4
Información financiera Funciones de la contabilidad: Dependiente: trabajas para una sola empresa Independiente: trabajas para el público en general Certificación del contador público = calidad y confiabilidad al cliente (se realiza atreves de una examen anal) Definición de la contabilidad: es la técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afecta económicamente a una entidad, que produce información financiera de una forma sistemática y estructuralmente. Objetivo: generar y comunicar información para la oportuna toma de decisiones. Tipos de decisiones Operación: ventas, gastos, utilidad Inversión: invertir en maquinaria y en un edificio (cuando el lugar que este establecido sea demasiado pequeño y no abastece el campo de la producción) Financiamiento: deuda frente activos. Tipos de contabilidad Fiscal (impuestos) para dar cumplimiento a las obligaciones tributarias (pago de impuestos) Gubernamental: contabilidad de instituciones de gobierno Financiera (registrar operaciones monetarias) términos cuantitativos y monetarios que lo afectan, que realiza una entidad así como acontecimientos que lo afectan. Administrativas (mejoran las funciones internas) administración y control de la empresa internamente Estados financieros básicos

repaso para el examen.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Información financiera

Funciones de la contabilidad:

Dependiente: trabajas para una sola empresa

Independiente: trabajas para el público en general

Certificación del contador público = calidad y confiabilidad al cliente (se realiza atreves de una examen anal)

Definición de la contabilidad: es la técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afecta económicamente a una entidad, que produce información financiera de una forma sistemática y estructuralmente.

Objetivo: generar y comunicar información para la oportuna toma de decisiones.

Tipos de decisiones

Operación: ventas, gastos, utilidad

Inversión: invertir en maquinaria y en un edificio (cuando el lugar que este establecido sea demasiado pequeño y no abastece el campo de la producción)

Financiamiento: deuda frente activos.

Tipos de contabilidad

Fiscal (impuestos) para dar cumplimiento a las obligaciones tributarias (pago de impuestos)

Gubernamental: contabilidad de instituciones de gobierno

Financiera (registrar operaciones monetarias) términos cuantitativos y monetarios que lo afectan, que realiza una entidad así como acontecimientos que lo afectan.

Administrativas (mejoran las funciones internas) administración y control de la empresa internamente

Estados financieros básicos

Balance general o estado de posición financiera (información relativa sobre los recuroso y obligaciones)

Estado de resultados integral o estado de actividades (nos muestra los ingresos, costos y gastos por un periodo detemrinado)

Estado de flujos de efectivo

Estado de cambio en el capital contable

Información financiera

Usuarios de información financiera

Externos (para ver si van invertir en tu empresa), clientes, proveedores, inversionistas y gobiernos

Internos (para la toma de decisiones) administradores, directores generales, jefes y personal administrativo

Normas de información financiera

Conceptos y normas particulares que regulan la elaboración y presentación de la información contenida

Contabilidad adecuada: clave para mantener la confianza del cliente

Información transparente: poderosa palanca para establecer o aumentar el valor crediticio

Postulados básicos: (nos dice el cómo, cuando y donde)

Fundamentos que configuran el sistema de información contable y rigen el ambiente bajo el cual debe de operar.

Capta esencia económica

Sustancia económica Entidad económica Negocio en marcha

Bases para el reconocimiento:

Devengación contable Asociación de costos y gastos con ingresos Valvacion Dualidad económica Consistencia

Sustancia económica La esencia de la transacción o evento en cuestión debe prevalecer sobre aspectos formales (vale más la palabra que un formato escrito)

Entidad económica la información financiera es independiente de la de sus accionistas, acreedores, deudores o cualquier otra organización (operaciones de los socios son independiente de la empresa)

Negocio en marcha mientras el negocio este activo presentar valores conforme la NIF (normas de información financiera) y si la empresa acordó disolución los estados financieros se deberán presentar a valores de liquidación (no dejar en deuda nada llegar a un acuerdo con la cantidad por la falta de capital por la disolución de la empresa)

Información financiera

Devengacion contable eventos económicos que afecta a una entidad en el momento que se devenga independientemente de la fecha que se considera realizados (si el gasto fue en agosto poner en ese mes la cantidad que se gastó no cuando se pagó ya que es independiente)

Asociación de costos y gastos con los ingresos establece que todos los gastos de una empresa deben identificarse con el ingreso que generan en el mismo periodo (un ejemplo es en la construcción de casas ya que al hacerla generas ingresos solo gastos en ese mes poner puros gastos y hasta que la casa se venda poner los ingresos porque si no puede ocasionar una inflación)