6
HOSPITAL PARA EL NIÑO POBLANO. 17/06/11 Puebla, Puebla Erik Antonio Ramos López

reporte erick

Embed Size (px)

DESCRIPTION

reporte de erick para HNP

Citation preview

HOSPITAL PARA EL NIÑO POBLANO.

17/06/11

Puebla, Puebla

Erik Antonio Ramos López

¿QUIÉNES SOMOS?

El HOSPITAL PARA EL NIÑO POBLANO es una Institución

Pública del Gobierno del Estado de Puebla, es un hospital

donde se practica la medicina pediátrica especializada.

Con base a la Ley General de Salud y la creación de los

derechos del niño, el 10 de abril de 1989, la Lic. Patricia

Kurczyn de Piña Olaya, colocó la primera piedra de la

construcción del hospital.

La Institución abrió sus puertas el 14 de febrero del 1992,

siendo inaugurada por el entonces Presidente de la

República Mexicana, el Lic. Carlos Salinas de Gortari,

quien dejó su dirección en manos del Gobierno Estatal.

Su misión es proporcionar atención médica integral especializada a la población abierta

pediátrica, con calidad humana, profesional y que contribuye la formación de recursos de

excelencia en el área de la salud e investigación.

Su visión es ser una Institución Nacional de vanguardia en la atención médica pediátrica

especializada, de enseñanza e investigación, con un excelente equipo humano y

tecnológico.

Los problemas de salud más frecuentes son: labio y paladar hendido, leucemia,

menigocele, insuficiencia renal, neumonía complicada, traumatismo neoencefálico,

malformaciones del tubo digestivo, cardiopatías complejas y enfermedades crónicas

degenerativas. Cuentan con laboratorios de Imagenología, Patología Clínica, Anatomía

Patológica, Banco de Sangre y Servicio de Nutrición.

Bueno lo que observe en el HNP es que

cuenta con suficiente equipo de trabajo

como doctores, enfermeras, personas

del voluntariado y hasta adolescentes

que realizan su servicio social, apoyan a

personas con escasos recursos en la cual

son apoyados por el gobierno y por parte

del mismo hospital.

Lo que me gusto mucho del hospital es que

apoyan mucho a los niños más bien los motivan

con muchas actividades porque ellos saben que

tienen una enfermedad y buscan de algún modo

darles alegría, amor, confianza y fe de que se

podrán recuperar y simplemente que tengan un

momento de felicidad.

El hospital consta con diferentes áreas como la

de oncología (niños con cáncer), también está el

área de terapias intensivas, enfermedades

genéricas.

Me impactó ver a los niños con este tipo de

enfermedades de cómo luchan y de cómo tienen

el valor y la fe de vivir cada día y saben que tienen

esas enfermedades solo piensan en ser felices, y

pensar que en algún momento pueden fallecer

pero simplemente nunca ocultan su sonrisa a las

demás personas.

Me fascino mucho la imaginación que puede

tener cada uno de esos niños, la esperanza y la fe

que plasman en esas pinturas o dibujos, ellos son

felices dibujando, pintando, que una persona los

haga felices en ese momento.

El HNP ofrece servicios de primeros auxilios como: cirugías,

vacunas, ortopedia, cuidados intensivos a niños y neonatos,

atención a urgencias, educación en nutrición, oftalmología,

educación en salud, entre otros servicios de salud.

Tiene como finalidad apoyar a las familias de los pacientes y

brindarles comodidad mientras su estancia en el hospital.

Cuenta también aparte del hospital un albergue y también

cuenta con restaurante para la estadía de los familiares, camas, entre otros servicios. Las

personas externas pueden donar ropa en buen estado, medicamentos que no sean

caducados y que sean nuevos de preferencia, alimentos, juguetes en buen estado,

cuentos, colores, pinturas, etc.

También los estudiantes siempre y cuando

acompañados con algún encargado del

servicio social en el cual podemos ir a visitar

a los niños para ser dinámicas y juegos con

ellos, vestirnos de payasos, hacerle una

pequeña fiesta, una kermes o una posada,

entre otras actividades.

El HNP brinda un buen servicio

apoya a las personas con escasos

recursos y hay demasiados

especialistas y ayudantes en este

hospital en el cual contribuyen

armonía y profesionalismo de

cada uno.

No me quejo del servicio del

hospital porque les dan mucha

alegría a los niños y los apoyan

moralmente y espiritual.

Lo que aprendí de está visitar es que me di cuenta que los niños son demasiado fuertes sabiendo

que tienen cada uno de ellos diferente tipo de enfermedades y que son apoyados por sus

familiares sobre todo la de sus papás.

Nosotros nos estamos quejando porque somos ignorantes o porque no podemos realizar diversas

actividades sin embargo ellos están luchando para sobrevivir y seguir adelante, tienen una

capacidad enorme de supervivencia con los demás, regalarle una sonrisa a cada niño o

simplemente decir un hola.

ANEXOS

Red social

http://www.facebook.com/pages/Hospital-para-el-Ni%C3%B1o-Poblano/193659247327710

Consulta medica

http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ldg/santos_m_e/capitulo4.pdf