1
RELIGIÓN 4º ESO UD 2: UD 2: EL CRISTIANISMO, ¿UN MENSAJE UNIVERSAL? EL CRISTIANISMO, ¿UN MENSAJE UNIVERSAL? PARA CONTESTAR EN EL CUADERNO: 1. ¿Qué imperio domina el Mediterráneo cuando nace el cristianismo? ¿Qué emperador dio la unidad a todo el territorio de esta cuenca marítima? 2. ¿En qué está dividido el Imperio? ¿Qué respetaba el Imperio para que no se pusiera en peligro la autoridad de Roma? 3. ¿Qué favoreció la red viaria y las rutas marítimas romanas? 4. ¿Cuál era la lengua oficial del Imperio? ¿Qué lengua se hablaba desde la dominación de Alejandro Magno? 5. ¿Qué lengua se hablaba en Palestina? 6. ¿Qué había instaurado Augusto? 7. ¿De qué experiencia común nacieron las primeras comunidades cristianas? ¿Qué actividades realizaban? 8. ¿Qué fue lo que provocó la primera dificultad entre los cristianos? 9. ¿Qué tema fue la clave de la asamblea o concilio? 10. ¿A qué conclusión se llegó en la primera asamblea? 11. ¿Qué afirma sobre la Iglesia el Nuevo Testamento? 12. ¿En qué libro se narra la experiencia de los primeros cristianos? ¿De qué es prueba este libro? 13. ¿Qué sistema se realizaba para la expansión del cristianismo? 14. ¿Qué fenómeno aparece en este periodo que supuso una gran prueba para el cristianismo? ¿Quiénes fueron martirizados en la época de Nerón? 15. ¿Qué autoridad fue muy reconocida en la Iglesia primitiva? 16. ¿Dónde fue tomando cuerpo las enseñanzas de los Apóstoles? 17. ¿Dónde tenía lugar la vida de la Iglesia? ¿Cuál era el centro de la vida cristiana? 18. ¿Quién era el último responsable de la comunidad? 19. ¿Con qué dificultad se va a encontrar el cristianismo a finales del s.I? 20. ¿Cuál fue la reacción de los cristianos? 21. Lee las acusaciones dirigidas a los cristianos de los primeros siglos. ¿De qué se les acusa concretamente? (Texto del Celso p.24) 22. Lee las defensas del cristianismo de aquella época. ¿Qué valores del cristianismo defienden? (Textos: Carta a Diogneto, Tertuliano, apologeta cristiano, de la p. 25) 23. ¿Qué dificultades aparecieron en el interior de la Iglesia? ¿Sobre qué obligaba realizar un proceso de reflexión? 24. ¿Qué es el dogma? 25. ¿En qué lugares se centra la reflexión? 26. ¿Cuándo culmina el proceso para participar en la vida cristiana? 27. ¿Qué fue lo que retrasó la aparición de las manifestaciones artísticas del tema cristiano? 28. ¿Qué dos características tuvo este arte? 29. ¿En qué lugares aparecen las manifestaciones del arte cristiano? 30. ¿Qué ha asumido la Iglesia, especialmente a partir del Vaticano II? 31. ¿Qué adjetivos defienden a la Iglesia? ¿Qué significan? 32. Realiza las actividades 1,2,3 de la p.31

Religion 4º eso ud.2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Religion 4º eso ud.2

RELIGIÓN 4º ESO

UD 2:UD 2: EL CRISTIANISMO, ¿UN MENSAJE UNIVERSAL?EL CRISTIANISMO, ¿UN MENSAJE UNIVERSAL?

PARA CONTESTAR EN EL CUADERNO:

1. ¿Qué imperio domina el Mediterráneo cuando nace el cristianismo? ¿Qué emperador dio la unidad a todo el territorio de esta cuenca marítima?

2. ¿En qué está dividido el Imperio? ¿Qué respetaba el Imperio para que no se pusiera en peligro la autoridad de Roma?

3. ¿Qué favoreció la red viaria y las rutas marítimas romanas?

4. ¿Cuál era la lengua oficial del Imperio? ¿Qué lengua se hablaba desde la dominación de Alejandro Magno?

5. ¿Qué lengua se hablaba en Palestina?

6. ¿Qué había instaurado Augusto?

7. ¿De qué experiencia común nacieron las primeras comunidades cristianas? ¿Qué actividades realizaban?

8. ¿Qué fue lo que provocó la primera dificultad entre los cristianos?

9. ¿Qué tema fue la clave de la asamblea o concilio?

10. ¿A qué conclusión se llegó en la primera asamblea?

11. ¿Qué afirma sobre la Iglesia el Nuevo Testamento?

12. ¿En qué libro se narra la experiencia de los primeros cristianos? ¿De qué es prueba este libro?

13. ¿Qué sistema se realizaba para la expansión del cristianismo?

14. ¿Qué fenómeno aparece en este periodo que supuso una gran prueba para el cristianismo? ¿Quiénes fueron martirizados en la época de Nerón?

15. ¿Qué autoridad fue muy reconocida en la Iglesia primitiva?

16. ¿Dónde fue tomando cuerpo las enseñanzas de los Apóstoles?

17. ¿Dónde tenía lugar la vida de la Iglesia? ¿Cuál era el centro de la vida cristiana?

18. ¿Quién era el último responsable de la comunidad?

19. ¿Con qué dificultad se va a encontrar el cristianismo a finales del s.I?

20. ¿Cuál fue la reacción de los cristianos?

21. Lee las acusaciones dirigidas a los cristianos de los primeros siglos. ¿De qué se les acusa concretamente? (Texto del Celso p.24)

22. Lee las defensas del cristianismo de aquella época. ¿Qué valores del cristianismo defienden? (Textos: Carta a Diogneto, Tertuliano, apologeta cristiano, de la p. 25)

23. ¿Qué dificultades aparecieron en el interior de la Iglesia? ¿Sobre qué obligaba realizar un proceso de reflexión?

24. ¿Qué es el dogma?

25. ¿En qué lugares se centra la reflexión?

26. ¿Cuándo culmina el proceso para participar en la vida cristiana?

27. ¿Qué fue lo que retrasó la aparición de las manifestaciones artísticas del tema cristiano?

28. ¿Qué dos características tuvo este arte?

29. ¿En qué lugares aparecen las manifestaciones del arte cristiano?

30. ¿Qué ha asumido la Iglesia, especialmente a partir del Vaticano II?

31. ¿Qué adjetivos defienden a la Iglesia? ¿Qué significan?

32. Realiza las actividades 1,2,3 de la p.31