7
Religión como riesgo

Religión como riesgo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Religión como riesgo

Religión como riesgo

Page 2: Religión como riesgo

Lo religiosoLa religiónEl cristianismo

• Es un ámbito privado.• No es criterio para la acción.• Hay interés por aspectos superficiales y formales o

sentimientos concretos.

En lo cotidiano

En lo profundo• Es un anhelo hondo.• Va más allá de las religiones.• Parece orientar la vida a profundidad.

Page 3: Religión como riesgo

Lo trascendental

Lo categorial

Un horizonte de plenitud.Dimensión (Estar abiertos).Articula la existencia.

Concreciones (religión, mediaciones, etc.).Actitudes, modos de vida, desarrollo.

Es camino, riesgo, construcción, talacha.

Page 4: Religión como riesgo

Cornelio, Centurión. (Hch. 10; 11,16-17; 13, 16.) Oración, acción. Pedro, oración. “Mata y come.” Criterios humanos y discernimiento: «No llames profano a lo que Dios ha purificado. Esto se repitió tres veces, hasta que, de pronto, la cosa aquella fue elevada hacia el cielo. Comunidad cristiana formada sólo por judíos. Ley de separación. Pedro. ¿Petrificación o fundamento firme que libera?

Cornelio y Pedro

Page 5: Religión como riesgo

Religión como riesgo

En la actualidad hay una gran necesidad de seguridad, nitidez, continuidad y claridad. Lo que deseamos es no tener que movernos mucho, no incomodarnos de lo que ya sabemos y tenemos por certeza. La historia de Pedro no atiende a esta necesidad. La reacción frente al cuestionamiento de lo acostumbrado no es ni negar insistentemente dicho cuestionamiento, ni arrojar rápidamente por la borda todo lo acostumbrado. Más bien se trata de considerar lo acostumbrado de manera nueva.La religión está ante un constante riesgo, porque está referida a la cuestión de la verdad.

Page 6: Religión como riesgo

La verdad no es una posesión que se pueda meter y atornillar en un contenedor para que el contenido pueda seguir siendo transmitido íntegramente en herencia. La verdad religiosa es mayor que todos los contenedores tradicionales o nuevos que se puedan construir. La crítica más clara a las estructuras y formas de lo religioso es, por tanto, una crítica auténticamente religiosa.

Page 7: Religión como riesgo

La religión es un riesgo, no un consuelo para los fatigosos recorridos de la vida. Al mismo tiempo, este riesgo está ligado a su vez a una promesa fundamental: la promesa de que toda persona, sea cual sea su rendimiento intelectual, cultural o moral, sea reconocida y aceptada. Esto, y no otra cosa, es lo que constituye el punto de partida de las estructuras, mandamientos y leyes cristianos.