Click here to load reader

Religión

Embed Size (px)

Citation preview

1. Religin Qu es la religion? Historia de la religion Origen Tipos de religion La religion en la actualidad 2. Qu es la religin? La religin es una actividad humana que sueleabarcar creencias y prcticas sobre cuestiones de tipo existencial, moral y sobrenatural. Hay religiones que estn organizadas de formas ms o menos precisas, mientras que otras carecen de estructura formal; unas y otras pueden estar ms o menos integradas en las tradiciones culturales dela sociedad o etnia en la que se practican. El trmino hace referencia tanto a las creencias y prcticas personales como a ritos y enseanzas colectivas. 3. Historia de la religin El ejercicio de la historia de las religiones siempreha sido comparatista. Ya en la Antigedad, desde Herdoto, los griegos observaron con curiosidad las costumbres y tradiciones de otros pueblos (egipcios, persas, judos) con el fin de situar las propias. Plutarco, en el siglo I de la era cristiana, nos dej un cierto nmero de trabajos que se pueden calificar de mitologa comparada. 4. Origen Origen de la Religin - Bases AntiguasEl origen de la religin se remonta, generalmente, al Antiguo Cercano Oriente, y puede clasificarse en tres categoras bsicas. politesta, pantesta, y monotesta. El Atesmo es realmente una creencia moderna que result del perodo de la Ilustracin del siglo XVIII. 5. Origen de la Religin - PolitesmoSe piensa que el politesmo (creer en muchos dioses) se origin con el Hinduismo cerca del 2.500 a.C . Los sistemas de creencias politestas antiguos vean a los dioses como en control de todos los eventos naturales, tales como las lluvias, las cosechas y la fertilidad. 6. Origen de la Religin - PantesmoEl Pantesmo (creer que todo es Dios) prevaleci en numerosas culturas antiguas. La creencia de que el universo mismo era divino fue tipificada en las creencias animistas de las culturas africanas y de los indios americanos, la ltima religin egipcia bajo los faraones, y el Budismo, Confucionismo, y Taosmo en las culturas del Lejano Oriente. 7. Origen de la Religin - MonotesmoEl Monotesmo (creer en un Dios) es el fundamento de la lnea de religiones judo-cristianamusulmana, las cuales comenzaron con un hombre llamado Abraham cerca del 2.000 a.C. A partir de este punto en la historia, Dios comenz a revelarse al mundo a travs de la nacin de Israel. Las Escrituras Judas registran el viaje de los israelitas desde la esclavitud en Egipto, hasta la "tierra prometida" en Canan, bajo la direccin de Moiss. Durante este periodo de aproximadamente 1.500 aos, Dios revel lo que se convertira en el Antiguo Testamento de la Biblia . 8. Tipos de religiones Bahasmo: fundada por Bah'u'llh (1817-1892), considerado por sus creyentes como el prometido de todas las religiones. Su enseanza central es la unidad de la humanidad. 9. Budismo Budismo: fundadapor Buda en el siglo VI a. C. Actual mente extendida por todo el mundo a excepcin de la mayora de los pases africanos 10. Mahayana Mahayana: movimiento de reforma surgido en el siglo I. Es el ms numeroso actualmente. Asentada originalmente en China, Japn y el Sudeste asitico. 11. Theravada Theravada: ramams antigua del budismo surgida alrededor de la primera compilacin budista escrita. Asentada originalmente en India y el Sudeste Asiatico. 12. Vashraiana Vashraiana: parte delmahayana pero definido propiamente por su influencia del tantrismo hind. Asentada originalmente en la regin de los Himalayas, Kalmukia, Japn y Mongolia. 13. Confucianismo Confucianismo: sistema tico y moral que rige la sociedad china. No es propiamente una religin, si bien esta denominacin es discutida. 14. Cristianismo Cristianismo: centrada en la figura de Jess de Nazaret (siglo I) y sigue las enseanzas de La Biblia. Presente en casi todo el mundo, excepto el norte de frica y gran parte de Asia(presente en Rusia, antiguos pases soviticos 15. Iglesia catlica Iglesia provenientedel cristianismo en la Europa Occidental. 16. LA RELIGION EN LA ACTUALIDAD En el mundo contemporneo, la religin juega un papel importante porque forma parte de nuestro capital cultural. A veces, mientras vamos creciendo, se nos inculcan ejemplos de vida y consejos de cmo afrontar las cosas, muchas veces llamados parbolas. Los sermones en los domingos van acompaados de recomendaciones por parte del prroco, sobre lo que se debe hacer en ciertas situaciones que ocurrieron varios siglos atrs, pero que an se aplican en nuestra vida cotidiana. 17. Creado por: Monica Lara Euzarraga