3
El ciclo de replicación de los virus es el término utilizado para describir el ciclo de reproducción de los virus . Este consta generalmente de las siguientes fases: fijación y entrada en la célula, eclipse, multiplicación y liberación del virus. Los virus son formas acelulares que no pueden reproducirse por si mismos en el exterior; para ello requieren introducirse en células donde controlarán sus mecanismos reproductivosEl metabolismo de las células, cimiento básico de la vida, se lleva a cabo principalmente con la utilización de energía externa a la célula y este proceso en general fue sufriendo un notable cambio a medida que la vida evolucionaba en el planeta. Si nos remitimos exclusivamente a las evidencias fósiles, se puede afirmar que los primeros organismos aparecieron en el período precámbrico, hace casi 4.000 millones de años, unos 600 millones de años después de que la Tierra se formara. Los paleontólogos han hallado fósiles microscópicos parecidos a las bacterias actuales de hasta 3.500 millones de años de antigüedad en Sudáfrica y en el sudeste de Australia. Incluso los estratos más arcaicos de nuestro planeta, que se localizan en lusa, Groenlandia, y que tienen una edad de 3.800 millones de años, albergan trazas de actividad biológica. Todo esto han Digestión. Es el proceso por el cual los productos alimenticios complejos son desdoblados a sustancias más simples, que pueden ser absorbidas y utilizadas por las células. Absorción. Es el movimiento de los nutrientes digeridos a través de la pared del tubo digestivo y a los líquidos del cuerpo para ser transportados para la utilización por las células. Secreción. Un análisis de ciclo de vida (ACV) (Life Cycle Assessment (LCA) en inglés ), también conocido como análisis de la cuna a la tumba, balance ambiental o evaluación del ciclo de vida (ECV), es una herramienta de diseño que investiga y evalúa los impactos ambientales de un producto o servicio durante todas las etapas de su existencia: extracción , producción , distribución , uso y fin de vida (reutilización , reciclaje , valorización y eliminación/disposición de los residuos/desecho .

replicacion de virus

Embed Size (px)

DESCRIPTION

replicacion de virus

Citation preview

Page 1: replicacion de virus

El ciclo de replicación de los virus es el término utilizado para describir el ciclo de reproducción de los virus. Este consta generalmente de las siguientes fases: fijación y entrada en la célula, eclipse, multiplicación y liberación del virus. Los virus son formas acelulares que no pueden reproducirse por si mismos en el exterior; para ello requieren introducirse en células donde controlarán sus mecanismos reproductivosEl metabolismo de las células, cimiento básico de la vida, se lleva a cabo principalmente con la utilización de energía externa a la célula y este proceso en general fue sufriendo un notable cambio a medida que la vida evolucionaba en el planeta.Si nos remitimos exclusivamente a las evidencias fósiles, se puede afirmar que los primeros organismos aparecieron en el período precámbrico, hace casi 4.000 millones de años, unos 600 millones de años después de que la Tierra se formara. Los paleontólogos han hallado fósiles microscópicos parecidos a las bacterias actuales de hasta 3.500 millones de años de antigüedad en Sudáfrica y en el sudeste de Australia. Incluso los estratos más arcaicos de nuestro planeta, que se localizan en lusa, Groenlandia, y que tienen una edad de 3.800 millones de años, albergan trazas de actividad biológica. Todo esto han

Digestión.

Es el proceso por el cual los productos alimenticios complejos son desdoblados a sustancias más simples, que pueden ser absorbidas y utilizadas por las células.

Absorción.

Es el movimiento de los nutrientes digeridos a través de la pared del tubo digestivo y a los líquidos del cuerpo para ser transportados para la utilización por las células.

Secreción.

Es la producción y liberación de sustancias especializadas, como los jugos digestivos y las hormonas, para las distintas funciones corporales

e suponer que la vida apareció en la Tierra muy pronto. en su sentido moderno parece haber sido introducida independientemente por Gottfried Reynolds Revíranos (Biología poder Philosophie der revenden Natura, 1802) y por Jean-Baptista Lamarck (Hidrogeología, 1802). Generalmente se dice que el término fue acuñado en 1800 por Karl Friedrich Verdacho, aunque se menciona en el título del tercer volumen de Philosophiae naturales sirve physicae dogmatice: Geología, biología, phytologia generales et dendrologia, de Michael Christ y publicado en 1766

En química se denomina complejo a una entidad que se encuentra formada por una asociación que involucra a dos o más componentes unidos por un tipo de enlace químico, el enlace de coordinación , que normalmente es un pUna organización jerárquica (estructura organizativa vertical) es una estructura organizativa donde cada entidad en la organización, excepto uno, está subordinada a una entidad única. Este acuerdo es una forma de una jerarquía. En una organización, la jerarquía está formada normalmente por un grupo singular y de poder en la parte superior con los niveles posteriores por debajo de ellos. Este es el modo dominante de

Un análisis de ciclo de vida (ACV) (Life Cycle Assessment (LCA) en inglés), también conocido como análisis de la cuna a la tumba, balance ambiental o evaluación del ciclo de vida (ECV), es una herramienta de diseño que investiga y evalúa los impactos ambientales de un producto o servicio durante todas las etapas de su existencia: extracción, producción, distribución, uso y fin de vida (reutilización, reciclaje, valorización y eliminación/disposición de los residuos/desecho.

Page 2: replicacion de virus

El ciclo de replicación de los virus es el término utilizado para describir el ciclo de reproducción de los virus. Este consta generalmente de las siguientes fases: fijación y entrada en la célula, eclipse, multiplicación y liberación del virus. Los virus son formas acelulares que no pueden reproducirse por si mismos en el exterior; para ello requieren introducirse en células donde controlarán sus mecanismos reproductivosEl metabolismo de las células, cimiento básico de la vida, se lleva a cabo principalmente con la utilización de energía externa a la célula y este proceso en general fue sufriendo un notable cambio a medida que la vida evolucionaba en el planeta.organización entre las grandes organizaciones; mayoría de las empresas, los gobiernos y las religiones organizadas son las organizaciones jerárquicas, con diferentes niveles de gestión, poder o autoridad. Por ejemplo, la amplia visión general de alto nivel de la organización general de la Iglesia Católica está formado por el Papa, a continuación, los Cardenales, a continuación, los arzobispos, y así sucesivamente.oco más débil que un enlace covalente típico. 1 opher Mano

Un análisis de ciclo de vida (ACV) (Life Cycle Assessment (LCA) en inglés), también conocido como análisis de la cuna a la tumba, balance ambiental o evaluación del ciclo de vida (ECV), es una herramienta de diseño que investiga y evalúa los impactos ambientales de un producto o servicio durante todas las etapas de su existencia: extracción, producción, distribución, uso y fin de vida (reutilización, reciclaje, valorización y eliminación/disposición de los residuos/desecho.