9
Objetivo de la práctica: Usando el modulo entrenadorTransducer Trainer Board A, marca Lab.Volt, determinar las características V vs T del sensor termocupla, módulo entrenador.

Reporte 2

  • Upload
    elbarto

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reporte de la practica del modulo entrenador de la materia de instrumentacion

Citation preview

Objetivo de la prctica:Usando el modulo entrenador Transducer Trainer Board A, marca Lab.Volt, determinar las caractersticas V vs T del sensor termocupla, del mdulo entrenador.

Teora:Termopar (Termocupla).Untermopar(tambin llamadotermocople) es untransductorformado por la unin de dosmetalesdistintos que produce una diferencia de potencialmuy pequea (del orden de los mili voltios) que es funcin de la diferencia detemperaturaentre uno de los extremos denominado punto caliente o unin caliente o de medida y el otro llamado punto fro o unin fra o de referencia (efecto Seebeck).Normalmente los termopares industriales estn compuestos por un tubo deacero inoxidableu otro material. En un extremo de esa vaina est la unin, y en el otro el terminal elctrico de los cables, protegido dentro de una caja redonda de aluminio (cabezal).Eninstrumentacin industrial, los termopares son usados comosensores de temperatura. Son econmicos, intercambiables, tienen conectores estndar y son capaces de medir un amplio rango de temperaturas. Su principal limitacin est en la exactitud, pues es fcil obtener errores del sistema cuando se trabaja con precisiones inferiores a ungrado Celsius.El grupo de termopares conectados en serie recibe el nombre determopila. Tanto los termopares como las termopilas son muy usados en aplicaciones decalefaccinagas.

Material: 1-Multmetro 1-Fuente dual 3-Cables banana (punta pequea) 1-Mdulo Lab-Volt 3-Cables delgados

Desarrollo:1.- Se energizo la fuente dual2.- Con el multmetro revisamos que la fuente dual diera 12 volts3.- Teniendo los dos pasos anteriores, se energiza el modulo entrenador marca Lab-Volt.4.- Se revis el voltaje en el mdulo entrenador (que de los 12 Volts).5.- Identificamos el tipo de termocupla que utilizamos en el mdulo.6.- Identificamos el coeficiente de temperatura de la termocupla.7.- Conectamos la termocupla y el circuito de referencia al amplificador de ganancia con los jumpers como se muestra en el circuito.8.- Calibramos el circuito de referencia () que nos permite tener una respuesta de voltaje de la termocupla amplificada 1000 veces.9.- Programamos el hornito que contiene la termocupla para las temperaturas T= 35, 40, 45 y 50 C.10.- Registramos la respuesta de voltaje y registramos los resultados en la siguiente tabla.T programada

35-1.78-0.00178

40-2.04-0.00204

45-2.29-0.00229

50-2.55-0.00255

11.- Al tener los resultados registrados en la tabla, hicimos una grfica del comportamiento vs T y comprobamos de manera aproximada el coeficiente de temperatura de la termocupla.

Grafica:

Fotos:

En estas fotos se muestra que la temperatura est a 40 C y en el multmetro marca el voltaje termocupla calculado previamente.

En estas fotos se muestra que la temperatura est a 45 C y en el multmetro marca el voltaje termocupla calculado previamente.

Conclusiones:La prctica se realiz con resultados satisfactorios, aunque el clima que tuvimos en ese da, hizo que tardara ms en calentarse y llegar a la temperatura programada, incluso nunca pudo llegar a los 50C que habamos programado, ya que el ambiente estaba frio y por eso no llego a calentarse tanto.