4

Click here to load reader

Repercusión de la Tecnología en el Ámbito Social, Político y Económico Yusdeli Pellicer

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Repercusión de la Tecnología en el Ámbito Social, Político y Económico Yusdeli Pellicer

Alumna: Yusdeli Pellicer C.I: 14.225.250

Ing. En Computación

Repercusión de la Tecnología en el Ámbito Social, Político y

Económico

Page 2: Repercusión de la Tecnología en el Ámbito Social, Político y Económico Yusdeli Pellicer

Tecnología en el Ámbito Social: En toda la historia de la humanidad, el hombre a procurado garantizar y mejorar su nivel de vida mediante un mejor conocimiento del mundo que le rodea y un dominio más eficaz del mismo, es decir, mediante un desarrollo constante de la ciencia.

Hoy en día, estamos convencidos de que una de las características del momento actual es la conexión indisoluble, la muy estrecha interacción y el acondicionamiento mutuo de la sociedad con la ciencia.

La ciencia es uno de los factores esenciales del desarrollo social y está adquiriendo un carácter cada vez más masivo.Al estudiar los efectos de la ciencia en la sociedad, no se trata solamente de los efectos en la sociedad actual, sino también de los efectos sobre la sociedad futura. En las sociedades tradicionales estaban bien definidas las funciones del individuo, había una armonía entre la naturaleza, la sociedad y el hombre.

Page 3: Repercusión de la Tecnología en el Ámbito Social, Político y Económico Yusdeli Pellicer

Tecnología en el Ámbito Político: Las tecnologías de la información han generado la posibilidad de una interacción más directa entre ciudadanía y política que está cambiando la forma de comunicación y está creando un nuevo espacio público en donde el intercambio transcurre bajo nuevas reglas. Esto, a su vez, ha dado lugar a nuevas formas de organización política.

Hasta ahora, la mayoría de los discursos políticos estaban basados en los formatos y tiempos de la televisión, y en el tipo de comunicación vertical y unidireccional que impone ese medio. Lo que estamos viendo ahora es cómo emerge una nueva cultura política que está rompiendo ese modelo y que entre otras cosas ya no le impone al candidato pasar por las grandes cadenas televisivas para llegar a un público amplio.

En Estados Unidos, por ejemplo, un candidato debió renunciar a un cargo regional porque alguien subió al sitio Youtube un video donde se lo veía en una situación irregular. Esto antes sólo lo podía hacer la TV, que era la única que disponía de capacidad técnica para difundir algo así.

Entre los nuevos desafíos que afronta la política se destacan ciertas cuestiones para incorporar los códigos que imponen los nuevos formatos y la dificultad de "cautivar" a los llamados nativos digitales, esa franja de edad inferior a los 25 años que suele mostrarse poco receptiva a la política.

Page 4: Repercusión de la Tecnología en el Ámbito Social, Político y Económico Yusdeli Pellicer

Tecnología en el Ámbito Económico: La tecnología informática es tan importante y su uso se ha generalizado de una manera espectacular que ha generado unos ingresos enormes a la economía mundial. Hoy en día la informática esta presente por medio de la computadora u ordenador en cualquier oficina, negocio, en los bancos, en prácticamente cualquier lugar que se maneje información.

Para conocer cual es el impacto económico en la tecnología informática. Tenemos que decir que la economía mundial ya no se concibe sin la informática. Todas las facetas de la economía de cualquier país están gestionadas por la informática.

En la economía actual es el desarrollo tecnológico es el que provoca el cambio y la reducción de costes más importante. La informática juega el papel más importante de este desarrollo tecnológico. Dentro de la tecnología informática el campo que más ha impulsado a la economía mundial ha sido el de las redes de comunicación y de sus usos comerciales.

Actualmente son elementos fundamentales para la superación y desarrollo de un país. Por eso, los países desarrollados basan su crecimiento en la aplicación y la programación estratégica de las herramientas computacionales y han definido políticas que los inducirán a su permanencia en el dinamismo mundial de los próximos años. Ante el nuevo entorno económico mundial los países emergentes están obligados a preparar profesionales en áreas de la informática y las telecomunicaciones, capaces de enfrentar los retos que se tienen hoy en día. Asimismo, la presencia de la computación en los sectores productivos es un factor determinante para su funcionamiento.