Reporte_ Estudio de Mercado

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Reporte_ Estudio de Mercado

    1/4

    REPORTE DE ESTUDIO DE MERCADO

    INTRODUCCIÓN

    Estudio de mercado es el conjunto de acciones que se ejecutan para saber la

    respuesta del mercado y proveedores, competencia (oferta) ante un producto o

    servicio.

    Se analiza la oferta y la demanda, así como los precios y los canales de

    distribución.

    El objetivo de todo estudio de mercado ha de ser terminar teniendo una visión

    clara de las características del producto o servicio que se quiere introducir en el

    mercado, y un conocimiento ehaustivo de los interlocutores del sector. !unto con

    todo el conocimiento necesario para una política de precios y de comercialización.

     

    OBJETIVO:

     "nalizar la estructura de un estudio de mercado realizado para así poder 

    comprender la importancia que tiene en los Sistemas de #nformación de

    $ercadotecnia

    PROCEDIMIENTO:

    El presente reporte de investi%ación se realizó a trav&s de artículos universitarios y

    empresariales encontrados en la red, así como tambi&n de la comparaciones de

    estudios hechos para investi%ar la viabilidad y factibilidad que tienen los ne%ocios,

    cabe mencionar que a trav&s de esta reunión y selección de artículos se eli%ieron

    las m's representativas y ape%adas a la estructura de un estudio de mercado las

    cuales fue un estudio de mercado de elibro*nie el %ran cacao+ y la del

    establecimiento de una panadería.

    http://www.estudiosdemercado.org/index.htmlhttp://www.estudiosdemercado.org/index.html

  • 8/18/2019 Reporte_ Estudio de Mercado

    2/4

    REPORTE DE ESTUDIO DE MERCADO

    REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

    Estudio de mercado brownies.(-) #nternet. En línea. /'%ina consultada el 0 deabril de -1. isponible en2 http233es.slideshare.net3jfabriziocp3estudio4de4

    mercado4bro*nies

    Estudio de mercado de una panaderia.(-) #nternet. En línea. /'%ina consultada

    el 0 de abril de -1. isponible en2 http233es.slideshare.net3arnerdr563trabajo4

    estudio4de4mercado4de4una4panaderia7qid850a10eba490064:-a04a1ef4

    d1ba;5;-5;

  • 8/18/2019 Reporte_ Estudio de Mercado

    3/4

    REPORTE DE ESTUDIO DE MERCADO

    personas. dichos establecimiento son en su

    mayoría pertenecientes a la clase

    media y alta, dichos estratos son los de

    mayor poder adquisitivo, siendo &stos

    el mercado que se busca captar en el

    proyecto.#IS@CD$EI@>S

    M @NI#"S

    /"C"

    CE>BE#HI

    E

    #IG>C$"#HI

    Sistema ?iblio%r'fico

    Encuesta

    Entrevista

    >bservación directa

    Entrevista Estructurada

    Entrevista Io Estructurada

     "IOB#S#S E

    >GEC@"S M

    E$"I"S

    Es el conjunto de consumidores que

    podrían necesitar el producto porque

    tienen la necesidad o podrían tenerlo,

    el cual fue medido despu&s de haber 

    hecho la se%mentación, en otras

    palabras es todo lo que representa un

    mercado apto para la venta del churo

    enlatado en salmuera.

    Io se re%istran ofertantes en la

    provincia de Beoncio prado,

    anteriormente se criaban en las zonas

    rurales e incluso en la universidad y en

    el recreo turístico las lomas.

    El 90,00P de los encuestaron

    epresaron su disposición a comprar 

    ?ro*nies para diab&ticos

    @odos los encuestados dijeron

    epender al%Jn tipo de alimento para

    diab&ticos representando esto el

    --P, lo que demuestra el %ran au%e

    de este tipo de producto.

  • 8/18/2019 Reporte_ Estudio de Mercado

    4/4

    REPORTE DE ESTUDIO DE MERCADO

     "IOB#S#S E

    CESDB@">S

     " %randes ras%os seQalaremos los

    factores que determinan el nivel de

    consumo del churo enlatado son el

    nivel de in%reso, el precio y los %ustos

    y preferencias.

    el total de las familias de la ciudad

    de tin%o maría se obtuvo por medio de

    las encuestas que un 1;P si

    consumiría el churo como producto

    enlatado, un 0P nos respondió que

    podría consumirlo de salir al mercado,

    sumando ambos porcentajes no da

    como resultado que eiste un 55P de

    aceptación del producto en el mercadoestudiadR adem's se obtuvo una tasa

    de rechaza de un P, que no es muy

    si%nificativa compar'ndolo con los

    clientes potenciales

    Nste se realizó tomando como base los

    resultados obtenidos tras la aplicación

    de la entrevista no estructurada, la cual

    fue aplicada a los %erentes de los

    establecimientos ele%idos en la

    muestra, la misma fue diri%ida a

    conocer la disponibilidad que

    presentan para distribuir bro*nies para

    diab&ticos, obteniendo respuestas

    afirmativas de cada uno de ellos y

    conociendo tambi&n las necesidades y

    ei%encias de los mismos para llevar a

    cabo la comercialización

    CONCLUSIONES

    En un estudio de factibilidad sirve como antecedente para la realización de los

    estudios t&cnicos, de in%eniería, financiera y económica para determinar la

    viabilidad de un ne%ocio.

    En este caso de los dos estudios de mercado que anteriormente mencionamos

    mostramos la estructura de las partes m's relevantes de este y lo que m's nos

    interesa para así poder culminar un proyecto con &ito.

    entro de este podemos dar pautas para la creación de nuevos ne%ocios y

    proyectos de inversión y de al%una manera tener &ito en el mercado, mediante la

    determinación de ofertas y demanda del producto que queramos emprender.