Reporte Final-Clase calidad ITESM

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Reporte Final-Clase calidad ITESM

    1/11

    IN4019 CALIDAD Y COMPETITIVIDAD

    Reporte 10 del Caso IntegradorGrupo Famsa

    REPORTE FINAL

    08de Noviembrede 2015

    RE!MEN

  • 7/25/2019 Reporte Final-Clase calidad ITESM

    2/11

    10

    El presente trabajo est destinado a realizar un anlisis acerca de la empresa

    Grupo Famsa con enfoque a observar la empresa desde adentro hacia afuera,

    teniendo en cuenta la misin, visin, valores y en general la planeacin estratgica

    que esta empresa desarrolla

    !e evaluar la empresa en los " imperativos# liderazgo, clientes, planeacin,

    procesos, personal, informacin y conocimiento, desarrollo sustentable y

    resultados !e dar una calificacin en escala del $%&$$ tomando en cuenta las

    competencias demostradas, que tantos factores utiliza la empresa para

    justificarlos y que tan lgicos'convincentes son estos factores

    (s) mismo, de no alcanzar la calificacin m*ima, el equipo proporcionara

    recomendaciones acerca de recursos e*tra de los cuales puede ser acreedor para

    mejorar su calificacin, el equipo se basara en el aprendizaje adquirido en el

    curso

    +or ltimo, el equipo justificar el porqu de las recomendaciones proporcionadas

    y as) mismo, dar una calificacin potencial a futuro -a & a.o/ a la que la empresa

    podr alcanzar de realizar las recomendaciones proporcionadas por el equipo

    "NDICE

    Pgina

    RESUMEN

    2

  • 7/25/2019 Reporte Final-Clase calidad ITESM

    3/1110

    1#

    Evaluacin de los sistemas de administracin y direccin

    ________ 3

    LIDERA$%O&

    CLIENTE4

    PLANEACI'N(

    PROCEO )PERONAL *INFORMACI'N Y CONOCIMIENTO

    +DEARROLLO !TENTA,LE

    9

    RE!LTADO10

    Evaluacin-diagnstico de la emresa

    11

    Re!erencias

    12

    Evaluacin de los "dministracin y #i

    Tabla 1. Evaluacin del impulsor: LIDERAZGORecursos identificados Recursos adicio

    El buen desempe.o de Grupo Famsa est respaldado por prcticas de

    buen Gobierno 0orporativo. 1tilizan principalmente los medios electrnicos para comunicar sus

    estrategias, objetivos y resultados de la empresa

    Famsa se basa en la misin, visin y valores para impulsar la cultura

    organizacional -Famsa, 2$&3/

    4 La alta direccin debe tener contacoperativos; al menos no se encontr

    4 Aprender a conocer al personal con

  • 7/25/2019 Reporte Final-Clase calidad ITESM

    4/1110

    1#

    Grupo Famsa cuenta con una filosof)a que es la de interactuar de forma

    individual, pero al mismo tiempo como parte del equipo para lograr losobjetivos que se tiene como empresa

    Evaluacin inicial (0 a 100): ___75___ (ver pgina 14) Evaluacin despus de 1 a

    5odo l)der que est desarrollando su liderazgo, est en una permanente bsqueda de crecimiento y perfecde la personalidad del l)der, sin importar que tipo de liderazgo prctica -!alinas, 2$&&/ 6a direccin no solapara el sistema, es necesario que predique con el ejemplo El personal de la organizacin se compromete demuestren, con el ejemplo, hacia dnde se dirige la organizacin -7ipoll, 2$&2/

    Tabla 2. Evaluacin del impulsor:

    "LIE#$E%Recursos identificados Recursos adicio

    6a capacitacin constante de sus empleados es una herramienta que el

    Grupo Famsa utiliza, entre varios motivos, para entender a susclientes y saber cules son y sern sus necesidades

    6a propuesta de valor de Grupo Famsa se basa en ofrecer siempre un

    portafolio de productos y servicios acordes al dinamismo de lasnecesidades de los clientes

    0on innovadoras y creativas campa.as de publicidad, Grupo Famsa ha

    logrado consolidar sus diferentes canales de promocin obteniendo

    como resultado un incremento generalizado en las ventas decategor)as fundamentales de producto duradero a travs del tiempo

    4 !istema de retroalimentacin

    Evaluacin inicial (0 a 100): __80____ (ver pgina 14) Evaluacin despus de 1 a

    8e acuerdo a 8elgado, 6uis -2$&3/, la retroalimentacin es algo que debe e*istir de manera consistente en nacciones al respecto, si es que algo no est funcionando del todo bien (dems, contar con un mecanismo duna base de datos de clientes, con los que ms adelante te podr)as poner en contacto, para pedirles que regantes de recabar informacin de tus clientes, es tener muy claro el objetivo por el cual ests buscando dicha el proceso, as) como el resultado que buscas, te garantizar mejores resultados

  • 7/25/2019 Reporte Final-Clase calidad ITESM

    5/1110

    1#

    Tabla 3. Evaluacin del impulsor: &LA#EA"I'#Recursos identificados Recursos adicio

    4 9isin, :isin y :alores bien definidos4 8inmica del entorno de negocios bien establecida4 (menazas y oportunidades adecuadamente identificadas4 7iesgos y capacidades bien estructuradas4 6a difusin de los objetivos se trasmiten por medio de

    memorndum, correos electrnicos, reuniones que se agenda por losl)deres de las diferentes divisiones para comunicar y generar un planbasado en lograr los objetivos de la compa.)a

    4 (l trmino del periodo establecido que previamente se acord en elplan estratgico, se rene el comit para evaluar los datos obtenidosdurante la ejecucin de los objetivos implementados en la compa.)a,la valoracin de todo los objetivos y las acciones realizadas de cada

    departamento es revisado de forma minuciosa para determinar si losresultados estn dentro de lo pactado o cual es la razn que nopermiti logar la meta

    4 #o se encontr evidencia contundenue los comunican a todo el person

    Evaluacin inicial (0 a 100): ____85__ (ver pgina 14) Evaluacin despus de 1 a

    6os ;bjetivos Estratgicos son metas, puntos de partida y gu)as en la toma de decisiones que por lo generalaccionistas o directiva de la empresa, el fundamento de estos son congruentes y nacen gracias a la declarac6a comunicacin de los objetivos estratgicos a todo el persona es vital y que cualquier estrato de la empresempresa para la que trabaja para que se sientan parte de la misma y ayuden a cumplir con las metas que va

    Tabla 4. Evaluacin del impulsor: &RO"E%O%Recursos identificados Recursos adicio

    El equipo de administracin se encuentra dedicado a alcanzar losobjetivos de la 0ompa.)a, habiendo ocupado sus cargos por unpromedio de ocho a.os y ha tenido *ito en la creacin de una culturade trabajo en equipo enfocada al continuo mejoramiento e innovacincomercial 0ada uno de los empleados de la 0ompa.)a cuenta conobjetivos individuales basados en metas corporativas que se tomancomo base para medir su desempe.o

    En casos de mercanc)a que deba ser entregada en zonas fuera de las

    rutas establecidas de entrega de Famsa, la 0ompa.)a lleva a cabo la

    4 Establecer un sistema*proceso de e-terna +clientes,

  • 7/25/2019 Reporte Final-Clase calidad ITESM

    6/1110

    1#

    entrega a travs de algn subcontratista e*terno de una lista de msde &$$ subcontratistas e*ternos cuyos servicios son requeridosocasionalmente

    0ada uno de los empleados de la 0ompa.)a cuenta con objetivos

    individuales basados en metas corporativas que se toman como basepara medir su desempe.o 0uando los objetivos financieros de

    operacin son alcanzados, los empleados se hacen acreedores alpago de un bono bajo el sistema de compensaciones otorgado por la0ompa.)a

    Evaluacin inicial (0 a 100): ___95__ (ver pgina 14) Evaluacin despus de 1 a

    6a retroalimentacin es un elemento que se utiliza constantemente en la comunicacin y que puede favoreceretroalimentacin consiste en la informacin que se proporciona a otra persona sobre su desempe.o con intefortalezas y superar sus deficiencias -1 se impartieron >2",3?@ horas decapacitacin, un &$A ms que en 2$&2

    E*iste un proceso para implementar en nuestras operaciones el 9odelode Gestin de 5alento, que a travs de la continua evaluacin yretroalimentacin del l)der al colaborador y viceversa, permite a laorganizacin dise.ar de mejor manera los programas de capacitacin,retencin y desarrollo del personal, con una destacada participacinde los mandos medios y superiores Este modelo incluyemetodolog)as de vanguardia como Evaluacin del 8esempe.o,Evaluacin >?$ y 9apa de 5alento, entre otras -GrupoFamsa, 2$&>/

    $os emleados %ue est&n encargados de ventas sa'en %ue sudeseme(o se ir& monitoreando continuamente ara sa'er sise necesita rotacin de &reas o m&s entrenamiento endeterminado momento)

    4 En general se demuestra questablecidos enfocados al peestablecer una manera de esempleados, conocer sus nec

    Evaluacin inicial (0 a 100): ___90___ (ver pgina 14) Evaluacin despus de 1 a

  • 7/25/2019 Reporte Final-Clase calidad ITESM

    7/1110

    1#

  • 7/25/2019 Reporte Final-Clase calidad ITESM

    8/1110

    1#

    Recursos identificados Recursos adicio

    Grupo Famsa colabora con diversas organizaciones locales y

    nacionales que emprenden acciones a favor de las reas de

    educacin y desarrollo social en 9*ico# Dogar de la 9isericordia,

    Ccalos, Fundacin uiera y Fundacin para la +roteccin de la

  • 7/25/2019 Reporte Final-Clase calidad ITESM

    9/1110

    1#

    0omo equipo llegamos a la conclusin de que es una empresa slida en trminos de resultados y comunicaca.o con a.o las ventas van a la alza y los resultados son comunicados en tiempo y forma

    Evaluacin-diagnstico de lemres

    Tabla resumen de la evaluacin-diagnstico

    I#DI"ADOREvaluacin actual

    +4 a 344,Evaluacin futura

    +4 a 344,

    3. Lidera7)o 75 90

    8. "lientes 80 95

    9. &laneacin 85 100

    :. &rocesos 95 100

    . &ersonal 90 95

    . Resultados 100 100

    Calificacin promedio: 90! 975

  • 7/25/2019 Reporte Final-Clase calidad ITESM

    10/1110

    1#

    REEREN"S0anter -2$&=/ Canter: Asesor de Ventas 7etrieved A(gico%y%un%objetivo%operacional

    8elgado, 6 -2$&3/ Coach de PYMES 7etrieved formas de obtener

    retroalimentacion de tus clientes# http#''coachdepymesm*'>%formas%de%obtener%

    retroalimentacion%de%tus%clientes'

    Evia, 9 H -2$&3, (bril &&/ ExPok News 7etrieved &/ EOI 7etrieved

  • 7/25/2019 Reporte Final-Clase calidad ITESM

    11/1110

    1#

    Niveles deevaluacinSeccin in!ormativa

    A continuacin se muestran los niveles y criterios de evaluacin para otor)ar la calificacin a cadaimpulsor de valor y resultados de la empresa ba!o estudio.

    NIVEL 1nula

    2endeble

    moderada

    !slido

    "irrefutab

    #I$NI%IC&

    '(

    #in)?nplanteamiento delmodelo se reportaen el caso.

    &ocosplanteamientos delmodelo se reportanen el caso y la

    Al)unosplanteamientos delmodelo se reportan enel caso y la calidad de

    "asi todos losplanteamientos delmodelo se reportanen el caso y la

    $odos planteamiendel modelo reportan en

    C&LI%IC&CI)N 4 34 :4 =4 344

    Calidad *lgicos + convincentes, de los argumentos

    #ula@ Endeble /oderada %lidos Irrefutables

    "antidad deplanteamientosdel modelo uese muestran enel caso.

    #in)unos 4 4 4 4 4

    &ocos 34 3 84 8

    Al)unos 94 9 :4 : 4

    "asi todos 4 344 @ %lo se listaron competencias or)ani7acionales sin !ustificar su uso