8
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO LA VILLA DE LOS NIÑOS PROYECTO PEDAGÓGICO “ASÍ VIVÍAN LOS PRIMEROS VENEZOLANOS” Asignatura: EDUCACIÓN ARTÍSTICA. Segundo Año. Educación Media General. Docente: NEYDA CAROLINA ROSALES URIBE.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

  • Upload
    ailsa

  • View
    50

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO LA VILLA DE LOS NIÑOS. PROYECTO PEDAGÓGICO “ASÍ VIVÍAN LOS PRIMEROS VENEZOLANOS”. Asignatura: EDUCACIÓN ARTÍSTICA. Segundo Año. Educación Media General. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓNUNIDAD EDUCATIVA COLEGIO LA VILLA DE LOS NIÑOS

PROYECTO PEDAGÓGICO “ASÍ VIVÍAN LOS PRIMEROS

VENEZOLANOS”

Asignatura: EDUCACIÓN ARTÍSTICA.Segundo Año. Educación Media General.Docente: NEYDA CAROLINA ROSALES URIBE.

Page 2: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

INICIO

Antes de la llegada de los españoles, habitaron el suelo venezolano una gran diversidad de pueblos, la mayor parte ya desaparecidos, de los cuales quedan algunos restos materiales por los que se puede reconstruir, aunque de forma deficiente, su historia y cultura.Como parte del problema general del origen del hombre americano, también es objeto de arduo estudio la aparición de los primitivos pobladores de Venezuela.

Las principales interrogantes a las cuales hay que dar respuesta son, entre otras, su procedencia, características raciales, vías de acceso, dónde se establecieron, cómo vivían y el grado de cultura.

Por estas razones, se desarrollará el Proyecto de Aprendizaje intitulado: “Así vivían los primeros Venezolanos”. En dicho proyecto, las actividades se enfocarán en las características generales de los antiguos indígenas venezolanos, los tipos de viviendas utilizadas por los diferentes grupos aborígenes establecidos en el país, así como también las manifestaciones artísticas de estos grupos. Todo esto apoyado en el uso de mapas mentales y las TIC.

Page 3: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

PROPÓSITO

El presente proyecto está dirigido a los estudiantes del

2do. Año de Educación Media General, específicamente

en la cátedra de Educación Artística. Al finalizar el

mismo, los estudiantes habrán desarrollado habilidades

cognitivas, relacionadas con la identificación de

expresiones plásticas en las manifestaciones culturales

de los indígenas prehispánicos de Venezuela. Asimismo,

se pretende fortalecer con estos contenidos el

sentimiento de identidad nacional y el valor que deben

recibir los primeros pobladores de nuestro país. De igual

manera, se pretende fortalecer valores como el respeto

hacia los semejantes, colaboración, trabajo en equipo,

entre otros.

Page 4: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

OBJETIVOS

Conocer la manera como estaban distribuidos en el territorio nacional los grupos indígenas que existieron antes de la llegada de los españoles.

Identificar las expresiones plásticas de los indígenas prehispánicos de Venezuela.

Fortalecer en los estudiantes el sentimiento de identidad nacional, a través del estudio de los primeros pobladores del país.

Page 5: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

METODOLOGÍA

• Trabajo con mapas, a fin de señalar el territorio que ocupaban los indígenas prehispánicos venezolanos.• Elaboración, en arcilla, de muestras de cerámica

similares a las realizadas por los indígenas prehispánicos.• Elaboración de collages alusivos a los diferentes

grupos aborígenes venezolanos.• Construcción de mapas mentales digitales, en los

cuales se representen las principales manifestaciones plásticas desarrolladas por los indígenas prehispánicos venezolanos.• Elaboración de maquetas, en las cuales se

representen los tipos de viviendas habitadas por nuestros primeros pobladores.

Page 6: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

EVALUACIÓN

La evaluación del presente proyecto puede realizarse utilizando técnicas e instrumentos como los que a continuación se enumeran:

Observación. Escala de Estimación. Lista de Cotejo. Mapa mental, utilizando el programa

Mindomo.

Page 7: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

Recursos

Humanos: Docente, estudiantes, padres y representantes.

Materiales: Cuadernos, textos, pizarrón, mapas, goma, tijeras, colores, pintura al frío o témpera, revistas, hojas blancas, cartulinas, arcilla, plastilina, video beam, cartón, material de reciclaje, entre otros.

Page 8: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN