Representacion Jerarquica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

representacion jerarquica que existen.

Citation preview

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CIUDAD SERDAN

ADMINISTACION Y ORGANIZACIN DE DATOS

REPORTE DE INVESTIGACION SOBRE LA VISUALISACION DE LA INFORMACION EN REPRESENTACION JERARQUICA

NORMA ANGELICA FUENTES SANDOVAL

OSBALDO HERNANDEZ PEREZ

Representaciones JerrquicasEste tipo de representacin visual - donde los elementos se presentan en diferentes niveles, ramas o agrupaciones, que descienden de un nodo raz - es la ms comn cuando la propia naturaleza del conjunto de datos a visualizar es jerrquica, como por ejemplo en la visualizacin de estructuras complejas de directorios y ficheros de sistemas informticos.En el caso de la visualizacin de estructuras de datos multidimensionales, donde no estn definidas de forma explcita las relaciones jerrquicas entre estos, este tipo de visualizacin es consecuencia de la aplicacin de tcnicas de clasificacin o agrupacin.Este es el caso de las tcnicas estadsticas declusteringo anlisis de conglomerados, que a travs de un proceso iterativo van agrupando los diferentes elementos en funcin de su similar dad, as como agrupando los diferentes grupos en ramas o niveles jerrquicos.Entre las tcnicas declusteringpodemos diferenciar alrededor de 150 tipos diferentes en base a las reglas de aglomeracin utilizadas. Dentro de las reglas de aglomeracin ms comunes encontramos: encadenamiento simple (single link), tambin denominado mtodo del vecino ms cercano; encadenamiento completo (complete link), o mtodo del vecino ms lejano; encadenamiento promedio; y el mtodo de Ward o mtodo de la suma de cuadrados (Herrero-Solana 2000).

El resultado grfico de la aplicacin de estas tcnicas suele ser en forma de dendograma como el de la figura 4 (representacin que usa la metfora visual de rbol jerrquico), donde se pueden apreciar visualmente los diferentes grupos y subgrupos generados. Para su uso en la produccin de 'Visual Interfaces for Information Retrieval' se podran representar mediante metforas jerrquicas alternativas como las jerarquas hiperblicas (Lamping,et al.1995), o como lostreemaps representacin plana de una jerarqua en un espacio bi-dimensional - (Shneiderman 1992;Kobourov & Yusufov 2005). Hay que sealar que lostreemapspueden ser considerados una metfora visual hbrida entre representacin jerrquica y mapa.El mayor problema que presentan las tcnicas declusteringes que no posibilitan el etiquetado o rotulado automtico de cada uno de los grupos y subgrupos creados, por lo que el usuario slo podra identificar la clase o grupo a travs de la exploracin de sus elementos contenidos.REPRESENTACION JERARQUICAEs donde los datos son ms organizados ya sea de el tema central hasta irse desglosndose cada paso uno por uno y estn relacionados los unos con los otros ya que ordena los datos segn sean ya sea por su clasificacin por ejemplo la jerarqua de un rbol.Es bastante fcil entender lo que es una jerarqua, puesto que diariamente nos enfrentamos con varias de ellas. Considere un rbol genealgico en el cual los padres pueden no tener hijos, tener uno o ms de uno. Si hay hijos, estos mismos pueden tener sus propios hijos. El rbol genealgico es un rbol jerrquico si ignoramos la existencia de un padre en cada nodo. No es accidental que el modelo jerrquico tome gran parte de su terminologa de esta analoga. Los componentes de una base de datos que usa un modelo jerrquico como estructura fundamental.Ventajas De Un Modelo JerrquicoLa ventaja mayor de un modelo jerrquico es la existencia de sistemas de manejo de base de datos probados que usan el modelo jerrquico como estructura bsica.La relativa simplicidad y facilidad de uso del modelo jerrquico y la familiaridad de los usuarios del procesamiento de datos con la jerarqua, son ventajas importantes.Existe una reduccin de la dependencia de los datos. Cuando se usan los dos modelos jerrquicos de la figura 10, varios puntos de vista diferentes pueden proveerse a los programadores de aplicacin.La prediccin del funcionamiento se simplifica a travs de relaciones predefinidas.

Desventajas De Un Modelo Jerrquico

1. Las relaciones varios a varios pueden implantarse slo de una manera deficiente. Esto puede traer como consecuencia redundancia en los datos almacenados. Sabemos que en el nivel lgico, la redundancia no necesariamente es mala, por el contrario, promueve la simplicidad. Sin embargo, al nivel fsico la redundancia es indeseable.

2. Como resultado del estricto ordenamiento jerrquico, las operaciones conocidas como de insercin y de supresin se vuelven extremadamente complejas.CONCEPTOS BSICOS

Es bastante fcil entender lo que es una jerarqua, puesto que diariamente nos enfrentamos con varias de ellas. Considere un rbol genealgico en el cual los padres pueden no tener hijos, tener uno o ms de uno. Si hay hijos, estos mismos pueden tener sus propios hijos. El rbol genealgico es un rbol jerrquico si ignoramos la existencia de un padre en cada nodo. No es accidental que el modelo jerrquico tome gran parte de su terminologa de esta analoga. Los componentes de una base de datos que usa un modelo jerrquico como estructura fundamental, se muestran en la figura 1.

Los datos de una empresa pueden estar almacenados en varias bases de datos. Cada base de datos tiene un modelo jerrquico de rbol.6.2 Una estructura jerrquica de rbol

La estructura jerrquica de rbol se construye con nodos y ramas. Un nodo es una coleccin de atributos de datos que describen a la entidad en ese nodo. El nodo ms alto de una estructura jerrquica de rbol se reconoce como RAIZ. Los nodos dependientes se encuentran en niveles ms bajos en el rbol. El nivel de estos nodos depende de su distancia del nodo raz. El rbol jerrquico se encuentra en un orden inverso si se le compara con un rbol real (Ver figura 2), el cual tiene su raz en el fondo y sus ramas creciendo hacia arriba.

Una estructura jerrquica de rbol est constituida de nodos o ramas.

Un modelo jerrquico es un modelo que organiza a los datos en una estructura jerrquica de rbol. Cada vez que aparece el nodo raz da principio un registro lgico de base de datos, esto es, una base de datos jerrquica est constituida de varios rboles. En un modelo jerrquico, los nodos que se encuentran en el nivel 2 se conocen como hijos del nodo que se encuentra en el nivel 1, y el nodo del nivel 1 se conoce como el padre de los nodos en el nivel 2. Los nodos en el nivel 3, que corresponden a un nodo se conocen como hijos del nodo del nivel 2, y el nodo en el nivel 2 se conoce como padre, y as sucesivamente.Una estructura jerrquica de rbol tiene que satisfacer las condiciones siguientes:1. Un modelo jerrquico siempre comienza con un nodo raz.2. Cada nodo consiste de uno o ms atributos que describen a las entidades en ese nodo.3. Los nodos dependientes pueden aparecer en dos niveles consecutivos. El nodo en el nivel precedente se convierte en el nodo padre de los nuevos nodos dependientes. Los nodos dependientes se pueden aadir tanto horizontal como verticalmente sin ninguna limitacin (vea figura 1). (Excepcin: el nivel 1 slo puede tener un nodo, al que llamamos nodo "raz).4. Cada nodo que se presenta en el nivel 2 tiene que conectarse con uno y slo un nodo que se presente en el nivel 1. Cada nodo que se presenta en el nivel 3 tiene que conectarse con uno y slo un nodo que se presente en el nivel y as sucesivamente. Debido a que como mximo puede haber una sola conexin (es decir, unin) entre dos nodos cualesquiera, los arcos no necesitan tener flechas de orientacin.5. Un nodo padre puede tener uno o varios nodos hijos bajo su dependencia. Si no tiene ningn nodo bajo su dependencia no es un nodo padre.6. Cada nodo, excepto la raz, tiene que acercarse a travs de su nodo padre. El nodo representado en una verdadera jerarqua debe recuperarse slo a travs de su padre, ya que en ste radica el verdadero significado de la existencia de esos datos. Por lo tanto, la trayectoria de acceso es nica para cada nodo dentro de un modelo jerrquico. Por ejemplo, el nodo I de la figura 3, puede alcanzarse slo a travs de la trayectoria de A a G, de G a H y de H a I. El nodo D puede acercarse slo a travs de la trayectoria de A a B y de B a D. Por lo tanto, un modelo jerrquico consiste de trayectorias lineales.

La trayectoria de acceso dentro de un modelo jerrquico es nica.7. Un nodo puede aparecer varias veces en cada nivel. Cada vez que aparece un nodo (excepto cuando aparece el nodo raz) se tiene que conectar con un nodo padre, esto es, puede presentarse muchas veces el nodo A. Cada vez que se presente el nodo A da principio a un registro lgico.

CONCLUSIONAl igual que las tcnicas de clasificacin y distribucin, las de transformacin visual tienen por objetivo simplificar espacios complejos de informacin, en este caso de la informacin visual que conforma la interfaz final. Esta simplificacin no slo se encuentra motivada para posibilitar la comprensin de grandes volmenes de informacin que de otra forma no podran ser interpretados por el usuario, sino tambin para facilitar esta visualizacin e interaccin entre usuario e interfaz.En este sentido creemos necesaria la investigacin sobre nuevas tcnicas de transformacin visual interactiva o sobre nuevos modelos de aplicacin de las existentes. Como hemos visto, aquellas tcnicas de distribucin visual que dan como resultado representaciones ms complejas de visualizar, son precisamente las menos compatibles con las descritas tcnicas de transformacin interactiva. E igualmente, las tcnicas de transformacin interactiva que ms compatibilidad ofrecen con las de distribucin, resultan ser las que menos ventajas ofrecen en su tarea de facilitar la exploracin visual de la interfaz.No debemos olvidar que la divulgacin y aceptacin de este tipo de interfaces visuales por el pblico general no se encuentra frenada por su utilidad o no como herramientas de recuperacin de informacin, sino por la dificultad de aprendizaje y uso que presentan para el usuario final.