reporte de quimica 2.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad De Oriente

Facultad:Ingeniera y Arquitectura

Asignatura:Qumica

Nombre de la prctica de laboratorio.Valoracin Acido Base

Da del laboratorio:Mircoles 28 de Mayo

Instructor:Licda. Judith Salmeron

Integrantes: Hernndez Canales, Neftalia Carolina Sandoval Polio, Girson Abdul Daz Rodrguez, Alexis Jos Martnez Roldan, Cristian Emmanuel Andrade Salmern, Katerin Yesenia Lpez Nolasco ,Meybel Janeth

Fecha de entrega: 04/06/2014

INDICE

Pagina. Introduccin.. 1 Objetivos.. 2 Procedimiento.. 3 Observaciones.. 4 Preguntas. 5 Anexos. 8

INTRODUCCION

Con el paso del tiempo en la qumica experimental, los cientficos pudieron llegar a la conclusin de algunas de las caractersticas que distingue a las sustancias como los cidos, tienen un sabor agrio y pueden disolver los metales activos como el magnesio y el zinc. Los cidos tambin hacen que ciertos tientes vegetales como el tornasol cambien de color azul a rojo.Otras sustancias como las bases tienen propiedades caractersticas, como sabor amargo y se siente resbalosa o jabonosa al tacto, tambin hacen que el tornasol cambie de color rojo a azul. La practica realizada de valoracin de acido base consisti en utilizar un acido y una base con una concentracin desconocida. Para determinar el punto de equilibrio de la reaccin se utilizo un indicador colorimtrico o potencimetro. En este caso se opto por utilizar una disolucin de fenolftalena como indicador para la reaccin del acido y la base

OBJETIVOS. Conocer y aplicar indicadores colorimtrico en las sustancias para determinar la valoracin acido base.

Determinar el punto de equilibrio de una reaccin acido base mediante el uso de la fenolftalena.

Obtener conocimientos suficientes de la prctica realizada para dar validez en los resultados de la reaccin.

PROCEDIMIENTO.Materiales utilizados: Un soporte con varilla Una bureta de vidrio de 50 ml Erlenmeyer de 250 ml. Una parrilla de agitacin Un embudo de filtracin Pipeta volumtrica Pinza doble para buretaProcedimiento del experimento:1) Verificar que la llave de la bureta este cerrada. Verter en ella disolucin de hidrxido de sodio, utilizar el embudo de filtracin, verter hidrxido hasta llenar la bureta sin derramar la sustancia, luego colocar un vaso debajo de la punta de la bureta y abra la llave completamente hasta que haya desalojado 10 ml aproximadamente, cierre la bureta. 2) Colocar la bureta en la pinza doble3) Medir 20 ml de acido clorhdrico, utilizando la pipeta verter el acido en el erlenmeyer. 4) Colocar el erlenmeyer debajo de la punta de la bureta, colocando a la vez entre este y aquel una hoja blanca.5) Coloque la bureta de tal manera que la punta de esta quede en el interior del matraz6) Aadir tres gotas de la disolucin de fenolftalena al acido clorhdrico contenido en el erlenmeyer.7) Abra la llave de la bureta para adicionar la solucin, de hidrxido de sodio, no abrir totalmente.8) Observar que pasa al hacer contacto el hidrxido de sodio y el acido clorhdrico para determinar el equilibrio.9) Cerrar la bureta cuando la sustancia se torne a un color rosado muy tenueOBSERVACIONES.

En el proceso de la valoracin de acido base utilizando NaOH y acido clorhdrico, se observo que el hidrxido de sodio es una base fuerte y que al hacer contacto con el acido clorhdrico se genera un cambio de color en la sustancia.En el proceso de la prctica al tratar de equilibrar la reaccin agregando la cantidad de NaOH adecuada para obtener un ph balanceado se observo que con una gota mas a la sustancia rpidamente se desbalance a toda y se eleva el ndice de PH.

PREGUNTAS.

1. Defina el concepto de un acido y una base segn las teoras de :A) Arrhenius.Acido: Son sustancias que, en soluciones acuosa presentan ciertas caractersticas como: tener un sabor agrio, el papel tornasol cambia de azul a rojo, todos los metales reaccionan con los acido liberan hidrogeno, los acidos reaccionan con las bases para formar sales ms agua mas CO2. Base: son sustancias que en solucin acuosa tienen las siguientes caractersticas: sabor amargo, contextura resbalosa o jabonosa al tacto, el papel tornasol cambia de rojo a azul, todas las bases reaccionan con los cidos para formar sales ms agua mas CO2.B) Bconsted LowryAcido: un acido es un donador de protones; dona un ion hidrogenoBase: una base es un receptor de protones; acepta un ion hidrogeno.2. Describa brevemente como preparara.A) 250 ml de disolucin de hidrxido de sodio, 0.1 M, a partir de sosa caustica en lentejas.Ecuacin de molaridad: M = g/ pm. VM= moles/ volumenMoles = g/ pmPm del NaOH = 40 g/ mol Despejando los gramos: G= m . pm . VG= 0.1 M x 40 g/ mol x 0.25 L = 1 gr1 gr de lenteja de sosa caustica se ocupa para completar 250 ml de disolucin.b) 250 ml de disolucin de acido clorhdrico, 0.1 M, a partir de acido clorhdrico comercial (37.8 % en masa, densidad = 1.19 glcm).M= moles/ volumenMoles = g / pmPm de HCl = 36.45 HCl0.1 moles / litros x 0.25 litros x 36.45 g de HCl / 1 mol HCl x 100 g / 37.8 g hcl x 1 Ml / 1.19 g = 2.0256 ml 3) escriba la ecuacin qumica de la reaccin que se establece entre el hidrxido de sodio y el acido clorhdrico.NaOH + HCl NaCl + H2O4) Con base en la ecuacin qumica anterior y el volumen de hidrxido de sodio que se utilizo en la valoracin, determine el volumen de acido clorhdrico necesario para la neutralizacin de la sosa caustica.NaOh utilizado 10 ml = 0.010 litros 10 ml = 0.02 M = 0.02 moles/ litros Cada 1 mol de NaOH neutraliza 1 mol de HClMoles NaOH = 0.010 litros x 0.02 moles / litros = 0.002 moles NaOHPara calcular el volumen a 0.002 moles HCLM= moles HCl / litros solucin M = 0.002 moles HCl / 0.01 moles / litros = 0.02 litros de HClEquivale a decir 20 ml de HCl se necesitan para neutralizar 10 ml de NaOH

5) Llene la tabla siguiente.Disolucion PH experimental PH teoricoSustanciaPH

NaOH, 0.1 M13

HCl, 0.1 M1

NaOH, o.1 M + HCl, 0.1 M7

6) Investigue que es la fenolftalena, y a que se debe que en medio acido posea cierta coloracin, mientras que en medio bsico posea otra.Es un compuesto qumico orgnico que se obtiene por reaccin del fenol (C6H5OH) y el anhidro ftlico (C8H4O3). La fenolftalena es un indicador que vara en un ph arriba de 8.2 , en un medio acido permanece incolora porque su ph varia de 7 y 1 y en los bsicos se torna rosa porque su ph varia de 7 y 14.

ANEXOS