4
Vidal Islas Andrea Ivonne Grupo: 442 Reporte de lectura Reporte de lectura del teatro para adolecentes de Emilio Carballido (Nació en Córdoba, 1925) Dramaturgo y narrador mexicano. Estudió en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, especializándose en Letras Inglesas y en arte dramático. Ha trabajado en el Ballet Nacional de México como supervisor literario y ha realizado varias giras por América Latina, Europa y Asia; ha sido profesor en las universidades de Rutgers, Nueva Jersey y California State de los Ángeles, en Estados Unidos. Dio comienzo a su carrera literaria en 1946, cuando publicó su primera novela, Los mundos de Alberto, a la que siguieron otras dos escritas publicadas el mismo año El triángulo sutil y La triple porfía (1948). Más adelante publicaría la colección de cuentos La caja vacía (1962). Emilio Carbadillo se ha dedicado también a escribir guiones cinematográficos, entre los que sobresale el de Macario, película dirigida por Roberto Gavaldón y que fue nominada con un Oscar como la mejor película en habla no inglesa.

Reporte de lectura 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reporte de lectura 2

Vidal Islas Andrea Ivonne

Grupo: 442

Reporte de lectura

Reporte de lectura del teatro para adolecentes de Emilio Carballido

(Nació en Córdoba, 1925) Dramaturgo y narrador mexicano. Estudió en la facultad de Filosofía

y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, especializándose en Letras Inglesas

y en arte dramático. Ha trabajado en el Ballet Nacional de México como supervisor literario y

ha realizado varias giras por América Latina, Europa y Asia; ha sido profesor en las

universidades de Rutgers, Nueva Jersey y California State de los Ángeles, en Estados Unidos.

Dio comienzo a su carrera literaria en 1946, cuando publicó su primera novela, Los

mundos de Alberto, a la que siguieron otras dos escritas publicadas el mismo año El triángulo

sutil y La triple porfía (1948). Más adelante publicaría la colección de cuentos La caja

vacía (1962). Emilio Carbadillo se ha dedicado también a escribir guiones cinematográficos,

entre los que sobresale el de Macario, película dirigida por Roberto Gavaldón y que fue

nominada con un Oscar como la mejor película en habla no inglesa.

Como dramaturgo se dio a conocer en 1950 con la pieza Rosalba y los llaveros, dirigida

por Salvador Novo. Ese mismo año recibió la beca otorgada por el Instituto Rockefeller, y en

1955 la del Centro Mexicano de Escritores. Escribió alrededor de 150 trabajos para la escena,

entre los que se encuentran argumentos para ballet, libretos para ópera y guiones

cinematográficos. Algunas de sus obras más conocidas son Felicidad (1957), Te juro Juana que

tengo ganas (1963), Fotografía en la playa (1993) yEscrito en el cuerpo de la noche (1993). Su

comedia Rosa de dos aromas es una de las más exitosas del repertorio teatral mexicano pero

también encontramos teatro para adolecentes (1992)

Este libro fue publicado en el año de 1992, en Granjas de México, fue publicada por

Emilio Carballido

Page 2: Reporte de lectura 2

Cuenta con varias obras de teatro pequeñas la que mas me llamo la atención fue El

encanto, tendajon mixto de Elena Garro, por que dice una línea, un personaje que me dejo

encantada -Mujer: El hombre no puede ver más allá si no lo desea. Y es muy cierto siempre

nos limitamos ver otras expectativas que a veces incluso nos puede a ayudar a lograr nuestras

metas. Tenemos que ser de mentes abiertas por que personas de mentes abiertas lograran

cambiar al mundo.

He escogido este libro por que el objetivo del autor es establecer una comunicación con

los adolecentes de la nueva hera, también tiene en cuenta la edad a quienes van dirigido esta

obra así como la inteligencia, razón y sobre todo la sensibilidad en la que puedan captar el

mensaje de esta obra.

Su contexto de esta obra es contemporánea, la obra teatral es contemporánea, la

estructura externa, cuenta con protagonista, antagonista, y hay un conflicto en el que se

desenvuelve la historia, cuenta con un narrador, etc.

Me ha agradado mucho este libro por que te pones a ver y observar la realidad de este

mundo, primero se observa la desconfianza y es que hoy en día es uno de los valores que poco a

poco se esta perdiendo debido a tantas cosas que están pasando en este nuevo mundo, también

se que algunos jóvenes ya no tienen metas ya no quieren sobresalir o bien escogen un camino

mas corto que no les traira buenas experiencias.

La obra escrita me ha fascinado como ya mencione comenta de varias situaciones que

vivimos en la actualidad. El autor del libro busca la atención del publico adolecentes pues lo

quiere lograr es que promedió de las obras nos llegue el mensaje y sobre todo que nosotros lo

entendamos, lo comprendamos y que nos pongamos a pensar en las reflexiones que

encuentras en los mensajes.

Page 3: Reporte de lectura 2

Cibergrafía

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/carballido.htm. (2004-2012)

Bibliografías

Carballido Emilio (1992) teatro para adolecentes. Editorial, editores mexicanos unidos