentar al rel en una de los dos siguientes formas: Rel con resistor previo y capacitor en paralelo con la bobina: cuando se alimenta con C.C. al rel, el capacitor, hasta entonces descargado, origina una intensa corriente de carga inicial la cual al atravesar al resistor origina una apreciable cada en la tensin aplicada a la bobina, verificndose as un retraso a la conexin. Cabe aclarar que siempre que se interrumpa la alimentacin del rel el capacitor, descargndose sobre la bobina, establecer tambin un cierto retraso en la desconexin. Rel de dos devanados con corriente en oposicin: la disposicin de uno de estos rels se basa en la existencia de dos devanados conectados en oposicin; usualmente designados como principal y auxiliar, y que poseen mayor y menor nmero de espiras respectivamente. Al aplicarse rensin de C.C. la corriente se establece rpidamente en el devanado auxiliar a la vez que con mucha mayor lentitud en el principal debido a la marcada diferencia en la reactancia inductiva de cada uno (Debido al diferente nmero de espiras que tiene cada uno) De esa manera y debido a que el campo magntico que originan ambos devanados es opuesto, la actuacin del rel se producir cuando la fuerza magnetomotriz -en gradual aumento- del devanado principal sea superior a la del devanado auxiliar y la presin de los resortes del rel, con lo que se obtiene el buscado retardo en la conexin. Rels con retardo a la desconexin: tambin es posible obtener retardo a la desconexin por medios mecnicos -disminucin de la presin de los resortes del rel- aunque en la mayora de los casos se recurre a alguno de los sistemas que se indican a continuacin: Rel con capacitor en paralelo: como su nombre lo indica, posee un capacitor que por su condicin en paralelo toda vez que se interrumpa la alimentacin de C.C. al rel considerado, la desconexin resultar retardada por la descarga de dicho capacitor sobre la bobina, sistema con el que se obtienen tiempos muy exactos y que en funcin de los valores de R y C en consideracin puede superar largamente un segundo. Rel con devanado adicional en cortocircuito: estos disponen de dos devanados: uno de ellos llamado principal o de accionamiento y otro adicional que se encuentra cortocircuitado. Ya sea que el devanado principal sea conectado o desconectado de la tensin de alimentacin, la variacin de flujo consiguiente inducir en el devanado adicional una corriente que oponindose a la causa que la produce retarda a dicha variacin, con lo que se produce as un retardo tanto a la conexin como a la desconexin del rel. Rel con devanado adicional controlado por contacto auxiliar: estos rels son absolutamente similares a los anteriores, con el nico agregado de un contacto auxiliar del propio rel encargado de conectar o desconectar al devanado auxiliar. As el rel presentar un retardo a la desconexin o a la conexin segn se utilice un contacto auxiliar Normal Abierto o Normal Cerrado, respectivamente.Rels con retencin de posicin[editar]En este caso los rels poseen un diseo en el cual tienen remaches de elevada remanencia colocados dentro de orificios practicados en el ncleo y la armadura de los mismos, y en exacta coincidencia. Por estar perfectamente rectificadas las caras polares en contacto al cerrar el circuito magntico del rel quedar en esa posicin -por remanencia magntica- aunque la bobina se desconecte, retornando a la posicin de reposo inicial slo cuando una corriente de sentido contrario vuelva a abrirloVentajas del uso de rels[editar]La gran ventaja de los rels electromagnticos es la completa separacin elctrica entre lacorrientede accionamiento, la que circula por la bobina del electroimn, y los circuitos controlados por los contactos, lo que hace que se puedan manejar altosvoltajeso elevadaspotenciascon pequeas tensiones de control. Tambin ofrecen la posibilidad de control de un dispositivo a distancia mediante el uso de pequeas seales de control. En el caso presentado podemos ver un grupo de rels en bases interfases que son controlado por mdulos digitales programables que permiten crear funciones de temporizacin y contador como si de un mini PLD (Dispositivo Lgico Programable) se tratase. Con estos modernos sistemas los rels pueden actuar de forma programada e independiente lo que supone grandes ventajas en su aplicacin aumentando su uso en aplicaciones sin necesidad de utilizar controles como PLD's u otros medios para comandarlos (ver fig 7). Se puede encender por ejemplo una bombilla o motor y al encenderlo se apaga el otro motor o bombilla.