3
CUADRO 1 MATERIALES PARA LA FORMACIÓN DE TERRAPLENES PG-3 (Revisado). Art. 330 Tipo de Suelo Sales Solubles Granulometría Límites Atterberg Materia Org. Colapso Hinchamiento L. Líquido I. Plasticidad Suelo Selecciona do < 0,2% (incl. Yesos) 100%≤100mm y #0,40≤15% - - <0,2% - - Si #0,40 ≥ 15% ► (#2<80%; #0,40<75%; #0,08<25%) y <30 <10 Adecuado < 0,2% (incl. Yesos) 100%≤100mm; #2 < 80%; #0,08<35% < 40 < 1% Si > 30 > 4 Tolerables < 1% (Yesos < 5%) < 65 < 2% < 1% < 3% Si > 40 > 0,73(LL-20) Marginales Si > 90 < 0,73(LL-20) < 5% < 5% Uso por zonas del terraplén: Coronación: suelos seleccionados y adecuados con un CBR ≥ 5 Cimiento: suelos seleccionados, adecuados y tolerables con un CBR ≥ 3 Núcleo: suelos seleccionados, adecuados y tolerables con un CBR ≥ 3 CUADRO 2 MATERIALES PARA LA FORMACIÓN DE PEDRAPLENES PG-3 (Revisado) Art. 331 SUELO ESTABILIDAD GRANULOMETRÍA DEL MATERIAL COMPACTADO COEFICIENTE DE FORMA (L+G)/2E ≥3 HUSO COMPACTADO Pedraplén Sumergidos en agua: Sin fisuración; Pérdidad de peso < 2% Tamaño: máximo: 900 mm; mínimo: 100 mm ; # 20 < 30; # 0,08 < 10% < 30% (partículas de forma inadecuada) 50 < #220 < 100; 25< #55 < 50; 12,5 < #14 < 25 CUADRO 3 MATERIALES PARA TODO UNO PG-3/75 (Revisado) Art. 333 SUELO GRANULOMETRÍA (mat compactado) ROCA DE PROCEDENCIA R. Estables R. Evolutivas (rocas ígneas alteradas; roca metam. poco compacta o arcillosa) R. con sulfuros oxidables R. con minerables solubles (yeso, cloruro sódico, sulfuro Mg) R. con minerables combustibles Todo Uno (#0.08<35% y 30%<#20<70%) ó (#20 < 30% y #0,08 > 10%) ó Pedraplén con Ф máx < 100mm Ensayo De Desmoronamiento Sin fisuración; Pérdidad de peso < 2% Ensayo De Desmoronamiento Con fisuración; Pérdidad de peso > 2% 0% sulfuros oxidables Si % sulf. Ox. > 0 ► marginales S. Solubles (excl. Yeso) > 1% ► marginales Yeso: < 5% Si 5-20%: en núcleo con espaldones Si > 20% ► marginales < 2% materia org. > 2% ► marginales

Rellenos y Explanadas PG3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Rellenos

Citation preview

Page 1: Rellenos y Explanadas PG3

CUADRO 1 MATERIALES PARA LA FORMACIÓN DE TERRAPLENES PG-3 (Revisado). Art. 330

Tipo de Suelo Sales Solubles GranulometríaLímites Atterberg

Materia Org. Colapso HinchamientoL. Líquido I. Plasticidad

Suelo Seleccionado

< 0,2% (incl. Yesos)

100%≤100mm y #0,40≤15% - -<0,2% - -

Si #0,40 ≥ 15% ► (#2<80%; #0,40<75%; #0,08<25%) y <30 <10

Adecuado < 0,2% (incl. Yesos) 100%≤100mm; #2 < 80%; #0,08<35%

< 40< 1%

Si > 30 > 4

Tolerables < 1% (Yesos < 5%)

< 65< 2% < 1% < 3%

Si > 40 > 0,73(LL-20)

Marginales Si > 90 < 0,73(LL-20) < 5% < 5%

Uso por zonas del terraplén: Coronación: suelos seleccionados y adecuados con un CBR ≥ 5 Cimiento: suelos seleccionados, adecuados y tolerables con un CBR ≥ 3 Núcleo: suelos seleccionados, adecuados y tolerables con un CBR ≥ 3

CUADRO 2 MATERIALES PARA LA FORMACIÓN DE PEDRAPLENES PG-3 (Revisado) Art. 331SUELO ESTABILIDAD GRANULOMETRÍA DEL MATERIAL COMPACTADO COEFICIENTE DE FORMA (L+G)/2E ≥3 HUSO COMPACTADO

PedraplénSumergidos en agua:

Sin fisuración; Pérdidad de peso < 2%

Tamaño: máximo: 900 mm; mínimo: 100 mm ; # 20 < 30; # 0,08 < 10% < 30% (partículas de forma inadecuada) 50 < #220 < 100; 25< #55 < 50; 12,5 < #14 < 25

CUADRO 3 MATERIALES PARA TODO UNO PG-3/75 (Revisado) Art. 333

SUELO GRANULOMETRÍA (mat compactado)

ROCA DE PROCEDENCIA

R. Estables R. Evolutivas (rocas ígneas alteradas; roca metam. poco compacta o arcillosa) R. con sulfuros oxidables R. con minerables solubles

(yeso, cloruro sódico, sulfuro Mg)R. con minerables

combustibles

Todo Uno(#0.08<35% y 30%<#20<70%) ó

(#20 < 30% y #0,08 > 10%) ó Pedraplén con Фmáx < 100mm

Ensayo De Desmoronamiento Sin fisuración;

Pérdidad de peso < 2%

Ensayo De Desmoronamiento Con fisuración;

Pérdidad de peso > 2%

0% sulfuros oxidablesSi % sulf. Ox. > 0 ► marginales

S. Solubles (excl. Yeso) > 1% ► marginalesYeso: < 5% Si 5-20%: en núcleo con espaldones Si > 20% ► marginales

< 2% materia org.> 2% ► marginales

Page 2: Rellenos y Explanadas PG3

CUADRO 4 MATERIALES PARA LA FORMACIÓN DE EXPLANADAS

SUELO

Granulometría Plasticidad

M.O. Sulfatos Dproctor

Cbr

Resist. Comp (Mpa)Ф max. #2 #0,08 L. L. I. Plastic. Indice Hinch.

Seleccionado 80 - < 25 <30 <10 0% - - > 10 > 20 para E·3 0 -

Adecuado 100 - < 35 < 40 - ≥ 1,75 t/m3 > 5 < 2 -

Tolerable 150 (< 20%) - -< 40

< 2% - ≥ 1,45 t/m3 > 3 - -< 65 > (0.6LL-9)

Suelo Cem. EST 1 EST 2 EST 3

80 ≥ 20 ≤ 50 < 35 < 35

< 35 < 15 ≤ 1%

≤ 1 (si > 0,5, usar cem.

Sulforesist.

- ≥1,75 ≥ 1,75

Mezcla a 7 días-

≥ 5 (E2) ≥ 10 (E3)

- ≥ 1,5 (E3)

Suelo Cal 80 - > 15 <35 (E3) <15 Si 12<IP<40, 1etapa

Si IP>50, 2 etapas 0 - -Mezcla a 7 días

≥ 5 ≥ 10 (E2)

-- -

≥ 1,5

CUADRO 5 MATERIALES PARA FIRMES

ARIDOS GRANULOMETRÍA (ASTM) PLASTICIDAD SULFATOS DESGASTE L.A. C.P.A. ADHESIV LIMPIEZA I. de LAJAS TERRON.

ARCILLAS EQUIV. ARENA MAT. ORG. CBR CARAS FRACTURA

Grava-Cememnto Huso GC-1 NP < 0,5% < 30 - - - < 2% - < 0,05% - -

Zahorra Natural #200 < 2/3 < #40 NP (T0, T1 ó T2) LL<25; IP<6 (T3T4) - < 40

(Granulom. B) - - > 2 - 0 > 30; > 25 (HusoZNA) 0 >20 -

Zahorra Artificial #200 < 2/3 < #40 NP - <30 (T0, T1) <35 (T2, T3,T4) - - > 35 (T0, T1)

> 30 (T2,T3,T4) <35 0 > 35 (T0, T1) > 30 (T2, T3, T4) 0 - -

Mezclas Bituminosas (A. Grueso)

#4 < 25% NP -< 30 base

<25 intermedia <20 rodadura

> 0,5 (T0, T1) > 0,45 (T2)

> 0,4 (T3, T4)> 95%

< 30 (T0, T1T2) <35(T3,T4)

<25(Drenantes)0 > 50 0 -

T0, T1: >90 base;=100 int. y rodad.

T2: > 75 base < 90 int y rodad T3, T4: < 75 int y rodad

Mezclas Bituminosas

(A. Fino)#200 < 5% NP -

< 30 base <25 intermedia

y rodadura.- > 4% < 30 o > 50 0 - -