2
‘‘Remineralización de hipomineralización de molares primarios’’ Alumnas: Correa María Nieves -González Débora Docente coordinador: Dra. Vernica !sses Cátedra de "nte#ral Ni$os % Adolescentes &'A()A!A "ntroduccin (a *i+o+lasia del ,smalte se deine como la ormacin incom+leta o deectuosa de la matriz or#ánica del esmalte % +uede lle#ar a e+oner l os t/bulos de la dentina. 'u etiolo#ía +uede ser +or deiciencias nutricionales0 1i+ocalcemia0 trauma0 eritroblastosis etal0 inecciones0 la in#estin de +roductos 2uímicos % los cambios 1ereditarios. Clínicamente0 se maniiesta con la alta total o +arcial de la su+ericie del esmalte0 +roduciendo en el +aciente una estética insatisactoria0 dientes sensibles0 maloclusin % dientes +ro+ensos a las caries. ,l tratamiento +uede ser diverso se#/n cada caso. ,n esta ocasin0 nuestro ob3etivo es evaluar un nuevo +roducto a través d e un caso clínico Materiales % métodos 'e +resenta en nuestra Cátedra +aciente masculino de 4 a$os de edad +ara un control odontol#ico. ,n el eamen clínico se le dia#nostic *i+o+lasia del ,smalte en la +ieza 56 7además en eru+cin8. 'e decidi utilizar como tera+ia de remineralizacin el material Clin+ro 9 ;arniz 7<M ,'=,8 indicado +ara la 1i+ersensibilidad0 #enerando un revestimiento +rotector +ara su+ericies de esmalte % la dentina0 liberando a lar#o +lazo de l/or0 calcio % osatos. (os +asos ueron los si#uientes: (im+ieza con broc1ita % +asta +roiláctica Aislacin relativa Colocacin de Clin+ro 9 ;arniz =olimerizacin Control +ost o+eratorio a los >6 días Conclusión (a e+eriencia clínica de este nuevo material de a+licacin sencilla % as+ecto estético +uede ser una alternativa de tratamiento eicaz +ara la resolucin de las 1i+omineralizaciones de molares tem+orarios.

Remineralización de hipomineralización de molares primarios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Hipoplasia del Esmalte se define como la formación incompleta o defectuosa de la matriz orgánica del esmalte y puede llegar a exponer los túbulos de la dentina. Su etiología puede ser por deficiencias nutricionales, hipocalcemia, trauma, eritroblastosis fetal, infecciones, la ingestión de productos químicos y los cambios hereditarios. Clínicamente, se manifiesta con la falta total o parcial de la superficie del esmalte, produciendo en el paciente una estética insatisfactoria, dientes sensibles, maloclusión y dientes propensos a las caries. El tratamiento puede ser diverso según cada caso.En esta ocasión, nuestro objetivo es evaluar un nuevo producto a través de un caso clínico

Citation preview

Page 1: Remineralización de hipomineralización  de molares primarios

7/21/2019 Remineralización de hipomineralización de molares primarios

http://slidepdf.com/reader/full/remineralizacion-de-hipomineralizacion-de-molares-primarios 1/1

‘‘Remineralización de hipomineralización

de molares primarios’’ Alumnas: Correa María Nieves -González Débora

Docente coordinador: Dra. Vernica !sses

Cátedra de "nte#ral Ni$os % Adolescentes &'A()A!A

"ntroduccin(a *i+o+lasia del ,smalte se deine como la ormacin incom+leta o deectuosa de la matriz or#ánica del

esmalte % +uede lle#ar a e+oner los t/bulos de la dentina. 'u etiolo#ía +uede ser +or deicienciasnutricionales0 1i+ocalcemia0 trauma0 eritroblastosis etal0 inecciones0 la in#estin de +roductos2uímicos % los cambios 1ereditarios. Clínicamente0 se maniiesta con la alta total o +arcial de lasu+ericie del esmalte0 +roduciendo en el +aciente una estética insatisactoria0 dientes sensibles0maloclusin % dientes +ro+ensos a las caries. ,l tratamiento +uede ser diverso se#/n cada caso.

,n esta ocasin0 nuestro ob3etivo es evaluar un nuevo +roducto a través de un caso clínico

Materiales % métodos

'e +resenta en nuestra Cátedra +aciente masculino de 4 a$os de edad +ara un control odontol#ico. ,n eleamen clínico se le dia#nostic *i+o+lasia del ,smalte en la +ieza 56 7además en eru+cin8. 'edecidi utilizar como tera+ia de remineralizacin el material Clin+ro 9 ;arniz 7<M ,'=,8 indicado+ara la 1i+ersensibilidad0 #enerando un revestimiento +rotector +ara su+ericies de esmalte % ladentina0 liberando a lar#o +lazo de l/or0 calcio % osatos. (os +asos ueron los si#uientes:

• (im+ieza con broc1ita % +asta +roiláctica

• Aislacin relativa

• Colocacin de Clin+ro 9 ;arniz

• =olimerizacin

• Control +ost o+eratorio a los >6 días

Conclusión

(a e+eriencia clínica de este nuevo material de a+licacin sencilla % as+ectoestético +uede ser una alternativa de tratamiento eicaz +ara la resolucin delas 1i+omineralizaciones de molares tem+orarios.