REPORTE INDICADORES CBC-SEGUNDO TRIMESTRE-26 AGOSTO 2015.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 REPORTE INDICADORES CBC-SEGUNDO TRIMESTRE-26 AGOSTO 2015.pdf

    1/9

    CORPORACION DE DESARROLLO TECNOLOGICO DE BIENES DE CAPITAL

    MARCHANT PEREIRA 3188, ÑUÑOA, SANTIAGO - FONO (562) 26943800 WEB: WWW.CBC.CL

    Reporte Indicadores CBAl Segundo Trimestre de 201

    INTRODUCCIÓNAgosto de 2015. La Corporación de Bienes de Capital (CBC), realiza la segunda entrega del resultado de laconstrucción de sus Indicadores trimestrales de Inversión, como un aporte al análisis del desarrollo industrial yeconómico de Chile. Al igual que en el informe anterior, con el objetivo de contribuir al estudio de éstos en etiempo, se presentan en el contexto de una serie histórica a partir del año 2008.

    Hechos Relevantes:

    Al cierre del segundo trimestre, el indicador de Intensidad de la inversión CBC1 muestra un crecimiento de2,6%, respecto a lo informado al cierre de Marzo del presente año, debido, principalmente, al incremento de

    gasto estimado de proyectos que se encuentran en construcción de energía y obras públicas, contrarrestadoparcialmente por una baja en minería y sector industrial.

    Este indicador refleja la situación de inversión de corto plazo, dado que se mide para cada trimestre sobre losproyectos actualmente en construcción. Se mantiene aún en niveles altos y sobre la línea de 4.000 millones dedólares de gasto trimestral en su conjunto.

    Por su parte, el segundo Indicador, Stock de la Inversión Quinquenal CBC2, registra una caída de 2,6%comparado con el trimestre previo, reflejando la cuarta reducción consecutiva desde el mismo período de2014 y el nivel más bajo a partir del cuarto trimestre de 2008.

    Este indicador presenta el estado de la cartera de inversión a mediano plazo (5 años) y explica su disminución,principalmente, por un nuevo descenso de la inversión esperada para 2015-2019 del sector minería, respectoal trimestre anterior, seguido por un significativo ajuste a la baja del stock de inversión prevista a cinco añosen el sector energético. No obstante, ambas reducciones fueron compensadas positivamente, pero no demanera completa, por un alza de la suma quinquenal en el portafolio de iniciativas de obras públicas, puessubió 16% en tres meses.

    A continuación se presentan, en detalle, los resultados de ambos indicadores al cierre del segundo trimestrede 2015.

    1 Intensidad de la Inversión CBC: presenta, trimestralmente, la estimación de inversión ejecutada en el país, según el catastro CBC, por proyectosprivados y estatales, que se encuentran en la etapa de construcción en cada trimestre. Se contempla el gasto en construcción propiamente ta(insumos, mano de obra), como en equipamiento y en otros. Las cifras se muestran en millones de dólares, para todos los sectores económicos(minería, energía, inmobiliario, obras públicas, industria, forestal, puertos y otros)

    2 Stock de la Inversión Quinquenal CBC: presenta, trimestralmente, la estimación del volumen de inversión a materializar en Chile, según catastroCBC, para los cinco años siguientes incluyendo el año en curso (quinquenio vigente). Se considerará el número de proyectos de inversión, al cierrede cada trimestre, para las iniciativas privadas y estatales, con cronogramas definidos en sus distintas etapas. Las cifras se presentan en millones dedólares, para todos los sectores económicos (minería, energía, inmobiliario, obras públicas, industria, forestal, puertos y otros).

  • 8/17/2019 REPORTE INDICADORES CBC-SEGUNDO TRIMESTRE-26 AGOSTO 2015.pdf

    2/9

    CORPORACION DE DESARROLLO TECNOLOGICO DE BIENES DE CAPITAL

    MARCHANT PEREIRA 3188, ÑUÑOA, SANTIAGO - FONO (562) 26943800 WEB: WWW.CBC.CL

    Indicador 1: Intensidad de la Inversión Trimestral CBC

    Inversión Total (*) por Trimestre, para Proyectos en Construcción en Base de CBC, Período2008-2015

    Considera estimaciones del Modelo SPI (**), según stock de proyectos privados y estatales con cronogramas

    definidos al cierre de cada trimestre. Cifras en millones de dólares, corregidas al 30 de junio de 2015.

    (*) Inversión Total: incluye gasto del período en Construcción, Equipos, Ingeniería y Otros contemplado para la ejecución de las iniciativas.

    (**): Modelo SPI: Modelo Sistema de Pronóstico de Impacto de la Inversión, desarrollado por CBC, estima el gasto por activo de cada proyecto y las

    correspondientes curvas quinquenales, en base a la inversión total, tipología y cronograma, para todos los proyectos considerados en los Catastros,

    al cierre de cada trimestre.

    HITOS RELEVANTES AL SEGUNDO TRIMESTRE 2015:

      El indicador de Intensidad de la Inversión Trimestral CBC aumentó 2,6% respecto al cierre de marzodel presente año y, un 1%, comparado con el mismo período de 2014. Esto se explica, principalmente,por el dinamismo que mantiene la construcción actual de proyectos en el sector energía y obras

    públicas, que compensan las menores cifras asociadas a los sectores minería e industrial, cuyosproyectos están concluyendo su fase de ejecución y muestran un volumen bajo de reposición deiniciativas.

      La suma actual del gasto estimado en el trimestre se mantiene dentro del rango alto, en relación a todala serie, por sobre la línea de los 4.000 millones de dólares.

    0

    500

    1.000

    1.500

    2.000

    2.500

    3.000

    3.500

    4.000

    4.500

    5.000

    MMUSD

  • 8/17/2019 REPORTE INDICADORES CBC-SEGUNDO TRIMESTRE-26 AGOSTO 2015.pdf

    3/9

    CORPORACION DE DESARROLLO TECNOLOGICO DE BIENES DE CAPITAL

    MARCHANT PEREIRA 3188, ÑUÑOA, SANTIAGO - FONO (562) 26943800 WEB: WWW.CBC.CL

    Desglose Sectorial para el Indicador de Intensidad de la Inversión por Trimestre, Proyectosen Construcción en Base de CBC. Período 2008-2015.

    Estimaciones Modelo SPI, según stock de proyectos privados y estatales con cronogramas definidos al cierrede cada trimestre. Cifras en millones de dólares, corregidas al 30 de junio de 2015. 

    * Otros Sectores agrupa los proyectos de los sectores Puertos, Forestal y Otros.

    (**): Modelo SPI: Modelo Sistema de Pronóstico de Impacto de la Inversión, desarrollado por CBC, estima el gasto por activo de cada proyecto y las

    correspondientes curvas quinquenales, en base a la inversión total, tipología y cronograma, para todos los proyectos considerados en los Catastros,

    al cierre de cada trimestre.

    HITOS RELEVANTES AL SEGUNDO TRIMESTRE 2015:

      Dentro de lo más importante, corresponde subrayar una nueva caída de la intensidad de inversión enel sector minería, pues registra una disminución de 7,2% comparado con el trimestre anterior y undescenso de 54% acumulado respecto al peak observado en el 3er trimestre de 2012.

      Por su parte, se destaca la recuperación trimestral en la intensidad de inversión del sector de energía,con un crecimiento de 17,1% en tres meses, anotando el segundo punto más alto en el gasto trimestraestimado para los proyectos en construcción de los últimos 8 años. Junto con lo anterior, se anotaactualmente una mayor intensidad de inversión en el sector energético que en minería.

      En cuanto al resto de los sectores, estos muestran variaciones en tres meses menos significativasrespecto al volumen global de la cartera. Sin embargo, en el caso particular del sector inmobiliario y

    obras públicas, se puede observar que la intensidad de inversión trimestral se mantiene en los nivelesmás altos observados en los últimos 8 años.

    0

    250

    500

    750

    1.000

    1.250

    1.500

    1.750

    2.000

    2.250

    2.500

    2.750

    Energía

    Minería

    Inmobiliario

    ObrasPúblicas

    Industrial

    OtrosSectores

  • 8/17/2019 REPORTE INDICADORES CBC-SEGUNDO TRIMESTRE-26 AGOSTO 2015.pdf

    4/9

    CORPORACION DE DESARROLLO TECNOLOGICO DE BIENES DE CAPITAL

    MARCHANT PEREIRA 3188, ÑUÑOA, SANTIAGO - FONO (562) 26943800 WEB: WWW.CBC.CL

    Zoom 1:Intensidad de la Inversión por Trimestre, Proyectos del Sector Minería en Construcción,según Base de CBC, Período 2008-2015

    Estimaciones Modelo SPI, según stock de proyectos privados y estatales con cronogramas definidos al cierrede cada trimestre. Cifras en millones de dólares, corregidas al 30 de junio de 2015.

    (**): Modelo SPI: Modelo Sistema de Pronóstico de Impacto de la Inversión, desarrollado por CBC, estima el gasto por activo de cada proyecto y las

    correspondientes curvas quinquenales, en base a la inversión total, tipología y cronograma, para todos los proyectos considerados en los Catastros,

    al cierre de cada trimestre.

    HITOS RELEVANTES AL SEGUNDO TRIMESTRE 2015:

      Este sector presenta la séptima caída trimestral consecutiva en el indicador de la intensidad deinversión llegando, al cierre del segundo trimestre de 2015, a niveles de cinco años atrás. Esta situaciónse explica por el término de la ejecución de varias iniciativas, principalmente del ámbito privado, queno ha sido compensada por el inicio de nuevos proyectos.

    0

    250

    500

    750

    1.000

    1.250

    1.500

    1.750

    2.000

    2.250

    2.500

    2.750

    MMUSD

  • 8/17/2019 REPORTE INDICADORES CBC-SEGUNDO TRIMESTRE-26 AGOSTO 2015.pdf

    5/9

    CORPORACION DE DESARROLLO TECNOLOGICO DE BIENES DE CAPITAL

    MARCHANT PEREIRA 3188, ÑUÑOA, SANTIAGO - FONO (562) 26943800 WEB: WWW.CBC.CL

    Zoom 2:Intensidad de la inversión por Trimestre, Proyectos en Construcción del Sector Energía,Según Base de CBC, Período 2008-2015

    Estimaciones Modelo SPI, según stock de proyectos privados y estatales con cronogramas definidos al cierrede cada trimestre. Cifras en millones de dólares, corregidas al 30 de junio de 2015.

    (**): Modelo SPI: Modelo Sistema de Pronóstico de Impacto de la Inversión, desarrollado por CBC, estima el gasto por activo de cada proyecto y las

    correspondientes curvas quinquenales, en base a la inversión total, tipología y cronograma, para todos los proyectos considerados en los Catastros,

    al cierre de cada trimestre.

    HITOS RELEVANTES AL SEGUNDO TRIMESTRE 2015:

     

    La última cifra trimestral muestra una importante recuperación, luego de dos bajas consecutivas. Sinduda, es señal de que aún se mantiene un elevado dinamismo en la ejecución de proyectos, donde casla mitad del gasto corresponde a desarrollos convencionales, un tercio a iniciativas de ERNC, 16% atransmisión y, el saldo, a otros tipos.

     

    Durante los años 2013 y 2014, se destaca un repunte en la intensidad de la inversión, debido a laconstrucción de proyectos de energía convencional, tales como: Central Angostura, Central GuacoldaV, Central Cochrane, Central Kelar, y Alto Maipo, entre otras. Sobresale también el aporte de la

    construcción de varios proyectos de fuente de generación ERNC: Parque Eólico Talinay, Parque EólicoEl Arrayán, Parque Fotovoltaico Amanecer Solar CAP y Central Termosolar Cerro Dominador, entreotros.

    0

    150

    300

    450

    600

    750

    900

    1.050

    1.200

    1.350

    1.500

    MMUSD

  • 8/17/2019 REPORTE INDICADORES CBC-SEGUNDO TRIMESTRE-26 AGOSTO 2015.pdf

    6/9

    CORPORACION DE DESARROLLO TECNOLOGICO DE BIENES DE CAPITAL

    MARCHANT PEREIRA 3188, ÑUÑOA, SANTIAGO - FONO (562) 26943800 WEB: WWW.CBC.CL

    Indicador 2: Stock de la Inversión Quinquenal CBC

    Inversión quinquenal estimada y N° de proyectos con cronograma definido, según Stock CBC al cierre de cadatrimestre. Cifras en millones de dólares, corregidas al 30 de Junio de 2015.

    HITOS RELEVANTES AL SEGUNDO TRIMESTRE 2015:

     

    Al cierre del segundo trimestre de 2015, el Indicador de Stock de Inversión Quinquenal CBC, queregistra la inversión estimada a materializar a cinco años, anotó una nueva baja, de 2,6%. Mientras queel número de proyectos considerados en el Stock, aumentó en 5,3%, en comparación al trimestreanterior. Este indicador muestra la cuarta baja consecutiva desde el mismo lapso de 2014 y representael menor nivel de stock quinquenal, a partir del cuarto trimestre de 2008.

     

    El escenario que afecta al Stock de Inversión Quinquenal CBC se mantiene. La falta de nuevosmegaproyectos mineros provenientes del sector privado, sumado a la incorporación de una grancantidad de iniciativas de fuente ERNC de menor envergadura, originan un bajo gasto promedio por

    proyecto. Y, si bien el sector de obras públicas ha incrementado de manera progresiva e importante sunúmero de proyectos en los últimos trimestres, su impacto no ha logrado contrarrestar el efecto de ladisminución en minería.

    0

    100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    800

    900

    1.000

    1.100

    1.200

    0

    20.000

    40.000

    60.000

    80.000

    100.000

    120.000

       N   °    d   e   P   r   o   y   e   c   t   o   s

       U   S   D   M   M

    Inversión Quinquenal Estimada N°d e Proyectos

  • 8/17/2019 REPORTE INDICADORES CBC-SEGUNDO TRIMESTRE-26 AGOSTO 2015.pdf

    7/9

    CORPORACION DE DESARROLLO TECNOLOGICO DE BIENES DE CAPITAL

    MARCHANT PEREIRA 3188, ÑUÑOA, SANTIAGO - FONO (562) 26943800 WEB: WWW.CBC.CL

    Desglose Sectorial para el indicador de Stock de inversión quinquenal en Base de CBC.Período 2008-2015.

    Inversión quinquenal estimada para proyectos con cronograma definido, según Stock CBC al cierre de cadatrimestre. Cifras en millones de dólares, corregidas al 30 de Junio de 2015.

    * Otros Sectores agrupa los proyectos de los sectores Puertos, Forestal y Otros.

    HITOS RELEVANTES AL SEGUNDO TRIMESTRE 2015:

      El sector minería mantiene su disminución progresiva. Esta es una tendencia que comenzó el segundotrimestre del año 2012, explicada principalmente por el término de la ejecución de las iniciativas encurso y por la salida del catastro de importantes proyectos vinculados a la cartera de la región deAtacama, tales como: El Morro, Cerro Casale, Inca de Oro, San Antonio Óxidos, Lobo Marte y lasuspensión de Pascua Lama. Actualmente se registra el volumen de stock quinquenal más bajo de losúltimos 8 años.

      El sector energía también experimenta una tendencia a la baja, en buena parte alineada con ladisminución de inversión del sector minero.

     

    En el ámbito inmobiliario, se observa una leve alza, debido al ingreso de nuevas iniciativas al Catastro.

      El sector de obras públicas mantiene su crecimiento. La cifra estimada a cinco años aumentó 18%mientras que el número de proyectos subió 14%. Esta tendencia se ha intensificado desde el mismoperíodo de 2014, por iniciativas del plan de infraestructura pública y concesiones, impulsadas comomedidas contra cíclicas ante el contexto de desaceleración económica.

      Otros sectores también experimentó un alza, tras el incremento en las cifras del área portuaria. 

    0

    10.000

    20.000

    30.000

    40.000

    50.000

    60.000

    Minería Energía Inmobiliario Industrial Obras Públicas Otros Sectores

  • 8/17/2019 REPORTE INDICADORES CBC-SEGUNDO TRIMESTRE-26 AGOSTO 2015.pdf

    8/9

    CORPORACION DE DESARROLLO TECNOLOGICO DE BIENES DE CAPITAL

    MARCHANT PEREIRA 3188, ÑUÑOA, SANTIAGO - FONO (562) 26943800 WEB: WWW.CBC.CL

    Zoom 1:Stock de inversión quinquenal CBC – Sector Minería

    Inversión quinquenal estimada y N° de proyectos con cronograma definido, para el sector Minería, segúnStock CBC al cierre de cada trimestre. Cifras en millones de dólares, corregidas al 30 de Junio de 2015.

    HITOS RELEVANTES AL SEGUNDO TRIMESTRE 2015:

      Al cierre del segundo trimestre 2015, el sector minero mantiene su tendencia a la baja, disminuyendo7,9% en tres meses. No se han registrado nuevas iniciativas relevantes.

      Actualmente, el stock de inversión para el sector minero alcanza un volumen para el quinquenio de22.479 millones de dólares, de los cuales 64% corresponden a inversión pública y sólo 36% es privadoPor lo tanto, en los próximos trimestres, este indicador estará muy relacionado al desempeño del planestructural que lleva CODELCO.

    0

    50

    100

    150

    0

    10.000

    20.000

    30.000

    40.000

    50.000

    60.000

       N   °    d   e   P   r   o   y   e   c   t   o   s

       U   S   D   M   M

    Inversión Quinquenal Estimada N°d e Proyectos

  • 8/17/2019 REPORTE INDICADORES CBC-SEGUNDO TRIMESTRE-26 AGOSTO 2015.pdf

    9/9

    CORPORACION DE DESARROLLO TECNOLOGICO DE BIENES DE CAPITAL

    MARCHANT PEREIRA 3188, ÑUÑOA, SANTIAGO - FONO (562) 26943800 WEB: WWW.CBC.CL

    Zoom 2:Stock de inversión quinquenal CBC – Sector Energía

    Inversión quinquenal estimada y N° de proyectos con cronograma definido, para el sector Minería, segúnStock CBC al cierre de cada trimestre. Cifras en millones de dólares, corregidas al 30 de Junio de 2015.

    HITOS RELEVANTES AL SEGUNDO TRIMESTRE 2015:

      El sector energético experimentó una baja de 22,7%, respecto al primer trimestre, en su estimaciónquinquenal. Esto se explica, principalmente, por el alineamiento a la disminución del portafolio deminería, en la que se han visto afectados principalmente proyectos de fuente ERNC, que han quedadocon menor potencial de financiamiento.

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    0

    5.000

    10.000

    15.000

    20.000

    25.000

    30.000

    35.000

    40.000

       N   °    d   e   P   r   o   y   e   c   t   o   s

       U   S   D   M   M

    Inversión Quinquenal Estimada N°d e Proyectos