4
Rentabilidad La rentabilidad es la motivación más importante para quienes invierten capital en una empresa. Conocer los factores de los cuales depende la rentabilidad, se constituye en un instrumento insustituible para controlarla. Por otra parte la reducción de costos obedece tanto a causas internas (maximización de utilidades), como externas de competitividad. La contabilidad de gestión ofrece técnicas para la reducción de costos y la creación de valor, que contribuyen a elevar la rentabilidad financiera de la empresa al mejorar el margen de utilidades y la participación en el mercado. (Morillo, 2005, pág. 40) La rentabilidad nos da la obtención de ganancias a partir de una cierta inversión para el mejoramiento económico de cada empresa o persona que invierta. Indicadores Financieros Muestran la referencia al beneficio, lucro, analizar a en toda organización que se considere utilidad o ganancia que se obtiene de un recurso o dinero invertido, es por través continuación. De los indicadores que se o quiera ser inversión debe ser capaz de mantener el valor de la misma e incrementarlo con el tiempo, elementos que se pueden presentan. En este proyecto para determinar el impacto de la certificación ISO: 9001 en las utilidades operativas de las empresas. (Herrera, Gomes, Vergara, 2000, pág.83)

Rentabilidad-1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

kgkhkhgjkhgjkhgjgkhjgkhkhgjkhgjkhgjkhgjkhgjgkkhgjkhgjvvmvmnbvbmnmvbmvbnmvbnvmvmbvbmmvbnmvnbmvnbmvnb

Citation preview

Page 1: Rentabilidad-1

Rentabilidad

La rentabilidad es la motivación más importante para quienes invierten capital en una

empresa. Conocer los factores de los cuales depende la rentabilidad, se constituye en un

instrumento insustituible para controlarla. Por otra parte la reducción de costos obedece

tanto a causas internas (maximización de utilidades), como externas de competitividad. La

contabilidad de gestión ofrece técnicas para la reducción de costos y la creación de valor,

que contribuyen a elevar la rentabilidad financiera de la empresa al mejorar el margen de

utilidades y la participación en el mercado. (Morillo, 2005, pág. 40)

La rentabilidad nos da la obtención de ganancias a partir de una cierta inversión para el

mejoramiento económico de cada empresa o persona que invierta.

Indicadores Financieros

Muestran la referencia al beneficio, lucro, analizar a en toda organización que se considere

utilidad o ganancia que se obtiene de un recurso o dinero invertido, es por través

continuación. De los indicadores que se o quiera ser inversión debe ser capaz de mantener

el valor de la misma e incrementarlo con el tiempo, elementos que se pueden presentan. En

este proyecto para determinar el impacto de la certificación ISO: 9001 en las utilidades

operativas de las empresas. (Herrera, Gomes, Vergara, 2000, pág.83)

Los indicadores financieros muestran el comportamiento de la empresa y desempeño de

toda una organización o una de sus partes para la toma de acciones correctivas o

preventivas.

Liquidez

La liquidez se refiere a la solvencia de la posición financiera global de la empresa, la

facilidad con la que paga sus facturas. Puesto que un precursor común para un desastre o

quiebra financiera se ven como buenos indicadores líderes de problemas de flujo de

efectivo. Las dos medidas básicas de liquidez son la razón del circulante y la razón rápida.

La liquidez de una empresa se mide por su capacidad para satisfacer obligaciones a corto

plazo conforme se venzan. (Romero, 2005, pág. 36)

Page 2: Rentabilidad-1

La liquidez es la capacidad que tiene una entidad para obtener dinero en efectivo y así hacer

frente a sus obligaciones a corto plazo. En otras palabras, es la facilidad con la que un

activo puede convertirse en dinero en efectivo

La liquidez es la capacidad de la empresa de hacer frente a sus obligaciones de corto plazo. La

liquidez se define como la capacidad que tiene una empresa para obtener dinero en efectivo

Inversión

La inversión presentan colocaciones de dinero sobre las cuales una empresa espera obtener

algún rendimiento a futuro, ya sea, por la realización de un interés, dividendo o mediante

la venta a un mayor valor a su costo de adquisición. Suele ser sinónimo de activo. Más

concretamente, hace referencia al activo fijo (el "inmovilizado"), ya que las inversiones a

largo plazo son las que se mantienen con la intención de obtener una rentabilidad.

(Espinoza, 2007, pág. 15)

La inversión es dar dinero a cierta entidad o adquirir ciertos bienes o servicios con la

finalidad de obtener ingresos en un tiempo determinado.

1. Propuesta

Implementación de un juego de muebles de sala a base de material reciclado para mejorar

la rentabilidad de la empresa.

4. Objetivos

4.4.1. General

Construir un juego de muebles de sala con botellas plásticas recicladas para aumentar los

ingresos de la empresa.

4.4.2. Objetivos Específicos

Generar un sentido ecológico ambiental para que la empresa tenga un nuevo enfoque

en evitar la contaminación del planeta.

Innovar productos mobiliarios a base de material reciclable para proteger el medio

ambiente.

Mejorar la calidad, comodidad y economía de la familia.

Page 3: Rentabilidad-1

Plan de Desarrollo

La propuesta se va a llevar a cabo en la ciudad de Ambato en “Almacenes Moncayo S.A”,

el juego de muebles será clásico y se realizarán con material reciclado porque la protección

del ambiente se reconoce hoy como una de las necesidades prioritarias del mundo, lo cual

resulta un mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, para contribuir a la solución

de los problemas de contaminación ambiental igual manera innovamos este producto que es

novedoso en esta área para mejorar el crecimiento de ingresos y aumentar la rentabilidad de

dicha empresa.

Características

Muele Clásico

Mayor durabilidad

Resistencia

Un excelente valor

Antipolillas

Cómodo

Material reciclado a base de botellas