6
Unidad: Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos Edición Fecha de Edición No. 1 AGO/2015 Departament o: Ingeniería Petrolera Materia: Mecánica de Fluidos REPORTE DE PRÁCTICA No. 2 MATERIA: MECÁNICA DE FLUIDOS. CARRERA: INGENIERÍA PETROLERA. CLAVE DE LA ASIGNATURA: PED-1019 SATCA: 2 - 3 - 5 SEMESTRE: CUARTO. ING. KARINA SASTRÉ ANTONIO ELABORADO POR: 1.- 2.- 3.- 4.- 5.-

Reporte de Prácticas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Portada

Citation preview

Page 1: Reporte de Prácticas

Unidad: Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos

Edición Fecha de Edición No. 1 AGO/2015

Departamento: Ingeniería Petrolera

Materia: Mecánica de Fluidos

REPORTE DE PRÁCTICA No. 2

MATERIA: MECÁNICA DE FLUIDOS.

CARRERA: INGENIERÍA PETROLERA.

CLAVE DE LA ASIGNATURA: PED-1019

SATCA: 2 - 3 - 5

SEMESTRE: CUARTO.

ING. KARINA SASTRÉ ANTONIO

ELABORADO POR:1.-2.-3.-4.-5.-

Page 2: Reporte de Prácticas

Unidad: Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos

Edición Fecha de Edición No. 1 AGO/2015

Departamento: Ingeniería Petrolera

Materia: Mecánica de Fluidos

Práctica No. 1.

Nombre de la práctica: Conocimiento del reglamento del laboratorio de Ingeniería Química y Bioquímica.

1. Competencia específica a desarrollar. El alumno conocerá los lineamientos por los cuales se regirá su conducta y actividad dentro del laboratorio, necesarios para la realización de cada una de las prácticas de la materia Mecánica de Fluidos.

2. Introducción.

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fundado en el año de 1999, cuenta actualmente con un moderno Laboratorio de Ingeniería Bioquímica y Química el cual tiene como objetivo principal la atención al alumno en la realización de las prácticas del docente, así mismo atender las solicitudes de Proyectos Empresariales Estudiantiles y prestar servicios externos a las dependencias que los soliciten.

Por lo anterior se hace necesario el trabajo en equipo, armonía y respeto en el desarrollo de nuestras actividades dentro del Laboratorio, obteniendo así la calidad y exactitud en los resultados y por ende la certificación de nuestro Laboratorio.

El presente reglamento tiene como fin lograr los resultados antes mencionados. Es por ello que se pide analizar y poner en práctica los lineamientos aquí indicados, así como el estatuto escolar del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, del Estado de Veracruz.

Page 3: Reporte de Prácticas

Unidad: Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos

Edición Fecha de Edición No. 1 AGO/2015

Departamento: Ingeniería Petrolera

Materia: Mecánica de Fluidos

3. Materiales, Equipos y Reactivos.

MATERIAL EQUIPOS REACTIVOSNA NA NA

4. Observaciones.

5. Conclusión.

6. Cuestionario.

1. Menciones 5 puntos muy importantes de éste reglamento.2. Escribe la diferencia entre Accidente, Incidente y Acto Inseguro.3. Escribe por lo menos 3 actos inseguros que debes evitar realizar en el laboratorio. 4. Localiza condiciones inseguras dentro del laboratorio y sugiere como arreglarlas. 5. Realice un diagrama del laboratorio y localice los extintores, rutas de evacuación,

regaderas y lava ojos.

7. Referencias Bibliográficas.

Handley William. Manual de Seguridad Industrial. Mc Graw Hill. México. Orozco Fernando D. Análisis Químico Cuantitativo. Editorial Porrúa. México. Reglamento vigente del laboratorio de química. Norma Mexicana NOM-005-STPS-1998.