22
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín” División de Postgrado Programa: Maestría En Informática Educativa DESARROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS SERVICIOS Y RECURSOS DE LA BIBLIOTECA DE URBE “DR. NECTARIO ANDRADE LABARCA” Trabajo presentado como requisito para optar al título de Magister en Informática Educativa Autor: Lic. Germán Gutiérrez Tutor: Msc. José Alin Chourio M. Maracaibo, Agosto de 2001

Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Dr ...virtual.urbe.edu/tesispub/0034949/intro.pdf · DESARROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA ... En mi carácter de tutor del trabajo de

  • Upload
    dinhdat

  • View
    227

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Dr ...virtual.urbe.edu/tesispub/0034949/intro.pdf · DESARROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA ... En mi carácter de tutor del trabajo de

Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín”

División de Postgrado Programa: Maestría En Informática Educativa

DESARROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA

UTILIZACIÓN DE LOS SERVICIOS Y RECURSOS DE LA BIBLIOTECA DE URBE

“DR. NECTARIO ANDRADE LABARCA”

Trabajo presentado como requisito para optar al título de

Magister en Informática Educativa

Autor: Lic. Germán Gutiérrez Tutor: Msc. José Alin Chourio M.

Maracaibo, Agosto de 2001

Page 2: Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Dr ...virtual.urbe.edu/tesispub/0034949/intro.pdf · DESARROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA ... En mi carácter de tutor del trabajo de

DESARROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS SERVICIOS Y RECURSOS

DE LA BIBLIOTECA DE URBE “DR. NECTARIO ANDRADE LABARCA”

Page 3: Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Dr ...virtual.urbe.edu/tesispub/0034949/intro.pdf · DESARROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA ... En mi carácter de tutor del trabajo de
Page 4: Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Dr ...virtual.urbe.edu/tesispub/0034949/intro.pdf · DESARROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA ... En mi carácter de tutor del trabajo de

2

APROBACION DEL TUTOR En mi carácter de tutor del trabajo de grado presentado por el

ciudadano ____________________________ para optar al Titulo de

Magíster en Informática Educativa, considero que dicho trabajo reúne los

requisitos y meritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y

evaluación por parte del jurado examinador que se designe .

En la ciudad de Maracaibo , a los _____ del mes de ________ de

2001.

______________________

José Alin Chourio C.I. :8.503.975

Page 5: Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Dr ...virtual.urbe.edu/tesispub/0034949/intro.pdf · DESARROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA ... En mi carácter de tutor del trabajo de

3

DEDICATORIA

A Dios, por haberme permitido culminar con éxito esta Maestría

A mi madre y mis hermanos por ser el soporte necesario cuando los necesite Germán...

Page 6: Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Dr ...virtual.urbe.edu/tesispub/0034949/intro.pdf · DESARROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA ... En mi carácter de tutor del trabajo de

4

RECONOCIMIENTO

A la ilustre Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín

A los usuarios de la Biblioteca Dr. Nectario Andrade Labarca

A todo el personal de la Biblioteca Dr. Nectario Andrade Labarca

Al personal de la Dirección de Sistemas de la URBE

A la Dra. Guadalupe Viloría, Directora de la Biblioteca

A mi tutor José Alín Chourio

Muchas Gracias … Germán...

Page 7: Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Dr ...virtual.urbe.edu/tesispub/0034949/intro.pdf · DESARROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA ... En mi carácter de tutor del trabajo de

5

Page 8: Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Dr ...virtual.urbe.edu/tesispub/0034949/intro.pdf · DESARROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA ... En mi carácter de tutor del trabajo de

6

INDICE GENERAL p.p. VEREDICTO ....................................................................................... iii APROBACION DEL TUTOR............................................................... iv DEDICATORIA .................................................................................... v RECONOCIMIENTO ........................................................................... vi LISTA DE FIGURAS ......................................................................... x LISTA DE CUADROS .............. .......................................................... xi LISTA DE GRAFICOS .. .............. ....................................................... xiv RESUMEN .......................................................................................... xvii ABSTRACT ......................................................................................... xviii INTRODUCCIÓN ................................................................................

2

CAPITULO

I . EL PROBLEMA

1. Planteamiento del Problema ……………………………………… 5 2. Formulación del Problema …….………………………………….. 9 3. Objetivos de la investigación 10 3.1. Objetivo General …………………………………………….. 3.2. Objetivos Específicos …………………………………………

10 10

4. Justificación de la Investigación ............................................... 5. Delimitación de la Investigación ...............................................

11 14

II . MARCO TEÓRICO

1. Antecedentes . .....………………................................................

16

2. Bases Teóricas ……………………………………………………. 22 2.1. Bitácora de la Información ................................................... 22 2.1.1. Conceptualización de Sistema .................................... 22 2.1.2. Tipos de Sistemas de Información .............................. 25 2.1.3. Principios Generales de los Sistemas ......................... 30 2.1.4. Componentes de un Sistema de Información .............. 31 2.1.5. Ciclo de Vida de un Sistema de Información ............... 34 2.1.6. Enfoques para el Diseño de Sistemas ......................... 41 2.1.7. Enfoque de Planificación de los Sistemas de Información ..................................................................

43

Page 9: Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Dr ...virtual.urbe.edu/tesispub/0034949/intro.pdf · DESARROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA ... En mi carácter de tutor del trabajo de

7

INDICE GENERAL p.p. 2.2. Engranaje del Entorno con el Cambio ................................ 44 2.2.1. Aprendizaje Basado en el Computador ...................... 46 2.2.2. Ventajas y Desventajas de un Adiestramiento Basado en el Computador ..........................................

49

2.2.3. Los Tutoriales como Inductores del Proceso de Aprendizaje .................................................................

51

2.2.4. Multimedia vista como Tecnología focalizada en el Computador ................................................................

54

2.2.5. Programación Orientada a Objetos ............................ 72 3. Definición de Términos Básicos ................................................. 76 4. Sistema de Variables ................................................................ 78 III. MARCO METODOLÓGICO

1. Tipo de Investigación ................................................................

81

2. Diseño de la Investigación ....................................................... 82 3. Población y Muestra .................................................................. 84 4. Técnica de Recolección de Datos .........................................…. 86 5. Confiabilidad y Validez del Instrumento .................................... 88 6. Tabulación de los datos ............................................................ 89 7. Tratamiento Estadístico.............................................................. 90 IV. RESULTADOS

1. Presentación y Análisis de Resultados..................................... 2. Discusión de Resultados ...........................................................

93

129 V. INFORME TECNICO

1. Objetivos del Tutorial ................................................................ 140 2. Metodología Utilizada para el Desarrollo del Tutorial .............. 141 3. Características Técnicas del Tutorial........................................ 143 3.1. Estructura Básica de un Documento en HTML................. 146 3.2. Texto................................................................................. 147 3.3. Color................................................................................. 148 3.4. Imágenes............................................................................ 148 3.5. Enlaces (Links).................................................................... 149 4. Descripción de la Plataforma Tecnológica.................................. 150

Page 10: Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Dr ...virtual.urbe.edu/tesispub/0034949/intro.pdf · DESARROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA ... En mi carácter de tutor del trabajo de

8

5. Descripción del Software Tutorial........................................ 151 6. Análisis de Costos..................................................................... 151 7. Guiones de Producción............................................................... 152 8. Mapa de Navegación (Story Board)........................................... 152 9. Pantalla Principal........................................................................ 153 Conclusiones..........................................................................………

155

Recomendaciones.....................................................................……. 159 Bibliografía......................................................................................… 162 Anexos

Page 11: Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Dr ...virtual.urbe.edu/tesispub/0034949/intro.pdf · DESARROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA ... En mi carácter de tutor del trabajo de

9

INDICE DE FIGURAS FIGURAS p.p.

01 Perspectiva Sistémica 24

02 Ciclo de vida de un Sistema de Información 34

03 Ciclo de vida de un Sistema 36

04 Estructura General de un Software Tutorial 53

Page 12: Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Dr ...virtual.urbe.edu/tesispub/0034949/intro.pdf · DESARROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA ... En mi carácter de tutor del trabajo de

10

INDICE DE CUADROS CUADROS p.p.

01 Conoce usted las normas para hacer uso de la Biblioteca Dr. Nectario Andrade Labarca

94

02 En caso de ser positiva su respuesta indique dos normas:

95

03 Conoce usted los servicios que presta a sus usuarios la Biblioteca Dr. Nectario Andrade Labarca

96

04 De ser positiva su respuesta indique el mas importante para usted:

97

05 Conoce usted los recursos con que cuenta la Biblioteca Dr. Nectario Andrade Labarca para servir a sus usuarios

98

06 Utiliza usted los catálogos automatizados que están a su disposición en la Biblioteca Dr. Nectario Andrade Labarca

98

07 Conoce usted el Sito Web de la Biblioteca Dr. Nectario Andrade Labarca

100

08 Conoce usted las normativas para acceder como usuario a las Tesis de Investigación de la Biblioteca

101

09 Conoce usted las normativas para acceder como usuario a la Sección de Referencias de la Biblioteca

102

10 Conoce usted las normativas para acceder como usuario a la Sección de Video Fonoteca de la Biblioteca

103

11 Sabe usted consultar el material bibliográfico de los textos

104

12 Sabe usted consultar el material bibliográfico de las tesis

106

13 Necesita orientación sobre el uso de los recursos y servicios que la Biblioteca presta a los usuarios

107

Page 13: Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Dr ...virtual.urbe.edu/tesispub/0034949/intro.pdf · DESARROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA ... En mi carácter de tutor del trabajo de

11

INDICE DE CUADROS CUADROS p.p.

14 Necesita usted un proceso de adiestramiento para adaptarse al manejo de nuevas tecnologías de búsqueda de información

108

15 Que sección de la Biblioteca utiliza mayormente:

109

16 Con que frecuencia realiza lo anterior:

110

17 Usted consulta el material bibliográfico de los textos:

111

18 Usted consulta el material bibliográfico de las tesis:

112

19 Usted consulta el material bibliográfico ubicado en la sección de referencias:

113

20 Usted utiliza el servicio de préstamo interno de la Biblioteca:

114

21 Usted utiliza el servicio de préstamo externo de la Biblioteca:

115

22 Usted considera que seria beneficioso que el usuario buscara interactivamente la solución más efectiva a sus necesidades de información en la Biblioteca

116

23 Usted considera que seria necesario desarrollar un programa Software el cual permita conocer cómo utilizar los servicios de la Biblioteca

117

24 El software tutorial es un proyecto interactivo guiado por el usuario para conocer fácilmente los servicios y recursos de la Biblioteca, al efecto, usted considera que dicho tutorial debería contener:

118

25 Usted utiliza el servicio de préstamo externo de la biblioteca

119

26 Las estrategias de consulta por catálogo para el material bibliográfico que tiene la biblioteca de fácil acceso

120

Page 14: Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Dr ...virtual.urbe.edu/tesispub/0034949/intro.pdf · DESARROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA ... En mi carácter de tutor del trabajo de

12

INDICE DE CUADROS CUADROS p.p.

27 Las estrategias de consulta por catálogo para el material

bibliográfico que tiene la biblioteca permite el encuentro de la información rápidamente

121

28 El material bibliográfico ubicado en la sección de referencia es fácil de localizar, siendo este manual.

122

29 La biblioteca cuenta con estrategias específicas de búsqueda de la información del material bibliográfico.

123

30 Usted considera que sería beneficioso que el usuario identificara y buscara interactivamente la solución mas efectiva a sus necesidades de información de la biblioteca.

124

31 Usted considera que sería necesario desarrollar un programa software el cual permita conocer como utilizar los servicios de la biblioteca.

125

32 El software tutorial es un proyecto interactivo guiado por el usuario para conocer fácilmente los servicios y recursos de la biblioteca, al efecto, Usted considera que dicho tutorial debería contener:

126

33 La descripción de los elementos multimedias se considera información suficiente para el software tutorial.

127

Page 15: Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Dr ...virtual.urbe.edu/tesispub/0034949/intro.pdf · DESARROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA ... En mi carácter de tutor del trabajo de

13

INDICE DE GRAFICOS GRAFICOS p.p.

01 Conoce usted las normas para hacer uso de la Biblioteca Dr. Nectario Andrade Labarca

94

02 En caso de ser positiva su respuesta indique dos normas:

96

03 Conoce usted los servicios que presta a sus usuarios la Biblioteca Dr. Nectario Andrade Labarca

97

04 De ser positiva su respuesta indique el mas importante para usted:

99

05 Conoce usted los recursos con que cuenta la Biblioteca Dr. Nectario Andrade Labarca para servir a sus usuarios

100

06 Utiliza usted los catálogos automatizados que están a su disposición en la Biblioteca Dr. Nectario Andrade Labarca

101

07 Conoce usted el Sito Web de la Biblioteca Dr. Nectario Andrade Labarca

103

08 Conoce usted las normativas para acceder como usuario a las Tesis de Investigación de la Biblioteca

104

09 Conoce usted las normativas para acceder como usuario a la Sección de Referencias de la Biblioteca

105

10 Conoce usted las normativas para acceder como usuario a la Sección de Video Fonoteca de la Biblioteca

106

11 Sabe usted consultar el material bibliográfico de los textos

107

12 Sabe usted consultar el material bibliográfico de las tesis

109

13 Necesita orientación sobre el uso de los recursos y servicios que la Biblioteca presta a los usuarios

110

Page 16: Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Dr ...virtual.urbe.edu/tesispub/0034949/intro.pdf · DESARROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA ... En mi carácter de tutor del trabajo de

14

INDICE DE GRAFICOS GRAFICOS p.p.

14 Necesita usted un proceso de adiestramiento para adaptarse al manejo de nuevas tecnologías de búsqueda de información

111

15 Que sección de la Biblioteca utiliza mayormente:

112

16 Con que frecuencia realiza lo anterior:

113

17 Usted consulta el material bibliográfico de los textos:

114

18 Usted consulta el material bibliográfico de las tesis:

115

19 Usted consulta el material bibliográfico ubicado en la sección de referencias:

116

20 Usted utiliza el servicio de préstamo interno de la Biblioteca:

117

21 Usted utiliza el servicio de préstamo externo de la Biblioteca:

118

22 Usted considera que seria beneficioso que el usuario buscara interactivamente la solución más efectiva a sus necesidades de información en la Biblioteca

119

23 Usted considera que seria necesario desarrollar un programa Software el cual permita conocer cómo utilizar los servicios de la Biblioteca

120

24 El software tutorial es un proyecto interactivo guiado por el usuario para conocer fácilmente los servicios y recursos de la Biblioteca, al efecto, usted considera que dicho tutorial debería contener:

121

25 Usted utiliza el servicio de préstamo externo de la biblioteca

122

26 Las estrategias de consulta por catálogo para el material bibliográfico que tiene la biblioteca de fácil acceso

123

Page 17: Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Dr ...virtual.urbe.edu/tesispub/0034949/intro.pdf · DESARROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA ... En mi carácter de tutor del trabajo de

15

INDICE DE GRAFICOS

CUADROS p.p.

27 Las estrategias de consulta por catálogo para el material

bibliográfico que tiene la biblioteca permite el encuentro de la información rápidamente

124

28 El material bibliográfico ubicado en la sección de referencia es fácil de localizar, siendo este manual.

125

29 La biblioteca cuenta con estrategias específicas de búsqueda de la información del material bibliográfico.

126

30 Usted considera que sería beneficioso que el usuario identificara y buscara interactivamente la solución mas efectiva a sus necesidades de información de la biblioteca.

127

Page 18: Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Dr ...virtual.urbe.edu/tesispub/0034949/intro.pdf · DESARROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA ... En mi carácter de tutor del trabajo de

16

RESUMEN

Gutiérrez M., Germán E., DESAROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS SERVICIOS Y RECURSOS DE LA BIBLIOTECA DE URBE “DR. NECTARIO ANDRADE LABARCA” División de Postgrado. Maestría en Informática Educativa. Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín . Maracaibo 2001 . El presente estudio estuvo dirigido a desarrollar un tutorial para la utilización de los servicios y recursos de la Biblioteca de URBE Dr. Nectario Andrade Labarca, considerando los planteamientos de Galvis (1992) y Sánchez (1992). La investigación se catalogó de tipo descriptiva, en virtud de haber estado orientada al acopio de datos relacionados con el estado actual de los procesos para el tutorial en referencia, de tipo transversal, ya que las variables se midieron en una sola oportunidad y aplicada por la resolución de un problema en un tiempo corto. La población objeto de estudio estuvo conformada por 607 personas usuarios de la Biblioteca, una vez determinado esta muestra y estratificada en Pregrado (337), Postgrado (265), Docentes (2) y Personal administrativo (3). La técnica de recolección de datos fue un cuestionario diseñado con 30 reactivos, 6 de los cuales están bajo la escala tipo Likert, desde Siempre, Casi siempre, Algunas veces, y Nunca, a su vez, 20 items presentan categorías dicotómicas (Si y No), y 4 reactivos estatuidos con preguntas abiertas, cuya confiabilidad y validez de contenido utilizado en sus diseños, mediante Crombach, permitieron ser certeros. Los datos se analizaron utilizando estadísticas descriptivas, con valores de frecuencia absoluta y relativa. Los resultados arrojados permitieron detectar que los usuarios presentan como expectativa puntual el requerir una dosificación de entrenamiento y orientación en áreas relativas a la instauración de un Software Tutorial que contribuya a la utilización de los servicios y recursos del recinto bibliotecario, a su vez, no se genera un sentido de utilización total de dichos servicios y recursos de manera efectiva, finalmente los usuarios poseen un marco común de entendimiento y comprensión respecto a los elementos de multimedia que debe contener el Software, considerando por ello, la necesidad de proponer un Tutorial que coadyuve a los propósitos organizacionales y poder cumplir con las normas establecidas que merece esa Biblioteca.

Page 19: Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Dr ...virtual.urbe.edu/tesispub/0034949/intro.pdf · DESARROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA ... En mi carácter de tutor del trabajo de

17 Palabras Claves: Software Tutorial, Multimedia, Interacción, Aprendizaje Significativo

ABSTRACT Gutiérrez M., Germán E., DEVELOPMENT OF A TUTORIAL TO THE USE OF THE SERVICES AND RESOURCES IN THE URBE LIBRARY “DR. NECTARIO ANDRADE LABARCA”. Dr. Rafael Belloso Chacín University. Master in Educational Computer Science. Maracaibo 2001. This study was done to design a Tutorial for using the services and resources in the URBE Dr. Nectario Andrade Labarca Library; Taking into consider the Galvis (1992) and Sanchez (1992) establishments. The investigation was classified like descriptive, because of having been directed to the data storing related with the actual condition of the processes for the tutorial in reference. It was transverse because the variables were measured only once and was applied to solve a problem in a short time. The population studied was conformed by 607 library users, this sample was stratified in pre grade (337), post grade (265), teachers (2) and administrative personal (3), the data collection technique was a test designed with 30 items, 6 of them are under the Likert Scale, Always, Almost Always, Sometimes, and Never; 20 items have dichotomist categories (Yes and No), and 4 open items, whose credulously and validity of contents used in its designers, according to Crombach, allowed then to be unfailing the data were analyzed using statistical descriptive with value of absolute and relative frecuency. The results allowed to detect that users have a punctual expectation; requiring a dosage of training and orientation in relative areas to the setting up a software tutorial that help then to use the services and resources of the library before mentioned. Likewise it doesn’t have a sense of total use of these services and resources in an effective way. Finally the users have a common comprehension about the multimedia elements that assist to the organizational purposes and to be able to fulfill. The established norms that it deserves that library. Keywords: Tutorial Software, Multimedia, Interaction, Significative Learning

Page 20: Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Dr ...virtual.urbe.edu/tesispub/0034949/intro.pdf · DESARROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA ... En mi carácter de tutor del trabajo de

18

INTRODUCCIÓN

Sin duda alguna, en el entorno competitivo en el que está envuelto el

país, emerge un espectro de singular trascendencia, como lo constituye el

auge tecnológico, el cual ha permitido la inserción y aplicación de modernas

herramientas de la información como el Computador, permitiéndole al usuario

utilizar un material informativo, novedoso, estimulante y motivador para la

aprehensión de conocimientos, logrando con ello promover cambios o

aprendizajes significativos a través de una data automatizada que efectuará

rápida y eficientemente todos los procesos que se generen.

Bajo este marco de lineamientos, se perfila el surgimiento de una

propuesta del desarrollo de un Tutorial para la utilización de los servicios y

recursos de la Biblioteca “Dr. Nectario Andrade Labarca” de la Universidad

Rafael Belloso Chacin, a favor de contar con una herramienta que se situé en

el escenario de los esfuerzos en pro de la optimización de las condiciones de

conocimiento del usuario y asimilación de efectivos procesos de aprendizaje,

que permitan valorar en gran medida la gestión bibliotecaria de esta casa de

estudios.

En función a lo expuesto vale señalar que de este estudio se desprende

información valiosa y necesaria para realizar un Software Tutorial a aplicar en

Page 21: Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Dr ...virtual.urbe.edu/tesispub/0034949/intro.pdf · DESARROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA ... En mi carácter de tutor del trabajo de

19

la Biblioteca mencionada, con la finalidad de generar una estrategia de

análisis de procesos que optimice el manejo y desenvolvimiento de los

Page 22: Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Dr ...virtual.urbe.edu/tesispub/0034949/intro.pdf · DESARROLLO DE UN TUTORIAL PARA LA ... En mi carácter de tutor del trabajo de

iv

usuarios, utilizando para ello tecnología multimedia para aprovechar al

máximo las capacidades de comunicación que posee la Universidad.

De esta manera, la investigación ha sido diseñada en cinco capítulos, a

saber:

El capítulo I hace referencia al planteamiento, formulación del problema,

objetivos de la investigación, justificación de la misma y su delimitación.

El capítulo II expresa la argumentación teórica, en el cual se mencionan

los antecedentes de la investigación, las bases teóricas que sustentan esta,

así como la definición del sistema de variables.

El capítulo III expone los lineamientos metodológicos, el cual

contempla tipo de estudio, población afectada por el instrumento de

recolección de datos y aspectos relativos a la confiabilidad y validez de la

investigación, así como procedimientos utilizados para verter la información.

El capitulo IV aborda a la presentación y análisis de los resultados

obtenidos.

El capítulo V está referido al informe técnico, donde se especifican las

características técnicas del Software propuesto, formulando seguidamente

las Conclusiones y Recomendaciones de la investigación.