1

Click here to load reader

Repercusiones de la huelga

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Repercusiones de la huelga

La Sección Sindical y los miembros de CCOO en el Comité de Empresa, quie-

ren manifestar su sorpresa y disconformidad con la nota publicada por el Pre-

sidente del Comité sobre la actuación del piquete informativo.

La misión de los delegados de CCOO de Trelleborg en el piquete era la de in-

formar de la necesidad de sumarse a la huelga general y mostrar nuestro re-

chazo a la nueva Reforma Laboral. No era en ningún caso “la de intentar

facilitar sin problemas la entrada al personal” como describe en su

nota el Presidente del Comité. Entendemos que los trabajadores podían ejer-

cer su derecho al trabajo, aunque eso no significa que compartamos en

ningún caso su decisión. El acudir al trabajo ese día, ya sea por convicción,

miedo o egoísmo, no ayuda en absoluto a la defensa de los derechos labora-

bles del conjunto de los trabajadores.

Por otra parte, nosotros no participamos en ninguna acción violenta, y por

eso no consideramos que debamos disculparnos ante nadie. De la misma ma-

nera que UGT y CCOO no han pedido disculpas por las acciones de cuatro

vándalos al final de la mayoritaria manifestación del día 29 en Barcelona. De

todos modos, por supuesto, condenamos esas actitudes violentas, que por

cierto, no observamos mientras estábamos en el piquete informativo.

Lamentamos que el Presidente del Comité no nos informara del redactado de

la nota que publicó, y entendemos que esto puede perjudicar la imagen de

unidad del Comité de Empresa.

Somos conscientes que esta nota nos puede perjudicar en el momento de las

elecciones, pero estamos seguros que todos vosotros, habiendo hecho huelga

o no, consideraréis que somos coherentes con nuestras acciones y firmes de-

fendiendo nuestros derechos.

Muchas gracias por vuestra atención.

JORDI PUIG VALLS . SECCIÓN SINDICAL DE CCOO DE TRELLEBORG MARTORELL

Correo WEB : [email protected]

Página Facebook : Trelleborg CCOO Martorell