20
Reproducción Celular Natassia Aguirre Sergio Guinea

Reproducción Celular

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reproducción Celular

Reproducción Celular

Natassia Aguirre Sergio Guinea

Page 2: Reproducción Celular

¿Qué es?

La reproducción es la capacidad

para generar nuevos seres o

células semejantes a sus

progenitores.

Page 3: Reproducción Celular

HAY DOS TIPOS DE REPRODUCCION: SEXUAL Y

ASEXUAL.

Page 4: Reproducción Celular

Reproducción sexual• En la

reproducción sexual los individuos se forman apartar de dos gametos, uno masculino (espermatozoide o polen) y otro femenino (ovulo)

Page 5: Reproducción Celular

• Durante la reproducción sexual se unen los genes del gameto masculino con los genes del gameto femenino para dar origen a una célula (cigoto) con la información genética de ambos gametos.

Page 6: Reproducción Celular

En la reproducción asexual solo hay un progenitor que da lugar a dos o mas

descendientes. Es frecuente en organismos unicelulares y en plantas

Page 7: Reproducción Celular

Tipos de reproducción asexual

• Hay varios tipos de reproducción asexual:

• Escisión • Gemación. • Esporulación. • Fragmentación.• Multiplicación .• Vegetativa .• Partenogénesis.

Page 8: Reproducción Celular

• Gemación• La célula produce

células hijas de menor tamaño que se desprenden y forman células semejantes a ellas.

• Escisión • La célula madre se

divide en 2 células hijas iguales.

Page 9: Reproducción Celular

• Esporulación• El nucleo se fragmenta en

numerosas partes que se rodean de citoplasma, y cuando se rompe, deja libres a las celulas hijas.

• Fragmentación• Fragmentación: la célula

madre se divide en muchas células hijas. Un ejemplo son las estrellas de mar

Page 10: Reproducción Celular

Multiplicación vegetativa: las

plantas se fragmentan o se dividen y forman

individuos idénticos al

original.

Page 11: Reproducción Celular

• Partenogenesis:

• las celulas sexuales femeninas no son fecundadas. El ovulo se fragmenta y da origen a las celulas hijas. Un ejemplo de partenogenesis ocurre en las abejas.

Page 12: Reproducción Celular

Mitosis y Meiosis

Page 13: Reproducción Celular

LA MITOSIS ES EL PROCESO DE DIVISION MEDIANTE EL CUAL LA

CELULA MADRE DA ORIGEN A MUCHAS CELULAS HIJAS. ESTAS TIENEN EL MISMO NUMERO DE

CROMOSOMAS.

Page 14: Reproducción Celular

En la mitosis se duplican las moléculas del ADN, por lo tanto también los cromosomas, y se distribuyen a las células hijas.

Page 15: Reproducción Celular

La meiosis es la unión de dos células

sexuales especiales llamados gametos.

Page 16: Reproducción Celular

La mitosis y la meiosis para facilitar su comprension se divide en 4 fases: profase,

metafase, anafase y telofase.

Page 17: Reproducción Celular

Profase La profase inicia con la formacion del

huso acromatico, el nucleo y la membrana nuclear comienzan a desintegrarse y desaparecen hacia el final de la fase

Page 18: Reproducción Celular

• Metafase

• Los cromosomas ya compactados se ordenan en la zona ecuatorial de la célula

Anafase: los cromosomas comienzan a separarse por sus centromeros y se completa la separacion cromatida

Page 19: Reproducción Celular

Telofase

• Fase en que se reconstruyen los polos de los nucleos de las nuevas celulas. Se restablecen la membrana nuclear y los nucleolos.

• Al terminar la telofase se produce la division del citoplasma celular, la citocinesis

Page 20: Reproducción Celular

Bibliografía• http://muslimmedianetwork.com/mmn/windows-live-pictures/Cell-

Division_106B3/tufail.gif• http://www.rsc.org/ej/CC/2010/b913997d/b913997d-f7.gif• http://myprofeciencias.wordpress.com/2011/02/23/reproduccin-celular/• http://hnncbiol.blogspot.mx/2008/01/reproduccion-celular-mitosis.htm• http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//3250/3

378/html/1_tipos_de_reproduccin_celular.html• http://www.duiops.net/seresvivos/celula_actividad_rpc.html