11
Desarrollado por 32.00 VISIBILIDAD INSTITUCIONALIDAD CONTROL Y SANCIÓN 57.2 Visibilidad Institucionalidad Control y Sanción ITD Calificación sobre 100 53.6 55.3 63.1 57.2 16.1 Calificación Ponderada 22.1 18.9 57.2 Su nivel de riesgo de corrupción es: ALTO * Contraloría de Cundinamarca * Nivel muy alto se define para valores entre 0 y 44.4, nivel alto entre 44.5 y 59.9, nivel medio entre 60 y 74.4, nivel moderado entre 74.5 y 89.4, y nivel bajo entre 89.5 y 100 REPORTE FINAL DE RESULTADOS ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DEPARTAMENTAL PARA CONTRALORIAS VIGENCIA 2013-2014 UNIÓN EUROPEA CALIFICACIÓN 16.7 75.0 37.5 63.9 0 20 40 60 80 100 Divulgación de Información de servicio al ciudadano Divulgación Proactiva de la gestión presupuestal y financiera Divulgación de la gestión administrativa Divulgación de información pública 66.7 60.3 67.5 30.0 20.0 70.3 0 20 40 60 80 100 Gestión del Control Fiscal Gestión de Talento Humano Gestión de la contratación Políticas de comportamiento ético y organizacional Gestión de la planeación Políticas y medidas anticorrupción 100.0 0.0 79.2 53.7 55.4 0 20 40 60 80 100 Control Interno de Gestión Control Institucional Control Social Rendición de cuentas a la ciudadanía Sistema de PQRS

REPORTE FINAL DE RESULTADOS ÍNDICE DE …* Funcionarios de la entidad 50 * Órganos de control 0 * Otros 0 * Actores incluidos en las socialización 75 * Funcionarios de la entidad

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REPORTE FINAL DE RESULTADOS ÍNDICE DE …* Funcionarios de la entidad 50 * Órganos de control 0 * Otros 0 * Actores incluidos en las socialización 75 * Funcionarios de la entidad

Desarrollado por

2.0032.00

VIS

IBIL

IDA

DIN

STIT

UC

ION

ALI

DA

DC

ON

TRO

L Y

SAN

CIÓ

N

57.2

VisibilidadInstitucionalidad

Control y Sanción ITD

Calificación sobre 100

53.655.363.157.2

16.1

Calificación Ponderada

22.118.957.2

Su nivel de riesgo de corrupción es: ALTO *

Contraloría de Cundinamarca

* Nivel muy alto se define para valores entre 0 y 44.4, nivel alto entre 44.5 y 59.9, nivel medio entre 60 y 74.4, nivel moderado entre 74.5 y 89.4, y nivel bajo entre 89.5 y 100

REPORTE FINAL DE RESULTADOS ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DEPARTAMENTAL PARA CONTRALORIAS VIGENCIA 2013-2014

UNIÓN EUROPEA CALIFICACIÓN

16.7

75.0

37.5

63.9

0 20 40 60 80 100

Divulgación de Información de servicio al ciudadano

Divulgación Proactiva de la gestión presupuestal y financiera

Divulgación de la gestión administrativa

Divulgación de información pública

66.7

60.3

67.5

30.0

20.0

70.3

0 20 40 60 80 100

Gestión del Control Fiscal

Gestión de Talento Humano

Gestión de la contratación

Políticas de comportamiento ético y organizacional

Gestión de la planeación

Políticas y medidas anticorrupción

100.0

0.0

79.2

53.7

55.4

0 20 40 60 80 100

Control Interno de Gestión

Control Institucional

Control Social

Rendición de cuentas a la ciudadanía

Sistema de PQRS

Page 2: REPORTE FINAL DE RESULTADOS ÍNDICE DE …* Funcionarios de la entidad 50 * Órganos de control 0 * Otros 0 * Actores incluidos en las socialización 75 * Funcionarios de la entidad

Desarrollado por

2.00

REPORTE FINAL DE RESULTADOS ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DEPARTAMENTAL PARA CONTRALORIAS VIGENCIA 2013-2014

1 Divulgación de información pública 63.9

1.1Condiciones institucionales para divulgación de información

0.0

* Esquema de publicación 0

* Criterios de publicación 0

1.2 Gestión documental y Archivo 100.0

* Plan de Acción 2013 100

2Divulgación de la gestión administrativa

37.5

* NA ; No Aplica

* ND: No Disponible

75

Publicación en sitio web de mecanismos de control interno

0

0

2.5.4Publicación de campañas institucionales de prevención de la corrupción

0

Publicación en sitio web de Plan de Acción 2013

0

Publicación en sitio web de histórico de Informes de Gestión

0.5

2.2.1

2.2.2

2.2.3

Información de Talento Humano en sitio web

37.5

0

Publicación en sitio web del Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2014

Publicación en sitio web del cargo de funcionarios principales

100

0.0 0.0

2.3.1Direccionamiento a entidades de control externo en sitio web

0

Publicación en sitio web de Informe de Control Interno

0

100

2.5.2Publicación en sitio web de seguimiento Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano

0

2.5.3

Publicidad del proceso de Control Fiscal en el sitio web

2.3.2

2.5.1Publicación en sitio web del Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2013

Calificación sobre 100

Calificación Ponderada

Contenido de los lineamientos para divulgación de información pública

1.1.2 0

0.0

Tratamiento especial a entrega de información específica

0Inventario de informacion publicable o registro de activos de información

Publicación en sitio web de Manual de Funciones y Competencias

Publicación en sitio web de tipo de contrato/vinculación del personal

100

2.0

0

Publicación en sitio web de directorio de la entidad

Publicación en sitio web del nombre de los funcionarios principales

100

*

*

*

2.2.8Publicación en sitio web de ofertas de empleo en la entidad

Composición Factor Visibilidad

Documentación interna de lineamientos para divulgación de información pública

1.1.1

0

0

1.1.3

Indicador / Subindicador / Variable

2.1.1Publicación en sitio web de Informe de Gestión 2013

1.2.1

Periocidad de divulgación de información

Planeación interna para la apertura de datos en el sitio web de la entidad para la vigencia 2013

0

Dependencia o funcionario encargado

0

0

Apertura de datos en el sitio web

1.1.4

0

100

2.2

1.3.1

91.7

1.2.2

2.2.5

Informe anual de gestión documental 2013

100

1.3

2.2.6

2.2.7

2.3.3

2.4

Información de planeación y gestión en el sitio web

66.7

Publicación en sitio web de el Plan General de Auditorias 2013

100

0.8

2.1.2

2.1.3

100

66.792

Información de políticas y medidas anticorrupción en el sitio web

Presupuesto en ejercicio* 100

Publicación en sitio web del Plan Estratégico 2013

* Plan de Adquisiciones

2.4.3Publicación en sitio web de los resultados del proceso auditor 2013

Documentación en Open Data descargables del sitio web

1.8

Documentación interna de lineamientos sobre manejo de la gestión documental y archivo

0.2

3.8

2.4.2 100

2.5 16.72.1

0.8

Calificación Ponderada

Indicador / Subindicador / VariableCalificación

sobre 100

16.1

Publicación en sitio web de perfil de funcionarios principales

2.2.4 0

0

2.4.1

2.3Información de control interno y externo en el sitio web

Publicación en sitio web de asignaciones salariales

0

100

Page 3: REPORTE FINAL DE RESULTADOS ÍNDICE DE …* Funcionarios de la entidad 50 * Órganos de control 0 * Otros 0 * Actores incluidos en las socialización 75 * Funcionarios de la entidad

Desarrollado por

2.00

REPORTE FINAL DE RESULTADOS ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DEPARTAMENTAL PARA CONTRALORIAS VIGENCIA 2013-2014

Divulgación de Información de servicio al ciudadano

Buzón de PQRS en sitio web 100

4.1.1

3.1.3

0

4.1.2

Consistencia en la publicidad de la contratación directa

4.1.4 Seguimiento a PQRS en sitio web 0

4

100

3.1.1Publicación de Presupuesto en ejercicio

100

0

3.2.3

3.03.2

Publicación en sitio web de Informe de PQRS de la entidad

0

100

6.0

Información sobre contratación pública

50.0

3.2.1Publicación de Plan de Adquisiciones en sitio web

Publicación en sitio web de Código de Ética y/o Buen Gobierno

0

3 75.0

Calificación sobre 100

Publicación en sitio web de foros o salas de discusión (chat)

Publicación en sitio web de Política de Transparencia

3.2.4

9.0

2.3

3.1.2

2.5.5 0

100

Divulgación proactiva de la gestión presupuestal y financiera

Información de gestión financiera en el sitio web

100.0

0

Indicador / Subindicador / VariableCalificación Ponderada

3.2.2Publicación de modificaciones al Plan de Adquisiciones en sitio web

100

2.5.6

Publicación de Manual de Contratación en sitio web

Publicación de oferta de invitaciones para proponentes con la entidad (convocatorias) en sitio web

4.1.5 Satisfacción a PQRS en sitio web 0

4.1.6 Encuestas de opinión

3.1

Publicación histórico de Presupuesto

100

3.2.5

4.1Información general de servicio al ciudadano

16.7

0

1.0

16.7

Publicación de ejecución del Presupuesto

4.1.3

Page 4: REPORTE FINAL DE RESULTADOS ÍNDICE DE …* Funcionarios de la entidad 50 * Órganos de control 0 * Otros 0 * Actores incluidos en las socialización 75 * Funcionarios de la entidad

Desarrollado por

2.00

REPORTE FINAL DE RESULTADOS ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DEPARTAMENTAL PARA CONTRALORIAS VIGENCIA 2013-2014

5 Políticas y medidas anticorrupción 70.3

* 100

* 100

6 20.0 3.5

6.1 0.0 0.0

* Diagnóstico 100

* Componente trámites 100* Objetivos 100

* Indicadores y metas 100

*Acciones de mitigación en relación a los riesgos hallados

100

6.3.1 0

* Funcionarios de la entidad 50

* Órganos de control 0

* Otros 0

* Actores incluidos en las socialización 75

* Funcionarios de la entidad 100

* Órganos de control 0

* Otros 0

0.0

6.5Coherencia en el seguimiento a las recomendaciones del plan de mejoramiento

Mecanismos de mejora a propósito de las metas que no fueron logradas o de reflexiones para planes futuros

Gestión de la planeación

Observciones sobre las acciones

Plan de seguimiento al Plan Anticorrupción

El PEI tiene metas cuantificables para auditar empresas de servicios públicos domiciliarios.

*

5.2

Composición Factor Institucionalidad

0.0

0

0

Calificación sobre 100

Existencia de una política interna para la declaración y trámites de los conflictos de intereses de sus funcionarios

Plan Anticorrupción y atención al ciudadano (PAC)

90.6

El Plan de Acción tiene lineas de trabajo en temas de corrupción, transparencia, integridad y cultura de la legalidad.

6.1.3Componente rendición de cuentas

6.3

Calificación Ponderada

0

5.1 1.3

6.2.1

6.2.2

*

*

Indicador / Subindicador / Variable

0.0

Calificación Ponderada

0100

0.0

*

5.1.1 100

0

Calificación sobre 100

88

El PEI tiene objetivos/estrategias para la promoción del control fiscal

Coherencia en las auditorías de empresas de servicios públicos

6.4

75

50

Coherencia en Promoción del Control Fiscal

5.2.4

Coherencia/consistencia en Medidas Anticorrupción

El PEI tiene objetivos/estrategias identificables para la promoción del control social

0

0

5.2.3

05.1.2

Política pública orientada hacia la lucha contra la corrupción y/o transparencia

Existencia de una estrategia orientada hacia la lucha contra la corrupción y/o transparencia

50.0

0.0

6.1.1

0

*

Coherencia en Promoción del Control Social

6.4.2

La entidad socializó el PAC

Indicador / Subindicador / Variable

100

6.1.2

100

100Seguimiento a las metas planteadas en el Plan Anticorrupción

*

*

El Plan de Acción promueve líneas de acción para la promoción del control fiscal

6.5.1

El PEI tiene una línea de trabajo para hacer el seguimiento a las recomendaciones emitidas en el proceso auditor

5.2.2

Socialización del PAC

22.1

6.4.1

El PEI tiene metas incorpora una estrategia, programa o línea sobre transparencia y anticorrupción

5.2.1Contenido del PAC y/o Matriz de Riesgos

2.3

Componente atención al ciudadano

100

Responsables 100

Presupuesto 100

Consultas participativas para la elaboración del PAC

Elaboración de consultas participativas

El PEI tiene metas establecidas en temas de transparencia y lucha contra la corrupción respaldadas con recursos legales, humanos, administrativos, tecnológicos y financieros

El Plan de Acción promueve líneas de acción para hacer auditorías a las empresas de servicios públicos domiciliarios

*

*

100

6.2

1.0

100

100.0

100

Tiempos de ejecución 100

6.3.2

Actores incluidos en las consultas participativas

0.0

El Plan de Acción promueve líneas de trabajo para la promoción del control social

Page 5: REPORTE FINAL DE RESULTADOS ÍNDICE DE …* Funcionarios de la entidad 50 * Órganos de control 0 * Otros 0 * Actores incluidos en las socialización 75 * Funcionarios de la entidad

Desarrollado por

2.00

REPORTE FINAL DE RESULTADOS ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DEPARTAMENTAL PARA CONTRALORIAS VIGENCIA 2013-2014

8.1.3 33

8.1.4 67

7.1Contenidos mínimos de lineamientos éticos

60.0 8.1.7 0

7.1.1Existencia de documento (Código de Ética) con lineamientos éticos

100 8.1.8 50

7.1.2 Contenido Código de Ética 20

8.1.9 0

7.1.4 Socialización con todos los actores 0 8.1.10 0

7.1.5Mecanismo de seguimiento al Código de Ética

0 8.2 100.0 2.5

7.1.6Persona o comité que emisor de informes sobre el ejercicio de los lineamientos éticos

0 8.2.1 100

7.1.7Directrices para capacitación en temas de ética a los funcionarios

100 * 100

7.1.8Lineamientos para el manejo de la información con los grupos de interés

100 * 100

7.1.9Mención de sanciones a quienes entregan información confidencial

0 * 100

7.1.10 Existencia de política antisoborno 0 * 100

7.1.11Existencia de política antifraude y antipiratería

0 * 100

7.1.12 Existencia de política de integridad 0 * 100

7.2 Comité de ética 0.0 * 100

7.2.1Conformación por niveles de planta de personal

0 * 100

* 100

* Directivo 0 * 100

* Asesor 0 * 100

* Profesional 0 8.2.2 100

7.2.2 Invitación a grupos de interés 0 * 100

7.2.3La entidad entrega y difunde el “compromiso de conducta ética” a sus funcionarios.

0 * 100

8.3 75.0 1.9

8.3.1 75

8.1Contenido del Manual de Contratación

20.0 8.4 NA NA

8.1.1 Contenido de los estudios previos 0 8.4.1 NA

8.1.2Contenido de los pliegos de condiciones

50

Existencia de inventario de bienes

Existencia inventario de suministros

Recurrencia en el uso de las modalidades de contratación directa

0

0

Supervisores de contratos

Políticas de supervisión

El Comité es interdisciplinario

Técnico

Financiero

Instancias de planeación y seguimiento

Responsables de procedimientos contractuales

Sanción y solución de controversias por parte de contratistas

Planeación contractual

7

Cesión de contratos

8.1.5

Garantía del derecho de turno para el pago

8.1.6

Requerimientos para la liquidación de contratos

Inventario de bienes y suministros

Calificación Ponderada

Interventoría y supervisión a los contratos de obra

30.0

Existencia del comité de contratación

Se permirte el salvamento del voto

Indicador / Subindicador / Variable

Asesor

Niveles de quienes lo componen

Directivo

1.5

Proporción de la contratación directa

Grupos de ínterés involucrados en el Código de Ética

0

0.5

6.5.2

1.5

Control y vigilancia en la ejecución contractual

Profesional

8 Gestión de la contratación pública 30.0

Políticas de comportamiento ético y organizacional

El Plan de Acción promueve líneas de acción donde se haga seguimiento a las recomendaciones emitidas en el proceso auditor.

100

0.0

Conformación de Comité de ética

7.1.3

Aclaración del voto

Jurídico

Contenidos del Manual de interventoría y/o supervisión

Calificación sobre 100

1.0

Indicador / Subindicador / VariableCalificación

sobre 100Calificación Ponderada

Los contratos de obra tuvieron supervisión e interventoría

Page 6: REPORTE FINAL DE RESULTADOS ÍNDICE DE …* Funcionarios de la entidad 50 * Órganos de control 0 * Otros 0 * Actores incluidos en las socialización 75 * Funcionarios de la entidad

Desarrollado por

2.00

REPORTE FINAL DE RESULTADOS ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DEPARTAMENTAL PARA CONTRALORIAS VIGENCIA 2013-2014

8.5 Ejecución contractual 75.0 * 100

8.5.1Pluralidad de oferentes en Contratación Directa

50 * 100

8.5.2 Convenios solidarios directos NA * 100

* 100

* 100

9 Gestión de Talento Humano 67.5 9.3 82.0 1.2

9.1Condiciones institucionales para el talento humano

92.9 9.3.1 75

9.3.2 71

9.3.3 100

9.3.4 NA

9.4 47.0 0.7

*Procedimientos de mérito para la vigencia

0

*Procedimientos de incentivos para la vigencia

100

9.5 100.0 1.4

*Disposición de horas de las capacitaciones

100 9.5.1 100

*Existencia de estrategia de movimiento de personal

100 * 100

9.2Competencias básicas en el Manual de Funciones

100.0 * 100

9.2.1 Asesor Jurídico 100 * 100

* Descripción de funciones 100 * 100

* Descripción del cargo 100 * 100

* Conocimientos básicos 100 * 100

* Profesión 100 * 100

* Otros estudios 100 * 100

* Profesión compatible 100 * 100

* Otros estudios 100 * 100

* Años de experiencia profesional 100 * 100

* Conocimientos básicos 100 * 100

9.2.2Jefe de Oficina Asesora de Planeación

100 * 100

* Descripción de funciones 100 9.6 0.0 0.0

* Descripción del cargo 100

* Conocimientos básicos 100

* Profesión 100

6.8

1.3

9.1.1

Documentación interna de lineamientos de planeación estrategica del talento humano 2013

Brecha Interna

* 100

1.9

Procedimientos de Evaluación y seguimiento al desempeño a los servidores públicos a la entidad para la vigencia

* 100

Otros estudios

Profesión compatible

Otros estudios

Años de experiencia profesional

Conocimientos básicos

9.4.3Seguimiento al desempeño de funcionarios provisionales

100

Evaluación y seguimiento al desempeño

Seguimiento al desempeño de funcionarios de carrera administrativa

9.4.1

9.4.2

8.5.3 100

Lucha Contra la Corrupción

Nivel de ejecución contractual mensual durante la vigencia

Indicador / Subindicador / VariableCalificación

sobre 100Indicador / Subindicador / Variable

Gestión del Talento Humano

Participación Ciudadana

*

9.4.4

Existencia de lineamientos de seguimiento y monitoreo a productos de personas vinculadas a través de prestación de servicios

100

Relación de funcionarios de apoyo

Relación de contratistas por servicios personales

Brecha Externa

Seguimiento al desempeño de funcionarios de libre nombramiento y remoción

Contenido del documento interno que repile lineamientos del Plan Estratégico del Talento Humano

86

Procedimientos de ingreso o vinculación de servidores públicos a la entidad para la vigencia

Técnico

Asistencial

Mérito

Relación del # de funcionarios seleccionados por mérito sobre el # total de funcionarios

Contratación Pública

Asesor

Procedimientos de Capacitaciones: áreas de trabajo/Temas

Gestión Financiera

Capacitación de funcionarios de diferentes niveles en temas principales de la gestión

9.1.2

Conformación del talento humano

Calificación sobre 100

Directivo

Capacitaciones

Profesional

1.4

09.6.1

Otro

Niveles capacitados

Administración al Servicio del Ciudadano

0

94

NA

NA

Calificación Ponderada

Calificación Ponderada

Page 7: REPORTE FINAL DE RESULTADOS ÍNDICE DE …* Funcionarios de la entidad 50 * Órganos de control 0 * Otros 0 * Actores incluidos en las socialización 75 * Funcionarios de la entidad

Desarrollado por

2.00

REPORTE FINAL DE RESULTADOS ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DEPARTAMENTAL PARA CONTRALORIAS VIGENCIA 2013-2014

* Financiero y presupuestal 0

* Técnico 0

* Jurídico 0

* Otros 0

*Orden de prestación de Servicios (OPS)

0

* Libre nombramiento y remoción 0

* Carrera Administrativa 0

* Otros 0

10 Gestión del control fiscal 60.3

10.1.1 Servicios Públicos 100

10.1.2 Sujetos auditados 100

10.1.3 Presupuesto auditado 100

10.2.1Certificación de la gestión de las contralorías

0

10.3.1La entidad emitió funciones de advertencia contra sus sujetos de control

100

10.3.2Uso de la funciones de advertencia para hacer la programación del PGA 2014

100

9.7.1

9.7.2

100.0 1.710.3 Funciones de advertencia

9.7Talento humano - Supervisores de los contratos

0.0 0.0

Calificación de la auditoría

Evaluación de calidades de los supervisores para la asignación de contratos

0

Capacitaciones para mejoramiento de gestión de sus labores

0

Indicador / Subindicador / Variable

10.2

Calificación sobre 100

Calificación Ponderada

10.1 Proceso auditor 100.0 1.7

0.0

6.0

0.0

9.7.3 Temas de Capacitación 0

9.7.4Tipo de vinculación de los supervisores

0

Page 8: REPORTE FINAL DE RESULTADOS ÍNDICE DE …* Funcionarios de la entidad 50 * Órganos de control 0 * Otros 0 * Actores incluidos en las socialización 75 * Funcionarios de la entidad

Desarrollado por

2.00

REPORTE FINAL DE RESULTADOS ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DEPARTAMENTAL PARA CONTRALORIAS VIGENCIA 2013-2014

11 Sistema de PQRS 63.1

* Direccionamiento interno de PQRS 100

* Contratación 100

11.1.5Existencia de Informes de PQRS: Presentación de informes a las directivas de la entidad

0 12.1 76.2 2.2

* Estadísticas 0 * 100

* Análisis 100 * 100

* Tiempo de respuesta 0 * 100

* 100

* 100

*

Existencia de la oficina que atiende las PQR de los sujetos de control

SI

* Estadísticas 100

* Análisis 100

* Tiempo de respuesta 100

* 100

* 0

* 100

* 0

* 0

11.3.1 Respondió el derecho de petición 100

Contenido de Informes de PQRS

Llínea de atención exclusiva para denunciantes de hechos de corrupción 2013

Respuesta a solicitudes de la ciudadanía a través de derecho de petición

71.4

El funcionario que contesta sabe sobre el sistema de quejas y reclamos o sabe direccionar la llamada a la dependencia encargada

11.4.2

11.4.3

Contenido del documento interno de lineaminetos de la tramitación interna de PQR

11.3.3

Dependencia encargada desistema de PQRS

100

Posibilidad de hacerla anónima

Telefónicamente se obtiene información sobre cómo poner una queja y un reclamo en persona

11.1.6

11.1.1

Calificación sobre 100

100

100

100

11.4

11.3

Canales de investigación y denuncias

Composición Factor Control y Sanción

Contenido del documento interno de lineaminetos de la tramitación interna de PQR

11.4.1

Manejo específico para la peticiones de contratación

Contenido del Informes de Denuncias, quejas y reclamos contra los sujetos de control

100

11.1.4

0.8Posibilidad de recibir retroalimentación y seguimiento al derecho de petición

55.4

86

Acciones para el mejoramiento institucional y el fortalecimiento de la gestión pública

100

12.1.2 Medios de publicidad del Informe de Gestión

67

100

Tratamiento especifico para anticorrupción

11.1.3 100

100

Indicador / Subindicador / Variable

11.1Condiciones institucionales del sistema de PQRS

*

*

*

*

Talento Humano

Documento interno que recopile lineamientos de la planeación anual de rendición de cuentas.

11.1.7 100

Metodología o protocolos de protección al denunciante, anónima o no

11.2.2

11.2.1

0

Periódico

0

Sitio web

Cartelera Física

12.2Condiciones institucionales para la rendición de cuentas

Acciones para el mejoramiento institucional y el fortalecimiento de la transparecia y lucha contra la corrupción

0

0

12.2.1Existencia de una estrategia anual de rendición de cuentas

Programas y proyectos de la siguiente vigencia

Contratación Pública

0

Tiempo de respuesta de solicitudes de información, realizada a nombre de un ciudadano. ¿respondió en los plazos establecidos?

12.2.2011.3.2

Rendición de cuentas a la ciudadanía

Informe de Gestión

12.1.1Contenido del Informe de Gestión de la entidad 2013

Presupuesto ejecutado

Cumplimiento de metas

*

Verificación del sistema de PQRS a través de la línea telefónica.

Indicador / Subindicador / Variable

100

11.4.4Existencia de seguimiento a la queja telefónicamente

100

12

1.1

11.3.4

Otro

Boletines y publicaciones.

Mapa de las personas que responden las denuncias

Existe un manejo especifico para PQRs

11.2

Calificación Ponderada

4.6

0.0

100

0.0

0

Documento interno de lineamientos de la tramitación interna de PQRS

11.1.2

Calificación Ponderada

2.4

50.0 0.54

0.0 0.0

Calificación sobre 100

0

100.0

100

Page 9: REPORTE FINAL DE RESULTADOS ÍNDICE DE …* Funcionarios de la entidad 50 * Órganos de control 0 * Otros 0 * Actores incluidos en las socialización 75 * Funcionarios de la entidad

Desarrollado por

2.00

REPORTE FINAL DE RESULTADOS ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DEPARTAMENTAL PARA CONTRALORIAS VIGENCIA 2013-2014

*Utilización de diferentes espacios de diálogo

0

* 100

* 100

*Estrategia, programa o línea de transparencia

0 * -

*Preparación de la información para la rendición de cuentas

0 * 100

* Mapa de procedimientos 0 * -

*Se consideró un espacio de evaluación de la estrategia

0 * -

12.2.3Dependencia o funcionario encargado de llevar a cabo la estrategia de rendición de cuentas

0 12.3.6 100

12.2.4Mecanismos de seguimiento de avances para la estrategía de rendición de cuentas de la gestión

0

12.2.5Realización de una evaluación de la estrategia a final del año

0

* NA

* NA

* NA

12.4.2 NA

* Informe de Gestión 100

* Agenda del día 0

* Otros 0

* Ninguna 0

* Mención del presupuesto ejecutado 0

* Mención de contratación Pública 0

* Mención cumplimiento de metas 100

*Mención del programas y proyectos de la siguiente vigencia

0

* Mención del Talento Humano 0 13 53.7 3.4

*Acciones para el mejoramiento institucional y el fortalecimiento de la gestión pública

100 13.1 100.0 1.4

* Mención del Tema Priorizado 1 100

* Mención del Tema Priorizado 2 100

* Mención del Tema Priorizado 3 100

* Mención del Tema Priorizado 4 100

Canales de información para divulgación de rendición de cuentas

Plan General de Auditorias

*

Lineamientos de políticas de participación.

13.1.1

*

Control Social

Condiciones institucionales para el Control Social

Mención del Programas y proyectos actual y/o siguiente vigencia

Periódico

Otro

*

Acciones para el mejoramiento institucional y el fortalecimiento de la transparencia y lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la gestión pública de la entidad

*

100

Radio

Indicador / Subindicador / Variable

*

0

Entrega de información a la ciudadanía antes de la audiencia pública

10012.3.2

*

12.3.4 60

*

Cartelera Física

Televisión

Se realizó evaluación de este espacio

Indicador / Subindicador / Variable

Oficina encargada/ funcionario responsable que promueva la participacion ciudadana

13.1.2

12.3.5

Sitio web de la entidad

Calificación sobre 100

0

Difusión de la audiencia pública presencial

85.0

NA

Calificación sobre 100

2.4

NA

100

La entidad realizó audiencia pública de rendición de cuentas

SI

Calificación Ponderada

Evaluación y análisis de la audiencia pública presencial

12.3.1

Temas tratados en la audiencia pública presencial

Estrategia de comunicaciones

12.3

Espacios de diálogo para la rendición de cuentas a la ciudadanía: Audiencia de rendición de cuentas (presencial)

12.3.3Espacios de interación con la ciudadanía durante la audiencia pública

Documento contenidos específicos para este evento

Mención del Presupuesto ejecutado o contratación de la entidad

Mención cumplimiento de metas de la entidad

12.4

NA

NA

65

NA

Existencia de espacios de interación con la ciudadanía durante este espacio

12.4.3

12.4.4

100

Calificación Ponderada

NA

100

NA

Agenda del día

Otros

Temas tratados en este espacio

Espacios de dialogo para la Rendición de cuentas a la ciuadanía: Otro espacio presencial

NA

Entrega de información a la ciudadanía antes de la realización de este espacio

NA

12.4.1

Page 10: REPORTE FINAL DE RESULTADOS ÍNDICE DE …* Funcionarios de la entidad 50 * Órganos de control 0 * Otros 0 * Actores incluidos en las socialización 75 * Funcionarios de la entidad

Desarrollado por

2.00

REPORTE FINAL DE RESULTADOS ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DEPARTAMENTAL PARA CONTRALORIAS VIGENCIA 2013-2014

* 100

* Programación de auditorías - * 100

* Proceso auditor - * 100

*Seguimiento a las recomendaciones formuladas en el proceso auditor

- * 100

* Otros - 13.3.4 100

* 100

* Organizaciones Juveniles √

* Organizaciones campesinas - * 100

* Organizaciones de mujeres - 14 0.0 0.0

* Grupos de veeduría - 14.1 0.0 0.0

* Comerciantes/gremios - 14.1.1 -

* Otras organizaciones -

15 0.0 8.6

* Capacitación √

* Sensibilización √

* Apoyo financiero. -

* Otros ¿Cuáles? -

*No se desarrollaron acciones para promover el control social

- 15.1.2 NA

13.3.1 Anexos de Contratación Pública 100

* Manual de Contratación 100

* Ejecución mensual 100

13.3.2 Anexos de Planeación 100

* Plan Estrategico Insitucional 100

* Plan de acción 100

13.3.3 Anexos de Talento Humano 100

* Manual de Funciones 100

15.1.4

100

Acciones desarrolladas

Anexos Anticorrupción

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Hoja de vida del Secretario de Planeación

*

Indicador / Subindicador / Variable

13.2.1

37.5

Calificación sobre 100

13.2La entidad promovió espacios de diálogo y concertación con la ciudadanía

Calificación sobre 100

Calificación Ponderada

Indicador / Subindicador / Variable

Qué tipo de organizaciones de sociedad civil participaron en la formulación del proceso de gestión fiscal

13.2.2 50

Hoja de vida Asesor Jurídico*Se involucró a la ciudadanía en las etapas del proceso fiscal

0

Tabla de planta de personal por denominación

Base de contratos seleccionados por modalidad con # de proponentes

* 100

Procesos archivados por resarcimiento en relación a los fallos de responsabilidad fiscal proferidos contra los funcionarios

14.1.3 0

Acciones sobre obligaciones a medidas anticorrupción

15.1 100.0

Selección del Jefe de Control Interno

100

Contenido de los reportes 1- Informe sobre las acciones adelantadas en cualquiera de los siguientes procesos: trámites, Gestión Documental, Informe de PQRS, Ejecución Presupuestal, Gestión de Talento Humano, Control Interno Disciplinario

* 100

Seguimiento a los planes de mejoramiento de las alertas emitidas por la Oficina de Control Interno

-

Existencia de un documento interno que recopile lineamientos internos de la gestión del Control Interno

15.1.1 100

Matriz de riesgos del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Seguimiento al Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

13.2.3

La entidad ha promovido alguna instancia donde pueda participar la ciudadanía en la discusión de asuntos sobre corrupción

0

La contraloría desarrolló acciones o programas orientados a promover el control social

15.1.3 100

Control Interno de Gestión

100

Disposición de Información a Transparencia por Colombia

*

4.3

0.5

Contenido de informe de reportes sobre los hallazgos de corrupción: inclusión de los lineamientos del Estatuto Anticorrupción en las directrices de Control Interno

Control Institucional

Sanciones disciplinarias y fiscales

Número de sanciones disciplinarias a funcionarios de nivel directivo

Número de sanciones disciplinarias a funcionarios de nivel no directivo

13.3

Calificación Ponderada

100.0 1.4

100

100

14.1.2

13.2.3

Hoja de vida del Jefe de Control Interno

Base de remuneración salarial

Tabla de planta de personal por nivel

Page 11: REPORTE FINAL DE RESULTADOS ÍNDICE DE …* Funcionarios de la entidad 50 * Órganos de control 0 * Otros 0 * Actores incluidos en las socialización 75 * Funcionarios de la entidad

Desarrollado por

2.00

REPORTE FINAL DE RESULTADOS ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DEPARTAMENTAL PARA CONTRALORIAS VIGENCIA 2013-2014

*Contenido de los reportes 2-Informe presenta debilidad

100

*Contenido de los reportes 3-Informe presente opciones de mejora

100

*Contenido de los reportes 4-Informe por los 3 subsistemas

100

15.2.1 Jefe de Control Interno 100

* Descripción de Funciones 100

* Conocimientos básicos 100

* Profesión 100

* Otros Estudios 100

* Decripción del cargo 100

* Profesión compatible 100

* Otros Estudios 100

* Años de experiencia profesional 100

* Conocimientos Básicos 100

15.2Coherencia en las funciones y competencias del Jefe de Control Interno

100.0 4.3

Indicador / Subindicador / VariableCalificación

sobre 100Calificación Ponderada