2

Click here to load reader

Reportatge 'Els joves catòlics cerquen el seu lloc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Vanguardia

Citation preview

Page 1: Reportatge 'Els joves catòlics cerquen el seu lloc

22 LAVANGUARDIA MIÉRCOLES, 27 JULIO 2011

MARÍA-PAZ LÓPEZBarcelona

C uando la barcelo-nesa AssumptaFerrer, entoncesuna estudiante de17 años, peregri-nó a Roma para la

Jornada Mundial de la Juventuddel 2000 convocada por Juan Pa-blo II, se sintió aliviada. “No es-tás sola”, recuerda que se dijo a símisma al zambullirse en lamareade chicos y chicas católicos llega-dos de todo elmundo –las autori-dades italianas hablaron de dosmillones de asistentes– que inun-daban la ciudad. Hasta entonces,y le ocurre a veces aún ahora, sehabía sentido incomprendidapor una sociedad cada vezmás se-cularizada, donde son los jóve-nes (véanse estadísticas del CISpor franjas de edad) los más au-sentes de la práctica religiosa.De hecho, muchos de sus coe-

táneos observan con perplejidad,cuando no con desdén, a los jóve-nes que, como Assumpta, van amisa los domingos, participan enactividades parroquiales, se de-jan guiar por sacerdotes y religio-sas, y afirman creer en Dios. En-tre el 16 y el 21 de agosto, estosúltimos se desplegarán en grannúmero: la Jornada Mundial dela Juventud (JMJ), evento católi-co juvenil que se celebra cadatres años y que esta vez es enMa-drid, podría congregar a un mi-llón de jóvenes, con una mediade edad de 23,9 años, según susorganizadores. En el tramo finalparticipará Benedicto XVI.“Ahí se verá cuántos somos;

cuando me dicen que vivo en unmundo utópico, me lo echo a laespalda”, dice Assumpta Ferrer,que no faltará a la cita madrileña.Es maestra en la escuela Natza-ret de Esplugues de Llobregat,donde da catequesis a niños y ni-ñas de primera comunión, y seforma en la parroquia de laMeda-llaMiraculosa, en Barcelona. “Lacatequesis es enriquecedora –ex-plica–; hay una parte personal,pues sin fe no puedes transmitiresos valores, y luego hay que con-textualizar los hechos ocurridoshace dos mil años, el relato divi-no, que tiene eco actual”. Planeaestudiar Teología en septiembre.“La sociedad actual proporcio-

na una oferta de opciones muygrande, hay miles de cosas ahíafuera; no ayuda a que nuestraopción sea mayoritaria en la gen-te de nuestra edad –argumenta latarraconenseAnnaRobert, perio-

dista de 25 años–. Nome conside-ro un bicho raro, aunque consta-to la pobreza de jóvenes que hayen las parroquias catalanas”. Ellatoca la guitarra en la eucaristíadominical en la parroquia deSant Joan Baptista de Tarragona,lamismadonde fue bautizada, hi-zo la primera comunión y se con-

firmó. “En los jóvenes, esmuy im-portante el periodo posconfirma-ción –razona–. Si en ese momen-to no se encuentra un grupo deedad parecida, puede haber unadesvinculación; por eso vale tan-to implicarse a nivel diocesanocon otras parroquias”. Anna estátrabajando en el Secretariado In-

terdiocesano de Jóvenes (SIJ) deCatalunya, Baleares y Andorra, yen el arzobispado de Tarragona,en la acogida en diócesis catala-nas los días previos a la JMJ.También irá a Madrid.Que haya gente joven en la pa-

rroquia de referencia parece serclave para que los creyentes de

esa edad no abandonen la prácti-ca. “Nosotros tenemos cada do-mingo a las ocho y media de latarde una misa de jóvenes, conun coro, tocamos instrumentos”,explica el madrileño Carlos Lavi-lla, de 27 años, a propósito de laparroquia de San Jorge, en Ma-drid. Carlos, licenciado en Perio-

Los jóvenescatólicosbuscansusitio

Cómo ven religión y sociedad los creyentes veinteañeros

SOCIEDAD SECULARIZADA

Sus coetáneos ven conperplejidad, cuandono con desdén,a quienes van a misa

JORNADA DE LA JUVENTUD

La JMJ de Madridaspira a congregara más de un millónde jóvenes católicos

Fe y juventud ante la visita del Papa a Madrid

●1

ÀLEX GARCIA

DANI DUCH

Tendencias

●3

Page 2: Reportatge 'Els joves catòlics cerquen el seu lloc

MIÉRCOLES, 27 JULIO 2011 T E N D E N C I A S LAVANGUARDIA 23

La mayoría de los jóvenes sonde España, Italia, Francia,Estados Unidos, Alemania,Brasil, Polonia y Portugal

Las metas son: evangelización,comunión eclesial con el Papay peregrinación en la fe

Se considera que fue la JMJ de Manilade 1995; las autoridades localeshablaron de cinco millones de jóvenes

Benedicto XVI estará en Madrid del18 al 21 de agosto, y tendrá misasy encuentros también en El Escorialy en Cuatro Vientos

dismo, es voluntario de la JMJ,ante la que tiene grandes expecta-tivas. “La situación de España yde Europa indica que se necesitauna renovación espiritual –argu-ye–; ya se ha visto adonde lleva elcapitalismodesenfrenado, sin va-lores”. Dice Carlos que la secula-rizada sociedad española no se loparece tanto; “es relativo, hay unvoluntario danés que alucina connuestras estadísticas de asisten-cia a misa, le parecen muy altas;los católicos aquí tenemos dema-siados complejos”. Él afirma quela fe le ayuda a vivir y a compren-der mejor a los demás, y que leconforta en momentos difíciles.“La JMJ será la gran expre-

sión de los jóvenes católicos; qui-zá no todos los que irán son prac-ticantes, pero se sienten católi-cos; si no, no irían”, dice el barce-lonés Paris Grau Garceran, de 22años, estudiante deCiencias Polí-ticas en la Universitat PompeuFabra (UPF). Es monitor de ni-

ños, ahora en el esplai Xic de laparroquia de Corpus Christi, vin-culado a la Fundació Pere Ta-rrés, que agrupa a 155 esplais alos que asisten 12.000 niños delas diócesis deBarcelona, Sant Fe-liu de Llobregat, Terrassa y Vic.En su caso, la experiencia reli-

giosa es radical: en septiembre in-gresará en el seminario para seralgún día sacerdote. Paris ha re-flexionado sobre la relación en-tre sociedad, religión y política:“Hay católicos practicantes endistintos partidos, no sólo en elPP y en CiU, así que no deberíanarrogarse la representatividad;en sus filas también hay gente nocatólica, así comohaymuchos ca-tólicos en el PSC y, aunque me-nos, también en otros partidos”.Irá a la JMJ. “Te sientes aisladosólo si te mueves en un único en-torno –afirma–. Si te abres a la so-ciedad y a distintos ámbitos, en-cuentrasmás jóvenes con fe, y en-tonces ves que no estás solo”.c

CARLES CASTROBarcelona

L a tasa de católicos enla España que se dis-pone a recibir al Pa-pa en las próximas

semanas se ha reducido en 16puntos en los últimos veinteaños. Y la cifra de creyentesque no acude nunca a los ofi-cios religiosos ha crecido en30 puntos en el mismo perio-do. Es más: hoy en día sólouno de cada tres españolesconsidera necesarias las creen-cias religiosas. Son datos delCIS y sugieren que el princi-pal enemigo de la fe católicano es el denominado “laicis-mo radical” sino la indiferen-cia y el distanciamiento silen-cioso de muchos ciudadanos.La mejor radiografía de ese

alejamiento la ofrece una se-gregación por edades de la ac-titud religiosa de los españo-les. Para empezar, la tasa decatólicos se reduce en 35 pun-tos entre los jóvenes de 18 a 24años, en relación con los ciuda-danos demás edad. Y si lo quese pregunta es la práctica reli-giosa y la asistencia a los ofi-cios religiosos, el diferencialsupera los 40 puntos. De he-cho, mientras sólo un 16% delosmayores de 65 años confie-sa que no reza nunca, ese por-centaje roza el 60% entre losmenores de 24 años.La propia creencia en Dios

registra entre los jóvenes ungrado de escepticismo muyacentuado: hasta un 44% deellos afirma que no cree enDios. Y lo más significativo esque más de la mitad de estegrupo confiesa que antes sícreía, pero ahora ya no.Única-mente el 46% de los jóvenesha creído siempre en Dios. Encambio, entre los mayores de35 años el porcentaje de perso-nas que aseguran haber creídosiempre en Dios supera el60%, y roza el 90% entre quie-nes tienen más de 65.Ciertamente, es muy posi-

ble que las incertidumbresque surgen con la edad hagana las personas más receptivasal hecho religioso a medidaque cumplen años. Pero la ten-dencia de las últimas décadasrevela un retroceso general enla fe católica que se alimentadel creciente distanciamientoque expresan las nuevas gene-raciones. Sin duda, el atrinche-ramiento en la literalidad deldogma ha permitido a la Igle-sia consolidar un sólido e hipe-ractivo núcleo duro de segui-

dores y atraer a una nutridaminoría de jóvenes. De ahí,por ejemplo, que el rechazo alas relaciones sexuales prema-trimoniales sea algomayor en-tre los jóvenes de 18 a 24 añosque entre las generacionescomprendidas entre 25 y 44.Pero el precio del rigorismo

moral se traduce en el aleja-miento silencioso de la mayo-ría. No en vano sólo el 7% delos más jóvenes se atiene a lamoral católica y rechaza elsexo antes del matrimonio,mientras que más del 80% deellos lo avala sin reservas. Y pa-recidas actitudes se registranante las relaciones homo-sexuales o el divorcio. Quizásporque la mayoría percibe laexistencia de “pecados” másnocivos socialmente y sobrelos que la Iglesia no parecemostrar tanta preocupación.Sin embargo, hay dos indica-

dores que deberían llevar a lajerarquía eclesiástica a re-flexionar profundamente so-bre la imagen que proyecta ha-cia los ciudadanos ymuy espe-

cialmente hacia los jóvenes.Por un lado, un 60%de losme-nores de 24 años dicen no con-fiar ni en la Iglesia ni en las or-ganizaciones religiosas; una ci-fra chocante si se tiene encuenta la vertiente social yasistencial del catolicismo.Por otro lado, más del 75% delos jóvenes rechazan los inten-tos de las autoridades religio-sas de influir en las leyes o enel voto de la gente.A partir de ahí, el futuro del

catolicismo comouna femayo-ritaria profesada consecuente-mente por sus seguidores pasapor recuperar la sintonía conesa generación de escépticos.Y a la luz de los sondeos, esoexige una imagen de la Iglesiamás consecuente, compasivay comprensiva. Algo así comovolver a Cristo y al espíritufundacional del cristianismo.c

RETROCESO GENERAL

La cifra de católicosha caído 16 puntosen 20 años, y lapráctica religiosa, 30

JORNADA MUNDIALDE LA JUVENTUDDE MADRID

Récord de asistencia

RELIGIÓN Y JUVENTUD

El 44% de jóvenesno cree en Dios,35 puntos más queentre los mayores

Visita del Papa

FE Y EDAD EN CIFRAS

LA VANGUARDIA

Tasa de católicos

Práctica religiosa

Casi nunca asisten amisa Nunca reza

Intensidad de las creencias

No creo en Dios/No sé si existe

No tengo dudasde que Dios existe

76%57%

De 18 a 24 años

69%46%

De 25 a 34 años

67%44%

De 35 a 44 años

58%36%

De 45 a 54 años

51%26%

De 55 a 64 años

35%16%

De 65 años en adelante

56%De 18 a 24 años

59%De 25 a 34 años

66%De 35 a 44 años

76%De 45 a 54 años

79%De 55 a 64 años

91%De 65 años en adelante

38%21%

De 18 a 24 años

25%26%

De 25 a 34 años

23%31%

De 35 a 44 años

21%33%

De 45 a 54 años

16%44%

De 55 a 64 años

5%63%

De 65 años en adelante

Objetivos

XAVIER GÓMEZ

XAVI JURIO

●2

●4

La tasa de católicos y la práctica religiosacaen drásticamente entre los jóvenes

Elmensajedel silencio

Países de procedencia

1. AssumptaFerrer Guila-many x 28años x Barcelona“En la Iglesiahay muchosgrupos, unosmás progresis-tas y otros másconservadores;es positivoporque esenriquecedor,hay que cogerlo mejor decada uno”

2. Paris GrauGarceran x22 años x Barce-lona“No creo queser católico seaun impedimen-to para implicar-se en política yen la sociedad”

3. CarlosLavilla Olle-ros x 27 años xMadrid“Tengo afánapostólico dedifundir la fe.¿Por qué no voya compartir conlos demás algoque es bueno?”

4. Anna Ro-bert Fustero x25 años xTarragona“Puedes dartestimonio;muchos de misamigos no soncreyentes o noson practican-tes, y algunosme han pedidoconsejo; sabenque tengo unosvalores”