REPORTE-1lol

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 REPORTE-1lol

    1/16

    _ SEP DGEST

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO

    INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

    SISTEMAS PROGRAMABLES

    INTEGRANTES:MEJIA JOAQUIN DIANE

    REYES RODRIGUEZ IRVING EMMANUELGAONA BRACAMONTES ISAÍAS SALVADOR

    PRATICA #1 ASTABLE

    PROFESOR:ING. PALACIOS ORTEGA ROLANDO

    ACAPULCO, GRO. DICIEMBRE DEL 2 1!.

    1

  • 8/16/2019 REPORTE-1lol

    2/16

    INTRODUCCION

    Para la primera práctica, la cual trata sobre realizar un estable con el uso de uncircuito integrado 555 en el cual este tipo de funcionamiento se caracteriza por unasalida continúa de forma de onda cuadrada (o rectangular), con una frecuenciaespecífica. El resistor R1 está conectado a la tensi n designada como !"" # alpin de descarga (pin $)% el resistor R& se encuentra conectado entre el pin dedescarga (pin $), el pin de disparo (pin &)% el pin ' # el pin & comparten el mismonodo. simismo el condensador se carga a tra *s de R1 # R&, # se descarga soloa tra *s de R&. +a se al de salida tiene un ni el alto por un tiempo t1 # un ni elba-o por un tiempo t&, esto debido a ue el pin $ presenta una ba-a impedancia a/0 durante los pulsos ba-os del ciclo de traba-o. 2na ez entendiendo esto #

    tomándolo en cuenta podemos proceder a realizar la práctica propuesta por elprofesor.

    bstract

    for t3e first practice , 43ic3 deals realize stable 4it3 t3e use of a 555 integratedcircuit in 43ic3 t3is t#pe of operation is c3aracterized b# a continuous output 4it3s uare ( or rectangular ) 4a e 4it3 a specific fre uenc# . 3e resistor R1 isconnected to t3e oltage designated !"" and disc3arge pin (pin $)% t3e resistor R&

    is connected bet4een t3e disc3arge pin (pin $), t3e firing pin (pin &)% pin ' and pin& s3are t3e same node . lso t3e capacitor c3arges t3roug3 R1 and R& and isdisc3arged t3roug3 R& alone. 3e output signal 3as a 3ig3 le el for a time t1 and alo4 le el for a time t& , t3is because t3e pin $ presents a lo4 impedance to /0for lo4 dut# c#cle pulses . 6nce #ou are understanding t3is and ta7ing into account4e can proceed 4it3 t3e proposal b# t3e teac3er practice .

    2

  • 8/16/2019 REPORTE-1lol

    3/16

    INDICE

    T" $" %& '()*&)+%(ASPECTOS TEORICOS...............................................................

    INTRODUCCION.............................................................................-

    DESARROLLO PRACTICO............................................................11

    RESULTADOS...................................................................................1

    CONCLUSIONES...........................................................................1

    BIBLIOGRAFIA..........................................................................1

    3

  • 8/16/2019 REPORTE-1lol

    4/16

    ASPECTOS TEORICOS

    POTENCIÓMETRO

    2n potenci metro es un resistor cu#o alor de resistencia es ariable. e estamanera, indirectamente, se puede controlar laintensidad ue flu#e por un circuito si se conecta enparalelo, o la diferencia de potencial al conectarlo en

    serie.

    0ormalmente, los potenci metros se utilizan encircuitos de poca corriente. Para circuitos de corrientesma#ores, se utilizan los re statos , ue pueden disipar más potencia.

    E8isten dos tipos de potenci metros9Potenci metros impresos, realizados con una pista de carb n o de cermet sobreun soporte duro como papel ba uelizado, fibra, alúmina, etc. +a pista tiene sendos

    contactos en sus e8tremos # un cursor conectado a un patín ue se desliza por lapista resisti a.Potenci metros bobinados, consistentes en un arrollamiento toroidal de un 3iloresisti o (por e-emplo, constantán) con un cursor ue mue e un patín sobre elmismo.

    circuito integrado 555

    El temporizador :" 555 es un circuito integrado (c3ip) ue se utiliza en lageneraci n de pulsos # de oscilaciones. El 555 puede ser

    utilizado para proporcionar retardos de tiempo, como un oscilador, #como un circuito integrado flip flop .

    4

    http://es.wikipedia.org/wiki/Resistorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Diferencia_de_potencialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Reostatohttps://es.wikipedia.org/wiki/Flip_flophttp://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Diferencia_de_potencialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Reostatohttps://es.wikipedia.org/wiki/Flip_flophttp://es.wikipedia.org/wiki/Resistor

  • 8/16/2019 REPORTE-1lol

    5/16

    LED

    El +E (+ig3t;Emitting iode9 iodo Emisor de +uz), es un dispositi osemiconductor ue emite luz inco3erente de espectro reducido cuando se polarizade forma directa la uni n P0 en la cual circula por *l una corriente el*ctrica . Estefen meno es una forma de electroluminiscencia, el +E es un tipo especial de

    diodo ue traba-a como un diodo común, pero ue alser atra esado por la corriente el*ctrica, emite luz . Este

    dispositi o semiconductor está comúnmenteencapsulado en una cubierta de plástico de ma#or

    resistencia ue las de idrio ue usualmente se empleanen las lámparas incandescentes. un ue el plástico

    puede estar coloreado, es s lo por razones est*ticas, #a ue ellono influ#e en el color de la luz emitida. 2sualmente un

    +E es una fuente de luz compuesta con diferentes partes,raz n por la cual el patr n de intensidad de la luz emitidapuede ser bastante comple-o.

    En general, los +E suelen tener me-or eficiencia cuanto menor es lacorriente ue circula por ellos, con lo cual, en su operaci n de forma optimizada,se suele buscar un compromiso entre la intensidad luminosa ue producen (ma#or cuanto más grande es la intensidad ue circula por ellos) # la eficiencia (ma#or cuanto menor es la intensidad ue circula por ellos)

    FOTOTRANSISTOR

  • 8/16/2019 REPORTE-1lol

    6/16

    +os +E infrarro-os son un tipo específico dediodo emisor de luz (+E por sus siglas eningl*s) ue produce luz en el espectroinfrarro-o. +a luz en este rango no es isiblepara el o-o 3umano, pero puede ser detectada

    por una ariedad de dispositi os electr nicos,3aciendo al +E ideal para ob-etos comocontroles remotos, donde el +E no necesitaser isto para funcionar.

    RESISTENCIA

    2na resistencia es un componente electr nico ue limita o disminu#e la corrienteel*ctrica.

    +as resistencias mas corriente están compuestas por unacapa de carbono ( ue es un mal conductor)

    dentro de un tubo cerámico. cada e8tremo deltubo se colocan las patas de l resistencia

    circuito integrado lm !"

    mplificador operacional doble de prop sito general, no re uierefuente dual, alta ganancia, ba-o consumo de potencia, anc3o debanda >.$ ?@z. Encapsulado :P.

    INTRODUCCION

    Circuito integrado LM !" .

    "onsiste en dos circuitos independientes ue se encuentran dentro delencapsulado ue compensan la frecuencia del amplificador operacional # cada

    6

  • 8/16/2019 REPORTE-1lol

    7/16

    uno opera como suplemento de poder ue operan a diferente rango de olta-e, eldrena-e es posible tambi*n ba-o las operaciones de fuerza independientemente dela magnitud del suministro de olta-e

    nos permite un control simple de la ganancia, incluso con alores mu# altos.eniendo en cuenta las limitaciones t*cnicas9 la tensi n de salida del amplificador estará por deba-o de la tensi n de alimentaci n positi a. 0ormalmente estosamplificadores se alimentan con fuente partida, por e-emplo A1&! a !dd # ;1&! a

    !ss. +o ue permitiría amplificar una se al sinusoidal en el rango de los mili oltpico a pico, a una se al de 1'!pp fácilmente.

    circuito integrado 555

    El circuito integrado 555 es uno de los integrados mas utilizados en el mundo dela electr nica por su ba-o costo # su gran fiabilidad # es capaz de producir pulsosde temporizaci n (modo monoe#ta$le ) mu# precisos # ue tambi*n puede ser usado como oscilador (modo a#ta$le ). Bue desarrollado # construido en el a o1C$1 por la empresa

  • 8/16/2019 REPORTE-1lol

    8/16

    es alta, el olta-e será igual a !cc menos 1.$ !oltios. Esta salida se puede poner a> oltios con la a#uda del pin F (reset).

    Pin )& Re#et* .$ oltios,entonces la patilla de salida = se pone a ni el ba-o. 1uB para e itar las interferencias.

    Pin -& Um$ral9 ( 3res3old) Es una entrada a un comparador interno ue tiene el555 # se utiliza para poner la salida (Pin =) a ni el ba-o .

    Pin .& De#carga9 ( isc3arge ) 2tilizado para descargar el condensador e8ternoutilizado por el temporizador para su funcionamiento.

    Pin "& /cc9 Este es el pin donde se conecta el olta-e positi o de la alimentaci nue puede ir desde F.5 oltios 3asta 1' oltios (má8imo). En las ersiones

    militares de este integrado puede llegar 3asta los 1I !oltios.

    stable"uando en la salida aparece un tren continuo de pulsos de onda rectangular ocuadrada # los tiempos de estas ondas dependen de las resistencias R1, R& # "1.

    "álculos para el astable1J>.'C=K(R1AR&)K"1 ;;L(R& es !R& en imagen anterior)

    &J>.'C=KR&K"1

    J 1A &J>.'C=K(R1A&R&)K"1 (segundos)

    fJ1D J1.FF=DM(R1A&R&)K"1N

    8

  • 8/16/2019 REPORTE-1lol

    9/16

    Multivibrador monoestable

  • 8/16/2019 REPORTE-1lol

    10/16

    D&/"00($$( 0 '*+'(C+0'3+*( #1. Dete tor de paso! "l #"D $isi%le onm&ta a la misma're &en ia del asta%le ( se apa)a &ando el o%*eto %lo+&ea el paso de lal&z in'rarro*a!

    Para esta primera práctica en el cual 3icimos del uso de 2n sensor es un elemento

    1,

  • 8/16/2019 REPORTE-1lol

    11/16

    ue produce una se al de salida relacionada con la cantidad ue se está midiendoen la entrada.

    Por e-emplo, un ermopar se deforma en funci n de la temperatura. # 2ntransductor el cual es un elemento ue transforma una forma de energía en otra.Por e-emplo un tac metro con ierte el mo imiento en energía el*ctrica.

    "ircuito9

    En el circuito el infrarro-a recibe la se al emitida por el fototransistor, para ue deesta manera, al tapar dic3o paso encienda un red un cierto tiempo el cual es

    medido apartar del potenci metro.

    C+0'3+*( #2. Dete tor de pro-imidad! "l #"D $isi%le permane e apa)ado.asta +&e el o%*eto esta lo %astante er a para re/e*ar la l&z in'rarro*a0en este momento onm&ta a la misma 're &en ia del asta%le!DI R D" #O U"

    11

  • 8/16/2019 REPORTE-1lol

    12/16

    "ste ir &ito s& on )&ra i n en los omponentes es el mismo0 lo :ni o+&e am%ia es la polaridad del 'ototransistor para +&e la l&z +&e a.ora$a en 'orma an)&lar .asta +&e el o%*eto se a er+&e lo s& iente parare/e*ar la l&z in'rarro*a .a ia el 'ototransistor! "l ir &ito +&eda de lasi)&iente manera+&; se m&estra el am%io de polaridad del 'ototransistor!

    C+0'3+*( #4. Dete tor de paso! "l #"D $isi%le permane e apa)ado .asta+&e el o%*eto impide el paso de la l&z in'rarro*a0 en ese momento sea ti$a el monosta%le0 el led permane e en endido d&rante tresse)&ndos ( se $&el$e a apa)ar!

    12

  • 8/16/2019 REPORTE-1lol

    13/16

    DI R D" #O U"

    C+0'3+*( # . Dete tor de pro-imidad! "l #"D $isi%le permane e apa)ado.asta +&e el o%*eto impide el paso de la l&z in'rarro*a0 en ese momentoel #"D permane e en endido d&rante diez se)&ndos ( se $&el$e aapa)ar!

    DI R D" #O U"

    13

    #ed $isi%le#ed in'rarro*o

  • 8/16/2019 REPORTE-1lol

    14/16

    Resultados

    14

    mpli ad #&z in'rarro*a

    onosta%le 3

    se &ndos

  • 8/16/2019 REPORTE-1lol

    15/16

    CONCLUSIONES

    15

  • 8/16/2019 REPORTE-1lol

    16/16