Reporte de Sostenibilidad de Cemex

Embed Size (px)

Citation preview

construimos juntosInforme de Desarrollo Sustentable 2008 CEMEX Mxico

NDICECarta del Presidente de CEMEX Mxico 1

tica empresarial y gobierno corporativo 2

Sustentabilidad e innovacin social 4

Calidad de vida en la empresa 7

Vinculacin con la comunidad y compromiso con su desarrollo 17

Cadena de valor 33

Cuidado y preservacin del medio ambiente 41

Certificaciones de nuestras plantas de cemento y concreto 54

Reconocimientos 2008 55

ndice GRI 56

PERFIL CEMEX Uno de los lderes globales en la produccin de cemento, concreto premezclado y agregados Ventas anuales CEMEX: 21 mil 689 millones de dlares Ventas anuales CEMEX Mxico: 3 mil 822 millones de dlares Nmero de empleados: 57 mil en todo el mundo; 12 mil en Mxico Presencia en ms de 50 pases de Amrica, Europa, frica, Medio Oriente, Asia y Oceana (Australia); en Amrica, adems de en Mxico, CEMEX est presente en pases como Costa Rica, Colombia, Estados Unidos, Nicaragua, Puerto Rico, Repblica Dominicana y Panam Activos totales al 31 de diciembre de 2008: 20 mil 522 millones de dlares Nmero de personas beneficiadas por programas de Desarrollo Sustentable, en los ltimos 7 aos: 3.7 millones

Datos histricos1906

Se funda Cementos Hidalgo1920

Inicia operaciones Planta Monterrey1931

Se crea Cementos Mexicanos, con la fusin de Cementos Hidalgo y Cementos Monterrey1989

CEMEX se convierte en el productor nmero uno del pas con la adquisicin de Cementos Tolteca1992

Inicia la internacionalizacin de la empresa con la adquisicin de Valenciana y Sansn, en Espaa2000

CEMEX se convierte en el productor nmero uno de Norteamrica al adquirir Southdown, en Estados Unidos2005

Distribucin geogrfica de ventas

Distribucin de ventas por producto

Se realiza la adquisicin de RMC, en Inglaterra2006

2

4

18

16

4

CEMEX celebra su centenario2007

40

21

Se concreta la adquisicin Rinker, en Australia, la mayor en la historia de CEMEX2008

Mxico Estados Unidos Espaa

Reino Unido Resto de Europa Resto del mundo

Cemento Concreto premezclado

4 Agregados Otros

07

22

Ante un entorno de contraccin econmica mundial, CEMEX instrumenta acciones que le permitan recuperar la flexibilidad financiera

8

CEMEX MXICO Principal fabricante de cemento y concreto premezclado en Mxico Nuestra infraestructura en Mxico: 15 plantas de cemento nos permiten tener cobertura nacional: Atotonilco, Hidalgo Barrientos, Estado de Mxico Ensenada, Baja California Guadalajara, Jalisco Hermosillo, Sonora Hidalgo, Nuevo Len Huichapan, Hidalgo Mrida, Yucatn Monterrey, Nuevo Len Tamun, San Luis Potos Tepeaca, Puebla Torren, Coahuila Valles, San Luis Potos Yaqui, Sonora Zapotiltic, Jalisco

Desarrollo sustentable Desde su fundacin en 1998, Patrimonio Hoy ha beneficiado a ms de 220 mil familias en 44 ciudades de la Repblica. Los 10 Centros Productivos de Autoempleo han potenciado la calidad de vida de 2 mil 500 familias, al generar 3 mil empleos y facilitar recursos para la produccin de un milln y medio de blocks. A travs de CEMEX Cerca de ti, ms de 200 mil personas al ao reciben capacitacin para iniciar proyectos productivos de autoempleo. En las 12 Academias de Futbol CEMEX-Tigres y en la Academia de Beisbol CEMEX-Sultanes fundadas hasta la fecha, participan ms de 3 mil 500 nios y jvenes.

Ms de 300 plantas de concreto Ms de 15 canteras propias de agregados 8 terminales martimas

Ms de un milln 500 mil plantas y rboles nativos de diferentes regiones se producen anualmente en los 16 viveros distribuidos en el pas, para luego utilizarse en la reforestacin de espacios pblicos. El nmero de accidentes incapacitantes se redujo en 11.7%, entre 2007 y 2008. Durante 2008, cada empleado de CEMEX recibi un promedio de 21 horas de capacitacin. Las emisiones indirectas de CO2 se redujeron en 10% en 2008. Se redujo significativamente el uso de combustibles fsiles en nuestras operaciones y se potenci el desarrollo de combustibles alternos. 10 pequeas y medianas empresas de nuestra cadena de valor fueron asesoradas en el ao, para ser ms competitivas y obtener el distintivo de Empresa Socialmente Responsable. En 2008, el 90% de las compras se realiz con proveedores locales o nacionales.

1

CARTA DEL PRESIDENTEEn CEMEX, cada da trabajamos para reforzar los cimientos que permitan construir un futuro mejor. Buscamos ser una empresa competitiva, impulsora del desarrollo de nuestro pas, que brinde soluciones innovadoras y sustentables para la construccin, orientadas a mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas. Nuestras acciones giran en torno al principio de la sustentabilidad y tienen como meta el desarrollo en los mbitos social, econmico y ambiental. Para este propsito trabajamos con nuestros aliados, pues tenemos la certeza de que la competitividad y el pleno respeto al medio ambiente deben alcanzarse de la mano de nuestra gente y en colaboracin con las comunidades en donde estamos presentes, con nuestros clientes y proveedores. Durante el ao 2008, se present una difcil situacin mundial que lejos de desviarnos de nuestra visin o de desanimarnos nos permiti convertir los retos en oportunidades, innovar y optimizar nuestras operaciones, y con ello lograr mejores resultados. Fortalecimos los programas de desarrollo social con los que buscamos impulsar la mejora de vivienda, promover el autoempleo, fomentar una mayor capacidad de autogestin de las comunidades y mejorar el aprovechamiento de los recursos. Hoy, ms que nunca, es importante generar soluciones innovadoras que incrementen la productividad de la empresa y la calidad de vida de nuestras comunidades. En este sptimo Informe de Desarrollo Sustentable damos cuenta de los esfuerzos realizados por CEMEX durante 2008, para generar la infraestructura que da a da tienda puentes hacia el futuro. As, el compromiso de nuestra empresa se ve concretado en mejores viviendas, escuelas, hospitales, oficinas, calles y autopistas, gracias a nuestros materiales de alta calidad y desempeo. El talento y la capacidad de nuestra gente son la fortaleza de CEMEX. Por ello, creamos iniciativas dirigidas especficamente a nuestros colaboradores, cuyo objetivo es propiciar su crecimiento personal y profesional. Durante este periodo redoblamos esfuerzos para promover la salud preventiva y ocupacional, enriquecimos nuestras iniciativas de capacitacin, y lanzamos el Programa de Desarrollo Continuo CEMEX para fomentar el aprendizaje y desarrollo personal de nuestros colaboradores. Por otro lado, tambin fortalecimos nuestras acciones por mantener un ambiente laboral seguro; en este sentido, entre 2007 y 2008 redujimos el nmero de accidentes incapacitantes en 11.7%, lo que nos motiva a continuar trabajando para llegar a nuestra meta de cero accidentes. Con fundamento en el dilogo y la colaboracin, consolidamos las relaciones de confianza con las comunidades y todos los participantes de la Cadena de valor de la que formamos parte. Los resultados han sido muy positivos. Prueba de ello es que Patrimonio Hoy, a 10 aos de su creacin, ha beneficiado a ms de 220 mil familias que han recibido crditos por ms de 110 millones de dlares. Asimismo, en los Centros Productivos de Autoempleo se han elaborado materiales para la construccin de 2 mil 600 cuartos, y se han generado ms de 3 mil empleos. A travs de los Centros Comunitarios, 5 mil 228 vecinos recibieron capacitacin en 122 talleres de autoempleo. El 90% de nuestras compras las realizamos con proveedores nacionales o locales. En cuanto a nuestra relacin con la naturaleza, contribuimos a disminuir el fenmeno del cambio climtico, al conseguir en 2008 una reduccin de 10% de las emisiones indirectas de CO2 y de 5% en las emisiones especficas de gases de efecto invernadero, en comparacin con el ao anterior. Por cuarto ao consecutivo, la Secretara de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) reconoci a CEMEX Mxico, por ser una de las primeras empresas en contabilizar y hacer pblico el inventario sobre Gases Efecto Invernadero (GEI). La responsabilidad que tenemos con nuestros colaboradores y vecinos, as como lo hasta ahora logrado, nos compromete a profundizar en el dilogo, a dar a conocer nuestros avances, y a responder a las necesidades y expectativas de todos aquellos con quienes trabajamos y nos relacionamos. Al reconocer nuestros retos y desafos, podemos identificar nuevas oportunidades y caminos para seguir contribuyendo al fortalecimiento de Mxico.

Jaime Elizondo Presidente CEMEX Mxico

Nuestras acciones giran en torno al principio de la sustentabilidad y tienen como meta el desarrollo en los mbitos social, econmico y ambiental.

2

TICA EMPRESARIAL Y GOBIERNO CORPORATIVOCreemos que un negocio sustentable ha de exhibir una tica empresarial intachable y rendir cuentas con oportunidad y exactitud. Por ello, en CEMEX Mxico contamos con un gobierno corporativo que garantiza un desempeo transparente y dentro de la legalidad, lo que nos permite asegurar y promover la competitividad, la innovacin y la sustentabilidad. Nuestro equipo directivo est conformado por los presidentes regionales y vicepresidentes ejecutivos de cada rea funcional, adems del director corporativo de Finanzas; todos ellos reportan a nuestro Director General. Conforme a lo dispuesto por las leyes mexicanas, siete de los 13 consejeros son independientes de la Administracin de la compaa. En cuanto a los Comits de Auditora y Prcticas Corporativas, se constituyen en su totalidad por consejeros independientes que se renen regularmente para cumplir sus obligaciones legales. El Consejo de Administracin es responsable de supervisar la operacin global de la compaa. Los detalles de nuestra estructura legal, miembros del Consejo y compensacin, as como el cumplimiento a la Ley Sarbanes Oxley, estn disponibles mediante la forma 20-F. Contamos con procesos que promueven las mejores prcticas ticas y aseguran el cumplimiento de la ley; incluyen procedimientos de denuncia annima y un amplio programa antifraudes. Los presidentes regionales, vicepresidentes ejecutivos y altos ejecutivos responsables de reas funcionales corporativas forman parte del Comit de Sustentabilidad de CEMEX, cuya funcin es supervisar y aprobar cada iniciativa de sustentabilidad. Asimismo, tienen el compromiso de integrar la agenda de sustentabilidad en sus propias reas de competencia. Para llevar a cabo la estrategia de CEMEX Mxico, contamos con diferentes equipos de trabajo que funcionan de modo coordinado: Comit de Sustentabilidad Se encarga de vincular estrategias globales y locales; lo conforman representantes de las reas involucradas en Operacin Sustentable: Medio Ambiente, Salud, Seguridad y Desarrollo Comunitario, entre otras. Comit de Desarrollo Sustentable Mxico - Su objetivo es definir estrategias, programas, indicadores y alianzas; est integrado por representantes de todas las reas de CEMEX Mxico que operan programas sociales; se renen peridicamente y contribuyen al desarrollo de este informe. Comit de tica - Est conformado por seis personas (una de ellas funge como administrador), representantes de varias reas de la empresa, que tienen como responsabilidad administrar nuestro Cdigo de tica y Conducta. Consejos de Colaboracin Regional - Son cinco grupos multidisciplinarios que desarrollan proyectos de eficiencia en reas comerciales, logsticas, de operaciones y de sustentabilidad. En esta misma direccin, CEMEX Mxico se suma a otras iniciativas, tanto nacionales como internacionales, como las siguientes: Pacto Mundial ISO 26000 Control Voluntario de Emisiones, de la SEMARNAT Creemos que los valores de actuacin deben ser predicados con el ejemplo, a fin de lograr un efecto cascada en todos los miembros de la organizacin. Por ello, nuestro equipo directivo se capacita constantemente en estrategias de negocio, con especial nfasis en las reas de tica empresarial, con el fin de asegurar un correcto manejo de la compaa. Desde el ao 2000, nos guiamos por el Cdigo de tica y Conducta CEMEX, que establece nuestros compromisos con la sociedad y el medio ambiente. En 2008, lanzamos ETHOS, una iniciativa global de concientizacin tica con la que pretendemos mejorar la forma en la que detectamos, manejamos y reducimos los riesgos de incumplimiento tico. Cada colaborador puede acceder a todas las polticas de la compaa de manera transparente, recibir formacin sobre tica y cumplimento, identificar los canales para preguntas y quejas, y obtener informacin acerca de nuestro gobierno corporativo. De esta manera mantenemos la seguridad y el bienestar del personal, al tiempo que fortalecemos el desarrollo sustentable del negocio. Durante 2008, el Comit de tica de CEMEX Mxico recibi 22 reportes de presuntas infracciones. Todas las denuncias fueron atendidas y resueltas; una de ellas contina en investigacin. Ese mismo ao se renovaron los integrantes del Comit de tica en Mxico. Buscando promover nuestros valores y asegurar la legalidad interna de la empresa, respondemos a incidentes de corrupcin con medidas de distinta ndole, que pueden ir desde amonestaciones o clarificacin de polticas y procedimientos, hasta despidos de personal. De esta manera, consolidamos las bases para la permanencia del negocio y promovemos la competitividad.

3

Calidad de vida en la empresa

Compromiso de propiciar las condiciones idneas para la seguridad y el desarrollo de los colaboradores. Grupos de inters Colaboradores

Vinculacin con la comunidad y compromiso con su desarrollo

1Cuidado y preservacin del medio ambiente

2

Compromiso con un entorno social sustentable mediante programas que identifican y apoyan los intereses comunes de la empresa y la comunidad. Grupos de inters Comunidad, colaboradores, socios comerciales, sociedad en general, autoridades

Esencia del principio de desarrollo sustentable, mediante el cual se garantiza una creciente retribucin al medio ambiente por lo que nos otorga, fomentando la conservacin y la rehabilitacin. Grupos de inters Colaboradores, socios comerciales, comunidad, sociedad en general, autoridades

Sustentabilidad e Innovacin Social

4

3Cadena de valorCompromiso de ofrecer productos y servicios de alta calidad, competitivos e innovadores, que beneficien a la sociedad. Grupos de inters Empleados, comunidades, socios comerciales, sociedad en general

4

SUSTENTABILIDAD E INNOVACIN SOCIALCEMEX funda su misin en el compromiso de satisfacer globalmente las necesidades de construccin de sus clientes, y de crear valor para sus grupos de inters, a travs de la sustentabilidad y la innovacin. Nuestra visin como empresa sustentable que impacta positivamente en la gente y el medio ambiente nos permite continuar elevando con xito los estndares de cada una de nuestras operaciones. Las acciones diarias que emprendemos respaldan nuestro compromiso con la sociedad, pues se guan en los tres valores fundamentales de CEMEX: Colaboracin. Trabajar con otros en la bsqueda colectiva de la excelencia. Integridad. Actuar con honestidad, responsabilidad y respeto en todo momento. Liderazgo. Visualizar el futuro y enfocar nuestros esfuerzos al servicio, la excelencia y la competitividad. Mantenemos un dilogo permanente y una relacin de colaboracin con todas las personas que influyen en nuestro negocio y participan en l; tambin lo hacemos con quienes estamos vinculados como resultado de nuestras actividades. Nuestra gente. Los empleados y sus familias constituyen nuestra gente, y con ellos mantenemos una cercana relacin. Como aspiramos a ser el mejor lugar de trabajo para nuestro recurso humano, ponemos a su alcance programas de capacitacin, desarrollo y voluntariado; una revista interna e Intranet; encuestas de compromiso; visitas de directivos a los sitios de trabajo; y sesiones de dilogo. Nuestros vecinos. Las comunidades cercanas a nuestras operaciones con sus gobiernos locales y organizaciones sociales son nuestros vecinos, y estamos permanentemente abiertos a recibir sus comentarios para entender sus necesidades y expectativas. Nos interesa mantener una buena y estrecha relacin y, para lograrlo, llevamos a cabo acciones e iniciativas conjuntas, adems de organizar consejos comunitarios, programas de desarrollo comunitario, juntas vecinales y visitas guiadas a nuestras instalaciones. Nuestros socios comerciales. Proveedores, contratistas, distribuidores, clientes e inversionistas integran el grupo de nuestros socios comerciales. Como aspiramos a ser su mejor opcin y nos interesa el desarrollo de quienes participan en nuestra Cadena de valor especialmente las pequeas y medianas empresas, les brindamos nuestro apoyo para que adopten mejores prcticas y crezcan como negocios sustentables. Mantenemos contacto permanente con los inversionistas por medio de nuestra pgina de Internet, informes trimestrales y anuales, una asamblea anual y comunicados de prensa. Nuestro entorno. En busca de una excelente relacin con el entorno, dialogamos y colaboramos con representantes de grupos ambientalistas, organizaciones civiles, gobiernos y legisladores, universidades y medios de comunicacin. Hacemos causa comn con grupos de la sociedad civil, a fin de lograr mayor efectividad en nuestras actividades orientadas a la sustentabilidad. Pretendemos ser la mejor opcin para nuestros grupos de inters, de modo que trabajamos arduamente, sobre todo en estas tres direcciones: Incrementamos continuamente nuestra competitividad. Buscamos la excelencia operativa y la eficiencia, a partir de las ms estrictas normas de tica, con miras a lograr un crecimiento sustentable en el largo plazo. Tambin lo hacemos mediante la oferta de productos y servicios innovadores que promueven la sustentabilidad en la industria de la construccin y el uso eficiente de energa. Reducimos los posibles impactos negativos de nuestras operaciones. Proporcionamos un lugar de trabajo seguro y saludable, adems de minimizar nuestros efectos ambientales y las molestias a las comunidades vecinas. Favorecemos la generacin y consolidacin de relaciones positivas de largo plazo con nuestros colaboradores, las comunidades donde participamos y la sociedad en general. Entre nuestros socios comerciales, promovemos esta visin, valores y enfoque.

5

Considerando que atravesamos como pas una etapa econmica difcil, llevar a cabo iniciativas en favor de la responsabilidad social muestra el compromiso permanente de CEMEX con Mxico y, en particular, con las comunidades de las que formamos parte. Tal esfuerzo se materializa en programas de sustentabilidad basados en la innovacin social, con los que contribuimos a elevar la calidad de vida de nuestros vecinos y comunidades, as como su capacidad de autogestin. Los beneficios tambin se proyectan en la productividad y competitividad de nuestras operaciones, como lo demuestran nuestros proyectos de capacitacin para el autoempleo, de fomento de valores, de microfinanciamiento para la mejora de la vivienda, de impulso al crecimiento personal y familiar, de apoyo a la prctica del deporte, y de cuidado y preservacin del medio ambiente. Nuestros programas de desarrollo estn agrupados en los siguientes cuatro ejes de accin que reflejan nuestros valores, el compromiso con la sustentabilidad y el dilogo permanente que sostenemos con nuestros grupos de inters:

Por un lado, la innovacin social constituye el motor que nos impulsa a mantener la colaboracin con nuestros grupos de inters, al tiempo que nos permite enriquecer nuestras prcticas y, consecuentemente, incrementar nuestra competitividad. Estamos convencidos de que slo es posible lograr la innovacin a travs del dilogo constante con quienes colaboran con nosotros y que, como resultado de esta comunicacin, conseguimos difundir nuestras mejores prcticas. En cuanto a la tica empresarial, contamos con un gobierno corporativo que garantiza un desempeo transparente, en un marco de legalidad que asegura y promueve la competitividad, la innovacin y la sustentabilidad. Adems, nos inspira un Cdigo de tica y Conducta que establece con claridad nuestro compromiso con la sociedad y el medio ambiente. De esta manera, se consolidan las bases para la permanencia del negocio, se fortalece la seguridad y el bienestar del personal, se contribuye con el desarrollo de las comunidades en donde operamos, y se promueve la proteccin y mejora del medio ambiente. Este informe de sustentabilidad refleja nuestra voluntad de continuar el dilogo permanente entre quienes integramos la gran comunidad CEMEX. Damos a conocer cmo la sustentabilidad y la competitividad han sido especialmente importantes en 2008, para contribuir a establecer relaciones de largo plazo, generar autoempleo, infraestructura y espacios pblicos, todo ello traducido en bienestar, seguridad y desarrollo personal. Presentamos, asimismo, nuestros compromisos, con el deseo de alentar el intercambio de ideas con cada uno de nuestros aliados y, juntos, definir el modo en el que contribuiremos a un Mxico ms competitivo y con mayores niveles de bienestar.

1. Calidad de vida en la empresa 2. Vinculacin con la comunidad y compromiso con su desarrollo 3. Cadena de valor 4. Cuidado y preservacin del medio ambienteA cada uno de estos ejes lo caracterizan actitudes esenciales de innovacin social, tica y transparencia, dilogo permanente y relaciones de confianza de largo plazo.

6

Conscientes de que la inclusin enriquece la competitividad y la productividad, propiciamos la disponibilidad de oportunidades para todos, por eso fomentamos la diversidad en todos los niveles de nuestra planta laboral.

Es tal el valor que concedemos al recurso humano, que nos proponemos ser el lugar en el que todos nuestros colaboradores encuentren las condiciones propicias de trabajo.

7

EJE 1

Calidad de vida en la empresaSin lugar a dudas, el potencial y la fuerza de CEMEX radica en su gente. Son las personas que integran la empresa las que viven, transmiten y llevan a la accin nuestros valores; constituyen tambin el motor central que genera constantemente nuevas ideas.

Nuestra gente Derechos humanos y diversidad Voluntariado CEMEX Seguridad Campaas de concientizacin de seguridad vial Salud ocupacional Campaas de vacunacin Capacitacin y desarrollo

El esfuerzo, talento y profesionalismo de la gente CEMEX impulsa el crecimiento y el desarrollo de la organizacin.

8

Es tal el valor que concedemos al recurso humano, que nos proponemos ser el lugar en el que todos nuestros colaboradores encuentren las condiciones propicias de trabajo. Esto incluye recibir reconocimiento y motivacin; ser tratados con equidad y respeto; gozar plenamente de sus derechos humanos. Para ello, llevamos a cabo programas encaminados a mantener un ambiente laboral seguro y sano, y a gestionar formas de cubrir las necesidades de crecimiento personal y profesional mediante la capacitacin y el impulso a su desempeo, tanto en el corto como en el largo plazo. Nuestra gente Al cierre de 2008, CEMEX Mxico contaba con 11 mil 969 colaboradores: 11 mil 166 hombres y 803 mujeres. El 70% era personal sindicalizado, cubierto por un contrato colectivo de trabajo; el 26%, empleados; y el 4%, ejecutivos. En 2007, la planta laboral estaba conformada por 12 mil 676 empleados. Estas cifras reflejan una rotacin total de trabajadores durante el ao de 10.1%, debido a la tendencia normal en el desplazamiento de personal. En este entorno global incierto, una de las decisiones ms difciles fue reducir la planta laboral en aproximadamente 5.6%, con el propsito de que

CEMEX siguiera manteniendo su nivel de empresa competitiva y sustentable. En el rea de Operaciones, ello se debi al cierre temporal de plantas, en tanto que en el rea de Concretos se puso en prctica un modelo de productividad para permitir gestionar los recursos disponibles en cada plaza y ajustarlos al tamao del mercado. Al llevar a cabo este proceso, se consider el cumplimiento de las leyes laborales pero, ante todo, se cuid la dignidad personal. Para cumplir tan delicada tarea, capacitamos a los gerentes de modo que brindaran el apoyo de la compaa a quienes salieron; adems, ofrecimos asesora financiera y trabajamos con otras organizaciones en la bsqueda de nuevos empleos para estas personas. Derechos humanos y diversidad Nuestro Cdigo de tica y Conducta establece la obligacin de tratar a todas las personas con dignidad, justicia y respeto, independientemente de su edad, sexo, pas de origen, raza, religin, apariencia, habilidades, orientacin sexual u opinin poltica. Asimismo, cumplimos con las leyes y garantizamos un entorno laboral seguro y productivo, que protege la libertad de asociacin y negociacin colectiva de los trabajadores. Estos compromisos los hemos hecho extensivos a nuestra Cadena de valor; exigimos, como mnimo, el cumplimiento de las legislaciones vigentes, y damos constante seguimiento. Gracias a estas prcticas, no se han presentado incidentes de discriminacin. Conscientes de que la inclusin enriquece la competitividad y la productividad, propiciamos la disponibilidad de oportunidades para todos, por eso fomentamos la diversidad en todos los niveles de nuestra planta laboral. As, en lo que se refiere al sexo, dirigimos esfuerzos para incrementar el

Calidad de vida en la empresa

9

Nuestro Cdigo de tica y Conducta establece la obligacin de tratar a todas las personas con dignidad, justicia y respeto, independientemente de su edad, sexo, pas de origen, raza, religin, apariencia, habilidades, orientacin sexual u opinin poltica.

Logros 2008Nuestra gente eestructuracin de ciertas reas en corresponR

dencia a las nuevas necesidades del mercado, con pleno respeto a los derechos y a la dignidad de la persona, acompaada de apoyos adicionalesDerechos humanos y diversidad 18 empleos ofrecidos a personas con discapaci4

dad, a travs de la bolsa de trabajo del Movimiento Congruencia, 46 de ellos en CEMEX ingn incidente de discriminacin N Voluntariado CEMEX articipacin de ms de 3 mil 500 voluntarios en P

iniciativas relacionadas con asesoras en Centros Comunitarios, campaas de reforestacin y mantenimiento de viveros, participacin activa en el grupo de Atencin a Desastres Naturales, y actividades en los programas Mejorando mi escuela y Mejorando mi comunidadSeguridad Reduccin del nmero de accidentes incapacitan-

tes en 11.7% respecto al ao anterior Realizacin de 28 Semanas de Salud y Seguridad

en todo Mxico

Al cierre de 2008, CEMEX Mxico contaba con 11 mil 969 colaboradores: 11 mil 166 hombres y 803 mujeres. El 70% era personal sindicalizado, cubierto por un contrato colectivo de trabajo; el 26%, empleados; y el 4%, ejecutivos.

10

En 2004, cofundamos el Movimiento Congruencia, una alianza de 52 compaas que promueve oportunidades de empleo para las personas con algn tipo de discapacidad; desde entonces, invitamos a ms empresas a que se sumen a esta causa.

Logros 2008Seguridad vial Campaas de concientizacin de seguri Nuevos convenios firmados con la Univer-

dad vial realizadas en 41 ciudades del pas 76 mil 500 volantes informativos entrega-

dos a automovilistas Participacin voluntaria de 650 empleados

sidad Abierta de Catalua (UOC), American Management Association (AMA), el Instituto de Estudios Avanzados y de Actualizacin (IDESA) y la Universidad Valle de Mxico (UVM) Arranque del Programa de Desarrollo

de CEMEX MxicoSalud ocupacional 56% de respuesta de nuestros colabo-

Integral para Profesionistas en Desarrollo, diseado a la medida e impartido por la Universidad de Monterrey (UDEM) Arranque del Programa de Desarrollo

radores para la prctica de exmenes mdicos de rutinaCampaas de vacunacin Aplicacin de ms de 3 mil dosis de

Continuo, dirigido a los colaboradores de CEMEX Mxico Participacin de 950 personas (de

vacunas a empleados de CEMEX y sus familiares directosCapacitacin y desarrollo Ms de 5 mil cursos concluidos a travs

oficinas corporativas de Constitucin y San Antonio) en el Programa de Autoproteccin del delito Participacin de ms de 300 personas en

del Learning Management System 40 becas nacionales para cursar maestra 105 becas para cursar ingls, en formato

plticas de sensibilizacin sobre el Programa de Diversidad CEMEX, impartidas en las sedes Monterrey, Mxico y Guadalajara Imparticin de dos conferencias magis-

presencial

trales: una de Carlos Kasuga, con una audiencia de mil 380 personas; y otra de Armando Fuentes Aguirre, Catn, con una audiencia de 985 personas

Nuestros colaboradores participan como voluntarios en actividades especficas de educacin y capacitacin para el autoempleo, cuidado y preservacin del medio ambiente, y desarrollo de infraestructura comunitaria.

Calidad de vida en la empresa

11

nmero de mujeres entre nuestros colaboradores, pues en la actualidad representa slo el 7% (en el nivel ejecutivo conforman el 10% y en los puestos no operativos, el 21%). En cuanto a la razn de salarios entre hombres y mujeres, es de 1.04%, diferencia que se debe primordialmente al factor de antigedad en la empresa. En 2004, cofundamos el Movimiento Congruencia, una alianza de 52 compaas que promueve oportunidades de empleo para las personas con algn tipo de discapacidad; desde entonces, invitamos a ms empresas a que se sumen a esta causa. Durante 2008, a travs de la bolsa de trabajo generada por este programa, se ofrecieron ms de 400 empleos, 46 de ellos en CEMEX. Su enfoque incluyente y sus buenos resultados han hecho que se considere la rplica de esta iniciativa en otros pases latinoamericanos. Voluntariado CEMEX El trabajo voluntario de nuestros colaboradores es una importante herramienta que hace posible concretar el compromiso de CEMEX con las comunidades. Nuestra gente participa en actividades especficas de educacin y capacitacin para el autoempleo, cuidado y preservacin del medio ambiente, y desarrollo de infraestructura comunitaria. Seguridad Por nuestra cultura de trabajo, generamos y fomentamos prcticas seguras, pues lo consideramos vital para llevar a cabo una operacin responsable. Esto se refleja en el cumplimiento de altos niveles de seguridad y proteccin hacia quienes colaboran con nosotros, al crear para ellos un ambiente de confianza, bienestar e integridad en el trabajo.

En esta direccin, nos esforzamos para que nuestros sistemas de gestin de salud y seguridad industrial funcionen de manera ptima. Esto incluye auditoras, inspecciones, capacitacin, evaluaciones de riesgo, lineamientos y medidas para reducir accidentes en todas nuestras actividades, gracias a lo cual logramos que entre 2007 y 2008 el ndice de accidentabilidad se redujera el nmero de accidentes incapacitantes en 11.7%. Adicionalmente, fomentamos el involucramiento de quienes conforman nuestra Cadena de valor en el esfuerzo mutuo de mantener y mejorar esta rea bsica de la empresa. As, para ayudar a controlar y asesorar programas de salud y seguridad en el trabajo, 65% de los empleados estn representados en el Comit de Seguridad e Higiene. En las 28 Semanas de Salud y Seguridad llevadas a cabo durante 2008, participaron ms de 7 mil 200 beneficiados, entre los que se encontraban empleados directos e indirectos y sus familiares, contratistas y miembros de diversas comunidades. En cuanto a las normas generales de seguridad y salud establecidas en los contratos colectivos de trabajo, hacemos lo propio para que se cumplan rigurosamente. Esto incluye portar el uniforme y el equipo de proteccin personal completo que se entrega a cada trabajador, as como participar en comits, comisiones o grupos de trabajo de Seguridad y Salud. Los esfuerzos para mejorar este aspecto en todas nuestras operaciones estn encaminados a alcanzar la meta de cero fatalidades. Lamentablemente, en 2008 fallecieron cuatro empleados, seis contratistas y cuatro terceros. Asimismo, ocurrieron 317 accidentes incapacitantes; esta cifra, considerada por cada milln de horas trabajadas, representa una disminucin en relacin con el ao anterior. Sin embargo, no podemos sentirnos satisfechos, pues la meta es clara: cero accidentes en todas nuestras operaciones.

12

Una de las principales medidas respecto al cuidado de la salud es la prevencin, por eso animamos a nuestros colaboradores a realizarse exmenes mdicos anuales.

Campaas de concientizacin de seguridad vial Compartimos nuestras mejores prcticas con las comunidades donde tenemos operaciones. Es el caso de las campaas de seguridad vial organizadas en todo el pas, que contribuyen a fortalecer la cultura de la prevencin mediante actividades comunitarias en las que se involucran empleados de CEMEX. Salud ocupacional Con el fin de promover la salud preventiva y ocupacional, en 2008 participamos en la revisin del cuestionario anual global de salud que utiliza la empresa, cuya finalidad es medir la calidad de las prcticas y los servicios en nuestras operaciones. Una de las principales medidas respecto al cuidado de la salud es la prevencin, por eso animamos a nuestros colaboradores a realizarse exmenes mdicos anuales. En el ao que reseamos, 56% respondi a este llamado; la cifra indica que debemos redoblar esfuerzos para alcanzar nuestra meta del 100% de participacin en un futuro. Otro de nuestros objetivos es destacar la importancia del cuidado de la salud, de ah que iniciamos en 2008 la campaa denominada Los Principios de Salud, con el fin de motivar a los empleados a seguir un estilo de vida saludable, tanto dentro como fuera del centro de trabajo. Cada mes, todos los equipos de salud reciben por correo electrnico folletos y presentaciones de capacitacin sobre un tema especfico, que pueden complementar para imprimir a sus exposiciones un enfoque local efectivo. Esto permite a cada regin centrarse en los problemas de salud ms apremiantes y, al mismo tiempo, difundir un mensaje comn.

Logros 2008Capacitacin y desarrollo Ms de 10 conferencias y talleres imparti-

dos en diferentes ubicaciones 24 empleados inscritos en la maestra en

Mantenimiento y Operacin para Concretos Imparticin de ctedras sobre el desarrollo

profesional de la mujer, dictadas en el Tecnolgico de Monterrey a las sedes Mxico, Monterrey y Guadalajara 16 mil 600 horas de capacitacin a

619 personas, a travs de Universidad Logstica, y 109 cursos relacionados con prcticas y responsabilidades logsticas 616 personas graduadas del diplomado

Supply Chain Management, en Universidad Logstica Publicacin de 12 ediciones del boletn

Comunidad Logstica, para dar a conocer 68 prcticas implementadas con xito en las diferentes unidades de negocio de Logstica y 48 proyectos de atencin a nuestros mercados con mejor costo y servicio Revisin de procesos de la plataforma de

Evaluacin de Desempeo y Potencial

Calidad de vida en la empresa

13

En el Da de la Innovacin CEMEX nuestros colaboradores participan aportando ideas y proyectos de gran impacto en las siguientes categoras: servicio al cliente, eficiencia, nuevos productos y servicios, nuestra gente, y actitud socialmente responsable. En 2008, particularmente en esta ltima categora, se recibieron 28 proyectos; el ganador fue Comunidades verdes.

Compromisos a futuroNuestra gente Mantener una estructura ptima de Voluntariado CEMEX Institucionalizar el Da del Voluntario Seguridad vial Dar continuidad a las campaas de

acuerdo con las necesidades del mercado y del entorno, para que CEMEX siga siendo una empresa competitiva y responsable.Derechos humanos y diversidad Actualizar las firmas de conocimiento

CEMEX en nuestras unidades de negocio, con actividades de mejora de infraestructura comunitaria y con la colaboracin de empleados, vecinos y autoridades.Seguridad Reducir en 40% el ndice de

seguridad vial, a fin de fortalecer la responsabilidad civil entre los habitantes de las comunidades aledaas a nuestras operaciones.Salud ocupacional Lograr que el 75% de nuestros colabora-

del Cdigo de tica y Conducta, por parte de todos los colaboradores.Llevar a cabo una campaa de

accidentabilidad.Realizar 40 Semanas de Salud y

dores se practique los exmenes mdicos de rutina.Campaas de vacunacin Aplicar primordialmente la vacuna en con-

entrenamiento, mediante un curso e-learning, sobre el Cdigo de tica y Conducta, dirigida a los colaboradores.Lanzar una Gua Prctica del Cdigo de

Seguridad en todo Mxico.

tra de la influenza estacional a empleados y sus familias.

tica y Conducta, para conocimiento y firma del personal sindicalizado.Habilitar una lnea telefnica segura

(hotline) para consultas y denuncias relacionadas con asuntos ticos y de conducta.Impulsar la diversidad a travs de

eventos y campaas especficas de reclutamiento.Dar continuidad al Movimiento

Congruencia mediante un evento anual y la invitacin a nuevos miembros.

14

Para reforzar la cultura de la prevencin, en CEMEX ofrecemos a nuestros empleados y sus familiares directos un esquema de proteccin a travs de vacunas contra ciertas enfermedades transmisibles.

Compromisos a futuroCapacitacin y desarrollo Continuar con la imparticin de conIncrementar la comunicacin de las

ferencias sobre temas de inters, actualidad y relevancia, dirigidas al mayor nmero de colaboradores.Poner en prctica ms programas a

vicepresidencias con el personal de las unidades de negocio, a travs de sesiones peridicas, para dar a conocer proyectos y mejores prcticas.Desarrollar el diplomado en Gestin y

la medida de las necesidades de las reas funcionales, directamente ligadas a la estrategia.Implementar programas enfocados al

desarrollo de lderes y gerentes.Incrementar el nmero de becas nacio-

nales para la gente CEMEX.Promover el uso de los convenios entre

Habilidades en Logstica, con el objetivo de integrar prcticas, conocimientos y herramientas que faciliten y permitan una gestin ms eficiente en la materia ante el entorno actual y la evolucin del mercado, a partir de los aprendizajes adquiridos en Universidad Logstica y CEMEX Learning Management System.Fortalecer el proceso de estableci-

nuestros empleados y sus familiares.Ampliar la oferta de cursos en espaol

en el Learning Management System.

miento y evaluacin de objetivos dentro de la plataforma de Evaluacin sobre Desempeo y Potencial.Llevar a cabo entrenamientos en tc-

nicas y procesos de retroalimentacin para que los jefes se ejerciten en ello.

Durante 2008, cada empleado recibi un promedio de 21 horas de capacitacin local, mediante cursos enfocados a los requerimientos de cada puesto y a la consolidacin de las nueve competencias definidas por la empresa como base para la evaluacin del desempeo.

Calidad de vida en la empresa

15

Campaas de vacunacin Para reforzar la cultura de la prevencin, en CEMEX ofrecemos a nuestros empleados y sus familiares directos un esquema de proteccin a travs de vacunas contra ciertas enfermedades transmisibles. Esta prctica permite la reduccin de posibles costos derivados de hospitalizacin, medicamentos y ausentismo laboral. Capacitacin y desarrollo Nos interesa el crecimiento personal y profesional de nuestros colaboradores, por eso les ofrecemos educacin y capacitacin continua para que desarrollen nuevas habilidades y consoliden los valores de colaboracin, integridad y liderazgo. Durante 2008, cada empleado recibi un promedio de 21 horas de capacitacin local, mediante cursos enfocados a los requerimientos de cada puesto y a la consolidacin de las nueve competencias definidas por la empresa como base para la evaluacin del desempeo. En la actualidad, y a travs de la Intranet, se imparte una plataforma de capacitacin y aprendizaje de alrededor de 600 cursos, cuyos contenidos son del ms alto nivel. Entre nuestros programas en lnea destaca Universidad Logstica, con enfoque en el desarrollo de competencias logsticas por medio de la comunicacin y la integracin de mejores prcticas; la estandarizacin de procesos para un mejor desempeo; y la consolidacin de la comunicacin continua con el personal, sobre contingencias, procedimientos y temas relacionados a las unidades de negocio. Una iniciativa implementada en 2008 fue el Programa de Desarrollo Continuo CEMEX, un proyecto de largo plazo encaminado a fomentar la cultura del aprendizaje continuo y la superacin; incorpora, entre otros temas, la automotivacin,

la importancia de la actualizacin y la promocin del gusto por la lectura, as como la responsabilidad del jefe respecto al desarrollo de su equipo. Asimismo, continu destacando el Programa de Desarrollo Individual (PDI), en el que cada empleado, junto con su superior, establece un plan personal de cursos y temas de capacitacin que le han de permitir mejorar sus habilidades y alcanzar un desempeo ms eficiente. En cuanto a la herramienta CEMEX Learning Management System (LMS), de gran utilidad en el proceso Plan de Desarrollo, fue actualizada en 2008. La nueva versin es mucho ms amigable; permite registrar las acciones de aprendizaje impartidas en diversas modalidades, como cursos en lnea y presenciales, temas de competencias conductuales, administracin, manejo de personal, coaching, servicio al cliente, y aplicaciones y procesos CEMEX. Mediante convenios permanentes entre CEMEX e importantes centros de estudios, nuestros colaboradores y sus familiares cercanos, as como clientes y distribuidores, pueden tener acceso directo a descuentos y financiamiento para cursar preparatoria, licenciaturas y maestras, tanto en lnea como en formato presencial. Asimismo, llevamos a cabo el Programa de Desarrollo de Capacidades Gerenciales, impartido a los mandos intermedios a travs del Instituto de Capacitacin de Mandos Intermedios (ICAMI), filial del Instituto Panamericano de Alta Direccin de Empresas (IPADE); tambin ofrecemos plticas de sensibilizacin sobre el Programa de Diversidad de CEMEX. El 75% del personal no sindicalizado recibe evaluaciones regulares de desempeo y retroalimentacin sobre su desarrollo profesional, para lo cual utilizamos la plataforma de Evaluacin del Desempeo y Potencial (P&PA, por sus siglas en ingls).

16

En colaboracin con nuestros vecinos, llevamos a cabo programas de desarrollo conjunto, con la finalidad de apoyar en la atencin de sus necesidades ms sentidas y contribuir en la bsqueda de una solucin, lo que potencia su crecimiento y, consecuentemente, reactiva su economa.

Ms de 3.7 millones de personas se han beneficiado con los programas sociales y comunitarios en los ltimos 7 aos.

17

EJE 2

Vinculacin con la comunidad y compromiso con su desarrolloMejorar la calidad de vida e impulsar el desarrollo de comunidades sustentables, productivas y viables ha sido un compromiso permanente asumido por CEMEX Mxico.Para ello, estrechamos el dilogo y realizamos un trabajo conjunto con las ms de 420 comunidades en donde operamos; hemos concretado programas dirigidos al bienestar social y personal mediante la capacitacin, con la finalidad de que las comunidades se autogestionen generando sus propios empleos, mejoren su productividad y, en consecuencia, enriquezcan su entorno.

Buenos cimientos para mejorar el bienestar familiar y comunitario Relaciones productivas y de confianza con la comunidad Educacin y cultura Dilogo permanente y participacin activa

18

Buenos cimientos para mejorar el bienestar familiar y comunitario En colaboracin con nuestros vecinos, llevamos a cabo programas no slo para atender las necesidades urgentes de su comunidad y contribuir a solucionarlas, sino para potenciar su crecimiento y, consecuentemente, reactivar su economa. Gracias a aportaciones en innovacin social y a sus resultados, estas iniciativas se han posicionado como ejemplos a seguir. Patrimonio Hoy En 2008, nuestro programa Patrimonio Hoy cumpli 10 aos. Durante este tiempo, ha facilitado el otorgamiento de crditos, materiales y asesora tcnica para la construccin y el mejoramiento de vivienda, con lo que hemos contribuido a abatir el dficit nacional de 4 millones de viviendas que afecta a ms de 20 millones de mexicanos de bajos ingresos. Con esta iniciativa, CEMEX promueve la autoconstruccin y reduce en ms de 60% el tiempo de edificacin, adems de que garantiza el abasto oportuno de materiales y genera ahorros de hasta 35% a los participantes del programa. A la fecha, alrededor de 220 mil familias han recibido crditos por ms de 110 millones de dlares, con una recuperacin mayor al 99%. Actualmente, hay 85 centros de atencin en Mxico, distribuidos en 44 ciudades de 21 estados del pas; pero su viabilidad ha permitido que Patrimonio Hoy extienda su presencia a otros pases de Latinoamrica como Colombia, Nicaragua y Costa Rica. La experiencia ha sido compartida en diversos foros con empresarios, gobiernos y universidades de Chile, Francia, Suecia y Estados Unidos. Asimismo, la Organizacin de Estados Americanos (OEA) y la Organizacin de las Naciones Unidas (ONU) han reconocido los resultados de Patrimonio Hoy en cuanto al combate a la pobreza, y la ONU ha sealado que este programa est alineado con sus Objetivos del Milenio.

Lazos familiares Con la iniciativa denominada Lazos familiares hacemos posible la construccin y rehabilitacin de infraestructura de salud y educacin en las comunidades vecinas, de la mano de nuestros clientes y distribuidores. Desde el inicio de este programa, se han realizado 39 proyectos en beneficio de ms de 32 mil 700 personas, con la participacin de 625 distribuidores y clientes. Gracias a este esfuerzo conjunto al que tambin se suma el de proveedores y empleados, en CEMEX continuamos desarrollando proyectos de infraestructura comunitaria de alta rentabilidad social, siempre en beneficio de grupos vulnerables. ConstruApoyo Con el propsito de colaborar en la solucin de las necesidades apremiantes de las comunidades de Chiapas, afectadas por los huracanes Stan y Wilma, en 2005 naci ConstruApoyo. Se trata de una plataforma tecnolgica y una tarjeta prepagada para canalizar los apoyos de una manera efectiva, oportuna y transparente. Desde entonces, ConstruApoyo se ha diversificado y hoy cuenta con distintas aplicaciones: ConstruApoyo Tradicional - programas de reconstruccin en caso de desastres naturales. ConstruApoyo Mejora tu casa - programas de aplicacin y mejoramiento de vivienda, en conjunto con instituciones pblicas que otorgan subsidios. ConstruApoyo Impulso a clientes - programas en los que participan directamente nuestros distribuidores para ofrecer un mejor servicio a sus clientes en proyectos de construccin.

Vinculacin con la comunidad y compromiso con su desarrollo

19

Hacemos posible la construccin y rehabilitacin de infraestructura de salud y educacin en las comunidades vecinas, de la mano de nuestros clientes y distribuidores.

Logros 2008Patrimonio Hoy Consolidacin de los 85 centros de atencin con los que cuenta Patrimonio Hoy en la Repblica Mexicana, en los que se inscribieron 36 mil familias que consiguieron edificar un total de 311 mil metros cuadrados Lazos familiares Mejora y ampliacin de las instalaciones de cuatro casas hogar, un centro mdico, cuatro centros de recuperacin y apoyo, un orfanato, un asilo de ancianos, y un centro educativo y de salud ConstruApoyo Entrega de materiales de construccin con un valor de 50 millones de pesos, destinados a 2 mil 798 familias afectadas por desastres naturales en los estados de Guanajuato, Guerrero, Quintana Roo, Nuevo Len, Hidalgo y Veracruz Mejora tu calle 320 mil metros cuadrados pavimentados hasta la fecha, en poblados de los estados de Colima, Jalisco, San Luis Potos, Sonora y Tamaulipas, lo que ha beneficiado a 7 mil familias Centros Productivos de Autoempleo (CPA) Funcionamiento de 10 CPA (seis comunitarios y cuatro en convenio con gobiernos) Ms de 650 mil piezas producidas Ms de mil 280 familias beneficiadas Desarrollo de clientes internos y externos

Con el propsito de colaborar en la solucin de las necesidades apremiantes de las comunidades de Chiapas, afectadas por los huracanes Stan y Wilma, en 2005 naci ConstruApoyo. Se trata de una plataforma tecnolgica y una tarjeta prepagada para canalizar los apoyos de una manera efectiva, oportuna y transparente.

20

Gracias al apoyo de una garanta parcial de crdito por 10 millones de dlares por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se han otorgado 35 mil crditos a familias de escasos recursos, con el fin de pavimentar calles en 12 municipios, a travs del programa Mejora tu calle.

Compromisos a futuroPatrimonio Hoy Propiciar la construccin del equivalente a 8 mil 500 viviendas del segmento de bajos ingresos (ms de 320 mil metros cuadrados). Lazos familiares Desarrollar 12 proyectos en beneficio de ms de mil 100 personas de bajos recursos, en Reynosa, Culiacn, Oaxaca, Tlaxcala y Uruapan; con la participacin de aproximadamente 240 clientes. ConstruApoyo Hacer llegar, de modo transparente, materiales de construccin con un valor de 60 millones de pesos, en beneficio de 65 mil familias, a travs de ConstruApoyo y en colaboracin con los gobiernos de los estados de Veracruz, Chiapas y Nuevo Len. Mejora tu calle Pavimentar 15 mil metros cuadrados en poblados de San Luis Potos, en beneficio de 300 familias; 70 mil metros cuadrados en Sonora, en beneficio de mil 400 familias; y 10 mil metros cuadrados en Michoacn, en beneficio de 200 familias. Centros Productivos de Autoempleo (CPA) Incrementar el nmero de CPA en la Repblica Mexicana. Desarrollar nuevos esquemas de colaboracin, comunitarios y con gobiernos.

En los Centros Productivos de Autoempleo familias mexicanas con ingresos inferiores a dos salarios mnimos pueden elaborar materiales bsicos para la construccin o ampliacin de sus viviendas.

Vinculacin con la comunidad y compromiso con su desarrollo

21

Mejora tu calle La solucin de pavimentacin con concreto a la que denominamos Mejora tu calle ha ido ganando preferencia entre las autoridades estatales y municipales de nuestro pas. Se basa en un sistema de microcrditos comunitarios, en el que los vecinos contribuyen con una parte de los recursos necesarios. CEMEX financia estas aportaciones, que posteriormente son retribuidas por los colonos mediante cuotas semanales; por su parte, el estado o municipio cubre el resto del financiamiento. Adems, el programa otorga a los vecinos asesora para la realizacin de obras de infraestructura y equipamiento urbano. Gracias al apoyo de una garanta parcial de crdito por 10 millones de dlares por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se han otorgado 35 mil crditos a familias de escasos recursos, con el fin de pavimentar calles en 12 municipios. Con esta alianza, miles de hogares mexicanos disfrutan hoy de mejores condiciones de vida. Centros Productivos de Autoempleo (CPA) A travs de esta iniciativa autosustentable, familias mexicanas con ingresos inferiores a dos salarios mnimos pueden elaborar materiales bsicos para la construccin o ampliacin de sus viviendas. As es como 651 mil blocks producidos desde el inicio del 2008 han beneficiado a mil 280 familias y generado ms de 3 mil empleos, adems de que se han edificado ms de 2 mil 500 cuartos de 10 metros cuadrados. Para el funcionamiento de las bloqueras, CEMEX aporta capacitacin, maquinaria, material y supervisin.

Actualmente, funcionan en el pas 10 Centros Productivos de Autoempleo, distribuidos en los estados de Hidalgo, Tamaulipas, Nuevo Len, Puebla, Jalisco, Tabasco, Veracruz, Yucatn y San Luis Potos. Los CPA se instalan en comunidades vecinas a nuestras plantas, y en otras que la empresa selecciona junto con las autoridades. CEMEX provee la maquinaria y las herramientas necesarias para la produccin de blocks, adems de cemento, arena y disel para el funcionamiento de la maquinaria; por su parte, los municipios ofrecen un terreno que se acondiciona con piso de concreto, energa elctrica, agua, servicios sanitarios e instalaciones para proteger el equipo y los materiales requeridos para su operacin. La dinmica de los CPA es sta: los miembros de la comunidad forman grupos de entre tres y cinco personas, y CEMEX elige al responsable del Centro y al tcnico para el mantenimiento de la maquinaria, adems, de proporcionarles capacitacin. Los grupos trabajan en turnos de cuatro a

22

seis horas diarias, y sus miembros reciben como pago la mitad de la produccin alcanzada para destinarla a la construccin o mejoramiento de sus viviendas. El 50% del material restante se comercializa a travs de nuestros propios distribuidores, a fin de cubrir los gastos de operacin y retribuir al responsable del Centro y al tcnico, o bien, los gobiernos locales determinan el fin de estas ganancias. Relaciones productivas y de confianza con la comunidad La consolidacin de las relaciones de confianza con las comunidades cercanas a nuestras unidades de negocio se traduce en la generacin de una infraestructura que repercute directamente en el mejoramiento de la vida de sus habitantes, as como en la realizacin de actividades que promueven su desarrollo integral. A travs de los Consejos Vecinales, mantenemos un dilogo sobre nuestra participacin en la comunidad. CEMEX Cerca de ti CEMEX Cerca de ti ha sido un programa clave para el dilogo constante y permanente con nuestras comunidades aledaas. Dentro de sus iniciativas se encuentran: Centros Comunitarios Los 12 Centros Comunitarios que tiene CEMEX en ocho estados del pas son espacios propicios para la convivencia, el aprendizaje, el desarrollo personal y familiar. En ellos se lleva a la prctica un modelo de operacin sustentable que fomenta el crecimiento social, econmico y ambiental. Anualmente participan en estos Centros ms de 200 mil personas, que reciben capacitacin y asesora para la creacin de proyectos productivos de autoempleo. Ah se imparten cursos y talleres de corte y confeccin, cocina, repostera, pana-

dera, computacin y manualidades, entre otros. Estos espacios tambin funcionan como punto de encuentro entre emprendedores que desean iniciar un negocio e instituciones especializadas en microcrditos. La intencin de todos estos proyectos es crear incubadoras de pequeas y medianas empresas comunitarias. Los beneficios aportados propician que los Centros sean altamente valorados por los vecinos y, por nuestra parte, podemos conocer mejor sus necesidades para elevar su calidad de vida. Asociacin Nacional Pro Superacin Personal (ANSPAC) El objetivo de la ANSPAC es el crecimiento integral de las personas, por eso lleva a cabo actividades para el desarrollo de su potencial en diferentes reas, lo que les permite colaborar en el fortalecimiento de sus familias y su entorno. En este organismo participan anualmente ms de 3 mil mujeres de las comunidades en las que CEMEX est presente. Cuidado del entorno La cultura del cuidado y la preservacin del medio ambiente es una de nuestras prioridades, por eso emprendemos acciones cuyo objetivo es sensibilizar a la poblacin para que se responsabilice de los recursos naturales. Viveros comunitarios Como parte del programa CEMEX Cerca de ti, y en coordinacin con organizaciones de la sociedad civil, autoridades y vecinos, mantenemos en funcionamiento 16 viveros y microviveros en diversas regiones del pas. En ellos se produce anualmente ms de un milln 500 mil plantas y rboles nativos, que posteriormente se utilizan en la reforestacin de reas verdes, canteras, terrenos aledaos y espacios pblicos. Estamos convencidos de que esta tarea beneficiar en el largo plazo a las comunidades vecinas.

Vinculacin con la comunidad y compromiso con su desarrollo

23

Como parte del programa CEMEX Cerca de ti, y en coordinacin con organizaciones de la sociedad civil, autoridades y vecinos, mantenemos en funcionamiento 16 viveros y microviveros en diversas regiones del pas.

Logros 2008CEMEX Cerca de ti Participacin de 203 mil 888 vecinos a nivel nacional en diferentes programas de capacitacin para el autoempleo, cuidado y preservacin del medio ambiente, y desarrollo de infraestructura comunitaria Centros Comunitarios Inauguracin de un nuevo Centro Comunitario, el decimosegundo, en Barrientos, Estado de Mxico Adquisicin de nuevas habilidades, de ms de 5 mil participantes en los 122 talleres de capacitacin ofrecidos en estos espacios Asociacin Nacional Pro Superacin Personal (ANSPAC) Participacin de 3 mil mujeres y jvenes en las 77 unidades en 20 ciudades en donde CEMEX tiene operaciones Cuidado del entorno 42 acciones de reforestacin en 71 localidades Participacin de 2 mil 162 voluntarios externos 124 mil 111 plantas donadas a escuelas, comunidades, dependencias gubernamentales y ONG Rehabilitacin de cuatro canteras, como parte del programa de remediacin de reas naturales Jornadas de limpieza y reforestacin de reas internas y externas de las unidades de negocio, implementadas en 15 plantas de Cemento, as como en plantas de Concreto y unidades de Logstica, con la participacin de personal voluntario de CEMEX Visita a los viveros de ms de 2 mil 430 personas de comunidades cercanas, alumnos, maestros y padres de familia 67 plticas impartidas en comunidades y escuelas de las localidades aledaas a las unidades de negocio Ms de 300 empleados voluntarios en acciones de mejora interna de las unidades Infraestructura comunitaria Ms de 300 espacios educativos y pblicos rehabilitados a travs de los programas Mejorando mi escuela y Mejorando mi comunidad, desde su inicio a la fecha Deporte Desarrollo del talento deportivo de cerca de 3 mil 500 alumnos en las 12 Academias de Futbol CEMEX-Tigres, y alrededor de 300 en la Academia de Beisbol CEMEX-Sultanes Operacin responsable Atencin y asesoramiento de Operacin responsable a 33 unidades de negocio: 17 en Concretos, 3 en Agregados y 13 en Logstica 29 talleres de sensibilizacin al personal MARCO 72 mil 461 visitantes (*) 1(*) 29% menor en relacin a 2007, ao en el que tuvo lugar una popular exposicin de Frida Kahlo.

24

Semejante labor es realizada por las Cuadrillas verdes, conformadas por empleados voluntarios, vecinos y miembros de organizaciones como la Comisin Nacional Forestal y la Secretara de la Defensa Nacional. Infraestructura comunitaria Con el fin de participar en el desarrollo y la mejora de infraestructura urbana de las comunidades cercanas a sus operaciones, CEMEX impulsa los programas Mejorando mi escuela y Mejorando mi comunidad. Gracias a Mejorando mi escuela, llevamos a cabo 71 acciones con la participacin conjunta de vecinos y organismos locales, lo que nos permiti construir salas de cmputo y bibliotecas, ampliar comedores y cafeteras escolares, y rehabilitar bardas y fachadas de escuelas. Con Mejorando mi comunidad contribuimos en 112 acciones encaminadas a la pavimentacin de calles, rehabilitacin de banquetas y otras reas pblicas. Para ambos programas, CEMEX aporta material de construccin, mientras que los padres de familia y vecinos contribuyen con mano de obra; otras instituciones pblicas y organizaciones civiles facilitan la maquinaria.

Como este proyecto es integral, tomamos en cuenta el desarrollo acadmico de los nios y jvenes deportistas, de tal manera que mantenemos alianzas con instituciones educativas que contribuyen a dar seguimiento a su formacin escolar, a fin de que concluyan sus estudios de forma satisfactoria. Operacin responsable Con la campaa Operacin responsable, CEMEX Mxico busca asegurar la competitividad y sostenibilidad de la empresa a travs de las acciones de todos sus colaboradores, pues somos agentes de cambio y tenemos en nuestras manos la posibilidad de construir un mejor entorno. Su finalidad es garantizar la seguridad y el mejoramiento de la calidad de vida de quienes trabajamos en CEMEX y de nuestras comunidades. Esto es posible a travs de la imparticin de talleres de sensibilizacin y lineamientos clave de operacin a todos los empleados en las unidades de negocio de cementos, concretos, agregados y logstica en 4 ejes centrales: Medio ambiente, Limpieza,

Circulacin y vialidad, e Imagen. Deporte Consideramos fundamental que para alcanzar una vida plena las personas deben desarrollarse de un modo integral, desde su infancia, por eso nos hemos comprometido con el fortalecimiento del deporte en la niez y la juventud de nuestro pas. CEMEX da mantenimiento a instalaciones deportivas y proporciona equipo y uniformes a los pequeos, mientras que los clubes Tigres y Sultanes brindan asesora deportiva profesional. Por su parte, los padres de familia tambin participan y realizan actividades encaminadas a la recaudacin de fondos para organizar torneos. Educacin y cultura CEMEX apoya la consolidacin de reas acadmicas estratgicas referidas a educacin e investigacin, factores que consideramos imprescindibles para el crecimiento del pas. Al mismo tiempo, exalta la cultura y promueve espacios artsticos; genera y difunde el conocimiento; e incentiva proyectos orientados a la innovacin.

Vinculacin con la comunidad y compromiso con su desarrollo

25

Gracias a Mejorando mi escuela, llevamos a cabo 71 acciones con la participacin conjunta de vecinos y organismos locales, lo que nos permiti construir salas de cmputo y bibliotecas, ampliar comedores y cafeteras escolares, y rehabilitar bardas y fachadas de escuelas.

Compromisos a futuroCEMEX Cerca de ti Continuar generando relaciones de confianza en todas las comunidades donde tenemos presencia. Centros Comunitarios Impulsar la creacin de microempresas, mediante talleres de capacitacin impartidos en los Centros Comunitarios. Integrar microempresas y proveedores comunitarios a la Cadena de valor de CEMEX. Asociacin Nacional Pro Superacin Personal (ANSPAC) Impulsar el programa ANSPAC-Joven. Promover el incremento de asistentes en nuestras unidades. Cuidado del entorno Continuar la construccin y operacin de viveros y microviveros comunitarios. Institucionalizar el Da del rbol CEMEX al realizar una reforestacin masiva a nivel nacional; continuar las brigadas de reforestacin con voluntarios en comunidades aledaas a las operaciones. Continuar las plticas de sensibilizacin del cuidado del entorno en escuelas y comunidades. Promover campaas de reciclaje, a travs del programa Comunidades verdes. Infraestructura comunitaria Participar conjuntamente con vecinos y organismos locales en el desarrollo y mejora de infraestructura de escuelas, reas deportivas, y acciones de pavimentacin en ms de 30 comunidades aledaas a nuestras operaciones. Deporte Fortalecer las 12 Academias de Futbol CEMEX - Tigres al realizar mejoras a la infraestructura, capacitar a los entrenadores y realizar visoras para detectar a nios con talento, en alianza con el Club Tigres. Realizar el tercer torneo interacademias CEMEX-Tigres. Operacin responsable Lanzar campaa de sensibilizacin en cuatro temas: Medio ambiente, Circulacin y vialidad, Imagen y Limpieza. Impartir 90 talleres de sensibilizacin. MARCO Atender a ms de 29 mil nios y adolescentes a travs del programa Promocin del Arte en las Escuelas. Atraer a ms de 180 mil visitantes al museo.

Consideramos fundamental que para alcanzar una vida plena las personas deben desarrollarse de un modo integral, desde su infancia, por eso nos hemos comprometido con el fortalecimiento del deporte en la niez y la juventud de nuestro pas.

26

MARCO El apoyo a la cultura es parte de la filosofa y el desarrollo de CEMEX Mxico, por eso mantenemos nuestra participacin en el patronato del Museo de Arte Contemporneo (MARCO), que realiza una importante labor en la promocin de la obra de artistas plsticos, mexicanos y extranjeros. Esto se consigue a travs de una amplia gama de exposiciones y programas permanentes, como las llevadas a cabo en 2008: Crearte, que atendi a 4 mil 177 personas; PAE (Promocin de Arte en las Escuelas), que acerc el arte a ms de 28 mil nios y adolescentes; Marco mvil, que fue visitado por 11 mil 594 personas de 107 comunidades de cuatro diferentes municipios; y Domingos familiares, que cont con la participacin de 985 familias. La labor desarrollada por MARCO permite a la gente valorar el arte y tener acceso a l. Ctedras Corporativas En CEMEX fomentamos las mejores prcticas mediante las Ctedras Corporativas de Arquitectura y de Construccin, as como el Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial que, en colaboracin con el Tecnolgico de Monterrey, nos permite difundir la cultura de la sustentabilidad. Ctedra de Arquitectura - Sus objetivos son promover criterios sustentables en el diseo arquitectnico, difundir los usos del concreto en la arquitectura, y dar a conocer nuevas tecnologas de diseo, construccin y desarrollo de proyectos.

Ctedra de la Construccin - Brinda a los profesionistas, constructores y supervisores de diversos lugares de Mxico y Amrica Latina, un programa de certificacin que les permite alcanzar altos niveles de calidad, necesarios para competir en el mbito internacional en las reas de construccin de obras de concreto. Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial - CEMEX, el Banco Mundial y el Tecnolgico de Monterrey utilizan las ventajas de la comunicacin en lnea para contribuir a la difusin de la responsabilidad social con un nfasis en el desarrollo sustentable, desde los enfoques internacional, empresarial y acadmico que, en conjunto, ofrecen el conocimiento y las herramientas de gestin indispensables para la integracin de la RSE al quehacer de las instituciones, en beneficio de la comunidad.

La labor desarrollada por MARCO permite a la gente valorar el arte y tener acceso a l.

Vinculacin con la comunidad y compromiso con su desarrollo

27

En CEMEX fomentamos las mejores prcticas mediante las Ctedras Corporativas de Arquitectura y de Construccin, as como el Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial que, en colaboracin con el Tecnolgico de Monterrey, nos permite difundir la cultura de la sustentabilidad.

Logros 2008Ctedras Corporativas 9 alumnos de Mxico y otros pases 4 eestructuracin del mecanismo de participaR

de Amrica Latina, participantes en el Diplomado en RSE, impartido a travs de la plataforma WEB TECPremio Obras 23 obras participantes, nacionales e 4

cin: completamente electrnica a travs de las pginas www.premioobrascemex.com y www.cemexbuildingaward.com ntensa difusin del Premio entre estuI

internacionales, un 52% ms con respecto al ao anterior Participacin de 15 pases: Mxico, Esta-

diantes, como promocin de libros en universidades nacionales e internacionales, y mediante la participacin en congresos y conferencias Estudio de percepcin nacional para defini-

cin de mejoras Presentacin de libros en televisin, radio y

dos Unidos, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Hungra, Australia, Puerto Rico, Colombia, Repblica Dominicana, Costa Rica, Panam, Nicaragua, Venezuela y Hait

prensa; venta pblica en libreras nacionales

28

El Premio Obras CEMEX es un certamen creado y organizado por nuestra empresa con el fin de distinguir lo mejor de la arquitectura y la construccin en Mxico y el mundo; al mismo tiempo, promueve y reconoce la innovacin continua en materia de construccin, la excelencia arquitectnica, y el talento tcnico y esttico en el uso del concreto.

Compromisos a futuroCtedras Corporativas Posicionar el portal www.rse.org.mx como Centro Premio Obras Crear dos nuevas categoras que respondan a la evolucin

Virtual para la Innovacin y el Desarrollo Sustentable, espacio creado como plataforma para la capacitacin y difusin de la responsabilidad social empresarial.Crear alianzas enriquecedoras que promuevan las prc-

de las construcciones en la actualidad y dos nuevos premios especiales.Incrementar el aumento de la participacin nacional. Unificar criterios de participacin nacional e internacional. Emprender acciones de capacitacin y recompensa a la

ticas e iniciativas a nivel internacional, a fin de fortalecer los mbitos social, econmico y medioambiental.

fuerza de venta en la promocin del Premio.Emprender nuevas acciones de comunicacin y difusin.

La XVII edicin del Premio Obras CEMEX, llevada a cabo en 2008, destac por un incremento en el registro de obras de ms de 50% con respecto al ao anterior.

Vinculacin con la comunidad y compromiso con su desarrollo

29

Premio Obras El Premio Obras CEMEX es un certamen creado y organizado por nuestra empresa con el fin de distinguir lo mejor de la arquitectura y la construccin en Mxico y el mundo; al mismo tiempo, promueve y reconoce la innovacin continua en materia de construccin, la excelencia arquitectnica, y el talento tcnico y esttico en el uso del concreto. Tambin se premian de manera especial aquellas obras que proponen innovaciones sustentables o atienden aspectos relacionados con el acceso y las facilidades a personas con discapacidad. A lo largo de los aos, este galardn se ha consolidado como uno de los ms destacados en el medio de la construccin nacional e internacional. Para la seleccin de las obras ganadoras, todos los proyectos participantes son evaluados por los distinguidos miembros del Jurado honorario, cuya colaboracin es voluntaria y por un periodo de cinco aos: los ingenieros Jos Izquierdo, Roberto Stark, Carlos Alberto Clment, Luis Guillermo Aycardi y Carlos Fonseca; y los arquitectos Antonio Toca, Fernando Lpez y Carlos Campuzano. Asimismo, cada ao se cuenta con la participacin de ocho invitados especiales. La XVII edicin del Premio Obras CEMEX, llevada a cabo en 2008, destac por un incremento en el registro de obras de ms de 50% con respecto al ao anterior. Del total de las 423 obras participantes, 241 procedan de diversos estados de la Repblica Mexicana, y 182 de estos otros pases: Estados Unidos, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Hungra, Australia, Puerto Rico, Colombia, Repblica Dominicana, Costa Rica, Panam, Nicaragua, Venezuela y Hait.

Dilogo permanente y participacin activa Establecemos otras formas de dilogo con la sociedad a travs de Consejos Vecinales, as como la participacin de la empresa en conferencias externas y la colaboracin en el trabajo realizado por organizaciones no gubernamentales, centros de investigacin e instituciones acadmicas para apoyar nuestros objetivos de poltica pblica. Asimismo, apoyamos las propuestas del sector empresarial mediante las Comisiones de Trabajo de diferentes cmaras empresariales como la Confederacin Patronal de la Repblica Mexicana (COPARMEX), la Confederacin de Cmaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), la Cmara de la Industria de la Transformacin (CAINTRA), la Cmara Nacional del Cemento (CANACEM) y la Cmara Nacional de la Industria de Transformacin (CANACINTRA). Adems, participamos en reuniones de trabajo mensuales en la Cmara de la Industria de la Construccin (CMIC) y la Cmara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promocin de Vivienda (CANADEVI).

30

ISO 26000 de responsabilidad social Continuamos participando nacional e internacionalmente como representantes expertos para el Grupo Industria Mxico, en la elaboracin de la norma ISO 26000, una gua de lineamientos sobre responsabilidad social. En 2008, asistimos a la reunin internacional en Santiago de Chile, donde la norma pas de borrador de trabajo a borrador de comit; asesoramos a diferentes empresas y organizaciones en el tema. A la fecha, un total de 12 organizaciones se han sumado al Grupo Industria Mxico, en conjunto con nosotros. Asimismo, participamos en diversos foros informativos en Monterrey y la Ciudad de Mxico. Cmaras y asociaciones Durante el ao que reseamos, apoyamos la realizacin de 84 eventos nacionales organizados por diferentes cmaras empresariales y de la industria de la construccin, as como por diversas asociaciones y colegios de ingenieros y arquitectos; dichos eventos contaron con una asistencia total de 50 mil personas. Tambin participamos de manera activa en foros de discusin, asambleas generales y comisiones de trabajo. Aprovechamos estos espacios para fomentar el cumplimiento de los objetivos de estos organismos, difundir nuestra visin sustentable y buscar nuevas alianzas para el desarrollo de nuevos proyectos. Participacin en foros Durante 2008, CEMEX Mxico particip activamente en ms de 50 foros nacionales e internacionales, en los que se abordaron temas de desarrollo sustentable, responsabilidad social empresarial, voluntariado corporativo, medicin y evaluacin del impacto de acciones sociales, y desarrollo de negocios sustentables, entre otros. De esta forma, fomentamos el dilogo, a la vez que transferimos nuestras mejores prcticas. Asimismo, nos enriquecemos de las experiencias de otras empresas e instituciones, y se generan oportunidades para nuevas alianzas de trabajo conjunto.

Fomentamos el dilogo, promovemos el intercambio de experiencias entre empresas, y generamos nuevas alianzas de trabajo conjunto.

Vinculacin con la comunidad y compromiso con su desarrollo

31

Apoyamos la realizacin de 84 eventos nacionales organizados por diferentes cmaras empresariales y de la industria de la construccin, as como por diversas asociaciones y colegios de ingenieros y arquitectos.

Logros 2008ISO 26000 de responsabilidad social Ratificacin por tercer ao consecutivo

Compromisos a futuroISO 26000 Impartir plticas informativas sobre el pro-

como expertos representantes del Grupo Industria MxicoParticipacin activa en grupos

ceso ISO 26000, dirigidas a miembros de la industria y otras organizaciones interesadas en el tema.Dar seguimiento al desarrollo de ISO

de redaccin internacional sobre involucramiento comunitarioCmaras y asociaciones Participacin en 84 eventos nacionales

26000 y apoyar la evolucin del Draft International Standard (DIS).Cmaras y asociaciones Apoyar y estrechar nuestra relacin con

organizados por diferentes cmaras empresariales y de la industria de la construccin, con una audiencia total de 50 mil personasPromocin en estos eventos de la oferta

cmaras empresariales y de la industria de la construccin.Planear la realizacin de 55 eventos a

nivel nacional.

de valor de CEMEX y su contribucin al desarrollo del pas mediante el impulso de obras de infraestructura y vivienda que benefician a los mexicanos

32

El cemento y el concreto que proveemos no son productos terminados, sino componentes para la industria de la construccin, de ah que nuestro trabajo se orienta a que tales materiales aporten un valor sustentable a todo proceso de edificacin.

Realizamos los esfuerzos necesarios para posicionarnos como la mejor opcin entre los proveedores de materiales de construccin, al ofrecerles productos y servicios de alta calidad, competitivos e innovadores.

33

EJE 3

Cadena de valorLa estrecha colaboracin que mantenemos con nuestros socios comerciales es fundamental para lograr el crecimiento mutuo. Por eso CEMEX Mxico integra una Cadena de valor junto con proveedores, contratistas, distribuidores y clientes a quienes respalda en su desarrollo.Pero la relacin que mantenemos con ellos va ms all de un intercambio de productos y servicios: en realidad, sumamos esfuerzos para consolidar da a da esta Cadena de valor en muchos otros mbitos. As, nos asociamos con proveedores que cumplen con altos estndares laborales, de seguridad y de desempeo ambiental. Adems, apoyamos a empresas locales pequeas y medianas para que crezcan, mejoren sus habilidades, compartan y difundan nuestros valores de sustentabilidad, y sean ms competitivas.

Productos y servicios Proveedores locales y alianzas con pymes Clientes y distribuidores Apoyo al desarrollo de distribuidores Promocin responsable

34

La estrecha colaboracin que mantenemos con nuestros socios comerciales es fundamental para lograr el crecimiento mutuo. Por eso CEMEX Mxico integra una Cadena de valor junto con proveedores, contratistas, distribuidores y clientes a quienes respalda en su desarrollo. Pero la relacin que mantenemos con ellos va ms all de un intercambio de productos y servicios: en realidad, sumamos esfuerzos para consolidar da a da esta Cadena de valor en muchos otros mbitos. As, nos asociamos con proveedores que cumplen con altos estndares laborales, de seguridad y de desempeo ambiental. Adems, apoyamos a empresas locales pequeas y medianas para que crezcan, mejoren sus habilidades, compartan y difundan nuestros valores de sustentabilidad, y sean ms competitivas. Realizamos los esfuerzos necesarios para posicionarnos como la mejor opcin entre los proveedores de materiales de construccin, al ofrecerles productos y servicios de alta calidad, competitivos e innovadores. stos, resultado de la investigacin, han beneficiado a la sociedad y han permitido que la construccin sea ms segura, ms productiva y ms integrada al medio ambiente, con lo cual cumplimos nuestro compromiso con la sustentabilidad. Productos y servicios El cemento y el concreto que proveemos no son productos terminados, sino componentes para la industria de la construccin, de ah que nuestro trabajo se orienta a que tales materiales aporten un valor sustentable a todo proceso de edificacin. Esto explica que nuestra visin de desarrollo a largo plazo tenga como fundamento la proteccin del medio

ambiente, y nuestras soluciones innovadoras se encaminen a alcanzar una mayor eficiencia, ahorrar recursos y evitar el desperdicio. Asumimos as la responsabilidad de que lo que hacemos hoy tendr un efecto positivo en las futuras generaciones. Es nuestra preocupacin constante el posible impacto de nuestros productos durante el proceso de su fabricacin, su vida til y su reaprovechamiento. Tal y como lo hemos descrito en otra seccin del informe, promovemos el desarrollo de una industria de la construccin sustentable, valindonos de la innovacin en nuestros productos y procesos, con la consecuente contribucin a la eficiencia ambiental. Proveedores locales y alianzas con pymes En CEMEX respaldamos a pequeas empresas a travs de contratos locales, regionales o nacionales. Procuramos que nuestros socios de negocio se encuentren en los lugares en donde operamos y que empleen a miembros de la propia comunidad. Como resultado de estas acciones, 2008 report que 90% de las compras correspondieron a proveedores locales o nacionales. Pero esta integracin a la Cadena de valor no slo es econmica; tambin buscamos compartir y difundir nuestros principios de sustentabilidad. Para ello, solicitamos a los proveedores que cumplan con las regulaciones locales y evaluamos el desempeo de aqullos considerados proveedores estratgicos potenciales, mediante un cuestionario en el que les solicitamos informacin especfica.

Cadena de valor

35

Procuramos que nuestros socios de negocio se encuentren en los lugares en donde operamos y que empleen a miembros de la propia comunidad.

Logros 2008Proveedores locales y pymes 90% de las compras gestionadas por Abasto a

proveedores locales o nacionalesCuatro nuevas pymes asesoradas por CEMEX y

distinguidas con el Distintivo ESR del CEMEFIDesarrollo de distribuidores Logros desde la fundacin del programa

en 2006 Cerca de 300 concesionarios asesorados

en procesos operativos, servicios al cliente final e imagen en punto de venta 10 concesionarios distinguidos con la

certificacin Sello de la Casa Facilidades de financiamiento de vehculos 21 talleres impartidos a 762 asistentes,

sobre las ventajas de pertenecer a la red ConstruramaPromocin responsable Cumplimiento de los principios y regulaciones

en materia de publicidad, promociones y patrocinios, sin registros de quejas ni multas

En alianza con la Universidad Anhuac y el Banco Interamericano de Desarrollo, implementamos el Programa de Transferencia de Mejores Prcticas de Responsabilidad Social a 10 pymes de nuestra Cadena de valor.

36

En 2008, cuatro pequeas y medianas empresas afiliadas al programa obtuvieron el Distintivo ESR otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropa (CEMEFI).

Compromisos a futuroProveedores locales y pymes Continuar seleccionando y desarrollando

a proveedores, distribuidores y clientes interesados en la obtencin del certificado ante CEMEFI como empresas socialmente responsables.Continuar resguardando la informacin con-

fidencial de nuestros clientes y proveedores, mediante la aplicacin de sistemas eficientes de proteccin de datos.Establecer un plan de desarrollo de pro-

veedores, en colaboracin con el Centro de Competitividad de Monterrey.Impartir un total de 20 diplomados a 15

proveedores, en colaboracin con el Centro de Competitividad de Monterrey.Desarrollar una propuesta para la realizacin

de un plan de induccin al 100% de los planeadores y negociadores de Abastecimiento.Participar en la VI Semana de Pymes de la

Cmara de la Industria de la Transformacin, para establecer alianzas con proveedores interesados en formar parte de nuestra Cadena de valor.Desarrollar proveedores locales potenciales

que se encuentren aledaos a nuestras unidades de negocio.

A travs del programa Lazos familiares durante 2008 realizamos 12 proyectos de mejora de infraestructura bsica en diferentes comunidades en Mxico en conjunto con nuestros clientes y distribuidores, organizaciones de la sociedad civil y voluntarios CEMEX.

Cadena de valor

37

Por otra parte, y en alianza con la Universidad Anhuac y el Banco Interamericano de Desarrollo, implementamos el Programa de Transferencia de Mejores Prcticas de Responsabilidad Social a Pequeas y Medianas Empresas. Entre los muchos resultados obtenidos, destacamos stos: incremento en el nivel de su administracin y en la seguridad de sus empleados; difusin de temas de responsabilidad social; mejora de su competitividad, productividad y acceso a mercados; agilizacin en la realizacin de negocios sustentables y de largo plazo, como parte de la cadena de proveedores de grandes empresas. Adicionalmente, las pymes que reciben nuestro apoyo se fortalecen econmicamente a travs de la reduccin de costos, el incremento en su productividad y en su calidad; tambin se les facilita el diseo de esquemas de innovacin tecnolgica y operativa para aumentar ingresos y rentabilidad, as como la generacin de lazos y redes sociales en sus comunidades para contribuir al establecimiento de la confianza y las relaciones sustentables. En 2008, cuatro pequeas y medianas empresas afiliadas al programa obtuvieron el Distintivo ESR otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropa (CEMEFI). Con stas, suman ya 10 las pequeas y medianas empresas integrantes de la Cadena de valor de CEMEX Mxico que lo reciben. Clientes y distribuidores La eficiencia en la prestacin de los servicios que brindamos al cliente es esencial en nuestro trabajo. Por eso ponemos en marcha mltiples acciones para ofrecer soluciones integrales que aseguren la confianza de los clientes y superen sus expectativas. Tan slo en 2008 nos propusimos mantener

una evaluacin sistemtica por medio de la atencin telefnica, el registro y la atencin a quejas. Tambin evaluamos el servicio que proporcionan tanto los Administradores de Mercado y Servicios (Admys), como el servicio de bodegas, con miras a mejorar las reas de oportunidad identificadas a travs de estos instrumentos de medicin. En el caso de la entrega de productos y servicios, su puntual cumplimiento es posible gracias a nuestros sistemas de control de calidad, por lo que no se han presentado multas o quejas. Asimismo, resguardamos la informacin confidencial de clientes y proveedores por considerarlo prioritario; para ello, aplicamos sistemas eficientes de proteccin de datos personales que impiden fugas de informacin. Apoyo al desarrollo de distribuidores Partiendo de la base de que la Cadena de valor CEMEX involucra a todos sus socios comerciales, en lo referente a nuestros distribuidores los apoyamos con programas de capacitacin y mantenemos con ellos una comunicacin constante y directa. Nos valemos de comits regionales para tratar temas relevantes de cada mercado, evaluar iniciativas y dar seguimiento a los compromisos de cada zona. En los casos de nuevos concesionarios Construrama, los programas incluyen una induccin sobre los beneficios y ofertas de valor recibidos por pertenecer a la red. Para quienes ya forman parte de ella, proporcionamos apoyo a travs de talleres y diplomados que favorecen la profesionalizacin y el crecimiento de sus negocios mediante la implementacin de nuevas prcticas. A la fecha, se han impartido 21 talleres a 762 asistentes.

38

Para CEMEX, la profesionalizacin de sus distribuidores es fundamental. Por eso invertimos en consultora interna que inyecta una mayor eficiencia a los concesionarios; desde 2006, alrededor de 300 han sido asesorados en procesos operativos, servicios al cliente final e imagen en el punto de venta. Hasta esta fecha, 10 de nuestros concesionarios han logrado la certificacin Sello de la Casa, que los distingue como la mejor opcin para sus clientes por la calidad de su servicio. Este reconocimiento les permite acceder a esquemas de financiamiento de unidades de reparto de materiales, lo que les genera ahorros importantes. Promocin responsable Para dar a conocer nuestros productos y servicios, se disean y llevan a cabo campaas publicitarias que se rigen por los lineamientos derivados de los valores contenidos en la estrategia de CEMEX. Buscamos reflejar qu es la empresa y cmo la ven sus audiencias, con la satisfaccin de que hasta ahora tales campaas no han revelado posturas negativas o estereotipadas sobre religin, problemas sociales, raza, tendencias polticas o de gnero. Protegemos el talento de los actores, intrpretes, modelos y extras, y los derechos de los compositores de msica original, mediante contratos especficos. En el caso de la ejecucin de sorteos, contamos con los permisos correspondientes de la Secretara de Gobernacin; para otras promociones, se definen claramente restricciones, fechas lmite y zonas de cobertura. Podemos destacar que gracias al cumplimiento de esos requisitos, no se han registrado incidentes ni quejas.

Cadena de valor

39

Compromisos a futuroDesarrollo de distribuidores Mantener la continuidad en el apoyo a la

capacitacin a los distribuidores.Continuar la comunicacin constante con los

distribuidores de Construrama.Abordar temas relevantes del mercado por

medio de comits regionales.Continuar impartiendo cursos de induccin a

nuevos concesionarios de Construrama.Clientes y distribuidores Integrar nuevos indicadores de servicio

como First Call Resolution (FCR), la tasa de cumplimiento al primer contacto y la tasa de reproceso, a fin de tener certeza de eficiencia, tanto del Centro de Servicio como de las reas involucradas en atencin al cliente.Incrementar la atencin satisfactoria de las

quejas y reducir las ms frecuentes.Promocin responsable Continuar la accin responsable en materia

de promocin, publicidad y patrocinios.

40

Afrontar el fenmeno del cambio climtico es uno de nuestros mayores retos. Por eso mantenemos el compromiso global para el ao 2015 de reducir en 25% las emisiones especficas de dixido de carbono (CO2) que registramos en 1990.

Trabajamos en una dinmica permanente tanto en nuestras operaciones como en nuestros productos y servicios, al crear e innovar sistemas que aumentan la eficiencia e incrementan nuestra competitividad.

41

EJE 4

Cuidado y preservacin del medio ambienteEstamos convencidos de lo esencial que es contar con ecosistemas sanos para lograr el desarrollo econmico y social de nuestro pas, y as elevar la calidad de vida de las personas.Por eso a lo largo de los aos hemos fortalecido la cultura de la preservacin, el cuidado y el mejoramiento de nuestro entorno, el equilibrio de la naturaleza, la reduccin de emisiones a la atmsfera, el ahorro del agua y el uso adecuado de la energa. Estos esfuerzos responden a uno de los compromisos fundamentales de CEMEX Mxico: la sustentabilidad ambiental y el consecuente bienestar de las generaciones futuras.

Accin frente al cambio climtico Uso eficiente de energa Ahorro y aprovechamiento del agua Construccin sustentable Gestin responsable Rehabilitacin de canteras Biodiversidad Transporte

42

En CEMEX entendemos la importancia de mantener un balance adecuado entre nuestros requerimientos y el medio ambiente, lo que explica la bsqueda constante de mejores alternativas y prcticas para administrar los recursos y disminuir los posibles efectos negativos. Trabajamos en una dinmica permanente tanto en nuestras operaciones como en nuestros productos y servicios, al crear e innovar sistemas que aumentan la eficiencia e incrementan nuestra competitividad. Accin frente al cambio climtico Afrontar el fenmeno del cambio climtico es uno de nuestros mayores retos. Por eso mantenemos el compromiso global para el ao 2015 de reducir en 25% las emisiones especficas de dixido de carbono (CO2) que registramos en 1990. Esta voluntad se ve reflejada en acciones efectivas, como la disminucin de los efectos de nuestra produccin y la innovacin con la que contribuimos a una mayor sustentabilidad de la industria de la construccin. As, en CEMEX Mxico durante 2008 se redujeron en 10% las emisiones de CO2 de proceso, y en 4.5% las especficas de gases de efecto invernadero, en comparacin con 2007. Hemos logrado tales resultados gracias a iniciativas como las siguientes: