Reporte Hidatoina

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Reporte Hidatoina

    1/6

    UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

    DIVISIN DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

    DEPARTAMENTO DE QUMICA

    LABORATORIO DE QUMICA ORGNICA III

    (QU20308)

    PRCTICA No. 11: Sntesis de Hidantoina.

    Equipo No. 3:

    - Rosa Mara Sevillano Arredondo- Susana Gonzlez Lara- Luis ngel Hernndez Gonzlez- Miguel Garca Aguirre

    Guanajuato, Gto; a viernes 24 de octubre del 2014

    Calificacin: _____________

  • 8/10/2019 Reporte Hidatoina

    2/6

    Introduccin:

    La fenitona, tambin llamada difenilhidantona , es un antiepilptico de uso comn. La fenitonaacta bloqueando la actividad cerebral no deseada mediante la reduccin de la conductividadelctrica entre las neuronas, bloqueando los canales de sodio sensibles al voltaje. Como bloqueadorde los canales de sodio cardacos, la fenitona tiene efectos como agente antiarrtmico.

    MECANISMOS DE ACCIN. La fenitona altera la conductancia de sodio, potasio y calcio, lospotenciales de membrana y las concentraciones de ciertos aminocidos y los neurotransmisoresacetilcolina y cido gammaaminobutrico. A concentraciones elevadas, la fenitona tambin inhibe laliberacin de serotonina y noradrenalina, promueve la recaptacin de dopamina e inhibe laactividad de la enzima monoamino oxidasa. Los niveles plasmticos teraputicos de la fenitona parala mayora de los pacientes est entre 10 y 20 microgramos/mL.

    Debido a las propiedades cidas de las amidas, estas pueden reaccionar con un grupo cetona en

    presencia de una base para obtener compuestos denominados hidantonas.

    Las hidantonas pueden considerarse como derivados de la urea, en el cual uno de los hidrgenos

    est sustituido por un radical cido y el otro por un radical alcohlico de la misma cadena,

    considerados como glucolilureidos. La importancia farmacolgica de las hidantonas radica en que

    tiene accin antiepilptica o anticonvulsiva.

    La hidantona, o imidazolidin-2,4-diona, se encuentra en el jugo de remolacha y puede preparasefcilmente a partir de aminoacetonitrilo y cido canico, el producto inmediato de esta reaccin

    cicliza con los cidos. La hidantona puede sustituir a las acil-glicinas en la sntesis de amino y

    cetocidos y la alantona uno de sus derivados, esta relacionado con el cido rico.

    La produccin de D o L aminocidos pticamente puros mediante catalizadores enzimticos a partir

    de mezclas racmicas de D,L-hidantonas monosustituidas en el carbono 5 es un procedimiento ms

    barato y tcnicamente ms sencillo que los mtodos de sntesis qumica y quimioenzimtica,

    adems de ser menos contaminates. Dicho proceso ha recibido el nombre de -proceso de la

    hidantoinasa-.

  • 8/10/2019 Reporte Hidatoina

    3/6

    Mecanismo propuesto:

  • 8/10/2019 Reporte Hidatoina

    4/6

    Procedimiento:

    1. En un matraz Erlenmeyer de 50 mL agregar 1,2-difenil-etan-1,2-diona (bencilo, 5 mmol),KOH (8,9 mmol), urea (6.5mmol) y etanol (5mL).

    2. Colocar a reflujo en bao de arena, durante 1.5h.3. Filtrar la solucin para remover el subproducto formado (4,5-difenil-4,5dihidroxi-2-

    imidazolona).4. La solucin rojiza se acidifica gota a gota con HCl concentrado hasta precipitar el producto.

    Trabajar en la campana.5. Obtener el slido por filtracin, lavarlo con agua destilada y secarlo con vaco.6. Purificarlo mediante recristalizacin en etanol.

    Observaciones:

    Clculos:

    R

    molgn

    gmmol

    KOH

    gmmol

    molgUREA

    teactivoLimigmmol

    molgBENCILO

    producto

    %

    /27.252

    49.09.8

    10.56

    39.05.6

    /06.60

    tanRe14.15

    /24.228

  • 8/10/2019 Reporte Hidatoina

    5/6

    Conclusin:

    Se lleg a la conclusin que el objetivo planteado se cumpli ya que se obtuvo unahidantoina (la 5,5difenilimidazolidina-2,4-diona), esto lo podemos saber porque se hizouna comparacin del punto de fusin terico y el prctico y se vio que este es muyparecido adems el color que los cristales blancos tambin es una indicativo de que lareaccin se llev a cabo, de acuerdo a lo reportado en la literatura.

    Tiene accin antiepilptica o anticonvulsiva. Es por eso que su sntesis es importante y demucha aplicacin.

    Fue posible sintetizar la Hidantona con un rendimiento del ------%, ya que se obtuvo unamasa experimental de ----- g. En cuanto al punto de fusin que se obtuvo de -----C, nosda indicacin de que es el producto deseado, dado que el punto de fusin de la hidantoinaes de 286C, al cual se aproxim. En cuanto al aspecto fsico de color blanco, es el colorregistrado en la literatura para la hidantoina pura.

    Tabla puntos de fusin:

    Fuentebibliogrfica 1 2 3

    P.F bibliogrfico 286 C C C

    Bibli ografa:

    o http://132.248.103.112/organica/1521/1521doc.htmlo Diccionario de Medicina Ocano Mosby. Ocano. pp. 402. 3. Katzung, Bertram G.

    (2007). 24. Basic & Clinical Pharmacology (9 edicin). McGraw-Hill. pp. 552.o http: fenitoina-monitorizacion-cinetica-del.html

  • 8/10/2019 Reporte Hidatoina

    6/6

    F irmas de conformidad:

    Nombre Firma

    Rosa Mara Sevillano Arredondo

    Susana Gonzlez Lara

    Luis ngel Hernndez Gonzlez

    Miguel Garca Aguirre

    Dr. Csar Rogelio Solorio