4

Click here to load reader

Reportaje foro publico en IXCAN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reportaje sobre foro publico en Ixcan organizado por ACCSS socia de COINDE

Citation preview

Page 1: Reportaje foro publico en IXCAN

Postulados que buscan ganar la alcaldía municipal de Ixcán, Quiché, muestran madurez política durante foro, a pesar de responder a fuertes señalamientos.

Candidatos responden a fuertes cuestionamientos

En un ambiente de respeto mutuo entre asistentes y candidatos de los nueve partidos políticos que compiten por la alcaldía municipal de Ixcán en esta contienda electoral, presentaron a los integrantes de sus planillas y la fuente de fi nanciamiento que sostienen las campañas proselitistas, quienes también tuvieron que responder a fuertes cuestionamientos hechos por los participantes. El foro político organizado por la Asociación Coordinadora Comunitaria de Servicios para la Salud (ACCSS), se dividió en tres partes; en el primero momento, los partidos políticos presentaron a los integrantes de sus planillas, monto del gasto de campaña y sus fi nancistas; en el segundo, respuestas a una ronda de preguntas previamente formuladas, y fi nalmente, los asistentes cuestionaron a los candidatos mediante preguntas escritas en papeletas.

Participación de las mujeres a puesto edilicio es baja.

Durante la presentación de los integrantes de las planillas se conoció que ciento veintiséis personas

Por: realMenteUn Periodismo Alternativo.

distribuidas en los nueve partidos políticos están aspirando a uno de los catorce escaños para la alcaldía municipal. La participación es protagonizada por hombres y la escasa participación de las mujeres en la mayoría de las planillas fue notoria; a excepción de los partidos

Patriota y la Unidad Nacional Revolucionaria Guatemalteca URNG-MAIZ-IXCÁN que incluyen a cuatro candidatas en sus fi las. Marvin Temaj, de la Unión del Cambio Nacional (UCN), mencionó que por muchas razones no había mujeres que estaban

dispuestas a integrar su planilla; aduciendo la baja o nula escolaridad de las mismas. Otros candidatos en cambio como Óscar Hércules de partido Unionista hizo alarde sobre la candidatura de Patricia de Arzú como presidenciable de su partido. Similar

opinión omitió Antonio Elías Calel del Patriota “Nuestro máximo líder [Otto Pérez] lleva una mujer como vice presidenciable [Roxana Baldeti] y que estamos seguros de que va ser nuestro próximo vicepresidente de la república”, señaló. Mientras Carlos

Integrantes de la planilla del partido LIDER, encabezado por el comerciante Raúl Gutiérrez (con micrófono en mano ubicado al fondo); es otro de los partidos políticos que refl ejó la poca participación de las mujeres.

Sentados en primera fi las los integrantes de la planilla de la coalición UNE-GANA, seguido por los Unionistas y al fondo; los integrantes del partido URNG-MAIZ, VIVA y simpatizantes.

Ixcán, Quiché 15 de julio de 2011

publicación electrónica

Page 2: Reportaje foro publico en IXCAN

Alfredo Cahuec Quej que busca su reelección por la coalición UNE-GANA reconoció que en su planilla únicamente participan tres mujeres, pero que supuestamente durante su actual administración están apoyando la Ofi cina Municipal de la Mujer “Ya dimos el primer paso y queremos dar el segundo y caminar hacia el desarrollo con las mujeres indígena y también postizo [quizá mestizas]”, dijo. En cambio Juan Xajil de la URNG-MAIZ enfatizó que el involucramiento de la mujer en el quehacer político es otro de los retos de su partido porque están convencidos de que el desarrollo debe forjarse con el esfuerzo mutuo de mujeres y hombres.

La pregunta del millón, sigue sin respuestas contundentes.

En cuanto al tema del fi nanciamiento sólo algunos de los partidos políticos detallaron el supuesto monto que gastarán en proselitismo, otros se rehusaron a detallar la suma de los gastos y sus fi nancistas. La mayoría dijeron que sus fi nancieros son los propios integrantes de las planillas, los diputados de su agrupación y los presidenciables. El candidato del partido Patriota no especifi có ningún monto y sólo reconoció que como parte de la campaña electoral están ejecutando proyectos en algunas comunidades como apertura de brechas que oscilan entre los Q8 mil diarios y que emplean una maquinaria proporcionada por el candidato a diputado por el departamento de Quiché el Capitán Estuardo Galdámez “nos comprometimos a trabajar por el pueblo y a seguir adelante porque estamos consientes que somos el próximo gobierno”, aseguró Calel. Otra de las agrupaciones que mantiene una amplia propaganda proselitista y se cree que está prodigando una encumbrada suma de dinero es el partido UNE-GANA, sin embargo su candidato Carlos Cahuec, se rehusó en responder la pregunta sobre el monto y sus fuentes fi nancieras, a cambio de la respuesta aprovechó para enumerar los proyectos que ha

Integrantes de la planilla del FRG presidida por Santos Basilio (con sombrero ubicado al fondo) quien aseguró que la candidata a concejal primero es una comadrona de una comunidad.

Integrantes de la planilla del partido Patriota encabezado por el comerciante Antonio Elías Calel (con micrófono en mano ubicado al fondo).

ejecutado la municipalidad, como la apertura de diez y siete carreteras; aunque más tarde uno de los asistentes recriminó este decoro aclarando que las mismas fueron construidas por la Secretaría de la Presidencia en el marco del Plan de los

Cien días, fi nanciadas por el gobierno central. El candidato del Frente Republicano Guatemalteco FRG, Santos Basilio, se le pasó por alto mencionar el tema del fi nanciamiento de su campaña durante

su presentación en el escenario, pero en una entrevista proporcionada a uno de los medios locales argumentó que la cantidad para su campaña no supera los Q25 mil. Una de las agrupaciones que fue

presa del tiempo durante la presentación de la hoja de vida de los integrantes de su planilla y que no logró socializar lo relacionado a su fi nanciamiento es la URNG-MAIZ, pero de acuerdo a la información que disponen señala que una parte del fi nanciamiento consistentes en dinero, mano de obras y especie, la obtienen de las comunidades de base y de los simpatizantes conformada por campesinos, negociantes, trabajadores y profesionales en ejercicio. Citan como ejemplo algunas de las comunidades que han recolectado granos básicos y que luego los venden para benefi cio del partido.Otro porcentaje es fi nanciado por los integrantes de la planilla y para cubrir una parte de la visibilidad del partido han optado solicitar a los comunitarios afi nes una colaboración de Q10 y a cambio proporcionan una playera con el logotipo de la URNG-MAIZ.

Seguidores de la URNG-MAIZ, colaboran para visibilizar la participación del partido durante esta contienda electoral

Page 3: Reportaje foro publico en IXCAN

Parte de la planilla de la URNG-MAIZ, integrada por cuatro mujeres. En la fotografía no aparece Juan Xajil candidato a alcalde municipal para el periodo 2012 - 2016

Durante la fase de preguntas de parte de la plenaria, algunos de los candidatos se salvaron de ser cuestionados, pero los aspirantes de los partidos Patriota y la UNE-GANA no corrieron con la misma suerte. Fueron los más debatidos y criticados. Antonio Elías Calel tuvo que responder el cuestionamiento que porqué su partido utiliza vehículos de la Agencia de Desarrollo Económico Local, Ixcán para la campaña política partidista, a lo que el candidato respondió que la camioneta que utilizan no está a nombre de dicha agencia y que

lo podría confrontar con documentación. Una de las preguntas escritas por uno/a de la concurrencia que hizo titubear al moderador al momento de leerla es ¿Por qué el Partido Patriota está utilizando la camioneta Ford Azul que le incautaron… a los narcos? Al respecto Calel contestó que la camioneta no es de los narcos, es una camioneta que fue robada en Quetzaltenango y que la dueña autorizó tenerla en Ixcán y tiene la solvencia ante el ministerio público y los interesados pueden investigar la situación legal de la camioneta. Entre otras preguntas

estaban relacionadas al incidente suscitado entre el guardaespaldas de la hija de Otto Pérez Molina y un Policía Municipal de Tránsito agredido con arma de fuego y cuestionamientos sobre el despido de Francisco Pérez de la Radio Ixcán. Mientras al actual alcalde municipal Carlos Cahuec se le inquirió sobre las amenazas que supuestamente les hace a las mujeres benefi ciadas del Programa Mi Familia Progresa que al parecer las condiciona a afi liarse del partido y que si no votan por la UNE dejarían de recibir el apoyo económico, a pesar

de que el programa no es de carácter municipal. El candidato reconoció que es un programa de gobierno pero que “si se quiere apoyar a la mujer, se debe de decir a la mujer que apoye a aquel que apoya al más necesitado”, argumentó Cahuec. Asimismo, la invasión del área del mercado fue un tema que también salió a fl ote ¿Qué hará su partido con la invasión del mercado, en donde se menciona que usted es el dueño de varios lotes? Cahuec argumentó que efectivamente es dueño de aproximadamente unos 250 lotes pero que están ubicados en una colonia

denominada San Carlos. Finalmente hubo algunas preguntas generales, entre ellas la inquietud de conocer la postura de cada candidato con relación a la construcción de hidroeléctricas y explotación petrolera en el municipio de Ixcán, a lo que curiosamente todos los candidatos dijeron oponerse a esos planes. Hasta el día del foro los nueve partidos políticos dijeron haber tramitado la inscripción ante el Tribunal Supremo Electoral, pero el número ofi cial de participantes en la contienda electoral será certero hasta que todos obtengan la resolución de inscripción.

Integrantes de la planilla del partido VIVA se presentan ante el público la mayoría acompañados de sus esposas.

Page 4: Reportaje foro publico en IXCAN

La planilla del PAN encabezado por el candidato Adelso Ramos Cereso.

Participantes en la planilla de la UCN encabezado por Marvin Temaj.

Candidatos de la coalición UNE-GANA, dirigido por el actual alcalde municipal, Carlos Alfredo Cahuec. La mayoría de los integrantes buscan la reelección.

Integrantes de la planilla Unionista, encabezado por Óscar Hércules.