REPORTE DE PRÁCTICA RAM

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 REPORTE DE PRCTICA RAM

    1/6

    REPORTE PRACTICA

    DE MEMORIA RAMARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

    05/MARZO/2014

    EQUIPO 4:Lpez Moctezuma Esfehidy YanderiSierra Hernndez Yolanda JaredMartnez Velzquez Erick DanielRamrez Lozano Carlos Jair

    DOCENTE:Eric Len Olivares

    INSTITUTOTECNOLGICODE PACHUCA

  • 8/12/2019 REPORTE DE PRCTICA RAM

    2/6

    INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 1

    INTRODUCCIN

    La memoria (tambin llamada almacenamiento) se refiere a parte de los

    componentes que integran una computadora. Son dispositivos queretienen datos informticos durante algn intervalo de tiempo. Las memorias decomputadora proporcionan una de las principales funciones de la computacinmoderna, la retencin o almacenamiento de informacin. Es uno de loscomponentes fundamentales de todas las computadoras modernas que, acopladoa una unidad central de procesamiento (CPU por su sigla en ingls, central

    processing unit), implementa lo fundamental del modelo de computadorade Arquitectura de von Neumann, usado desde la dcada de 1940.

    En la actualidad, memoria suele referirse a una forma de almacenamiento de estadoslido conocido como memoria RAM (memoria de acceso aleatorio, RAM por sus

    siglas en ingls random access memory) y otras veces se refiere a otras formas dealmacenamiento rpido pero temporal. De forma similar, se refiere a formas dealmacenamiento masivo como discos pticos y tipos de almacenamientomagntico como discos duros y otros tipos de almacenamiento ms lentos que lasmemorias RAM, pero de naturaleza ms permanente. Estas distincionescontemporneas son de ayuda porque son fundamentales para la arquitectura decomputadores en general.

    La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de AccesoAleatorio) es donde el computador guarda los datos que est utilizando en elmomento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos

    y programas permanecen en ella mientras que lacomputadora este encendida o nosea reiniciada.Se le llama RAM porque es posible acceder a cualquier ubicacin de ella aleatoriay rpidamente. Fsicamente, estn constituidas por un conjunto de chips o mdulosde chips normalmente conectados a la tarjeta madre.Los chips de memoria sonrectngulos negros que suelen ir soldados engrupos a unas plaquitas con "pines"o contactos:

    La diferencia entre la RAM y otros tipos de memoria de almacenamiento, como losdisquetes o losdiscos duros,es que la RAM es mucho ms rpida, y que se borra

    al apagar el computador, no como los Disquetes o discos duros en dondelainformacin permanece grabada.

    http://www.monografias.com/trabajos34/microsoft-access/microsoft-access.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/tarjeta-madre/tarjeta-madre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/discos-duros/discos-duros.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/discos-duros/discos-duros.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/tarjeta-madre/tarjeta-madre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/microsoft-access/microsoft-access.shtml
  • 8/12/2019 REPORTE DE PRCTICA RAM

    3/6

    INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 2

    DIAGRAMA LGICO DE RAM 16X4 BITS

    DESARROLLO

    1. Se usaron dos protoboards para distribuir mejor los dispositivos.

    2. Se puentearon las lneas de voltaje y tierra de las dos protoboard.3. Se conecta el circuito RAM SN7489N 16x4.4. Mediante el diagrama lgico se hace la conexin de la lnea de datos hacia un

    dip switch 4 (Cable color naranja) previamente conectado a la lnea de tierra; asmismo la lnea de direccin se conecta a otro dip switch 4 (Cable color azul) dela misma manera que la conexin de la lnea de datos.

    5. Las entradas ME y WE (Habilitador de memoria y habilitador de escritura/lectura)(Cable color verde/blanco) se conecta a un dip switch 2 tambin conectado haciatierra.

    6. Conectamos dos Leds con una resistencia de 220 Ohm cada uno en la entradadel Dip Switch 2 de las entradas ME y WE (Cables color morado y rosa

    respectivamente) y cuando enciende es para saber que se puede escribir en lamemoria.

    7. La lnea de datos y lnea de Direccin estn en serie con leds y resistencias de220 ohm (Direccin Leds color rojo, Datos Leds Color verde) para conocermediante que direccin, que datos entran y cual se tiene que almacenar.

    8. La lnea de salida de datos est indicada con leds y resistencias de 220 ohm ensalida de colector abierto.

  • 8/12/2019 REPORTE DE PRCTICA RAM

    4/6

  • 8/12/2019 REPORTE DE PRCTICA RAM

    5/6

    INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 4

  • 8/12/2019 REPORTE DE PRCTICA RAM

    6/6

    INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 5

    CONCLUSIONES.Con la elaboracin de esta prctica reforzamos los conocimientos adquiridos en lasesin de teora de la materia. Adems que llevamos la teora a la prctica y graciasa esto pudimos observar el funcionamiento de la memoria RAM.Tambin mediante el desarrollo de la prctica, se demuestra el funcionamiento del

    componente TLL 74LS89, de memoria. As como su forma de comportarse durantela variacin creada por el acceso y lectura de la memoria.Ahora si a cada uno de nosotros nos qued entendible el comportamiento de unamemoria RAM y pudimos manipular el circuito y as hacer varias pruebas por mediode ejemplos de registros.

    BIBLIOGRAFIA.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_(inform%C3%A1tica)http://www.monografias.com/trabajos11/memoram/memoram.shtml

    http://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_(inform%C3%A1tica)http://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_(inform%C3%A1tica)http://www.monografias.com/trabajos11/memoram/memoram.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/memoram/memoram.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/memoram/memoram.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_(inform%C3%A1tica)