Representacion Del Conocimiento 1.0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Representacion Del Conocimiento 1.0

    1/5

    REPRESENTACION DEL CONOCIMIENTO

    “Una de las características del proceso de pensar es la funcin siste!ati"adora #or$ani"adora de la $ran %ariedad de e%entos # &ec&os del !edio'( )Co$nicin #aprendi"a*e' +unda!entos psicol$icos, Cap' -., p/$' 012'3 Estas representacionespueden reali"arse a tra%4s de las propiedades id4nticas o co!unes de los e%entos' El

    cere5ro a$rupa la %ariedad de o5*etos en funcin de la se!e*an"a o fa!iliaridad, para ellose lle%a a ca5o la for!acin de conceptos # cate$orías'

    La for!acin de conceptos es la cate$ori"acin de e%entos u o5*etos de los cuales seto!a las características co!unes6 para así $enerali"arlas de for!a in!ediata eine7uí%oca' En la for!acin de conceptos el len$ua*e *ue$a un papel funda!ental, dondelas pala5ras no se refieren a un o5*eto aislado concreto6 sino a una particularidad ocaracterística for!al6 confi$uracional o funcional 7ue es co!8n a una serie de o5*etos oe%entos de la realidad'

    En el aprendi"a*e de conceptos6 la co!paracin entre dos o !/s e%entos6 per!ite al

    su*eto inferir los ras$os 7ue son co!unes en o5*etos si!ilares pero diferentes' Es posi5le7ue al$unos artículos ten$an ras$os característicos co!unes entre ellos6 pero tienen otrosi!portantes ras$os diferentes6 lo 7ue los separa del !is!o concepto' Por lo tanto6 unafor!a de ad7uirir conceptos es distin$uir un concepto de otro con el !antiene relacin'Dentro de la conceptuali"acin de e%entos6 se %a for!ando una representacin !ental!/s e9acta del !is!o6 se inclu#en los ras$os 7ue lo definen # e9clu#e a7uellos 7ue no leson propios' Paulatina!ente6 se ad7uieren conoci!ientos e9tra acerca del o5*eto6 estosras$os son al!acenados en la !e!oria se!/ntica co!o parte del es7ue!a perceptualdel o5*eto en cuestin' A !edida 7ue el indi%iduo desarrolla su capacidad co$niti%a6estrat4$ica e inferencial ad7uiere !uc&os # nue%os conceptos6 deri%ando conclusiones!ediante el ra"ona!iento # la e%idencia'

    E9isten !aneras de sa5er c!o los su*etos aprenden los conceptos6 para ello lospsiclo$os utili"an %arias clases de o5*etos6 unos naturales6 7ue se encuentran presentesen el a!5iente, # otros artificiales6 los 7ue constru#en los in%esti$adores en el la5oratorio'Para entender co!o los su*etos son eficaces en la identificacin de conceptos se &anutili"ado dos paradi$!as diferentes: el paradi$!a de recepcin # el paradi$!a deseleccin' En el paradi$!a de recepcin6 los estí!ulos son presentados al a"ar o defor!a predeter!inada # los participantes %en indicando si las fi$uras pertenecen o no alconcepto6 despu4s de cada calificacin el e9peri!entador infor!a al participante si acerto erro' En el paradi$!a de seleccin6 los participantes eli$en de un con*unto deestí!ulos a7uel 7ue se supone for!a parte del concepto' Despu4s de cada seleccin6 ele9peri!entador infor!a al participante si acert o erro e la eleccin'

    Las principales re$las utili"adas en la identificacin de conceptos son: afir!ati%a6con*unti%a6 dis#unti%a6 condicional # 5icondiconal' Las tres pri!eras re$las son directas #resultan !u# co!unes en la %ida cotidiana6 las otras son !/s co!ple*as # difíciles dereconocer6 por este !oti%o son !enos usadas en los la5oratorios'

  • 8/18/2019 Representacion Del Conocimiento 1.0

    2/5

    Cuando se enfrentar a la tarea de reconocer conceptos6 los su*etos suelen utili"arestrate$ias con el fin de identificarlos de una !anera pr/ctica # efica"' Un tipo deestrate$ia se conoce con el no!5re de enfo7ue conser%ador6 donde el participanteperci5e 7ue el e9peri!entador eli$e deter!inado atri5uto del o5*eto6 por !edio de lapresentacin aleatoria de los estí!ulos6 pero sie!pre inclu#endo un ras$o característico a

    cada pre$unta' Otra estrate$ia es el enfo7ue del *ue$o6 donde se to!an dos o !/satri5utos del o5*eto a la %e"6 con el fin de &allar el o5*eto'

    Una %e" se tiene cierta claridad frente a los conceptos !/s rele%antes de la realidad6 lossu*etos co!ien"an a crear cate$orías con 5ase en los atri5utos 7ue poseen los o5*etos6#a sea6 la si!ilitud en las funciones6 los usos # el parecido entre ellos' Se$8n ;arsalou #Medin “pareciera 7ue el conte9to lin$

  • 8/18/2019 Representacion Del Conocimiento 1.0

    3/5

    Teoría de los prototipos: Es la representacin a5stracta 7ue se o5tiene de la

    o5ser%acin de los !ie!5ros de una cate$oría6 son co!o es7ue!as !entales deuna clase 7ue no representan a nin$8n o5*eto en particular'

     Teoría del !e*or e*e!plo: Plantea 7ue del con*unto de o5*etos 7ue pertenecen a

    una clase6 se to!a a7uel 7ue representa !e*or a todos'

    REPRESENTACI?N DEL CONOCIMIENTO

    Uno de los co!ponentes de la MLP es la !e!oria se!/ntica6 una !e!oria 7ue contienelos si$nificados de las pala5ras6 los conceptos # las relaciones entre ellos'

    Mecanis!o de acti%acin: Consiste en &acer consiente al$o6 traer un concepto 7ue

    se encuentra en estado de reposo en la MLP a un estado acti%o en la MCP' ;8s7ueda *er/r7uica' Econo!ía co$niti%a'

    Mecanis!o de la acti%acin'

    Desde !odelos de !e!oria asociati%a # siste!a act

    El ACT es una teoría unitaria del procesa!iento de la infor!acin' La idea 5/sica 7uesu5#ace a la teoría es los !ecanis!os de aprendi"a*e est/n estrec&a!ente relacionadoscon el resto de los procesos6 especial!ente con la for!a en 7ue se presenta lainfor!acin en el siste!a@todos los procesos co$niti%os superiores6 co!o !e!oria6 len$ua*e6 solucin depro5le!as6 i!/$enes deduccin e induccin son !anifestaciones diferentes de un !is!osiste!a su5#acente@ )ANDERSON3El ACT es un siste!a de procesa!iento co!puesto por tres !e!orias relacionadas6 7ueinteract8an entre sí: una !e!oria declarati%a6 7ue contiene conoci!ientos descripti%osso5re el !undo, una !e!oria de producciones o procedural6 7ue contiene infor!acinpara la e*ecucin de las destre"as 7ue posee el siste!a # una !e!oria de tra5a*o' Las!e!orias declarati%a # procedural al!acenan dos tipos distintos de conoci!iento 7ue secorresponden con la distincin filosfica entre el @sa5er 7u4@ declarati%o # el @sa5er c!o@procedural'La !e!oria declarati%a est/ or$ani"ada en for!a de red *er/r7uica6 co!puesta por@unidades co$niti%as@ o nodos # esla5ones entre esos nodos' El conoci!iento declarati%oes esta5le # nor!al!ente inacti%o' Slo los nodos 7ue se &allan acti%ados en la !e!oria

    de tra5a*o tendr/n influencia so5re el conoci!iento procedural'El concepto de acti%acin es central en el ATC' La acti%acin puede proceder 5ien de losestí!ulos e9ternos o 5ien del propio siste!a6 co!o consecuencia de la e*ecucin de unaaccin' El proceso de acti%acin es continuo' La !e!oria de tra5a*o tiene una capacidadli!itada6 lo 7ue li!ita ta!5i4n el n8!ero de nodos 7ue puedenestar acti%os si!ult/nea!ente6 accediendo a7uellos 7ue ten$an !a#or fuer"a deacti%acin'

  • 8/18/2019 Representacion Del Conocimiento 1.0

    4/5

    @la acti%acin cu!ple en el ACT la funcin de un &eurístico asociati%o rele%ante' Es decir6la acti%acin !ide lo estrec&a!ente asociada 7ue una pie"a de infor!acin est/ conrespecto a la infor!acin actual!ente usada@' )ANDERSON3'Los nodos est/n conectados entre sí !ediante esla5ones6 por lo tanto la acti%acin deuno de ellos se propa$ar/ a tra%4s de la red *er/r7uica'

    La !e!oria procedural se 5asa en los siste!as de produccin' La idea 5/sica deestos siste!as es 7ue el conoci!iento se al!acena en for!a de producciones o parescondicinaccin' Las producciones adoptan la for!a de un condicional @sí''' entonces'''@'Las producciones no suelen al!acenarse aislada!ente' Para 7ue el conoci!iento 7uecontiene sea efica"6 de5en encadenarse unas a otras6 de tal for!a 7ue la accin deuna produccin satisfa$a la condicin de la si$uiente'

     ANDERSON propone una teoría del aprendi"a*e 5asada en tres estadios sucesi%os' Todadestre"a o concepto ad7uirido pasaría por tres fases: interpretacin declarati%a6co!pilacin # a*uste'Se$8n ANDERSON36 todo aprendi"a*e co!ien"a con una fase declarati%a o interpretati%a'La infor!acin 7ue reci5e el siste!a es codificada en la !e!oria declarati%a dentro

    de una red de nodos' Cuando el siste!a reci5e las instrucciones para la solucin de unpro5le!a o6 en el caso de la for!acin de conceptos6 infor!acin so5re la cate$ori"acinde un o5*eto6 se for!a una copia en la !e!oria declarati%a de esa infor!acin'La auto!ati"acin del conoci!iento au!entar/ la eficacia del siste!a' Esaauto!ati"acin se lo$ra en el se$undo estadio del aprendi"a*e6 !ediante la co!pilacin otransfor!acin del conoci!iento declarati%o en procedural' La co!pilacin i!plica dossu5procesos: La procedurali"acin # la co!posicin' Durante la procedurali"acin6 lainfor!acin contenida en los nodos acti%ados en la !e!oria de tra5a*o se traduce aproducciones6 pro%ocando ca!5ios cualitati%os en el conoci!iento6 7ue se aplica de!odo auto!/tico' Co!ple!entando este proceso6 durante el !ecanis!o de co!posicin6

    la secuencia de producciones se funde en una sola produccin' Pero es condicin6 para laco!posicin6 7ue e9ista una @conti$

  • 8/18/2019 Representacion Del Conocimiento 1.0

    5/5

    La teoría del aprendi"a*e 5asada en el ACT est/ orientada funda!ental!ente a laad7uisicin de destre"as )ANDERSON3' Pero no slo es aplica5le a destre"as !otorasrelati%a!ente si!ples' Inclu#e ta!5i4n6 otro tipo de &a5ilidades !/s co!ple*as co!o lato!o de decisiones6 la solucin de pro5le!as de $eneracin del len$ua*e'Se$8n6 el ACT puede ta!5i4n considerarse una teoría del aprendi"a*e de conceptos6 #a

    7ue nin$una destre"a co!ple*a puede efectuarse sin la inter%encin de un concepto'Se$8n RUMENART # NORMAN desde un punto de %ista l$ico pueden distin$uirse trestipos de aprendi"a*e: el creci!iento6 la reestructuracin # el a*uste' Mediante elcreci!iento se acu!ula nue%a infor!acin en los es7ue!as #a e9istentes' Las le#es 7ueri$en este creci!iento son 5/sica!ente asociati%as:@sie!pre 7ue se encuentra nue%a infor!acin6 se supone 7ue se $uarda en la !e!oriaal$una &uella del proceso de co!prensin' Esta &uella de !e!oria es la 5ase delrecuerdo' =eneral!ente6 se supone 7ue 4sas son copias parciales del es7ue!a ori$inalactuali"ado@ )RUMELART3El creci!iento es el !ecanis!o 5/sico por el 7ue el siste!a ad7uiere las 5ases dedatos con las 7ue rellena las %aria5les de los es7ue!as' El creci!iento no !odifica

    la estructura interna de los es7ue!as ni $enera por sí !is!o es7ue!as nue%os' Para 7uese for!en conceptos nue%os es necesario 7ue suceda la accin de los otros dos!ecanis!os: el a*uste # la restructuracin'La !odificacin o e%olucin de los es7ue!as disponi5les tiene lu$ar !ediante un procesode a*uste6 7ue puede producirse de tres for!as: a3 !ediante !odificacin de los%alores por defecto de un es7ue!a en funcin de la e9periencia en la aplicacin del!is!o, 53 por $enerali"acin del concepto, c3 por especiali"acin del conceptoLa $eneracin o creacin de nue%os es7ue!as tiene lu$ar !ediante el proceso dereestructuracin 7ue consiste en la @for!acin de nue%as estructuras conceptuales onue%as for!as de conce5ir las cosas' Mediante una restructuracin sur$en estructuras

    conceptuales o interpretati%as 7ue anterior!ente no esta5an presentes en el siste!a' Elnue%o es7ue!a puede sur$ir de dos for!as' Mediante una $eneracin pautada el nue%oes7ue!a consiste en una copia6 7ue se for!a por un proceso anal$ico6 con!odificaciones de un es7ue!a anterior'El se$undo !ecanis!o de reestructuracin6 la induccin de es7ue!as6 se produciríacuando se detectase 7ue cierta confi$uracin de es7ue!as ocurre siste!/tica!entese$8n ciertas pautas espaciote!porales' Se trataría de un !odo de aprendi"a*e porconti$