11
Uriel Ávila Cruz Grupo: 403 Carrera: Programación Calculo Diferencial Prof. Verónica Venegas Rosas

Reporte de mina de acosta calculo diferencial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reporte de mina de acosta calculo diferencial

Uriel Ávila Cruz Grupo: 403

Carrera: Programación

Calculo Diferencial

Prof. Verónica Venegas Rosas

Reporte Respecto a la Visita Guiada

Page 2: Reporte de mina de acosta calculo diferencial

de Archivo Histórico, Mina De

Acosta

En El Momento De Saber Que Visitaríamos La Mina De Acosta Nos Preguntábamos, O Al Menos Yo Me Preguntaba, ¿Cuál Es La Historia De Esta Mina?, ¿A Qué Correspondió Que Desertaran La Explotación De Ésta? Así Que Me Decidí A Comprender En El Momento De La Visita Lo Que Decía La Guía Con El Motivo De Responder A Mis Preguntas. Comentó Varias Cosas, Nada Importante, Como En Qué Lugares Se Explotaban Tales Minerales Como Oro, Plata, Bronce, Pero Como Comento Nada Importante A Mi Parecer, Con Posterioridad Informó Sobre Algunas Pinturas Que Habían Hecho Algunos Artistas, Todas Tenían Diferente Mensaje Y Formas De Verla Con Respecto A Nuestra Visión, Lo Curioso Fue Que Todas Éstas Se Habían Hecho A Base De Acuarela, Ninguno Con Oleo U Otra Forma De Pintura, Bueno Esa Fue Mi Mayor Curiosidad. Pero Como Dicen A Lo Nuestro.

Conforme Avanzábamos, Comprendíamos O Al Menos Eso Intentábamos, pasamos a un patio donde se encontraba maquinaria para la explotación de la mina, una tipo grúa que supuestamente servía para levantar las cajas donde Se Encontraba El mineral y creo es el momento de decir que este mineral se extraía combinado en forma de Betas que ya después mencionaré la manera en que se extraía, seguíamos, también habían las famosas “Cotorras” que viajaban a la espectacular y excitante velocidad de 10 km/h algo muy rápido para ese tiempo, se podría decir que una persona caminando tendría la misma velocidad que este transporte, pero más sin embargo los avances tecnológicos y en este caso mecánicos fueron hermosos.

Lo que agarró toda mi atención fue una escultura que fue donada con una peculiar forma, se dice que es abstracta y se decía que se asemejaba a un

Page 3: Reporte de mina de acosta calculo diferencial

hombre extrayendo el mineral, otros que es una grúa que extraía la misma lo cierto es que yo no le veía ninguna forma. Entramos a otra Sala y en esta se encontraban varios artefactos que eran parten de la indumentaria diaria del minero en este lugar fue donde nos explicaron la manera en que extraía o mejor dicho se separaban los minerales con un método particular: Mezclaban y daban consistencia viscosa con agua y después lo separaban con Mercurio (Hg), cualquiera diría: ”Sólo morirán con todo eso” y eso era lo que pasaba pero es ese periodo no sabían porque, fue tiempo después que lo descubrieron y de inmediato cambiaron a animales principalmente mulas para hacer esta labor, excusándose con: “Estos Duraban poco más tiempo que las personas”.

Con grandes aportaciones, como fue: el teléfono, la máquina de escribir etc., y principalmente lo que más llamó mi atención y creo también la de mis compañeros fue, la de una lámpara de carburo, con la flamable que era y los gases que habían dentro, se corría el riesgo de que explotará, sin embargo no lo hacía, explotaba por diferentes razones.

En Lo Económico…

Especialmente en este apartado con toda mi atención puesta mientras explicaba no recuerdo haber escuchado sobre lo económico en ese tiempo pero deduciendo que la historia de la mina empezó aproximadamente en los años 1800-1900 época de la Independencia de México y comienzos de la Revolución Mexicana en este tiempo ya tenían moneda, era y es el Peso Mexicano, aún no habían devaluado nuestra moneda (expreso mi más grande inconformidad ante esto) imagino que era muy bueno el estatus económico o al menos era mucho mejor que el estatus en la actualidad.

En cuestión de los trabajadores, éstos no ganaban más de $20.00 que en ese tiempo era bastante, es cuando digo que vale la pena el trabajo hecho. Y como desde ese tiempo habían los famosos “Chalanes” que tenían la edad de mínimo 10 años lo único que pedían era que midieran más de 160 cm ellos ganaban alrededor de $1.00 diarios.

En Lo Social…

Page 4: Reporte de mina de acosta calculo diferencial

Es cuando más me sorprendo ya que en este apartado entran las huelgas y no tanto cuestión salud pero lo comentare un poco. Entrando una sala donde conocí a un minero llamado Juanito comentaron el aspecto social, los trabajadores tuvieron un acontecimiento muy importante, Una Huelga, pero no fue cualquiera en esta caminaban por todas las calles desnudos, solo cargaban en sí, su cinturón donde tenían sus herramienta de trabajo, su botas y casco de trabajo, la huelga termino ya que ellos pedían mejores sueldos (Era Pasable) y también herramienta para su seguridad en el trabajo ( La cargaban en el cinturón) llegaron punto en la que no se pusieron de acuerdo y desertaron la acción.

En tanto a la salud, el tiempo de vida de un minero era de 35 años, la causa de su muerte era por enfermedades causada por la acumulación de gases nocivos en los pulmones y por larvas que entraban por la planta del pie y subían rápidamente por el cuerpo hasta llegar el estómago en donde se alojaba y por si fuera poco se reproducía con rapidez dentro de él. También morían por lo ya comentado, El mercurio es un gas nocivo y causaba la muerte de los mineros.

En Lo Político…Este aspecto me gusta mucho en lo personal ya que de los comentarios

hechos en la visita se relaciona mucho por los periodos con la Revolución Mexicana ya que inicia del periodo 1910-1921 y el periodo de la mina fue 1896-2005 teniendo como Presidente Porfirio Díaz, Contribuyeron en parte a esta, La Revolución, pero como Porfirio Díaz solo cuidaba los intereses de los hacendados, dejaba de importarle lo que hacían con los mineros.

En Lo Climático…En aquel tiempo como trabajaban a 500m bajo tierra hasta lo último de los

tiempos el clima era muy frio ya que como no llegaba el sol a esa profundidad, trabajan en lugares insalubres, no tenían equipo especial para su seguridad personal.

Page 5: Reporte de mina de acosta calculo diferencial

Inicio De La Mina…

La mina empezó a explotarse como marca la historia por los hacendados Ingleses. Empezaron trayendo en un barco trabajadores y maquinaria para poder extraer las Betas, en estas se encuentran todos los minerales mezclados, el proceso de extracción era el siguiente:

I. Los llevan a lugar, a un recipiente gigantesco donde otras personas la molían con sus propios pies.

II. Le vertían Mercurio (Hg) éste servía para separar todos los minerales aun siendo que era muy nocivo para la salud.

Desarrollo De La Mina…

Page 6: Reporte de mina de acosta calculo diferencial

Como los ingleses no vieron resultados positivos frente a esta, regresaron a su país dejando su maquinaria. Su progreso podría observarse así:

Progreso de La mina con los hacendados Ingleses

Poco Tiempo Después Llegaron los Hacendados mexicanos quienes utilizaron la maquinaria de los Ingleses y les rindieron un poco de resultados positivos, estos fueron quienes se dieron cuenta de que el mercurio era nocivo para la salud y ls cambiaron por mulas que vivían poco tiempo más, alrededor de 1 a 2 meses.

Page 7: Reporte de mina de acosta calculo diferencial

Cierre De La Mina…

El dato exacto de porque desertaron de la mina los mexicanos no la tengo, lo que si es que después llegaron los norteamericanos en un periodo aproximado de 1965-2005 cambiando por completo la forma de extraer la Betas. Trajeron nueva maquinaria con más tecnología, complementaron la seguridad de los mineros trayendo cascos, guantes y botas para trabajo, así reduciéndole el tiempo de trabajado de 12 horas diarias a 8. El progreso fue prosperando lo único que en año 2005 no hubo más mineral y tuvieron que cerrarla.

Variable Dependiente (y) y

Page 8: Reporte de mina de acosta calculo diferencial

Variable Independiente (x)

En entorno a la mina la variable dependiente es la producción y la variable independiente el tiempo ya que no le afecta la producción y por el contrario, a la mina le afecta el tiempo por que es determinado mmento la mina dejara de tener los minerales esperados