Reporte de Lectura_El Estrés Laboral y Cómo Manejarlo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reporte

Citation preview

Nombre: Alexa Jazmin Soto RenteriaNm. Control:14330616

Nombre del curso: Comportamiento organizacionalNombre del profesor: M. E Beatriz Torres Holgun

Mdulo o tema:Comportamiento individual en el mbito laboralActividad:Reporte de lectura: El estrs laboral y cmo manejarlo.

Fecha: 09 de septiembre del 2015

Bibliografa:Robbins y Judge (2013) Comportamiento Organizacional. Pearson. Mxico. Pgina 595

Objetivo:Relacionar y demostrar las implicaciones que resultan del comportamiento individual en el mbito laboral respecto al estrs laboral.

Procedimiento:Para llevar a cabo este reporte se realizaron los siguientes pasos: Revise el tema indicado el cual se encuentra en la bibliografa ya mencionada. Reflexione, entend y sintetice los temas vistos en el reporte. De acuerdo a lo ledo estos fueron mis resultados.Resultados:El estrs laboral y cmo manejarlo

El estrs es una condicin dinmica en la que un individuo se enfrenta a una oportunidad, una demanda o un recurso relacionado con lo que desea y cuyo resultado se percibe tanto incierto como importante.Los investigadores plantearon que los factores de estrs son:

Factores de estrs desafiantes: Aquellos asociados con la carga laboral, la presin para terminar el trabajo y las presiones de tiempo.Factores de estrs obstructores: Aquellos que impiden el logro de las metas (papeleo burocrtico, polticas de oficina, confusin en las responsabilidades del trabajo).

El estrs est relacionado con las demandas y los recursos. Las demandas son las responsabilidades, las presiones, las obligaciones y la incertidumbre que los individuos enfrentan en el lugar de trabajo. Los recursos son los elementos que el individuo puede controlar y que utiliza para resolver las demandas.

Fuentes potenciales del estrs son:

Factores ambientales: Incertidumbre econmica Incertidumbre poltica Cambio tecnolgico

Factores organizacionales: Demandas de la tarea Demandad del rol Demandas interpersonalesFactores personales: Problemas familiares Problemas econmicos Personalidad

Diferencias individuales y culturales

Algunos individuos prosperan en situaciones de estrs, mientras que otros se ven abrumados por estas. Cuatro variables relevantes: la percepcin, la experiencia de trabajo, el apoyo social y la personalidad.

Consecuencias del estrs

Sntomas fisiolgicos: cambios en el metabolismo, aumentar la frecuencia cardiaca y respiratoria, elevar la presin sangunea, generar dolores de cabeza e inducir ataques cardiacos, mayor susceptibilidad a las enfermedades respiratorias superiores y un mal funcionamiento del sistema inmunolgico.Sntomas psicolgicos: tensin, ansiedad, irritabilidad, aburrimiento e indecisin.Sntomas conductuales: Los sntomas conductuales del estrs incluyen reducciones en la productividad, mayor ausentismo y rotacin, as como cambios en los hbitos alimenticios, mas tabaquismo o consumo de alcohol, habla rpida, inquietud y trastornos del sueo.

El estrs desafiante mejora el desempeo laboral en un ambiente de trabajo con apoyo, mientras que el estrs obstructor reduce dicho desempeo en todos los ambientes de trabajo.

Manejo del estrs

Es muy probable que lo que la administracin considera un estimulo positivo que mantiene el flujo de adrenalina se interprete como una presin excesiva por parte del empleado.

Mtodos individuales: Las estrategias individuales que han demostrado ser eficaces incluyen las tcnicas de administracin del tiempo, realizar ms ejercicio fsico, entrenamiento en relajacin y ampliacin de las redes de apoyo social.

Mtodos organizacionales: Algunas estrategias serian mejorar la seleccin de personal y la asignacin de puestos, ofrecer capacitacin, establecer metas realistas, redisear puestos de trabajo, lograr una mayor participacin de los trabajadores y una mejor comunicacin organizacional, as como ofrecer periodos sabticos y programas de bienestar corporativo (se centran en la condicin fsica y mental integral del trabajador).

Conclusin:El estrs es un factor que obstruye el desarrollo laboral por que genera desgastes fsicos y psicolgicos, provocando prdidas, es sumamente importante saber cmo manejarlo. Que mtodos podemos aplicar, como son los individuales y organizacionales.