128
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL __________________________________________________________________________________ ¡PARA VOLVER A CRECER¡ Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 E-mail: [email protected] [email protected] RENDICION PÚBLICA DE CUENTAS EN INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD MUNICIPIO DE SUSACÓN 2005 - 2010 INTRODUCCION Susacón se ha consolidado como uno de los Municipios que ha contribuido a construir la historia del país. Hoy la Administración Municipal en cabeza del señor Alcalde Ingeniero PUPO ALONSO RINCON RINCON trabaja con tesón, empeñado en el desarrollo económico, social e integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes susaconenses y en la generación de un ambiente propicio para el disfrute de los derechos y de la vida con calidad.

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

RENDICION PÚBLICA DE CUENTAS EN INFANCIA, ADOLESCENCIA

Y JUVENTUD

MUNICIPIO DE SUSACÓN

2005 - 2010

INTRODUCCION

Susacón se ha consolidado como uno de los Municipios que ha

contribuido a construir la historia del país. Hoy la Administración Municipal en cabeza del señor Alcalde Ingeniero PUPO ALONSO

RINCON RINCON trabaja con tesón, empeñado en el desarrollo

económico, social e integral de los niños, niñas, adolescentes y

jóvenes susaconenses y en la generación de un ambiente propicio

para el disfrute de los derechos y de la vida con calidad.

Page 2: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

INFORMACIÓN DE CONTEXTO E INSTITUCIONAL

1- CONTEXTO TERRITORIAL

Dinámica demográfica en cuanto a: Tamaño, Crecimiento, Estructura,

Distribución y Movilidad de la población.

TAMAÑO:

El número de personas que vive en el Municipio de Susacón:

Según las estadísticas, el número de personas que vive en el Municipio de Susacón, corresponde a 2.345 habitantes, que al compararlas con

el censo DANE 2005, se tiene una población menor, pues el dato

arrojado por estos entes territoriales es de 3613 personas (Proyección a 2007) y población SISBEN corresponde a 2704.

CRECIMIENTO:

El crecimiento del Municipio de Susacón ha tenido bajas en los

últimos tres (3) años esto se comprueba con datos obtenidos del

SISBEN III, toda vez que los resultados de población a 2010 es de 2704 personas, esto nos indica una disminución del 1,08% de la

población.

ESTRUCTURA:

La estructura del casco urbano del Municipio de Susacón ha mejorado en estos últimos cinco (5) años, en cuanto mejoramiento

de viviendas y unidades sanitarias. En el área rural se ha

incrementado y mejorado gran parte de las viviendas y unidades sanitarias del Municipio en 2008 - 2011 con más del 98% lo cual

conlleva a un gran avance en la calidad de vida de la población

Susaconense.

Otro de los avances de estructura es el mejoramiento de las sedes

Educativas del Municipio la cual ha llegado a un 99% de

mejoramiento por parte de la Administración Municipal 2008 – 2011. así mismo se han construido aulas en la sede centro para

mejorar el aprendizaje de nuestros estudiantes.

Page 3: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

En el campo deportivo se esta desarrollando en el año 2011 la construcción del polideportivo del Municipio de Susacón lo cual

beneficia al 100% de la población (niños, niñas, adolescentes y

jóvenes) fomentando de esta manera el deporte, la recreación y el sano esparcimiento de esta población.

DISTRIBUCIÓN:

DISTRIBUCION DE LAS VIVIENDAS EN EL AREA URBANA POR BARRIOS SUSACON 2011:

PERÍMETRO URBANO: El Municipio de Susacón cuenta con 145

viviendas. Porcentaje 100.00%

ÁREA RURAL: En el área rural existen 592 viviendas distribuidas en las

14 veredas así:

VEREDA

No

VIVIENDAS

%

HATO 40 7%

TOBAL 43 7%

CARDONAL 66 11

BOGONTA 80 14

SALITRE 47 8

GUAYACANAL 60 10

SAN IGNACIO 78 13

GUANTIVA 35 6

PIE DE PEÑA 15 3

SIAPORA 24 4

NARANJAOS 9 2

TOCHUPA 9 2

LOS VALLES 31 5

DESAGUADERO 55 9

TOTAL 592 100

Page 4: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

MOVILIDAD DE LA POBLACION:

En el tema de movilidad el Municipio de Susacón presenta gran

acogida ya que existe buen transporte y buena prestación del

servicio por parte de las empresas encargadas de estas rutas; en el

Casco urbano el Municipio de Susacón presenta amplias calzadas que permiten el fácil transporte ya sea de comercio o de pasajeros.

En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o

en ocasiones en transporte animal (a caballo).

En el transporte escolar la Administración Municipal 2008 – 2011 ha logrado el 100% de movilidad para los estudiantes mediante la

implementación de rutas escolares y a la adquisición del bus

Municipal.

PORCENTAJE DE PERSONAS POR MUNICIPIO CON RELACION A LA POBLACION TOTAL DEL DEPARTAMENTO

Población Total del Departamento de Boyacá

Fuente: DANE Proyecciones de población - Estimaciones con base en Censo 2005

Page 5: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Fuente: DANE Proyecciones de población - Estimaciones con base en Censo 2005

EL NÚMERO DE HOGARES:

En el Municipio existen 737 hogares ubicados en el perímetro urbano y

en el área rural, por obvias razones la gran mayoría ubicadas en zona

rural. El dato arrojado por el DANE 2005, indica que existían 953 viviendas en total, es decir que se encontraron en las nuevas

encuestas 216 viviendas menos.

EL NÚMERO DE HOGARES EN DÉFICIT Y SIN DÉFICIT:

Según el censo DANE 2005, el 55.95% de la población tenia por lo menos una necesidad básica insatisfecha; cifras aportadas por

SICAPS, arroja que el 78.46% tiene por lo menos una necesidad

básica insatisfecha, cifras mayores que las arrojadas por este

organismo Nacional. El 30% de la población es pobre (1 NBI), y el 47.98% de la población está en la miseria. Tan solo el 21.5% de la

población no tiene NBI.

En la Administración 2008-2011 se logró erradicar la mísera, las

necesidades básicas insatisfechas toda vez que se ha mejorado la

calidad de vida de las personas en cuanto a vivienda, educación,

salud, deporte, cultura, saneamiento básico y agua potable y se ha logrado cobertura del 90% de las familias en un programa social.

MUNICIPIO

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Departamento

de Boyacá

1.255.311

1.258.207

1.260.854

1.263.281

1.265.517

1.267.597

Susacón

0,29

0,29

0,28

0,28

0,27

0,27

Page 6: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

El total y desagregado por cabecera y resto comparando el censo del año 1993 – 2005 es el siguiente:

AÑO CABECERA RESTO TOTAL

1993 889 3.911 4.800

1994 917 4.168 5.084

1995 944 4.424 5.368

1996 970 4.423 5.393

1997 996 4.424 5.420

1998 1.022 4.423 5.445

1999 1.048 4.423 5.471

2000 1.074 4.442 5.516

2001 1.101 4.418 5.579

2002 1.127 4.415 5.542

2003 1.153 4.410 5.563

2004 1.179 4.403 5.582

2005 943 2.755 3.698

CRECIMIENTO:

La tasa bruta de natalidad del Municipio (de un período de

referencia, el total de nacidos vivos/población total x 1000) corresponde a:

AÑO

TOTAL DE

NACIMIENTOS

TASA DE

NATALIDAD X 1000 HABITANTES

2005 22 2.1

2006 30 5.35

2007 35 6.25

2008 36 7.71

2009 21 5.97

2010 25 2.27 Fuente: SIVIGILA SUSACON – EPSS COMPARTA

Page 7: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

La tasa bruta de mortalidad del Municipio (de un periodo de referencia el total de muertes/población a mitad de periodo x 1000) corresponde a:

AÑO TOTAL DE

DEFUNCIONES TASA DE NATALIDAD X 1000 HABITANTES

2004 27 0.4

2005 10 2.1

2006 14 21.00

2007 24 42.86

2008 4 0.3

2009 12 34.12

2010 S.D S.D Fuente: SIVIGILA SUSACON – EPSS COMPARTA

Tasa de migración neta del Departamento y de cada Municipio

La información de la tasa de migración neta del Municipio es insuficiente

no se encuentran estadísticas de esta información, por lo que no se puede

reportar información al respecto. ESTRUCTURA:

Número y proporción de hombres y mujeres:

POBLACIÓN URBANA: 247 Mujeres, 234 Hombres.

POBLACIÓN RURAL: 943 Mujeres, 951 Hombres.

Hombres 234

Mujeres 247

Hombres 951

Mujeres 943

Page 8: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Número y proporción de hombres y mujeres por edades quinquenales para calcular la pirámide poblacional:

La pirámide poblacional de Susacón es característica de una población

estacionaria, en la cual existe una igualdad en el numero de población

entre jóvenes y adultos y un crecimiento natural bajo. La población que mayor representatividad tiene como se observo en la tabla anterior es la

población de 5 a 19 años y se podría decir que en esta clase de Pirámides

la natalidad es baja, pues tan solo aparecen 20 niños menores de 1 año.

Número y proporción de niños, niñas, adolescentes y

jóvenes:

El número de niños, niñas, adolescentes y jóvenes es de 834 personas

Page 9: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Número y proporción de indígenas, afro, Rom o Raizal

En el Municipio de Susacón no existe población indígena, afro, Rom o

Raizal.

DISTRIBUCIÓN, EN DONDE SE LOZALIZA LA POBLACIÓN:

Número y proporción de hombres y mujeres que residen en la cabecera Municipal o resto:

DISTRIBUCION DE LA POBLACION

POBLACION URBANA

MUJERES % HOMBRES % TOTAL

1 AÑO 1 0.4 0 0.0 1

1-4 19 7.7 10 4.3 29

5-9 18 7.3 24 10.3 42

10-14 17 6.9 30 12.8 47

15-19 16 6.5 29 12.4 45

20-24 11 4.5 15 6.4 26

25-29 14 5.7 8 3.4 22

30-34 16 6.5 14 6.0 30

35-39 23 9.3 11 4.7 34

40-44 15 6.1 17 7.3 32

45-49 9 3.6 18 7.7 27

50-54 14 5.7 10 4.3 24

55-59 17 6.9 7 3.0 24

60-64 16 6.5 9 3.8 25

65-69 9 3.6 7 3.0 16

10-74 15 6.1 8 3.4 23

75-79 9 3.6 4 1.7 13

>80 8 3.2 13 5.6 21

TOTAL: 247 51% 234 49% 481

Page 10: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

La población del área urbana, tiene un comportamiento similar al de la población general, la mayoría de sus habitantes tiene entre 1 a 19 años y

se mantiene la proporción de 51% de mujeres y 49% de hombres. Esta

población es tan solo el 20% de la población total ya que en su mayoría la población del Municipio es rural. Según estadísticas DANE 2005, la

población rural formaba parte del 74% y la urbana el 26% restante.

DISTRIBUCION DE LA POBLACION RURAL SUSACON 2010

POBLACIÓN RURAL

MUJERES % HOMBRES % TOTAL

>1 AÑO 8 0.8 11 1.2 19

1-4 45 4.8 46 4.8 91

5-9 69 7.3 76 8.0 145

10-14 82 8.7 99 10.4 181

15-19 90 9.5 95 10.0 185

20-24 53 5.6 47 4.9 100

25-29 44 4.7 51 5.4 95

30-34 45 4.8 52 5.5 97

35-39 54 5.7 46 4.8 100

40-44 49 5.2 51 5.4 100

45-49 51 5.4 53 5.6 104

50-54 51 5.4 44 4.6 95

55-59 55 5.8 57 6.0 112

60-64 38 4.0 61 6.4 99

65-69 57 6.0 38 4.0 95

70-74 47 5.0 51 5.4 98

75-79 53 5.6 27 2.8 80

>80 52 5.5 46 4.8 98 TOTAL 943 49.7% 951 50.3% 1894

La población rural, es la población con mayor número de personas; en el

Municipio forman un total de 1894 personas equivalentes al 80% de la

población, distribuida en 14 veredas. En comparación con muchos Municipios de Boyacá éste, también es en su mayoría rural, es por esto

tal vez que a diferencia de la población urbana en el área rural hay más

hombres que mujeres, aunque con una diferencia mínima. Hay un total de

Page 11: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

951 hombres (50.3%) y 943 mujeres (49.7%), esto tal vez debido a que los hombres por sus tareas de agricultura y ganadería prefieren quedarse

más en el campo que en el perímetro urbano y las mujeres por sus tareas

del hogar y el cuidado de sus hijos, además de oportunidades de empleo prefieren ir a la ciudad o Municipio.

Número y proporción de hombres y mujeres por edades

quinquenales que residen en la cabecera Municipal o resto para calcular la pirámide poblacional.

Page 12: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Número y proporción de hombres y mujeres en la primera infancia

(0-5 años), infancia (6-11 años), adolescentes (12-17 años) y jóvenes (14-26 años) que residan en la cabecera Municipal y resto.

PERIMETRO URBANO

POBLACION URBANA

MUJERES % HOMBRES % TOTAL

0-5 105 104 209

6-11 258 266 524

12-17 24 46 70

14-26 48 77 125 Fuente: SISBEN 2011 Alcaldía Municipal

POBLACION RURAL

POBLACIÓN RURAL MUJERES % HOMBRES % TOTAL

0-5 43 26 69

6-11 89 118 207

12-17 131 130 261

14-26 231 237 468 Fuente: SISBEN 2011 Alcaldía Municipal

MOVILIDAD: PERSONAS QUE INGRESAN Y SALEN DEL

TERRITORIO

Comportamiento de la migración, personas que se movilizan

de un Municipio a otro.

Las personas que se movilizan de un Municipio a otro son los bachilleres

que cada año son egresados de la Institución Educativa Nuestra Señora

del Carmen, o profesionales que trabajan en el Municipio y terminan su relación laboral.

Page 13: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Para qué sale la población a otros Municipios, a que Municipios van.

La población se desplaza a otros Municipios como Soatá, Duitama, Tunja y a ciudades como Bogotá principalmente en busca de empleo o para

continuar sus estudios técnicos, tecnológicos o profesionales y de ésta

forma conseguir una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.

La población que viene al Municipio y no vive aquí a que

viene.

La población que no vive en el Municipio viene a visitar a los familiares

(Padres, Hermanos, tíos, abuelos.) que viven en el Municipio y vienen

principalmente en Semana santa, Junio y Diciembre. Adicional a ello es

importante resaltar que en el Municipio se lleva a cabo en el mes de Agosto la celebración de las fiestas patronales en honor a la Virgen del

Carmen y por este motivo la afluencia de personas se incrementa.

Esta movilidad es voluntaria o forzada.

Es voluntaria porque la gran mayoría de viajeros se desplaza al Municipio a visitar a sus seres queridos y a disfrutar de las vacaciones de estudio o

de trabajo.

Page 14: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Social:

Situación de pobreza medida por: Necesidades básicas

insatisfechas por Municipio.

No

DESCRIPCION

INDICADOR

NUMERADOR

DENOMINADOR

1 Porcentaje de Familias con 1 NBI – pobres 30.47% 235 771

2 Porcentaje de Familias con 2 NBI – Miseria 24.3% 188 771

3 Porcentaje de Familias con 3 NBI – Miseria 16.21% 125 771

4 Porcentaje de Familias con 4 NBI – Miseria 5.96% 46 771

5 Porcentaje de Familias con 5 NBI – Miseria 1.42% 11 771

6 Porcentaje de Familias no pobres sin (NBI) 21.53% 166 771

7 Porcentaje de Familias Pobres- Miseria (con 1 o más NBI) 78.46% 605 771

8 Porcentaje de Familias en Miseria (con 2 o más NBI) 47.98% 370 771

Total de Familias: 771

Esta situación se presenta según estadísticas realizadas al 2005, sin embargo en la Administración Municipal 2008-2011, se ha luchado

incansablemente y a la fecha se ha logrado erradicar la miseria, se han

proporcionado las ayudas necesarias en las familias del Municipio para

superar las necesidades básicas insatisfechas logrando así una cobertura del 98% en unidades sanitarias, construcción o remodelación de las

viviendas, acueductos veredales y una cobertura del 90% de la población

en programas sociales.

Línea de pobreza y de indigencia departamental.

La pobreza en el departamento entre los años 2002 a 2009, tiene una

disminución sostenida en el transcurso del tiempo, pero se hace notoria

del 2008 a 2009 con una diminución de 7.4%, lo que indica que las

políticas, programas y proyectos de la administración departamental, han tenido impactos positivos en la población.

Page 15: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

AÑO POBREZA POBREZA EXTREMA

2002 70.1% 41.9%

2003 69.7% 39.5%

2004 68.9% 37.5%

2005 64.3% 31.4%

2008 60.9% 30.4%

2009 53.5% 22.15%

Fuente: Cálculos MESEP. 2008 y 2009: GEIH. 2002-2005: Serie de ingresos ECH empalmados para el total Nacional

Clasificación en niños, niñas, adolescentes y jóvenes

sisbenizados.

MUJERES

HOMBRES

TOTAL

NIÑOS Y NIÑAS

0-5

92

85

177

ADOLESCENTES

15-18

104

127

231

JOVENES

14-27

186

240

426

TOTAL

382

452

834

Fuente: SISBEN 2011

Page 16: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Dinámica familiar (composición, tamaño, jefatura, escolaridad, ocupación)

El 68% de las familias tiene un factor protector y es que son de tipo nuclear, es decir están compuestas por madre, padre e hijos, situación

que favorece a los integrantes de la familia, en especial a los hijos en su

cuidado y salud. La situación generalmente es un poco más compleja en las familias mono parentales, que conforman el 12% del total de familias

es decir donde solo hay una figura materna o paterna y los hijos, este

tipo de familia conlleva cierto riesgo para los niños debido a que solo va a

estar una sola figura para cuidarlos y protegerlos, además los ingresos de estas familias también serán menores.

Las familias compuestas o extensas, son un factor protector y de riesgo dependiendo de las situaciones socioeconómicas, una familia extensa,

asociada a regulares condiciones socioeconómicas, viviendas reducidas

con hacinamiento e hijos pequeños, es un gran factor de riesgo para generar violencia intrafamiliar, e incluso para presentarse casos de abuso

Page 17: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Sexual en menores; El 20% de las familias Susaconenses son principalmente compuestas o extensas.

DISTRIBUCION DE MUJERES JEFES DE HOGAR POR GRUPOS

ETAREOS SUSACON

La dinámica familiar ha cambiado a través de los tiempos, cada vez se ve más el liderazgo de la mujer en el cuidado de su familia; en el municipio

existen alrededor de 771 mujeres que son cabeza de familia, las cuales

tiene entre 50 y 79 años de edad.

Page 18: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

GRADO DE ESCOLARIDAD EN LOS JEFES DE HOGAR

En cuanto a educación primaria en los Jefe de hogar, observando la

grafica se puede concluir que de los 530 jefes de hogar, tan solo el 17%

tienen primaria completa es decir que terminaron el quinto año de primaria. Es decir que el otro 83% de los jefes de hogar está en riesgo,

pues sus conocimientos pueden no ser suficientes para el buen desarrollo

de sus capacidades, en especial en el cuidado de sus hijos, o de ellos mismos.

La ocupación de los jefes de hogar es principalmente la Agricultura y la Ganadería, resaltando que las mujeres son Amas de Casa.

Page 19: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Económica:

Población en edad de trabajar

En el Municipio no se encontró ningún niño entre 5 y 12 años que

estuviera trabajando. Por otro lado se encontraron 19 niños entre 12 y 17 años que trabajaban, de los cuales ninguno estaba estudiando, situación

de riesgo para los menores, pues no están desarrollando sus capacidades

cognitivas como debería realizarse. Situación que se puso en conocimiento de las entidades competentes y en este momento los

menores asisten a clases y los padres han tomado mayor grado de

conciencia frente a la importancia de que sus hijos estén en una aula de clases y no en las labores del campo.

Población Económicamente Activa

El IDE (Índice de Dependencia Económica), es del 72.69, eso traduce que

las 1359 personas de 15 a 64 años son personas económicamente

activas, o que pueden aportar ingresos a la familia o el hogar, el 72% que equivale a 987 personas dependen económicamente del otro porcentaje

de la población, estos serian entonces menores de edad, ancianos y

discapacitados o desempleados. Pero en el 2008-2011 se ha incluido a

Page 20: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Esta población en los programas sociales para brindarles una mejor

calidad de vida a estas personas. Así mismo se creo en el Municipio por

iniciativa del señor Alcalde Municipal ING Pupo Alonso Rincón Rincón los programas sociales SILVIO RINCON SILVA, DISCAPACITADOS y

CAMPESINO PRODUCTOR con el fin de ampliar la cobertura en la

población Adulto mayor, discapacitados y personas en edad de trabajar.

Principales actividades económicas

La industria agrícola de Susacón hace relación con los productos de clima

frío y templado; en la rivera del rio Chicamocha se cultiva tabaco, este es el principal renglón de producción en las veredas aledañas al mismo,

también se produce caña de azúcar, plátano, aguacate, yuca y toda clase

de frutales especialmente naranja.

En los climas fríos se cultiva papa, es centro ganadero y lechero desde

hace algún tiempo, el viajero puede evidenciar la intensidad de estos

cultivos y los pastos que se producen en la región.

Se produce también arveja, trigo, maíz, frijol, tabaco negro de buena

calidad. La ganadería es importante y el ganado se lleva a las ferias y

predominan la raza normanda y holstein las cuales se han adaptado fácilmente al clima y demás condiciones de la tierra. También existen

especies caprinas, ovinas y piscícolas. Las condiciones climáticas, la

pureza de las aguas, la ecología en general que presenta el paramo, proporciona factores favorables para el cultivo y explotación de la trucha,

lo cual puede representar para los habitantes una industria que aunque

inexplotada técnicamente hasta el momento, puede tener repercusiones económicas y turísticas en el futuro.

En general se puede decir que la actividad económica local se basa en

cultivos tradicionales anuales y permanentes. La producción está orientada fundamentalmente al autoconsumo familiar y el excedente se

lleva al mercado local y marginalmente al mercado regional. Se utilizan

tecnologías rudimentarias, la mano de obra es el trabajo familiar; los principales ingresos de las familias provienen del sector agrícola,

ganadero y pecuario.

Page 21: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Se realizan algunas actividades artesanales como la manufactura

esporádica y por encargo de muñecos elaborados con el capacho del maíz

Productos que son muy solicitados en ciertos sectores y establecimientos

de las ciudades vecinas. También existe un pequeño sector que trabaja

las ruanas y cobijas de lana, aunque no es representativo en el contexto

económico local.

Existe un buen número de servicios estatales (educación, salud,

administración pública) y una relativa cantidad de negocios pequeños especialmente en el casco urbano, atendidos por sus propios dueños e

instalados en un local de la vivienda, representados por tiendas de

expendio de bebidas y algunos productos de primera necesidad.

La actividad comercial es muy reducida por la falta de oferta y diversidad

de productos. Por la ubicación del Municipio la población prefiere

desplazarse a municipios y ciudades vecinos como Soatá, Duitama, Tunja, y Sogamoso en donde encuentran mayor oferta de productos y mejores

precios para los mismos.

El Municipio cuenta con una buena distribución de terrenos para la

actividad forestal, se podrían desarrollar cultivos de bosque protector –

productor en aquellas áreas erosionadas.

Tasa de desempleo por sexo y rangos de edad:

El 42% de la población que equivale a 987 personas dependen económicamente de la pareja, toda vez que el jefe de hogar es quien

aporta el sustento del hogar.

La otra parte de la población corresponde a los menores de edad,

ancianos y discapacitados, que dependen económicamente de las

personas responsables de su cuidado y protección.

Tasa de subempleo (objetivo y subjetivo) por sexo y rangos

de edad:

Tasa global de participación:

Page 22: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Ambiental:

Ambiente natural: áreas de reserva para la conservación y protección del ambiente y los recursos naturales. Riesgos

naturales (inundaciones, incendios, deslizamientos,

erupción volcánica).

Existe en la vereda Desaguadero la mayor extensión en cuanto a reserva

natural porque la vereda está ubicada en el páramo de Guina donde se

encuentran especies nativas como el frailejón.

El 100% del área de la vereda Guayacanal presenta amenazas, las más

importantes son: desprendimientos rocosos, con 68.20% y procesos de

reptación y solifluxión 19.25% del área total.

El 86% del área de la vereda Guantiva está afectada por amenazas; las

más importantes son: Incendios forestales, heladas, y nieblas que representan el 47.25% del área.

El 94% del área de la vereda Bogontá presenta amenazas; las más importantes son: Deslizamiento activo con 42.43% y procesos de

reptación y solifluxión 47.13% del área total.

El 97% del área de la vereda Tochupa está afectada por amenazas; las más importantes son: Desprendimientos rocosos y abanico de lodo. Que

representan el 82.63% y 14.45% del área total.

Ambiente construido: infraestructura de servicios públicos

urbana y rural, infraestructura vial urbana y rural,

transporte y espacio público, equipamientos comunitarios urbanos y rurales, sistemas de comunicación entre el área

urbana y rural y de éstas con el contexto regional.

INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS PÚBLICOS URBANA Y RURAL: En el perímetro urbano existe un Acueducto con una planta de

tratamiento tipo compacta la cual ya termino su vida útil. Por lo tanto

está en proceso para construcción una nueva planta de tratamiento tipo convencional, remodelación del desarenador, un tramo de conducción de

Page 23: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Aproximadamente 2 kilómetros, la remodelación de la bocatoma o punto

de captación del agua y la construcción de un laboratorio básico, lo mismo

que sus accesorios correspondientes para una buena conducción del agua (Válvulas, ventosas, macro medidores, etc.) Para el mejor uso y

adecuado servicio del acueducto urbano se colocaron micro medidores y

para el control eficiente se instalo un macro medidor dándole

cumplimiento a la ley 142/94

En lo que respecta al servicio de alcantarillado se tiene el plan maestro de

Alcantarillado el cual inicia la construcción de la primera fase simultáneamente con la construcción de las nuevas adecuaciones del

servicio de acueducto.

Referente al servicio de aseo la celda que tenemos actualmente está en proceso de cierre y abandono el cual se maneja con un proceso ambiental

con la corporación autónoma regional de Boyacá (CORPOBOYACA) así

mismo la basura del perímetro urbano se clasifica y se lleva al relleno sanitario de la ciudad de Sogamoso, con la entidad COSERVICIOS, con la

cual se tiene contrato.

El servicio de la planta de beneficio de bovinos se está prestando a partir

de Agosto de 2009 con la nueva apertura y remodelación del mismo tanto

en la infraestructura de la planta como de las herramientas y utensilios

que se utilizan en este proceso higiénico-sanitario para el sacrificio de los animales.

En el área rural, se ha dado cumplimiento al 100% por ciento de las necesidades básicas insatisfechas de la población con unidades sanitarias,

tanques de almacenamiento, mejoramiento y ampliación de la

infraestructura de los acueductos rurales (mangueras, accesorios, tubería, etc.)

INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA Y RURAL:

Con relación a la infraestructura vial se ha realizado reparación y

mantenimiento de las vías terciarias del Municipio con la construcción de

placa huellas, limpieza, recebo y cuneteo de las vías, construcción de

Page 24: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

pontones, recebada de varios tramos, apertura de nuevas vías, reparcheo

y pavimentación de vías urbanas.

TRANSPORTE Y ESPACIO PÚBLICO:

El espacio público del casco urbano posee grandes espacios en donde el

ciudadano o visitante puede transitar sin ninguna incomodidad

principalmente en su parque principal y sus alrededores.

En cuanto al transporte en el área urbana se relaciona a continuación el

estado de las vías y las condiciones del mismo.

VEREDAS O

BARRIOS

CENTRO

ESTADO DE LAS VIAS

DISTANCIA EN HORAS A LA

CABECERA MUNICIPAL

TIPO DE TRANSPORTE

AUTOMOTOR

FRECUENCIA

B

R

M

VEHICULO

AUTOMOTOR

A

CABALLO

A

PIE

PAR TI CULAR

EMPRE SARIAL

COMUNI TARIO

GUANTIVA

NORTE

X

NINGUNA

30 MIN

NINGUNA

45 MIN

1

HO

RA

X

PERMANENT

E EXPRESOS

PARTICULAR

ES,

DIARIO EL

CARRO DE

TRASPORTE

DE LECHE.

GUANTIVA SUR

X

30 MIN

60 MIN

1:3

0

MI

N

X

EXPRESOS

PARTICULAR

ES, DIARIO EL

CARRO

LECHERO

EL HATO

X

20 MIN

1:30 MIN

3

HO

RA

S

X

PERTCULAR, EMPRESARIA

L 2 VECES AL

DIA, DIARIO

EL CARRO

LECHERO.

EMPRESARIA

L

Page 25: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

SAN IGNACIO

X

15 MIN

1 HORA

1:4

5

MI

N

X

PERMANENT

E Y

PERTICULAR

EXPRESOS.

CARRO

LECHERO

TODOS LOS DIAS.

LOS VALLES X

1:30 MIN 2 HORAS 3:3

0

MI

N

X PARTICULAR

EXPRESOS

EL TOBAL

X

40 MIN

1 HORA

2

HO

RA

S

X

PARTICULAR

POR EXPRESO

Y CARRO

LECHERO

TODOS LOS

DIAS.

CARDONAL

X

10 MIN

30 MIN

1:3

0

MI

N

X

PARTICULAR

POR EXPRESO

Y CARRO LECHERO

TODOS LOS

DIAS.

EMPRESARIA

L

PERMANENT

E POR LA VIA

CENTRAL.

EL SALITRE

X

10 MIN

20 MIN

45

MIN

X

PARTICULAR

POR

EXPRESOS Y

CARRO LECHERO

TODOS LOS

DIAS.

GUAYACANAL

X

15 MIN

1 HORA

2

HO

RA

S

X

PARTICULAR

POR

EXPRESOS,

PARTICULAR

CADA OCHO

DIAS

TOCHUPA

PIE DE PEÑA

X

X

60 MIN

30 MIN

2 HORAS

1:20 MIN

3

HO

RA

S

X

X

PARTICULAR

POR

EXPRESOS

Page 26: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

2:3

0

MI

N

SIAPORA

X

1:30 MIN

2:30 MIN

4

HO

RAS

X

PARTICULAR

POR

EXPRESOS, Y

CADA OCHO DIAS.

NARANJAOS

X

2:30 MIN

4 HORAS

6

HO

RA

S

X

PARTICULAR

POR

EXPRESOS Y

PARTICULAR

CADA OCHO

DIAS.

DESAGUADERO

X

60 MIN

2 HORAS

4

HO

RA

S

X

PARTICULAR

POR

EXPRESOS Y

PARTICULAR

CADA OCHO

DIAS.

EQUIPAMIENTOS COMUNITARIOS URBANOS Y RURALES:

Se define el Equipamiento Comunitario como la infraestructura que se utiliza para dotar a los ciudadanos de las instalaciones y construcciones que hagan posible su educación, su enriquecimiento cultural, su salud y

en definitiva su bienestar y a proporcionar los servicios propios de la vida

en la ciudad tanto los de carácter administrativo como los de abastecimiento.

A efectos de su regulación pormenorizada se definen:

1- Educativo.

Que comprende los espacios o locales destinados a actividades de formación en sus diferentes niveles, tales como centros escolares,

guarderías, academias, universidades, etc.

Las actividades de este grupo sólo podrán desarrollarse:

Las guarderías y escuelas infantiles (de 0 a 6 años).

En el Municipio de Susacón, perímetro urbano existen cuatro

hogares de bienestar y dos hogares FAMI.

Page 27: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

En el área rural, existen dos hogares FAMI ubicados en la vereda Desaguadero y en la vereda San Ignacio.

En edificios educativos y/o religiosos, exclusivos.

En el perímetro Urbano existen dos sedes educativas una sede para

básica primaria y otra sede para secundaria. Institución denominada Colegio de Educación Básica y Media Técnica Nuestra Señora del Carmen.

En la zona rural existen catorce centros educativos de los cuales dos prestan el servicio de educación media.

2- Cultural.

Comprende los espacios destinados a la conservación, transmisión y génesis de los conocimientos (bibliotecas, archivos, museos, centros de investigación, etc.) y las actividades socioculturales y de relación (centros

de asociaciones, agrupaciones, cívico-sociales, centros parroquiales, etc.).

En el perímetro urbano existe la casa de la cultura y la parroquia

En la zona rural existen las bibliotecas propias de cada sede educativa donde los estudiantes tienen acceso a las mismas.

3- Uso de asistencia sanitaria.

Comprende los espacios o locales destinados a la asistencia y prestación de servicios médicos o quirúrgicos a los enfermos, con o sin alojamiento en los mismos, tales como hospitales, clínicas, centros de salud,

ambulatorios, etc.

Existe en el perímetro urbano el Centro de Salud Héctor Pineda Gallo el cual presta los servicios básicos en salud y cuenta con gerente, medico,

odontólogo, fisioterapeuta, bacterióloga, tesorero, tres enfermeras, enfermera jefe, conductor de ambulancia y auxiliar de farmacia.

4- Bienestar social.

Comprende la prestación de asistencia no específicamente sanitaria a las personas, mediante los servicios sociales tales como espacios o edificios

destinados a asuntos sociales y residencias comunitarias (residencias de ancianos, residencias de estudiantes y residencias infantiles u otras

similares).

Page 28: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Existe en el perímetro urbano la casa del adulto mayor

5- Otros servicios urbanos.

Cubren los servicios de protección y salvaguarda de los bienes y personas (bomberos, policía, guardia civil, prisiones, centros tutelares de menores

u otros similares), servicios dedicados a telefonía (centrales de telefonía) y energía eléctrica (centro de transformación media y alta tensión). Se

incluyen también en este grupo los usos propios de defensa, mediante los

que se da acogida al acuartelamiento de los cuerpos armados.

Existe en el Municipio una Estación de Policía y una oficina de telecom.

6- Cementerios.

Existe un Cementerio ubicado en el Perímetro Urbano.

7- Deportivo.

Actualmente se está realizando la construcción del Polideportivo,

donde se brindara el espacio a NNAJ, para que se diviertan sanamente.

SISTEMAS DE COMUNICACIÓN ENTRE EL ÁREA URBANA Y RURAL Y DE ÉSTAS CON EL CONTEXTO REGIONAL:

Las señales de comunicación han sido un gran problema en este sector ya que no posee buena cobertura celular e Internet lo cual es preocupante,

ya que el envío de información a dependencias Nacionales y Municipales

es muy complicado y lleva demoras en la entrega de la información.

Otro medio de comunicación es el correo certificado el cual presenta también problemas por demoras y hace complicado el envío puntual de

Entrega de información, el fax es uno de los medios más eficaces para el envío de comunicación pero el problema es la no autenticidad de los

documentos que se envían.

El medio de comunicación en el perímetro rural es la telefonía celular o

medio de transporte terrestre.

Page 29: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

2- CALIDAD DE VIDA DE LAS NIÑAS, LOS NIÑOS,

ADOLESCENTES Y JÓVENES.

Utilizando como guía el paquete de indicadores sociales y de gasto

público social, entregado por el equipo técnico nacional, presente por ciclo de vida, categorías y objetivo de política el

comportamiento de los derechos de este grupo poblacional.

ANALISIS DE DERECHOS POR CICLO DE VIDA

PRIMERA INFANCIA

Page 30: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

CATEGORIA: EXISTENCIA

OBJETIVO DE POLITICA: TODOS VIVOS

RAZÓN DE MORTALIDAD MATERNA

1- MORTALIDAD MATERNA

La mortalidad materna se define como la defunción de una mujer durante

la gestación, el parto o durante los 42 días siguientes a la terminación del

embarazo. Se encuentra relacionada con múltiples factores entre los que se encuentran desigualdad económica, nivel educativo de las mujeres,

carencia de oportunidades, problemas de acceso, oportunidad y calidad

de los servicios de salud.

Es el octavo objetivo de desarrollo del milenio ya que se considera que

entre el 90% y 95% de estas muertes son evitables con oportuno y

adecuado manejo y debido a la importancia de la mujer como cuidadora y en muchos casos cabeza de familia.

La meta de reducción materna es igual o menor de 60 X 100.000 Nacidos Vivos (NV) para el Departamento de Boyacá y de 45 X 100.000 NV para

el país.

A continuación se presenta la tendencia de mortalidad materna del Municipio de Susacón Boyacá entre el año 2005 y el año 2010.

MORTALIDAD EVITABLE A NIVEL MUNICIPAL

EVENTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010

No. TASA No. TASA No. TASA No. TASA N° TASA No TASA

Mortalidad

maternal

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Mortalidad

perinatal

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 47.61

Mortalidad

eda < 5

años

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Page 31: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Mortalidad

ira < 5

años

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Mortalidad

dengue

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Mortalidad

malaria

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Mortalidad

por tbc.

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Otras: 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Fuente: ESE CENTRO DE SALUD – INDICADORES BASICOS 2008

La mortalidad materna evitable en el Municipio de Susacón, se ha mantenido estable, donde se evidencian bajos índices esto es debido a las

políticas de la E.S.E. en cuanto a tener en cuenta los programas de

control prenatal y controles al recién nacido, junto con los programas de lactancia materna exclusiva y otros que forman parte de la vigilancia en la

gestante y lactante.

Se debe tener en cuenta que todas estas políticas que hacen parte del

bienestar de esta población, la E.S.E. trabaja conjuntamente con los

programas municipales sociales como familias en acción.

El caso del año 2010, que fue reportado por el hospital de Soatá. Se debió

al difícil acceso que la madre tiene a los servicios de salud del municipio,

así como la baja escolaridad y responsabilidad por parte de la familia del menor.

2- TASA DE MORTALIDAD EN MENORES DE 1 AÑO - MORTALIDAD INFANTIL

Las principales causas de mortalidad perinatal son:

1. Feto y Recién Nacido afectados por complicaciones obstétricas y

traumatismos del nacimiento

2. Trastornos respiratorios del periodo perinatal

3. Malformaciones congénitas y en menor proporción se encuentran:

Page 32: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Retardo en el crecimiento fetal

Desnutrición fetal

Gestación corta

Bajo peso al nacer.

EVENTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010

No. TASA No. TASA No. TASA No. TASA N° TASA No TASA

Mortalidad

infantil

0 0 0 62.5 0 0 0 0 0 0 0 0

Fuente: SIVIGILA E.S.E. SUSACON

En el Municipio de Susacón, no se han presentado muertes en menores

de un año, en los últimos 5 años, toda vez que las políticas de salud, son

las de realizar los controles de crecimiento y desarrollo como medida preventiva.

3- TASA DE MORTALIDAD DE NIÑOS, NIÑAS DE 0 A 5 AÑOS - EN

LA NIÑEZ

EVENTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010

No. TASA No. TASA No. TASA No. TASA N° TASA No TASA

Mortalidad

infantil en

mores de 5

años

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Fuente: SIVIGILA E.S.E. SUSACON

Se evidencia que no se han presentado muertes en menores de 0 a 5

años.

4- CINCO PRIMERAS CAUSAS DE MORTALIDAD DE NIÑOS, NIÑAS ENTRE LOS 0 Y 5 AÑOS

Según reportes del SIVIGILA Centro de Salud Héctor Pineda Gallo, en el Municipio de Susacón no se han presentado muertes en niños o niñas

menores de 5 años. Por lo que a la fecha no se pueden determinar las

causas de mortalidad más frecuentes.

Page 33: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

5- TASA DE MORTALIDAD DE 0 A 17 AÑOS POR CAUSAS EXTERNAS (HOMICIDIO, SUICIDIO, ACCIDENTES, VIOLENCIA

INTRAFAMILIAR)

EVENTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010

No. TASA No. TASA No. TASA No. TASA N° TASA No TASA

Mortalidad

por

Homicidio

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Mortalidad

por suicidio

0

Mortalidad

por

accidentes

1

Mortalidad

por

Violencia

Intrafamiliar.

3

6

0

4

0

Fuente: SIVIGILA E.S.E. SUSACON

En el Municipio de Susacón, no se han presentado muertes por causas

externas tales como, homicidio, suicidio, accidentes, o violencia intrafamiliar, que se han presentado eventos de violencia pero ninguna

muerte.

NINGUNO DESNUTRIDO

6- PORCENTAJE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VALORADOS

CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA

EVENTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010

No. TASA No. TASA No. TASA No. TASA N° TASA No TASA

Desnutrición

crónica.

SD

0

SD

0

SD

0

SD

0

2

0

20

0

Fuente: SIVIGILA Y SICAPS E.S.E.

Page 34: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

La desnutrición crónica es como su nombre lo indica un proceso más crónico, donde el niño empieza a dejar de ganar talla, es decir hay una

talla baja para la edad, este tipo de desnutrición es el más frecuente en

Boyacá y es uno de los departamentos con las tasas de desnutrición por este tipo. La desnutrición crónica en casos moderados o severos, no sol

afecta la estatura del niño sino también sus órganos como cabellos, piel y

sus procesos de aprendizaje. En el municipio hay a la visita 2 niños con

DNT Crónica leve y 5 niños con DNT Crónica severa. Otra característica de esta desnutrición es que es de muy regular pronóstico, la talla que el niño

deja de ganar, nunca se recuperara, de tal forma que siempre tendrá una

talla baja para la edad.

En la E.S.E. Susacón, con el seguimiento que se realiza mediante los

controles de crecimiento y desarrollo a los menores, la atención primaria

en salud implementada por la Secretaria de Salud de Boyacá, en unión con los programas sociales como familias en acción, desayunos

comunitarios hogares de bienestar familiar y otros, se han venido

realizando controles a los menores que se han detectado con este tipo de desnutrición.

7- PORCENTAJE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VALORADOS CON DESNUTRICIÓN GLOBAL

EVENTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010

No. TASA No. TASA No. TASA No. TASA N° TASA No TASA

Desnutrición

global.

0

0

0

0

2

0

0

0

22

0

29

0

Fuente: SIVIGILA Y SICAPS E.S.E.

La desnutrición Global es el déficit de peso respecto a la edad, es decir

un bajo peso para la edad, y es un proceso agudo. Del total de 18 niños y niñas, 6 tiene peso normal para la edad, 3 tienen desnutrición global leve,

situación de riesgo para su salud, pero que con una buena alimentación

complementaria desaparecerá. Un total de 9 menores tienen desnutrición

global severa, es decir que su proceso de desnutrición es agudo pero avanzado, su recuperación será mucho más lenta y difícil. En la actualidad

existe en el municipio de Soata, específicamente en el Hospital San

Antonio de Soata, el Centro de Recuperación Nutricional, a donde se

Page 35: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Remiten aquellos niños con problemas de desnutrición aguda o global de moderadas a severas. Los niños con desnutrición aguda o global leve

tendrán derecho a la integración del programa de recuperación nutricional

ambulatoria en la mayoría de los municipios del departamento.

8- PORCENTAJE DE NIÑOS, NIÑAS ENTRE 0-6 MESES QUE

ASISTEN A CONTROLES DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO Y

QUE RECIBEN LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA

EVENTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010

No. TASA No. TASA No. TASA No. TASA N° TASA No TASA

Crecimiento

y desarrollo

SD

SD

SD

SD

2

SD

SD

SD

19

SD

12

SD

Lactancia

materna

exclusiva

SD

SD

SD

SD

SD

SD

SD

SD

2

SD

3

SD

FUENTE: RIPS E.S.E.

Es importante resaltar que en la E.S.E. teniendo en cuenta los programas

de control prenatal, de crecimiento y desarrollo, se hace énfasis en la

lactancia materna, con el fin de prevenir enfermedades en los niños.

9- PORCENTAJE DE MUJERES GESTANTES CON DIAGNÓSTICO DE

ANEMIA NUTRICIONAL

EVENTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010

No. TASA No. TASA No. TASA No. TASA N° TASA No TASA

Anemia

gestacional.

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

FUENTE: RIPS E.S.E.

En el Municipio de Susacón, no se han presentado eventos de pacientes

con anemia gestacional en los últimos 5 años.

Page 36: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

10- PORCENTAJE DE NIÑOS, NIÑAS CON BAJO PESO AL NACER

EVENTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010

No. TASA No. TASA No. TASA No. TASA N° TASA No TASA

Bajo peso

al nacer.

0

0

2

0

4

0

0

0

2

0

0

0

FUENTE: RIPS E.S.E. SIVIGILA

TODOS SALUDABLES:

Los casos esporádicos que se han presentado, han sido motivo de seguimiento dentro de los programas de salud de la E.S.E.

INDICADORES 11, 12, 13, 14, 15 ,16 ,17 ,18: COBERTURA DE INMUNIZACIÓN CONTRA EL BCG EN NIÑOS, NIÑAS MENORES DE UN AÑO, COBERTURA DE INMUNIZACIÓN CONTRA EL POLIO EN NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 1 AÑO, COBERTURA DE INMUNIZACIÓN CONTRA EL DPT EN NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 1 AÑOS, COBERTURA DE INMUNIZACIÓN CONTRA LA HEPATITIS B EN NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 1 AÑOS, COBERTURA DE INMUNIZACIÓN CONTRA EL ROTAVIRUS EN NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 1 AÑO, COBERTURA DE INMUNIZACIÓN

CONTRA EL NEUMOCOCO EN NIÑOS Y NIÑAS DE 1 AÑO, COBERTURA DE INMUNIZACIÓN CONTRA LA TRIPLE VIRAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE UN AÑO, COBERTURA DE INMUNIZACIÓN CONTRA LA INFLUENZA EN NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 1 AÑO.

EVENTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010

No. TASA No. TASA No. TASA No. TASA N° TASA No TASA

BCG. > 1 AÑO 7.58% 9.84% 10.24% 95% 1.6% 0 POLIO EN MENOR DE 1 AÑO

72.73%

71.04%

50%

45%

42.6%

DPT 72.73% 71.04% 50% 45% 42.6% HEPATITIS B 72.73% 71.04% 50% 45% ROTAVIRUS 0 0 0 45.9% NEUMOCOCO 0 0 0 5.08% 45.9 TRIPLE VIRAL 56.25% 78.57% 35.36% 94.06% 63.3% INFLUENZA 33.89%

FUENTE: RIPS E.S.E. SIVIGILA, PAI

Page 37: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Las coberturas de vacunación no muestran un alto porcentaje, debido a

las metas propuestas, y en las que no se tiene en cuenta la población real

del municipio, pues estas las establecen teniendo el censo DANE 2005

pero realmente la población infantil es menor, cabe resaltar que se realizan diferentes estrategias, para dar cumplimiento a las coberturas y

metas propuestas.

19- PORCENTAJE DE MUJERES GESTANTES QUE ASISTIERON A

CONTROL PRENATAL Y QUE SE PRACTICARON LA PRUEBA DE VIH

(ELISA)

EVENTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010

No. TASA No. TASA No. TASA No. TASA N° TASA No TASA

Gestantes

que

asistieron

al CPN

SD

21

17

14

84

100%

Prueba

VIH

93% 77.3% 98%

FUENTE: RIPS E.S.E. SIVIGILA

20- TASA DE TRANSMISIÓN MATERNOINFANTIL DE VIH

EVENTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010

No. TASA No. TASA No. TASA No. TASA N° TASA No TASA

Gestantes FUENTE: RIPS E.S.E. SIVIGILA

Durante los años 2005 a 2010, no se registraron casos de personas

viviendo con VIH en el municipio de Susacón, según datos suministrados

por Estadísticas Vitales y el Sistema de Vigilancia Epidemiológica del Hospital San Antonio de Soata y del Centro de Salud HECTOR PINEDA

GALLO de Susacón.

Page 38: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

21- PORCENTAJE DE EMBARAZOS EN MUJERES ADOLESCENTES

EVENTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010

No. TASA No. TASA No. TASA No. TASA N° TASA No TASA

Gestantes

Adolescentes

SD

0

1

0

0

2

FUENTE: RIPS E.S.E. O SIVIGILA

En el municipio de Susacón, La tasa de fecundidad en Adolescentes es de

10.30 nacidos vivos por 1000 Adolescentes.

22- PORCENTAJE DE MUJERES GESTANTES CON SÍFILIS QUE HAN SIDO DIAGNOSTICADAS Y TRATADAS ANTES DE LA SEMANA 17

EVENTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010

No. TASA No. TASA No. TASA No. TASA N° TASA No TASA

Gestantes

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

FUENTE: RIPS E.S.E. O SIVIGILA

23- TASA DE SÍFILIS CONGÉNITA

EVENTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010

No. TASA No. TASA No. TASA No. TASA N° TASA No TASA

Gestantes

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

FUENTE: RIPS E.S.E. O SIVIGILA

Revisando archivos y análisis de estos años, no se han presentado casos

de Sífilis congénita en el Municipio

Page 39: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

24- CINCO PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN MENORES DE 5

AÑOS

Las causas más frecuentes de Morbilidad en menores de cinco años en el

Municipio son: EDA, IRA, DESNUTRICION.

25- TASA DE MORBILIDAD POR EDA (ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA) EN MENORES DE 5 AÑOS

EVENTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010

No. TASA No. TASA No. TASA No. TASA N° TASA No TASA

Morbilidad

por EDA

SD

SD

SD

236.62

75

133.95

70

199.1

44

1.25

39

1.06

FUENTE: SIVIGILA E.S.E.

26- TASA DE MORBILIDAD POR ERA (ENFERMEDAD

RESPIRATORIA AGUDA) EN MENORES DE 5 AÑOS

No se reporta ningún caso a la fecha en el Municipio

27- PORCENTAJE DE NIÑOS, NIÑAS ENTRE 0 Y 10 AÑOS QUE

ASISTEN A CONTROLES DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO

EVENTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010

No. TASA No. TASA No. TASA No. TASA N° TASA No TASA

C Y D DE 0

a 10 AÑOS

SD

SD

SD

SD

453

512

481

98.3%

409

FUENTE: RIPS E.S.E.

Page 40: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

28- COBERTURA DE AGUA

ACCESO A FUENTES DE AGUA FAMILIAS, SUSACON 2009

z

Como se analizaba en la tabla anterior el 70% de las familias reciben el

agua del acueducto, porcentaje menor que el de la provincia y el departamental, el restante 30% recibe el agua de fuentes como rio,

quebrada, pozo, laguna entre otros. El 30% de las familias tiene un riesgo

más alto de sufrir enfermedades transmitidas por el agua, como

Gastroenteritis y Enfermedad Diarreica Aguda, por la calidad del agua de la fuente, especialmente en los niños y adultos mayores. Según datos

aportados por el censo DANE 2005, el 95.44% de la población urbana

tiene acueducto y tan solo el 47.91% del área rural, de manera que se necesitan mejorar las condiciones sanitarias en el área rural, deber de

todos.

Page 41: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

29- COBERTURA DE SANEAMIENTO BÁSICO

DISPOSICION RESIDUOS SOLIDOS, SUSACON 2009

La disposición de residuos sólidos es un factor importante en la salud pública de una población, ya que si estos se disponen de forma incorrecta

esto favorece la proliferación de roedores, malos olores y transmisión de

enfermedades. En el 24% de las viviendas, recogen la basura, pero existe un gran porcentaje que practica algo inadecuado y es la quema de las

basuras, que son el 47% de las viviendas. Al quemar las basuras hay

riesgo de adquirir infecciones respiratorias o de la piel, además contamina

el aire y el suelo. El 20% de las familias tira la basura contaminando aun más el medio ambiente, la contaminación del suelo se da también por

enterrar las basuras, en el 3% de las viviendas. En conclusión se deben

generar políticas o estrategias desde medio ambiente pues la problemática es crítica, tan solo un cuarto de la población hace correcta

Page 42: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Disposición de sus residuos sólidos, se deberán generar entonces

programas de sensibilización del cuidado del medio ambiente entre otras.

29- COBERTURA CON AGUA POTABLE

Realizado un análisis de la grafica anterior y la presente, se puede

concluir que aunque el agua del 70% de las viviendas venga del

acueducto, no es un factor de seguridad en cuanto a su calidad, eso quiere decir que así venga de acueducto siempre deberá realizarse un

tratamiento casero a esta. En el 19% de las viviendas no realizan ningún

tratamiento al agua, las cuales irán a tener mayor riesgo de adquirir un

EDA u otra enfermedad. Un gran porcentaje de las familias realiza el procedimiento de hervir el agua antes de consumirla para eliminar el

mayor número de microorganismos patógenos.

Page 43: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

NINGUNO SIN FAMILIA

30- NÚMERO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 0 Y 17 AÑOS DECLARADOS EN SITUACIÓN DE ADOPTABILIDAD

La adopción es, principalmente y por excelencia una medida de protección

a través de la cual, bajo la suprema vigilancia del Estado se establece de manera irrevocable, la relación paterno filial entre personas que no la

tienen por naturaleza. La autoridad central en materia de adopción es el

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

2005 2006 2007 2008 2009 2010

0 0 0 0 0 0 Fuente: Comisaria de Familia Municipio de Susacón

A la fecha no reposa Archivo alguno donde se haya declarado a menores de edad en situación de adoptabilidad

31- PORCENTAJE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 0 Y 17 AÑOS DECLARADOS ADOPTABLES, DADOS EN ADOPCIÓN

2005 2006 2007 2008 2009 2010

0 0 0 0 0 0 Fuente: Comisaria de Familia Municipio de Susacón

No se ha reportado ningún caso de niños, niñas y adolescentes entre 0 y 17 años de edad que se haya declarado adoptable o se haya dado en

Adopción.

32- NÚMERO ESTIMADO DE PERSONAS MENORES DE 18 AÑOS EN SITUACIÓN DE CALLE

2005 2006 2007 2008 2009 2010

0 0 0 0 0 0 Fuente: Comisaria de Familia/Personería Municipal de Susacón

Page 44: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

No se han presentado casos de menores de edad en situación de calle

durante los años 2005 a 2010.

CATEGORIA: DESARROLLO

NINGUNO SIN EDUCACION

33- PORCENTAJE DE NIÑOS Y NIÑAS VINCULADOS A PROGRAMAS

DE EDUCACIÓN INICIAL.

La siguiente es la estadística entregada por la Rectora de la Institución

Educativa Nuestra Señora del Carmen, Licenciada Nancy Aleida Díaz

Perilla, Correspondiente a las Sedes URBANA MIXTA y COLEGIO NUESTRA

SEÑORA DEL CARMEN.

La Institución Educativa no cuenta con el archivo de las sedes rurales de

primaria porque estas sedes las fusionaron en Diciembre del 2008 y hasta el año 2009 se empezó a trabajar con todas las sedes.

AÑO 2008 SEDES (1 Y 2) URBANA Y COLEGIO

No

TOTAL

H M

Niños de 5 años vinculados al programa de educación inicial

11

13

24

Fuente: DANE

AÑO 2009 TODAS LAS SEDES

No

TOTAL

H M.

Niños de 5 años vinculados al programa de educación inicial

37

22

59

Fuente: DANE

Page 45: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

AÑO 2010 TODAS LAS SEDES

No

TOTAL

H. M.

Niños de 5 años vinculados al programa de educación inicial

12

5

17

Fuente: DANE

37- TASA DE DESERCION ESCOLAR INTER-ANUAL DE TRANSICIÓN

A GRADO ONCE

La Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen no reporto ninguna información al respecto

38- TASA DE REPITENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA

2005 2006 2007 2008 2009 2010

SD SD SD 5 14 15 Fuente: DANE

TODOS JUGANDO

44- NUMERO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 5 Y 17 AÑOS QUE ASISTEN A BIBLIOTECAS

2005 2006 2007 2008 2009 2010

SD SD SD 400 350 430 Fuente: Casa de la Cultura

45- PORCENTAJE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE 5 A 17 AÑOS MATRICULADOS O INSCRITOS EN PROGRAMAS DE

RECREACIÓN Y DEPORTE.

2005 2006 2007 2008 2009 2010

SD SD SD 40 50 60

Page 46: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Fuente: Casa de la Cultura

46-PORCENTAJE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES INSCRITOS

O MATRICULADOS EN PROGRAMAS ARTÍSTICOS, LÚDICOS O

CULTURALES

2005 2006 2007 2008 2009 2010

SD SD SD 32 48 63 Fuente: Casa de la Cultura

NINGUNO SIN REGISTRO

51-PROPORCIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 1 AÑO REGISTRADOS SEGÚN LUGAR DE NACIMIENTO.

Según la Registraduría Nacional del Estado Civil la proporción de NN menores de 1 año, registrados en el Municipio es el siguiente:

2005 2006 2007 2008 2009 2010

8 3 3 1 No Reporta 1 Fuente: Registraduría Nacional del Estado Civil

CATEGORIA: PROTECCION

NINGUNO MALTRATADO, ABUSADO O VICTIMA DEL CONFLICTO

INTERNO GENERADO POR GRUPOS AL MARGEN DE LA LEY

52- NÚMERO DE CASOS DENUNCIADOS DE MALTRATO EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 0 Y 17 AÑOS

2005 2006 2007 2008 2009 2010

SD SD SD 0 0 0 Fuente: Comisaria de Familia

Teniendo en cuenta que la Comisaria de Familia se creo el 13 de Mayo de 2008, se informa que a la fecha no se han recibido denuncias de maltrato

infantil para las edades referidas

Page 47: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

53-NÚMERO DE CASOS DE DENUNCIA POR ABUSO SEXUAL EN

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTE ENTRE 0 Y 17 AÑOS

2005 2006 2007 2008 2009 2010 0 0 0 1 0 0

Fuente: Comisaria de Familia

En la Comisaría de Familia se presentó un caso de Abuso Sexual en el

2008, donde el adolescente fue judicializado y remitido a la casa del

menor Marco Fidel Suarez de Tunja donde cumplió la sanción impuesta

por el La Fiscalía de Infancia y Adolescencia.

54-NÚMERO DE CASOS DE INFORMES PERICIALES SEXOLÓGICOS

EN MENORES DE 18 AÑOS

2005 2006 2007 2008 2009 2010

0 0 0 1 0 0 Fuente: Centro de Salud Héctor Pineda Gallo

Según informe del centro de salud Héctor Pineda Gallo no reposan

informes periciales sexológicos en menores de 18 años, en la Comisaria de Familia reposa un archivo en el año 2008 y por parte de la Fiscalía de

Infancia y Adolescencia y el Centro Zonal ICBF Soata no se allego

información al respecto sin embargo según lo consagrado en el Artículo

97 de la Ley 1098/2006, por competencia territorial será competente la autoridad del lugar donde se encuentre el niños, la niña o el adolescente.

55-TASA DE INFORMES PERICIALES SEXOLÓGICOS EN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ENTRE 0 Y 17 AÑOS

Según informe del centro de salud Héctor Pineda Gallo no reposan informes periciales sexológicos en menores de 18 años.

2005 2006 2007 2008 2009 2010

SD SD SD SD SD SD Fuente: Centro de Salud Héctor Pineda Gallo

Page 48: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

56-NÚMERO DE VALORACIONES MÉDICO LEGALES POR PRESUNTO

DELITO DE MALTRATO INFANTIL.

2005 2006 2007 2008 2009 2010

SD SD SD 0 0 0 Fuente: Centro de Salud Héctor Pineda Gallo/Comisaria de Familia

Según informe del centro de salud Héctor Pineda Gallo no reposan

valoraciones médico-legales por presunto delito de maltrato infantil; Así

mismo en la Comisaria de Familia no se ha recepcionado denuncia alguna

por este delito.

57-POCENTAJE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 0 Y 17

AÑOS QUE SON VICTIMAS DE MINAS ANTIPERSONA Y MUNICIONES SIN EXPLOTAR

2005 2006 2007 2008 2009 2010

SD SD SD 0 0 0 Fuente: Estación de Policía

En los años 2005-2010 no se ha reportado ninguna victima de minas antipersona o municiones sin explotar gracias a la intervención de la

fuerza publica, a la intervención de las diferentes autoridades del

Municipio y a que el Municipio no ha contado con grupos armados la

margen de la ley

58- PORCENTAJE DE PERSONAS ENTRE O y 17 AÑOS

DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA

2005 2006 2007 2008 2009 2010

SD SD SD 0 0 0 Fuente: Personería Municipal

El Municipio cuenta con el comité de Atención a la Población desplazada

junto con el PIU para atender los casos que se presenten, pero en

ninguna entidad del Municipio se han recibido quejas o solicitudes de personas desplazadas por la violencia, durante los últimos 3 años

Page 49: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

NINGUNO EN ACTIVIDAD PERJUDICIAL

59-NÚMERO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 5 Y 17 AÑOS, QUE PARTICIPAN EN UNA ACTIVIDAD REMUNERADA O NO.

2005 2006 2007 2008 2009 2010

SD SD SD 0 0 0

Fuente: Comisaria de Familia

No se tiene un dato real de NNAJ que participen en una actividad

remunerada o no toda vez que algunos adolescentes y jóvenes trabajan esporádicamente en las actividades propias del campo.

60-NÚMERO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 5 Y 17 AÑOS QUE TRABAJAN 15 O MÁS HORAS EN OFICIOS DEL HOGAR

Teniendo en cuenta que el 90% de NNA son estudiantes se puede

concluir que ellos realizan oficios del hogar los fines de semana, con el fin de ayudar a sus padres en las labores propias del campo.

61- NUMERO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 0 Y 17 AÑOS EXPLOTADOS SEXUALMENTE.

2005 2006 2007 2008 2009 2010

SD SD SD 0 0 0

Fuente: Comisaria de Familia

En el Municipio no se ha reportado ningún caso donde los Niños, Niñas y

Adolescentes sean explotados sexualmente

Page 50: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

INFANCIA

Page 51: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

OBJETIVO DE LA POLITICA: TODOS VIVOS

5- TASA DE MORTALIDAD DE 0 A 17 AÑOS POR CAUSAS EXTERNAS (HOMICIDIO, SUICIDIO, ACCIDENTES, VIOLENCIA

INTRAFAMILIAR).

EVENTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010

No. TASA No. TASA No. TASA No. TASA N° TASA No TASA

Mortalidad

por

Homicidio

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Mortalidad

por suicidio

0

Mortalidad

por

accidentes

1

Mortalidad

por

Violencia

Intrafamiliar.

3

6

0

4

0

Fuente: SIVIGILA E.S.E. SUSACON

En el Municipio de Susacón, no se han presentado muertes por causas externas tales como, homicidio, suicidio, accidentes, o violencia

intrafamiliar, que se han presentado eventos de violencia pero ninguna

muerte.

NINGUNO DESNUTRIDO

6- PORCENTAJE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VALORADOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA.

EVENTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010

No. TASA No. TASA No. TASA No. TASA N° TASA No TASA

Desnutrición

crónica.

SD

0

SD

0

SD

0

SD

0

2

0

20

0

Page 52: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Fuente: SIVIGILA Y SICAPS E.S.E.

La desnutrición crónica es como su nombre lo indica un proceso más

crónico, donde el niño empieza a dejar de ganar talla, es decir hay una

talla baja para la edad, este tipo de desnutrición es el más frecuente en

Boyacá y es uno de los departamentos con las tasas de desnutrición por

este tipo. La desnutrición crónica en casos moderados o severos, no sol

afecta la estatura del niño sino también sus órganos como cabellos, piel y sus procesos de aprendizaje. En el municipio hay a la visita 2 niños con

DNT Crónica leve y 5 niños con DNT Crónica severa. Otra característica de

esta desnutrición es que es de muy regular pronóstico, la talla que el niño deja de ganar, nunca se recuperara, de tal forma que siempre tendrá una

talla baja para la edad.

En la E.S.E. Susacón, con el seguimiento que se realiza mediante los

controles de crecimiento y desarrollo a los menores, la atención primaria

en salud implementada por la Secretaria de Salud de Boyacá, en unión

con los programas sociales como familias en acción, desayunos comunitarios hogares de bienestar familiar y otros, se han venido

realizando controles a los menores que se han detectado con este tipo de

desnutrición.

7-PORCENTAJE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VALORADOS

CON DESNUTRICIÓN GLOBAL

EVENTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010

No. TASA No. TASA No. TASA No. TASA N° TASA No TASA

Desnutrición

global.

0

0

0

0

2

0

0

0

22

0

29

0

Fuente: SIVIGILA Y SICAPS E.S.E.

La desnutrición Global es el déficit de peso respecto a la edad, es decir

un bajo peso para la edad, y es un proceso agudo. Del total de 18 niños y

niñas, 6 tiene peso normal para la edad, 3 tienen desnutrición global leve, situación de riesgo para su salud, pero que con una buena alimentación

complementaria desaparecerá. Un total de 9 menores tienen desnutrición

global severa, es decir que su proceso de desnutrición es agudo pero avanzado, su recuperación será mucho más lenta y difícil. En la actualidad

Page 53: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Existe en el municipio de Soata, específicamente en el Hospital San

Antonio de Soata, el Centro de Recuperación Nutricional, a donde se

remiten aquellos niños con problemas de desnutrición aguda o global de moderadas a severas. Los niños con desnutrición aguda o global leve

tendrán derecho a la integración del programa de recuperación nutricional

ambulatoria en la mayoría de los municipios del departamento.

TODOS SALUDABLES

26- PORCENTAJE DE NIÑOS, NIÑAS ENTRE 0 Y 10 AÑOS QUE ASISTEN A CONTROLES DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO

EVENTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010

No. TASA No. TASA No. TASA No. TASA N° TASA No TASA

C Y D DE

0 a 10 AÑOS

SD SD SD SD 453 512 481 98.3% 409

FUENTE: RIPS E.S.E.

27- COBERTURA DE AGUA

ACCESO A FUENTES DE AGUA FAMILIAS, SUSACON 2009

Page 54: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Como se analizaba en la tabla anterior el 70% de las familias reciben el

agua del acueducto, porcentaje menor que el de la provincia y el departamental, el restante 30% recibe el agua de fuentes como rio,

quebrada, pozo, laguna entre otros. El 30% de las familias tiene un riesgo

más alto de sufrir enfermedades transmitidas por el agua, como Gastroenteritis y Enfermedad Diarreica Aguda, por la calidad del agua de

la fuente, especialmente en los niños y adultos mayores. Según datos

aportados por el censo DANE 2005, el 95.44% de la población urbana

tiene acueducto y tan solo el 47.91% del área rural, de manera que se necesitan mejorar las condiciones sanitarias en el área rural, deber de

todos.

28- COBERTURA DE SANEAMIENTO BÁSICO

DISPOSICION RESIDUOS SOLIDOS, SUSACON 2009

Page 55: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

La disposición de residuos sólidos es un factor importante en la salud pública de una población, ya que si estos se disponen de forma incorrecta

Esto favorece la proliferación de roedores, malos olores y transmisión de

enfermedades. En el 24% de las viviendas, recogen la basura, pero existe un gran porcentaje que practica algo inadecuado y es la quema de las

basuras, que son el 47% de las viviendas. Al quemar las basuras hay

riesgo de adquirir infecciones respiratorias o de la piel, además contamina el aire y el suelo. El 20% de las familias tira la basura contaminando aun

más el medio ambiente, la contaminación del suelo se da también por

enterrar las basuras, en el 3% de las viviendas. En conclusión se deben generar políticas o estrategias desde medio ambiente pues la

problemática es crítica, tan solo un cuarto de la población hace correcta

disposición de sus residuos sólidos, se deberán generar entonces

programas de sensibilización del cuidado del medio ambiente entre otras.

29- COBERTURA CON AGUA POTABLE

Page 56: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Realizado un análisis de la grafica anterior y la presente, se puede concluir que aunque el agua del 70% de las viviendas venga del

Acueducto, no es un factor de seguridad en cuanto a su calidad, eso

quiere decir que así venga de acueducto siempre deberá realizarse un tratamiento casero a esta. En el 19% de las viviendas no realizan ningún

tratamiento al agua, las cuales irán a tener mayor riesgo de adquirir un

EDA u otra enfermedad. Un gran porcentaje de las familias realiza el procedimiento de hervir el agua antes de consumirla para eliminar el

mayor número de microorganismos patógenos.

NINGUNO SIN FAMILIA

30- NÚMERO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 0 Y 17

AÑOS DECLARADOS EN SITUACIÓN DE ADOPTABILIDAD

La adopción es, principalmente y por excelencia una medida de protección

a través de la cual, bajo la suprema vigilancia del Estado se establece de manera irrevocable, la relación paterno filial entre personas que no la

Page 57: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

tienen por naturaleza. La autoridad central en materia de adopción es el

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

2005 2006 2007 2008 2009 2010

0 0 0 0 0 0 Fuente: Comisaria de Familia Municipio de Susacón

A la fecha no se tiene reporte de ningún caso donde se haya declarado a menores de edad en situación de adoptabilidad.

31- PORCENTAJE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 0 Y

17 AÑOS DECLARADOS ADOPTABLES, DADOS EN ADOPCIÓN

2005 2006 2007 2008 2009 2010

0 0 0 0 0 0 Fuente: Comisaria de Familia Municipio de Susacón

No se ha reportado ningún caso de niños, niñas y adolescentes entre 0 y 17 años de edad que se haya declarado adoptable o se haya dado en

Adopción.

32- NÚMERO ESTIMADO DE PERSONAS MENORES DE 18 AÑOS EN

SITUACIÓN DE CALLE.

2005 2006 2007 2008 2009 2010

0 0 0 0 0 0 Fuente: Comisaria de Familia Municipio de Susacón

No se han presentado casos de menores de edad en situación de calle.

34-TASA NETA DE COBERTURA ESCOLAR PARA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA

La siguiente es la estadística entregada por la Rectora de la Institución

Educativa Nuestra Señora del Carmen, Correspondiente a las Sedes URBANA MIXTA Y COLEGIO.

Page 58: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

La Institución Educativa no cuenta con el archivo de las sedes rurales de

primaria porque estas sedes las fusionaron en Diciembre del 2008 y hasta el año 2009 se empezó a trabajar con todas las sedes.

AÑO 2008 SEDES (1 Y 2) URBANA Y COLEGIO

No

TOTAL

H M

Número de niños, niñas entre 6 y 10 años matriculados en básica primaria.

50

40

90

Fuente: DANE

AÑO 2009 TODAS LAS SEDES

No

TOTAL

H M.

Número de niños, niñas entre 6 y 10 años matriculados en

básica primaria.

122

90

212

Fuente: DANE

AÑO 2010 TODAS LAS SEDES

No

TOTAL

H. M.

Número de niños, niñas entre 6 y 10 años matriculados en

básica primaria.

125

96

221

Fuente: DANE

37- TASA DE DESERCIÓN ESCOLAR INTER-ANUAL DE TRANSICION

A GRADO ONCE

La Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen no entrego información al respecto

39- TASA DE REPITENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA

Page 59: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

2005 2006 2007 2008 2009 2010

SD SD SD 11 18 17 Fuente: DANE

41- PUNTAJE PROMEDIO DE LAS PRUEBAS SABER 5 GRADO

BIOLOGÍA

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

MUNICIPIO 43,91 44,49 43,79 43,77 43,78 46,20 46,72 44,91 45,32

46,5

2 44,11

BOYACA 45,69 44,84 45,53 46,01 46,64 47,80 48,04 46,20 46,24 46,2

1 46,33

COLOMBIA 44,99 44,66 45,14 45,44 46,06 47,24 47,11 45,42 45,40 45,5

1 45,65

FILOSOFÍA

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

MUNICIPIO 45,80 43,65 44,08 44,35 44,14 42,17 48,35 39,85 41,39

41,2

3 40,50

BOYACA 45,31 44,12 45,02 45,31 44,72 44,05 48,00 40,92 42,22 41,4

6 41,39

COLOMBIA 44,78 44,09 44,94 45,20 44,50 43,42 47,34 40,57 41,49 40,7

2 40,90

FÍSICA

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

MUNICIPIO 45,54 45,14 43,68 44,23 41,02 45,13 43,23 42,48 42,47 45,1

0 42,55

BOYACA 45,50 46,95 44,97 46,69 42,84 46,78 46,53 44,80 44,30 44,4

4 44,64

COLOMBIA 45,20 46,73 45,02 46,05 42,59 46,63 45,63 44,07 43,74

43,8

4 43,78

GEOGRAFÍA

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

MUNICIPIO 43,80 39,93 42,50 41,08 48,73 40,98 43,56 40,46 43,88

44,0

1 45,22

BOYACA 45,28 42,99 44,14 43,64 51,59 41,62 46,31 44,51 46,56 46,3

6 45,91

Page 60: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

COLOMBIA 44,38 42,37 43,28 42,54 50,23 41,28 45,04 43,07 45,52 45,0

5 45,10

HISTORIA

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

MUNICIPIO 41,11 41,56 39,95 40,65 43,23 41,04 43,56 40,46 43,88

44,0

1 45,22

BOYACA 43,82 44,00 43,82 43,53 44,79 42,77 46,31 44,51 46,56

46,3

6 45,91

COLOMBIA 43,48 43,71 43,54 43,18 44,49 42,26 45,04 43,07 45,52 45,0

5 45,10

LENGUAJE

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

MUNICIPIO 43,74 43,7

4 44,89 44,5

0 48,3

0 41,91 47,26 41,48 44,22 45,02 43,65

BOYACA 47,05 46,4

0 48,45 49,3

5 52,7

7 46,64 48,86 47,05 45,91 46,06 46,28

COLOMBIA 46,35 46,5

1 48,36 49,0

9 52,4

4 46,29 48,45 46,53 45,44 46,14 45,86

MATEMÁTICA

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

MUNICIPIO 41,23 39,8

6 41,18 42,5

0 39,8

6 43,34 43,72 42,41 44,24 46,58 40,50

BOYACA 42,80 41,1

6 43,00 41,9

4 41,3

0 44,70 45,71 46,11 45,47 45,15 45,92

COLOMBIA 42,98 40,9

2 42,90 41,7

3 40,8

3 44,27 45,00 45,19 44,48 43,98 44,32

QUÍMICA

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

MUNICIPIO 44,34 43,2

1 43,47 41,0

8 40,5

2 44,08 44,80 44,40 46,06 45,75 45,35

Page 61: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

BOYACA 45,94 46,0

0 44,79 43,9

4 42,6

4 44,35 46,20 45,92 46,08 46,32 46,33

COLOMBIA 44,86 45,2

5 44,17 43,2

7 41,8

9 43,48 45,29 45,09 44,79 45,49 45,45

C. SOCIALES

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

MUNICIPIO 42,46 40,7

5 41,23 40,8

7 45,9

8 41,01 43,56 40,46 43,88 44,01 45,22

BOYACA 44,55 43,5

0 43,98 43,5

9 48,1

9 42,20 46,31 44,51 46,56 46,36 45,91

COLOMBIA 43,93 43,0

4 43,41 42,8

6 47,3

6 41,77 45,04 43,07 45,52 45,05 45,10

INGLES

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

MUNICIPIO 42,20 39,4

9 41,21 38,7

3 37,2

4 41,36 38,98 38,86 37,03 42,32 40,20

BOYACA 41,01 41,9

0 41,71 41,4

2 39,1

3 43,58 43,27 43,56 40,90 44,06 43,95

COLOMBIA 40,85 42,3

9 42,07 41,5

1 39,2

0 43,41 43,05 43,96 40,79 44,08 43,63

TODOS JUGANDO

44-NÚMERO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 5 Y 17

AÑOS QUE ASISTEN A BIBLIOTECAS

2005 2006 2007 2008 2009 2010

SD SD SD 400 350 430 Fuente: Casa de la Cultura

45-PORCENTAJE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE 5 A 17 AÑOS MATRICULADOS O INSCRITOS EN PROGRAMAS DE

RECREACIÓN Y DEPORTE.

Page 62: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

2005 2006 2007 2008 2009 2010

SD SD SD 40 50 60 Fuente: Casa de la Cultura

46-PORCENTAJE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES INSCRITOS

O MATRICULADOS EN PROGRAMAS ARTÍSTICOS, LÚDICOS O

CULTURALES

2005 2006 2007 2008 2009 2010

SD SD SD 32 48 63 Fuente: Casa de la Cultura

TODOS CAPACES DE MANEJAR AFECTOS, EMOCIONES Y

SEXUALIDAD

47-NÚMERO DE NIÑO, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 6 Y17

AÑOS QUE RECIBIERON ORIENTACIÓN EN EDUCACIÓN SEXUAL Y

REPRODUCTIVA

Revisado los archivos de PAB y PST ejecutados por la E.S.E. Centro de

salud Héctor Pineda Gallo se cuenta con la siguiente información:

El número de niños, niñas y adolescentes que recibieron orientación en

educación sexual y reproductiva durante los años 2005-2010, mediante

Charlas, talleres, asesoría y demás actividades inmersas en el plan de

intervenciones colectivas PIC se relacionan a continuación:

2005 2006 2007 2008 2009 2010

SD 388 382 393 465 469 Fuente: E.S.E Susacón

Page 63: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

CATEGORIA: CIUDADANIA

TODOS PARTICIPANDO EN ESPACIOS

48-PORCENTAJE DE GOBIERNOS ESCOLARES OPERANDO

Existe actualmente en la institución educativa “Nuestra Señora del

Carmen” el Gobierno escolar conformado por el personero estudiantil, el

representante de los estudiantes y cada uno de los representantes de de curso con su respectivo suplente.

Durante los años 2005–2010 ha existido esta forma de Gobierno Escolar, los cuales son elegidos por voto popular por periodo de un año.

49-PORCENTAJE DE CONSEJOS DE POLÍTICA SOCIAL

(DEPARTAMENTAL Y MUNICIPALES) EN LOS QUE PARTICIPAN

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.

Existe en el Municipio de Susacón un Consejo Municipal de Política Social,

donde hay participación de las diferentes entidades del Municipio, pero no hay participación de niños, niñas o adolescentes.

NINGUNO MALTRATADO, ABUSADO O VICTIMA DEL CONFLICTO

INTERNO GENERADO POR GRUPOS AL MARGEN DE LA LEY

52- NÚMERO DE CASOS DENUNCIADOS DE MALTRATO EN NIÑOS,

NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 0 Y 17 AÑOS

2005 2006 2007 2008 2009 2010

SD SD SD 0 0 0 Fuente: Comisaria de Familia

Teniendo en cuenta que la Comisaria de Familia se creo el 13 de Mayo de 2008, se informa que a la fecha no se han recibido denuncias de maltrato

infantil para las edades referidas.

Page 64: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

53-NÚMERO DE CASOS DE DENUNCIA POR ABUSO SEXUAL EN

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTE ENTRE 0 Y 17 AÑOS

2005 2006 2007 2008 2009 2010

S.D. S.D. S.D. 1 0 0 Fuente: Comisaria de Familia

No hay Archivos de los años 2005, 2006 y 2007, en el año 2008 se recepciono una denuncia por abuso sexual el cual se remito a la Fiscalía

de Infancia y Adolescencia de Soatá para lo pertinente y el menor fue

enviado a la casa del menor Marco Fidel Suarez de Tunja donde cumplió

la pena impuesta por el Juez Competente.

54-NÚMERO DE CASOS DE INFORMES PERICIALES SEXOLÓGICOS

EN MENORES DE 18 AÑOS

Según informe del centro de salud Héctor Pineda Gallo no reposan

informes periciales sexológicos en menores de 18 años y por parte de la

fiscalía de Infancia y Adolescencia y el Centro Zonal ICBF Soata no se allego información al respecto.

2005 2006 2007 2008 2009 2010

SD SD SD 1 0 0 Fuente: Centro de Salud Héctor Pineda Gallo 55- TASA DE INFORMES PERICIALES SEXOLOGICOS EN MENORES DE 18

AÑOS55-NÚMERO DE CASOS DE INFORMES PERICIALES

SEXOLÓGICOS EN MENORES DE 18 AÑOS

Según informe del centro de salud Héctor Pineda Gallo no reposan

informes periciales serológicos en menores de 18 años, y por parte de la

fiscalía de Infancia y Adolescencia y el Centro Zonal ICBF Soata no se

allego información al respecto

56-NÚMERO DE VALORACIONES MÉDICO LEGALES POR PRESUNTO

DELITO DE MALTRATO INFANTIL.

Page 65: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Según informe del centro de salud Héctor Pineda Gallo no reposan informes periciales sexológicos en menores de 18 años, en la Comisaria

de Familia no hay archivos por el delito de Maltrato Infantil y por parte de

La fiscalía de Infancia y Adolescencia y el Centro Zonal ICBF Soata no se allego información al respecto.

2005 2006 2007 2008 2009 2010

SD SD SD 0 0 0 Fuente: Centro de Salud Héctor Pineda Gallo

57-POCENTAJE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 0 Y 17 AÑOS QUE SON VICTIMAS DE MINAS ANTIPERSONA Y

MUNICIONES SIN EXPLOTAR

En los años 2005-2010 no se ha reportado ninguna victima de minas antipersona o municiones sin explotar gracias a la intervención de la

fuerza pública y a que el Municipio no ha contado con grupos armados la

margen de la ley

2005 2006 2007 2008 2009 2010

0 0 0 0 0 0 Fuente: Estación de Policía

58-PORCENTAJE DE PERSONAS MENORES DE 18 AÑOS

DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA

El Municipio cuenta con el comité de Atención a la Población desplazada junto con el PIU pero en ninguna entidad del Municipio se han recibido

quejas o solicitudes de personas desplazadas por la violencia.

2005 2006 2007 2008 2009 2010 0 0 0 0 0 0

Fuente: Personería Municipal

Page 66: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

NINGUNO EN ACTIVIDAD PERJUDICIAL

59-NÚMERO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 5 Y 17

AÑOS, QUE PARTICIPAN EN UNA ACTIVIDAD REMUNERADA O NO.

No se tiene un dato real de Niños, Niñas, Adolescentes o Jóvenes que

participen en una actividad remunerada o no toda vez que algunos

adolescentes y jóvenes trabajan esporádicamente en las actividades propias del campo.

60-NÚMERO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 5 Y 17

AÑOS QUE TRABAJAN 15 O MÁS HORAS EN OFICIOS DEL HOGAR

Teniendo en cuenta que el 90% de Niños, Niñas y Adolescentes son

estudiantes se puede concluir que ellos realizan oficios del hogar los fines de semana, con el fin de ayudar a sus padres, con los oficios del hogar.

61- NÚMERO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 0 Y 17 AÑOS EXPLOTADOS SEXUALMENTE

En el Municipio no se ha reportado ningún caso donde los Niños, Niñas y

Adolescentes sean explotados sexualmente.

2005 2006 2007 2008 2009 2010

0 0 0 0 0 0

Fuente: Comisaria de Familia

Page 67: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Page 68: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

ADOLESCENCIA

Page 69: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

5-TASA DE MORTALIDAD DE 0 A 17 AÑOS POR CAUSAS EXTERNAS

(HOMICIDIO, SUICIDIO, ACCIDENTES, VIOLENCIA INTRAFAMILIAR)

EVENTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010

No. TASA No. TASA No. TASA No. TASA N° TASA No TASA

Mortalidad

por

Homicidio

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Mortalidad

por suicidio

0

Mortalidad

por

accidentes

1

Mortalidad

por

Violencia

Intrafamiliar.

3 6 0 4 0

Fuente: SIVIGILA E.S.E. SUSACON

En el Municipio de Susacón, no se han presentado muertes por causas

externas tales como, homicidio, suicidio, accidentes, o violencia

intrafamiliar, que se han presentado eventos de violencia pero ninguna muerte.

OBJETIVO DE POLITICA: NINGUNO DESNUTRIDO

6-PORCENTAJE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VALORADOS

CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA

EVENTO

2005 2006 2007 2008 2009 2010

No

.

TAS

A

No

.

TAS

A

No

.

TAS

A

No

.

TAS

A

N

°

TAS

A

N

o

TAS

A

Desnutrició

n crónica.

SD 0 SD 0 SD 0 SD 0 2 0 20 0

Fuente: SIVIGILA Y SICAPS E.S.E.

Page 70: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

La desnutrición crónica es como su nombre lo indica un proceso más

crónico, donde el niño empieza a dejar de ganar talla, es decir hay una talla baja para la edad, este tipo de desnutrición es el más frecuente en

Boyacá y es uno de los departamentos con las tasas de desnutrición por

este tipo. La desnutrición crónica en casos moderados o severos, no sol afecta la estatura del niño sino también sus órganos como cabellos, piel y

sus procesos de aprendizaje. En el municipio hay a la visita 2 niños con

DNT Crónica leve y 5 niños con DNT Crónica severa. Otra característica de

esta desnutrición es que es de muy regular pronóstico, la talla que el niño deja de ganar, nunca se recuperara, de tal forma que siempre tendrá una

talla baja para la edad.

En la E.S.E. Susacón, con el seguimiento que se realiza mediante los

controles de crecimiento y desarrollo a los menores, la atención primaria

en salud implementada por la Secretaria de Salud de Boyacá, en unión

con los programas sociales como familias en acción, desayunos comunitarios hogares de bienestar familiar y otros, se han venido

realizando controles a los menores que se han detectado con este tipo de

desnutrición.

7-PORCENTAJE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VALORADOS

CON DESNUTRICIÓN GLOBAL

EVENTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010

No. TASA No. TASA No. TASA No. TASA N° TASA No TASA

Desnutrición

global.

0 0 0 0 2 0 0 0 22 0 29 0

Fuente: SIVIGILA Y SICAPS E.S.E.

La desnutrición Global es el déficit de peso respecto a la edad, es decir un bajo peso para la edad, y es un proceso agudo. Del total de 18 niños y

niñas, 6 tiene peso normal para la edad, 3 tienen desnutrición global leve,

situación de riesgo para su salud, pero que con una buena alimentación complementaria desaparecerá. Un total de 9 menores tienen desnutrición

global severa, es decir que su proceso de desnutrición es agudo pero

avanzado, su recuperación será mucho más lenta y difícil. En la actualidad

Page 71: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Existe en el municipio de Soata, específicamente en el Hospital San

Antonio de Soata, el Centro de Recuperación Nutricional, a donde se remiten aquellos niños con problemas de desnutrición aguda o global de

moderadas a severas. Los niños con desnutrición aguda o global leve

tendrán derecho a la integración del programa de recuperación nutricional ambulatoria en la mayoría de los municipios del departamento.

TODOS SALUDABLES

21- PORCENTAJE DE EMBARAZOS EN MUJERES ADOLESCENTES

EVENTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010

No. TASA No. TASA No. TASA No. TASA N° TASA No TASA

Gestantes

Adolescentes

SD

0

1

0

0

2

FUENTE: RIPS E.S.E. O SIVIGILA

En el municipio de Susacón, La tasa de fecundidad en Adolescentes es de

10.30 nacidos vivos por 1000 Adolescentes.

27- COBERTURA DE AGUA

ACCESO A FUENTES DE AGUA FAMILIAS, SUSACON 2009

Page 72: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Como se analizaba en la tabla anterior el 70% de las familias reciben el

agua del acueducto, porcentaje menor que el de la provincia y el departamental, el restante 30% recibe el agua de fuentes como rio,

quebrada, pozo, laguna entre otros. El 30% de las familias tiene un riesgo

más alto de sufrir enfermedades transmitidas por el agua, como Gastroenteritis y Enfermedad Diarreica Aguda, por la calidad del agua de

la fuente, especialmente en los niños y adultos mayores. Según datos

aportados por el censo DANE 2005, el 95.44% de la población urbana

tiene acueducto y tan solo el 47.91% del área rural, de manera que se necesitan mejorar las condiciones sanitarias en el área rural, deber de

todos.

29- COBERTURA DE SANEAMIENTO BÁSICO

DISPOSICION RESIDUOS SOLIDOS, SUSACON 2009

Page 73: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

La disposición de residuos sólidos es un factor importante en la salud

pública de una población, ya que si estos se disponen de forma incorrecta esto favorece la proliferación de roedores, malos olores y transmisión de

enfermedades. En el 24% de las viviendas, recogen la basura, pero existe

un gran porcentaje que practica algo inadecuado y es la quema de las basuras, que son el 47% de las viviendas. Al quemar las basuras hay

riesgo de adquirir infecciones respiratorias o de la piel, además contamina

el aire y el suelo. El 20% de las familias tira la basura contaminando aun

más el medio ambiente, la contaminación del suelo se da también por enterrar las basuras, en el 3% de las viviendas. En conclusión se deben

generar políticas o estrategias desde medio ambiente pues la

problemática es crítica, tan solo un cuarto de la población hace correcta disposición de sus residuos sólidos, se deberán generar entonces

programas de sensibilización del cuidado del medio ambiente entre otras.

30- COBERTURA CON AGUA POTABLE

Page 74: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Realizado un análisis de la grafica anterior y la presente, se puede

concluir que aunque el agua del 70% de las viviendas venga del acueducto, no es un factor de seguridad en cuanto a su calidad, eso

quiere decir que así venga de acueducto siempre deberá realizarse un

tratamiento casero a esta. En el 19% de las viviendas no realizan ningún tratamiento al agua, las cuales irán a tener mayor riesgo de adquirir un

EDA u otra enfermedad. Un gran porcentaje de las familias realiza el

procedimiento de hervir el agua antes de consumirla para eliminar el

mayor número de microorganismos patógenos.

NINGUNO SIN FAMILIA:

30- NÚMERO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 0 Y 17

AÑOS DECLARADOS EN SITUACIÓN DE ADOPTABILIDAD

La adopción es, principalmente y por excelencia una medida de protección a través de la cual, bajo la suprema vigilancia del Estado se establece de

manera irrevocable, la relación paterno filial entre personas que no la

tienen por naturaleza. La autoridad central en materia de adopción es el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

2005 2006 2007 2008 2009 2010

0 0 0 0 0 0 Fuente: Comisaria de Familia Municipio de Susacón

A la fecha no se tiene reporte de ningún caso donde se haya declarado a

menores de edad en situación de adoptabilidad.

31- PORCENTAJE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 0 Y

17 AÑOS DECLARADOS ADOPTABLES, DADOS EN ADOPCIÓN

2005 2006 2007 2008 2009 2010

0 0 0 0 0 0 Fuente: Comisaria de Familia Municipio de Susacón

Page 75: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

No se ha reportado ningún caso de niños, niñas y adolescentes entre 0 y

17 años de edad que se haya declarado adoptable o se haya dado en Adopción.

32- NÚMERO ESTIMADO DE PERSONAS MENORES DE 18 AÑOS EN SITUACIÓN DE CALLE

2005 2006 2007 2008 2009 2010

0 0 0 0 0 0 Fuente: Comisaria de Familia/Personería Municipal de Susacón

No se han presentado casos de menores de edad en situación de calle

durante los años 2005 a 2010.

TODOS CON EDUCACIÓN:

35- TASA NETA DE COBERTURA ESCOLAR PARA EDUCACION

BASICA SECUNDARIA

La siguiente es la estadística entregada por la Rectora de la Institución

Educativa Nuestra Señora del Carmen, Correspondiente a las Sedes

URBANA MIXTA Y COLEGIO.

La Institución Educativa no cuenta con el archivo de las sedes rurales de

primaria porque estas sedes las fusionaron en Diciembre del 2008 y

hasta el año 2009 se empezó a trabajar con todas las sedes.

AÑO 2008 SEDES (1 Y 2) URBANA Y COLEGIO

No

TOTAL

H M

Número de niños (a) y adolescentes entre 11 y 14 años matriculados en básica Secundaria.

68

71

139

Page 76: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

AÑO 2009 SEDES (1 Y 2) URBANA Y COLEGIO

No

TOTAL

H M

Número de niños (a) y adolescentes entre 11 y 14 años matriculados en básica Secundaria.

90

76

166

AÑO 2010 SEDES (1 Y 2) URBANA Y COLEGIO

No

TOTAL

H M

Número de niños (a) y adolescentes entre 11 y 14 años

matriculados en básica Secundaria.

73

60

133

36- TASA NETA DE COBERTURA ESCOLAR PARA EDUCACIÓN MEDIA.

AÑO 2008 SEDES (1 Y 2) URBANA Y COLEGIO

No

TOTAL

H M

Número de adolescentes entre 15 y 16 matriculados en

educación media

17

3

40

Page 77: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

AÑO 2009 SEDES (1 Y 2) URBANA Y COLEGIO

No

TOTAL

H M

Número de adolescentes entre 15 y 16 matriculados en educación media

18

23

41

AÑO 2010 SEDES (1 Y 2) URBANA Y COLEGIO

No

TOTAL

H M

Número de adolescentes entre 15 y 16 matriculados en

educación media

17

26

43

37- TASA DE DESERCIÓN ESCOLAR INTER-ANUAL DE TRANSICION

A GRADO ONCE

La Institución educativa Nuestra Señora del Carmen no reporto

información al respecto.

40- TASA DE REPITENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA MEDIA

AÑO 2008 SEDES (1 Y 2) URBANA Y COLEGIO

No

TOTAL

H M

Número de alumnos Matriculados en Educación Media que

reprobaron el año escolar

1

Page 78: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

AÑO 2009 SEDES (1 Y 2) URBANA Y COLEGIO

No

TOTAL

H M

Número de alumnos Matriculados en Educación Media que reprobaron el año escolar

4

AÑO 2010 SEDES (1 Y 2) URBANA Y COLEGIO

No

TOTAL

H M

Número de alumnos Matriculados en Educación Media que

reprobaron el año escolar

2

41- PUNTAJE PROMEDIO DE LAS PRUEBAS SABER 5 Y 9 GRADO

1. Distribución de los estudiantes según rangos de puntaje y niveles de

desempeño en lenguaje, quinto grado.

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

Page 79: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

El gráfico muestra los porcentajes de estudiantes del establecimiento

educativo en seis rangos de puntajes.

En la escala de puntajes del eje horizontal aparecen tres cortes (líneas verticales oscuras) que separan cuatro niveles de desempeño asociados a

los resultados en la prueba: Insuficiente, Básico, Satisfactorio y

Avanzado.

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

Page 80: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

Page 81: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Puntajes promedio y desviaciones estándar en lenguaje, quinto grado.

Puntajes promedio:

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

Desviaciones estándar:

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

Page 82: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Competencias evaluadas en lenguaje, quinto grado.

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

En comparación con instituciones educativas con puntajes promedio similares en

el área, su establecimiento es, relativamente:

Débil en Lectura

Fuerte en Escritura

Page 83: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Componentes evaluados en lenguaje, quinto grado.

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

En comparación con instituciones educativas con puntajes promedio similares en el área, su establecimiento es, relativamente:

Fuerte en el componente Semántico Similar en el componente Sintáctico Débil en el componente Pragmático

Page 84: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Estadísticas de estudiantes de quinto grado evaluados:

Número de estudiantes presentes, ausentes y evaluados por área:

Presentes Lenguaje Matemáticas Ciencias Naturales Ausentes

50 32 33 34 7

Número de estudiantes evaluados de modelos educativos:

Modelo Total Lenguaje Matemáticas Ciencias Naturales

Escuela Nueva 50 32 33 34

Aceleración del Aprendizaje 0 0 0 0

Etnoeducación 0 0 0 0

Número de estudiantes evaluados según tipo de discapacidad reportada:

Caso Total Lenguaje Matemáticas Ciencias Naturales

Física 1 1 1 0

Sensorial 2 1 1 2

Cognitiva 0 0 0 0

Número de estudiantes evaluados y sedes-jornada con indicios de copia:

Lenguaje Matemáticas Ciencias Naturales

Estudiantes 0 0 0

Sede-Jornada 0 0 0

Se entiende por ¨estudiante evaluado¨ quien contestó cinco o más preguntas de las pruebas de cada una de las áreas

Page 85: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

AREA DE LENGUAJE GRADO NOVENO AÑO 2009.

1. Distribución de los estudiantes según rangos de puntaje y niveles de

desempeño en lenguaje, noveno grado.

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

Comparación de niveles de desempeño en el establecimiento educativo, la

entidad territorial y el país en lenguaje, noveno grado.

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

Page 86: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Comparación de niveles de desempeño del establecimiento educativo con instituciones oficiales, no oficiales, urbanas y rurales de la entidad

territorial en lenguaje, noveno grado.

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

Comparación de niveles de desempeño del establecimiento educativo con

las instituciones según nivel socioeconómico (NSE) en lenguaje, noveno

grado.

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

Page 87: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Puntajes promedio y desviaciones estándar en lenguaje, noveno grado.

Puntaje Promedio:

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

El puntaje promedio de su establecimiento educativo es:

Similar al puntaje promedio de los establecimientos educativos de la entidad territorial certificada donde está ubicado.

Similar al puntaje promedio de los establecimientos educativos de Colombia.

Similar al puntaje promedio de los establecimientos educativos

oficiales de Colombia. Inferior al puntaje promedio de los establecimientos educativos no

oficiales de Colombia.

Similar al puntaje promedio de los establecimientos educativos urbanos de Colombia.

Similar al puntaje promedio de los establecimientos educativos

rurales de Colombia.

Superior al puntaje promedio de los establecimientos educativos de nivel socioeconómico (NSE) 1 de Colombia

Similar al puntaje promedio de los establecimientos educativos de

nivel socioeconómico (NSE) 2 de Colombia.

Page 88: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Similar al puntaje promedio de los establecimientos educativos de

nivel socioeconómico (NSE) 3 de Colombia. Inferior al puntaje promedio de los establecimientos educativos de

nivel socioeconómico (NSE) 4 de Colombia.

Desviaciones estándar:

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

En términos de resultados de sus estudiantes, su establecimiento educativo es:

Más heterogéneo que el promedio de las instituciones educativas de la entidad territorial.

Más heterogéneo que el promedio de las instituciones educativas del país.

Más heterogéneo que el promedio de las instituciones educativas

oficiales del país. Más heterogéneo que el promedio de las instituciones educativas

no oficiales del país.

Page 89: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Más heterogéneo que el promedio de las instituciones educativas

urbanas del país. Más heterogéneo que el promedio de las instituciones educativas

rurales del país.

Más heterogéneo que el promedio de las instituciones educativas

de nivel socioeconómico (NSE) 1 del país. Más heterogéneo que el promedio de las instituciones educativas

de nivel socioeconómico (NSE) 2 del país.

Más heterogéneo que el promedio de las instituciones educativas de nivel socioeconómico (NSE) 3 del país.

Similar al promedio de las instituciones educativas de nivel

socioeconómico (NSE) 4 del país.

Fortalezas y debilidades en las competencias y componentes evaluados en

lenguaje, noveno grado. Evaluados

Competencias evaluadas en lenguaje, noveno grado.

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

En comparación con instituciones educativas con puntajes promedio

similares en el área, su establecimiento es, relativamente:

Page 90: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Muy Débil en Lectura

Muy Fuerte en Escritura

Componentes evaluados en lenguaje, noveno grado.

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

En comparación con instituciones educativas con puntajes promedio

similares en el área, su establecimiento es, relativamente:

Débil en el componente Semántico

Fuerte en el componente Sintáctico

Fuerte en el componente Pragmático

Page 91: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

AREA MATEMATICAS GRADO NOVENO AÑO 2009

Distribución de los estudiantes según rangos de puntaje y niveles de desempeño en matemáticas, noveno grado.

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

Porcentaje de estudiantes en cada nivel de desempeño en matemáticas,

noveno grado.

Comparación de niveles de desempeño en el establecimiento educativo, la

entidad territorial y el país en matemáticas, noveno grado.

Page 92: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

Comparación de niveles de desempeño del establecimiento educativo con

instituciones oficiales, no oficiales, urbanas y rurales de la entidad

territorial en matemáticas, noveno grado.

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

Page 93: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Comparación de niveles de desempeño del establecimiento educativo con

las instituciones según nivel socioeconómico (NSE) en matemáticas,

noveno grado.

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

Puntajes promedio y desviaciones estándar en matemáticas, noveno grado

Puntajes promedio:

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

Page 94: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

El puntaje promedio de su establecimiento educativo es:

Similar al puntaje promedio de los establecimientos educativos de la entidad territorial certificada donde está ubicado.

Similar al puntaje promedio de los establecimientos educativos de

Colombia.

Similar al puntaje promedio de los establecimientos educativos oficiales de Colombia.

Similar al puntaje promedio de los establecimientos educativos no

oficiales de Colombia. Similar al puntaje promedio de los establecimientos educativos

urbanos de Colombia.

Similar al puntaje promedio de los establecimientos educativos rurales de Colombia.

Superior al puntaje promedio de los establecimientos educativos de

nivel socioeconómico (NSE) 1 de Colombia

Superior al puntaje promedio de los establecimientos educativos de nivel socioeconómico (NSE) 2 de Colombia.

Similar al puntaje promedio de los establecimientos educativos de

nivel socioeconómico (NSE) 3 de Colombia. Inferior al puntaje promedio de los establecimientos educativos de

nivel socioeconómico (NSE) 4 de Colombia.

Desviaciones estándar:

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

Page 95: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

En términos de resultados de sus estudiantes, su establecimiento educativo es:

Similar al promedio de las instituciones educativas de la entidad territorial.

Similar al promedio de las instituciones educativas del país.

Similar al promedio de las instituciones educativas oficiales del país.

Similar al promedio de las instituciones educativas no oficiales del

país. Similar al promedio de las instituciones educativas urbanas del

país.

Similar al promedio de las instituciones educativas rurales del país. Similar al promedio de las instituciones educativas de nivel

socioeconómico (NSE) 1 del país.

Similar al promedio de las instituciones educativas de nivel

socioeconómico (NSE) 2 del país. Similar al promedio de las instituciones educativas de nivel

socioeconómico (NSE) 3 del país.

Más homogéneo que el promedio de las instituciones educativas de nivel

socioeconómico (NSE) 4 del país.

Fortalezas y debilidades en las competencias y componentes evaluados en matemáticas, noveno grado. Evaluados

Competencias evaluadas en matemáticas, noveno grado

Page 96: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

En comparación con instituciones educativas con puntajes promedio

similares en el área, su establecimiento es, relativamente:

Similar en Razonamiento Muy Fuerte en Comunicación

Muy Débil en Formulación

Componentes evaluados en matemáticas, noveno grado.

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

Page 97: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

En comparación con instituciones educativas con puntajes promedio similares en el área, su establecimiento es, relativamente:

Fuerte en el componente Numérico

Débil en el componente Geométrico-métrico

Fuerte en el componente Aleatorio

CIENCIAS NATURALES GRADO NOVENO. AÑO 2009.

Distribución de los estudiantes según rangos de puntaje y niveles de desempeño en ciencias naturales, noveno grado.

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

Porcentaje de estudiantes en cada nivel de desempeño en ciencias

naturales, noveno grado.

Comparación de niveles de desempeño en el establecimiento educativo, la entidad territorial y el país en ciencias naturales, noveno grado.

Page 98: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

Comparación de niveles de desempeño del establecimiento educativo con

instituciones oficiales, no oficiales, urbanas y rurales de la entidad

territorial en ciencias naturales, noveno grado.

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

Comparación de niveles de desempeño del establecimiento educativo con

las instituciones según nivel socioeconómico (NSE) en ciencias naturales,

noveno grado.

Page 99: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

Puntajes promedio y desviaciones estándar en ciencias naturales, noveno

grado

Puntajes promedio:

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

Page 100: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

El puntaje promedio de su establecimiento educativo es:

Inferior al puntaje promedio de los establecimientos educativos de la entidad territorial certificada donde está ubicado.

Similar al puntaje promedio de los establecimientos educativos de

Colombia.

Similar al puntaje promedio de los establecimientos educativos oficiales de Colombia.

Inferior al puntaje promedio de los establecimientos educativos no

oficiales de Colombia. Similar al puntaje promedio de los establecimientos educativos

urbanos de Colombia.

Similar al puntaje promedio de los establecimientos educativos rurales de Colombia.

Superior al puntaje promedio de los establecimientos educativos de

nivel socioeconómico (NSE) 1 de Colombia

Similar al puntaje promedio de los establecimientos educativos de nivel socioeconómico (NSE) 2 de Colombia.

Similar al puntaje promedio de los establecimientos educativos de

nivel socioeconómico (NSE) 3 de Colombia. Inferior al puntaje promedio de los establecimientos educativos de

nivel socioeconómico (NSE) 4 de Colombia.

Desviaciones estándar:

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

Page 101: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

En términos de resultados de sus estudiantes, su establecimiento educativo es:

Más heterogéneo que el promedio de las instituciones educativas de la entidad territorial.

Más heterogéneo que el promedio de las instituciones educativas del país.

Más heterogéneo que el promedio de las instituciones educativas

oficiales del país.

Similar al promedio de las instituciones educativas no oficiales del país.

Más heterogéneo que el promedio de las instituciones educativas

urbanas del país. Más heterogéneo que el promedio de las instituciones educativas

rurales del país.

Más heterogéneo que el promedio de las instituciones educativas de nivel socioeconómico (NSE) 1 del país.

Más heterogéneo que el promedio de las instituciones educativas

de nivel socioeconómico (NSE) 2 del país.

Más heterogéneo que el promedio de las instituciones educativas de nivel socioeconómico (NSE) 3 del país.

Similar al promedio de las instituciones educativas de nivel

socioeconómico (NSE) 4 del país.

Fortalezas y debilidades en las competencias y componentes evaluados en ciencias naturales, noveno grado. Evaluados

Page 102: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Competencias evaluadas en ciencias naturales, noveno grado.

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

En comparación con instituciones educativas con puntajes promedio similares en el área, su establecimiento es, relativamente:

Débil en Uso conocimiento científico Fuerte en Explicación de fenómenos

Similar en Indagación

Componentes evaluados en ciencias naturales, noveno grado.

Page 103: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Fuente: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen

En comparación con instituciones educativas con puntajes promedio

similares en el área, su establecimiento es, relativamente:

Fuerte en el componente Entorno vivo Similar en el componente Entorno físico

Débil en el componente CTS

Estadísticas de estudiantes de noveno grado evaluados

Número de estudiantes presentes, ausentes y evaluados por área:

Presentes Lenguaje Matemáticas Ciencias Naturales Ausentes

46 31 31 30 1

Número de estudiantes evaluados de modelos educativos:

Modelo Total Lenguaje Matemáticas Ciencias Naturales

Postprimaria 0 0 0 0

Telesecundaria 0 0 0 0

Etnoeducación 0 0 0 0

Page 104: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Número de estudiantes evaluados según tipo de discapacidad reportada:

Caso Total Lenguaje Matemáticas Ciencias Naturales

Física 0 0 0 0

Sensorial 3 2 2 2

Cognitiva 0 0 0 0

Número de estudiantes evaluados y sedes-jornada con indicios de copia:

Lenguaje Matemáticas Ciencias Naturales

Estudiantes 0 2 0

Sede-Jornada 0 0 0

Se entiende por “estudiante evaluado” quien contestó cinco o más preguntas de

las pruebas de cada una de las áreas

43- PUNTAJE PROMEDIO DE LAS PRUEBAS ICFES

No se tiene conocimiento por cuanto la Institución Educativa Nuestra

Señora del Carmen no allego la información

Page 105: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

TODOS JUGANDO:

44- NÚMERO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 5 Y 17

AÑOS QUE ASISTEN A BIBLIOTECAS

2005 2006 2007 2008 2009 2010

S.D. S.D. S.D. 400 350 430 Fuente: Casa de la Cultura

45-PORCENTAJE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE 5 A 17

AÑOS MATRICULADOS O INSCRITOS EN PROGRAMAS DE RECREACIÓN Y DEPORTE.

2005 2006 2007 2008 2009 2010

S.D. S.D. S.D. 40 50 60 Fuente: Casa de la Cultura

46-PORCENTAJE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES INSCRITOS

O MATRICULADOS EN PROGRAMAS ARTÍSTICOS, LÚDICOS O CULTURALES

2005 2006 2007 2008 2009 2010

S.D. S.D. S.D. 32 48 63 Fuente: Casa de la Cultura

TODOS CAPACES DE MANEJAR AFECTOS, EMOCIONES Y

SEXUALIDAD:

47-NÚMERO DE NIÑO, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 6 Y 17

AÑOS QUE RECIBIERON ORIENTACIÓN EN EDUCACIÓN SEXUAL Y

REPRODUCTIVA

Revisado los archivos de PAB y PST ejecutados por la E.S.E. Centro de

salud Héctor Pineda Gallo se cuenta con la siguiente información:

Page 106: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

El número de niños, niñas y adolescentes que recibieron orientación en educación sexual y reproductiva durante los años 2005-2010, mediante

charlas, talleres, asesoría y demás actividades inmersas en el plan de

intervenciones colectivas PIC se relacionan a continuación:

2005 2006 2007 2008 2009 2010

Sin datos 388 382 393 465 469 Fuente: E.S.E Susacón

CATEGORIA: CIUDADANÍA

OBJETIVO DE POLITICA: TODOS PARTICIPANDO EN ESPACIOS SOCIALES

48-PORCENTAJE DE GOBIERNOS ESCOLARES OPERANDO

Existe actualmente en la institución educativa “Nuestra Señora del

Carmen” el Gobierno escolar conformado por el personero estudiantil, el

representante de los estudiantes y cada uno de los representantes de de curso con su respectivo suplente.

Durante los años 2005–2010 ha existido esta forma de Gobierno Escolar, los cuales son elegidos por voto popular por periodo de un año.

49-PORCENTAJE DE CONSEJOS DE POLÍTICA SOCIAL (DEPARTAMENTAL Y MUNICIPALES) EN LOS QUE PARTICIPAN

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.

Existe en el Municipio de Susacón un Consejo Municipal de Política Social, pero no hay participación de niños, niñas o adolescentes.

50- CONSEJOS MUNICIPALES DE JUVENTUD CONFORMADOS Y OPERANDO.

En el Municipio de Susacón se llevo a cabo la elección del Consejo

Municipal de Juventud el 4 de Agosto de 2011, con la participación de los jóvenes del Municipio. Elección que se llevo a cabo en las instalaciones de

la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen y se logro la

conformación del consejo con la elección de 9 consejeros, por ser el Municipio de sexta categoría y fueron elegidos mediante elección popular.

Page 107: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

CATEGORIA: PROTECCIÓN

OBJETIVO DE LA POLITICA: NINGUNO MALTRATADO, ABUSADO O VICTIMA DEL CONFLICTO INTERNO GENERADO POR GRUPOS AL

MARGEN DE LA LEY

52- NÚMERO DE CASOS DENUNCIADOS DE MALTRATO EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 0 Y 17 AÑOS

Teniendo en cuenta que la comisaria de familia se creo el 13 de Mayo de 2008, se informa que a la fecha no se han recibido denuncias de maltrato

infantil para las edades referidas

53-NÚMERO DE CASOS DE DENUNCIA POR ABUSO SEXUAL EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTE ENTRE 0 Y 17 AÑOS

2005 2006 2007 2008 2009 2010

S.D. S.D. S.D. 1 0 0 Fuente: Comisaria de Familia

54- NÚMERO DE CASOS DE INFORMES PERICIALES SEXOLÓGICOS

EN MENORES DE 18 AÑOS

Según informe del centro de salud Héctor Pineda Gallo no reposan

informes periciales serológicos en menores de 18 años, y por parte de la

fiscalía de Infancia y Adolescencia y el Centro Zonal ICBF Soata no se allego información al respecto

55- NÚMERO DE CASOS DE DENUNCIA POR ABUSO SEXUAL EN

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTE ENTRE 0 Y 17 AÑOS

2005 2006 2007 2008 2009 2010

SD SD SD 1 0 0 Fuente: Comisaria de Familia

Page 108: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

56-NÚMERO DE VALORACIONES MÉDICO LEGALES POR PRESUNTO DELITO DE MALTRATO INFANTIL.

Según informe del centro de salud Héctor Pineda Gallo no reposan informes periciales sexológicos en menores de 18 años y por parte de la

fiscalía de Infancia y Adolescencia y el Centro Zonal ICBF Soata no se

allego información al respecto

2005 2006 2007 2008 2009 2010

SD SD SD 0 0 0 Fuente: Centro de Salud

57-POCENTAJE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 0 Y 17

AÑOS QUE SON VICTIMAS DE MINAS ANTIPERSONA Y

MUNICIONES SIN EXPLOTAR

En los años 2005-2010 no se ha reportado ninguna victima de minas

antipersona o municiones sin explotar gracias a la intervención de la fuerz pública y a que el Municipio no ha contado con grupos armados la margen

de la ley

2005 2006 2007 2008 2009 2010 SD SD SD 0 0 0

Fuente: Estación de Policía

58-PORCENTAJE DE PERSONAS MENORES DE 18 AÑOS DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA

El Municipio cuenta con el comité de Atención a la Población desplazada junto con el PIU pero en ninguna entidad del Municipio se han recibido

quejas o solicitudes de personas desplazadas por la violencia

2005 2006 2007 2008 2009 2010

SD SD SD 0 0 0 Fuente: Personería Municipal

Page 109: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

NINGUNO EN ACTIVIDAD PERJUDICIAL

59-NÚMERO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 5 Y 17

AÑOS, QUE PARTICIPAN EN UNA ACTIVIDAD REMUNERADA O NO.

No se tiene un dato real de NNAJ que participen en una actividad

remunerada o no toda vez que algunos adolescentes y jóvenes trabajan

esporádicamente en las actividades propias del campo.

60-NÚMERO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 5 Y 17

AÑOS QUE TRABAJAN 15 O MÁS HORAS EN OFICIOS DEL HOGAR

Teniendo en cuenta que el 90% de NNA son estudiantes se puede

concluir que ellos realizan oficios del hogar los fines de semana, con el fin

de ayudar a sus padres.

61- NÚMERO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 0 Y 17

AÑOS EXPLOTADOS SEXUALMENTE

En el Municipio no se ha reportado ningún caso donde los NNA sean

explotados sexualmente

2005 2006 2007 2008 2009 2010

SD SD SD 0 0 0 Fuente: Comisaria de Familia

ADOLESCENTES ACUSADOS DE VIOLAR LA LEY PENAL CON SU

DEBIDO PROCESO

62- NÚMERO DE ADOLESCENTES ENTRE 14 Y 17 INFRACTORES DE

LA LEY PENAL VINCULADOS A PROCESOS JUDICIALES.

En el año 2010, en la Comisaria de Familia, se presento un caso en el cual

un adolescente fue vinculado a proceso judicial, sin embargo la Fiscalía

General de la Nación a través de sus delegadas no reporto ninguna información al respecto.

Page 110: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

2005 2006 2007 2008 2009 2010

SD SD SD 1 0 0 Fuente: Comisaria de Familia

63- PORCENTAJE DE ADOLESCENTES ENTRE 14 Y 17 AÑOS INFRACTORES DE LA LEY PENAL REINCIDENTES.

Por parte de la Comisaria de Familia no se tiene ningún caso de reincidencia y como se manifestó en el indicador anterior no hay reporte

alguno de la Fiscalía de Infancia y Adolescencia.

2005 2006 2007 2008 2009 2010

SD SD SD 0 0 0 Fuente: Comisaria de Familia

64- PORCENTAJE DE ADOLESCENTES ENTRE 14 Y 17 AÑOS PRIVADOS DE LIBERTAD PROCESADOS CONFORME A LA LEY

2005 2006 2007 2008 2009 2010

SD SD SD 1 0 0 Fuente: Comisaria de Familia

Page 111: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

JUVENTUD

Page 112: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

TODOS PARTICIPANDO EN ESPACIOS SOCIALES

48-PORCENTAJE DE GOBIERNOS ESCOLARES OPERANDO

Existe actualmente en la institución Educativa “Nuestra Señora del Carmen” el Gobierno escolar conformado por el personero estudiantil, el

representante de los estudiantes y cada uno de los representantes de

curso con su respectivo suplente.

Durante los años 2005–2010 ha existido esta forma de Gobierno Escolar,

los cuales son elegidos por voto popular por periodo de un año.

50-PORCENTAJE DE CONSEJOS DE POLÍTICA SOCIAL

(DEPARTAMENTAL Y MUNICIPALES) EN LOS QUE PARTICIPAN

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.

Existe en el Municipio de Susacón un Consejo Municipal de Política Social,

donde hay participación activa de las diferentes entidades del Municipio

pero no hay participación de niños, niñas o adolescentes.

50- CONSEJOS MUNICIPALES DE JUVENTUD CONFORMADOS Y

OPERANDO.

En el Municipio de Susacón se llevo a cabo la elección del Consejo

Municipal de Juventud el 4 de Agosto de 2011, con la participación de los jóvenes del Municipio. Elección que se llevo a cabo en las instalaciones de

la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen y se logro la

conformación del consejo con la elección de 9 consejeros, por ser el

Municipio de sexta categoría y fueron elegidos mediante elección popular.

3- AVANCES EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS APUESTAS DE

POLITICA CONSIGNADAS EN EL PLAN DE DESARROLLO 2008-2011.

El cumplimiento del plan de desarrollo vigencia 2008 – 2011 ha llevado un avance significativo ya que la mayoría de metas propuestas han

alcanzado su totalidad, lo cual implica el desempeño de mejoramiento

para el municipio.

Page 113: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

¿QUÉ ACCIONES DE POLÍTICA, TÉCNICAS FINANCIERAS, DE PARTICIPACIÓN Y DE ARQUITECTURA INSTITUCIONAL HA

PROMOVIDO SU MUNICIPIO, PARA POTENCIAR LA GARANTÍA Y EL

RESTABLECIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, LOS NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES?

Para potenciar la garantía y el Restablecimiento de los Derechos de las

niñas, niños, adolescentes y jóvenes el Municipio ha mejorado la infraestructura de las diferentes sedes educativas, se les han regalado

uniformes a los estudiantes, se han habilitado los tableros de baloncesto,

hay rutas de transporte escolar, se entregan kits escolares a todos los estudiantes del Municipio, se subsidia a los estudiantes de escasos

recursos el servicio de restaurante escolar y se creó el Hogar de Paso

para garantizar y Restablecer los derechos de los menores que han sido

vulnerados.

¿QUÉ PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS VIENE DESARROLLANDO SU

MUNICIPIO PARA ESTE EFECTO?

La Alcaldía Municipal creo el programa para DISCAPACITADOS y creo EL

FONDO EDUCATIVO DE APOYO PARA LA EDUCACION SUPERIOR con el fin de garantizar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del municipio una

mayor oportunidad para poder continuar sus estudios superiores.

Así mismo el Municipio suscribió convenio con la Universidad Nacional abierta y a Distancia UNAD con el fin de ofrecerle a los bachilleres una

mejor oportunidad académica.

¿CUÁL HA SIDO EL COMPORTAMIENTO DE LAS METAS FÍSICAS Y

FINANCIERAS ESTABLECIDAS EN EL PLAN DE DESARROLLO PARA

LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, LOS NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES?

El comportamiento de estas metas ha sido satisfactorio por el buen

cumplimiento de los programas establecidos en el plan de desarrollo.

Page 114: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

¿EL MUNICIPIO HA EVALUADO LOS RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTOS PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS? ¿QUÉ

TIPO DE AJUSTES HAN REALIZADO?

A través del Consejo Municipal de Política Social y de las reuniones con la

comunidad se han evaluado los resultados de la implementación de estos

programas y se ha logrado una gran acogida por parte de la comunidad,

más aún cuando en administraciones anteriores no se crearon programas con este fin.

Hasta el momento no se han realizado ajustes en los programas y lo que se pretende es la continuidad de los mismos incrementando su cobertura.

4. ARQUITECTURA INSTITUCIONAL EN INFANCIA,

ADOLESCENCIA Y JUVENTUD

Describas las estrategias y los mecanismos para coordinar y articular los asuntos de infancia, adolescencia y juventud

competencia directa de la Alcaldía, haciendo especial énfasis en:

El desempeño de los CMPS (funcionamiento de la secretaría

técnica, la unidad de apoyo técnico, comités operativos,

mecanismos de articulación con otras instancias y

Reglamento operativo)

La Secretaría técnica del Consejo Municipal de política Social es ejercida

por la Comisaria de Familia del Municipio, la funcionaria ejerce el apoyo técnico para el desarrollo de las sesiones, elabora la agenda y las

citaciones a las reuniones establecidas según cronograma, elabora las

Actas de cada sesión, lleva el registro de los asistentes a las reuniones programadas, junto con el coordinador de cada comité general de trabajo

diseña el cronograma a desarrollar durante el año y está atenta a las

demás funciones que el Consejo le delegue.

Los comités operativos del CMPS Según el Decreto No 52, datado Octubre

5 de 2010 es el siguiente:

Page 115: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

COMITES CMPS

EJES TEMATICOS INTEGRANTES

COMITÉ DE NIÑEZ Y FAMILIA:

Prevención

Atención, Erradicación o

Mitigación

Seguridad Alimentaria

SUBCOMITÉ de Infancia y

adolescencia. MESA permanente para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. COMITÉ Seguridad alimentaria y Nutricional.

COMITÉ DE DESARROLLO INTEGRAL IDIVIDUO Y COMUNIDAD

Salud

Educación

Recreación

Vivienda

Seguridad Alimentaria

Generación de Ingresos

Desarrollo Piso-afectivo

COMITÉ Intersectorial de Escuelas Saludables, para la promoción de Estilos de vida saludables COMITÉ adulto Mayor

COMITÉ Población en Situación de Discapacidad

COMITÉ DE ATENCION INTEGRAL A POBLACION DESPLAZADA

Prevención y Protección

Atención Humanitaria de

emergencia

Estabilización Socio

Económica

Fortalecimiento OPD

COMITÉ Población en situación de Desplazamiento

COMITÉ SPA Y ESTUPEFACIENTES

Prevención y Control

COMITÉ Población en Situación de Discapacidad

COMITÉ DISCAPACITADOS

Salud

Educación

Recreación

Generación de Ingresos

COMITÉ Población en

Situación de Discapacidad

Page 116: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

EL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES INSTITUCIONALES POR NIVEL TERRITORIAL (LISTAR) COMPETENCIA EN INFANCIA Y

ADOLESCENCIA

ICBF Centro zonal Soatá

Comisaria de Familia

Policía de Infancia y adolescencia

Instituciones Educativas Consejo municipal de Juventud

ESE Centro de salud Héctor Pineda Gallo

ALINEACIÓN CON LA COOPERACIÓN NACIONAL E

INTERNACIONAL

Existe alianza Nacional a través del ICBF Alianzas internacionales no existen

ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS.

No existen en el municipio alianzas de esta índole, toda vez que hay

alianzas a nivel Departamental a través de las cuales se han desarrollado programas en el Municipio como ¨CRECIENDO A PASITOS¨

5. BUENAS PRÁCTICAS:

RELACIONE LAS PRINCIPALES EXPERIENCIAS QUE DEMUESTRAN RESULTADOS EXITOSOS, POR SU EFICIENCIA, EFICACIA Y SOSTENIBILIDAD FRENTE A LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA, LA ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD.

POR CADA EXPERIENCIA, REGISTRE EL NOMBRE, LOGROS, LECCIONES APRENDIDAS, CONTACTOS E INSTITUCIONES.

INFORMACION DE INTERES DE LA CIUDADANIA

1. Comportamiento de las demandas más frecuentes realizadas por la

comunidad para la protección y defensa de los derechos de los niños, las niñas, adolescentes y jóvenes.

Page 117: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Derechos y servicios priorizados por los grupos de interés, principales programas o servicios solicitados, problemas identificados en la oferta

institucional.

Clasifique las quejas y reclamos, derechos de petición, tutelas y

otros mecanismos jurídicos de exigibilidad por derechos,

peticiones de interés general, procesos y servicios frente a los

cuales hay mayor demanda o quejas, propuestas de mejoramiento.

Las quejas que mas se presentan en la comisaria de Familia que es el ente que escucha y orienta a los jóvenes y adolescentes de este Municipio

son que no existe en la mayoría de los casos unas buenas relaciones

intrafamiliares en donde se respeten los derechos de ellos. Teniendo en

cuenta que el adolescente hoy día no quiere ver en sus padres el papá regañón sino el amigo incondicional

INCORPORAR LOS PRINCIPALES RESULTADOS DE LA CONSULTA REALIZADA A LA COMUNIDAD CON RELACIÓN A LOS

TEMAS DE INTERÉS.

La comunidad en general ha solicitado que se orienten a los niños, niñas,

adolescentes y jóvenes en los diferentes temas para que sean buenos

líderes y se puedan desempeñaren las diferentes actividades laborales.

Así mismo manifiestan que se les debe brindar una mayor facilidad para continuar sus estudios superiores y puedan acceder más fácilmente al

campo laboral.

Derechos y servicios priorizados por los grupos de interés,

principales programas o servicios solicitados, problemas

identificados en la oferta institucional.

Los jóvenes pelean por poder utilizar el tiempo libre la sana recreación

respeto de espacios y de igualdad de oportunidades.

Ante los servicios priorizados se ha trabajado con otras entidades del

Departamento, capacitaciones, incentivando al liderazgo de os jóvenes de

nuestro municipio.

Page 118: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Los jóvenes solicitan que se les tengan en cuenta la participación en los programas sociales, deportivos y culturales.

Se ha identificado como un problema en la oferta institucional la modalidad académica con que cuenta la institución, teniendo en cuenta

que hoy en día el avance tecnológico ha influenciado mucho en el

desarrollo de niños, jóvenes y adolescentes los cuales quieren estar a la

vanguardia con las comunicaciones y tecnologías actuales

2. OPINIONES Y PERCEPCIONES DE LOS NIÑOS, NIÑAS,

ADOLESCENTES Y JÓVENES EN CUANTO AL AVANCE O NO EN LA GARANTÍA DE SUS DERECHOS.

La consulta debe hacerse lo más amplia posible a nivel territorial, esto es

incluyendo niños, niñas y jóvenes de experiencias de participación de la mayor parte de municipios del departamento que sea posible. (ver guía

anexa).

La encuesta se realizo a un grupo de 40 niños, niñas, adolescentes y

jóvenes del Municipio donde se plasmaron las opiniones en cuanto a los

derechos.

(Ver encuesta anexa)

PLAN DE MEJORAMIENTO

La Administración Municipal 2008–2011, en cabeza del señor Alcalde

PUPO ALONSO RINCÓN RINCÓN, ha venido trabajando incansablemente para garantizar los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes

del municipio, en procura de brindarles una mejor calidad de vida y por

ende, mejorar los niveles de desarrollo del municipio.

Es por ello que se plantea el presente plan de mejoramiento, el cual

busca priorizar, para el siguiente mandato, la asistencia, seguimiento y

control de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del municipio.

Page 119: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.

Con el fin de dejar priorizada, para el siguiente gobierno, la garantía de

los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del municipio de

Susacón, la Administración Municipal 2008 – 2011 por medio del PLAN

DE MEJORAMIENTO, propone las siguientes estrategias:

1. Ampliación de la Cobertura en Educación: Busca reducir el número de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en edad escolar

que por algún motivo no asisten a ninguna institución educativa.

Para desarrollar esta estrategia se plantean las siguientes actividades:

Realizar campañas en donde se desarrollen actividades de motivación

que produzcan en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes el deseo de querer adquirir nuevos conocimientos en un aula de clase y así

mejorar su calidad de vida y su futuro. Estas campañas deberán

realizarse entre el quince (15) y el treinta (30) de Enero de cada año y estarán coordinadas por la Comisaría de Familia y la

Psicoorientadora de la institución educativa del municipio.

Subsidiar materiales didácticos y útiles escolares. Esta actividad se

realizará entre el primero (1) de Febrero y el primero (1) de Marzo de

cada vigencia y dependerá de la aprobación del señor Alcalde

Municipal y estará cargo de la Tesorería Municipal y el coordinador de la Casa de la Cultura.

Mejorar la infraestructura de las diferentes sedes de los centros educativos del municipio. Estas mejoras se realizarán previa

evaluación por parte de la Secretaría de Planeación y en el momento

en que esta lo considere pertinente.

2. Apoyo a la Población Escolar en Condición de Discapacidad:

Pretende facilitar el acceso a la educación de los niños, niñas,

adolescentes y jóvenes en edad escolar y en condiciones de discapacidad.

Para llevar a cabo esta estrategia se requiere:

Page 120: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Realizar un censo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en edad

escolar y en condición de discapacidad. Esta actividad se llevará a cabo entre el primero (1) de Diciembre y el quince (15) de Enero de

cada año y será absoluta responsabilidad de la ESE Centro de Salud

Héctor Pineda Gallo, la cual rendirá el respectivo informe a la Comisaría de Familia antes del veinte (20) de Enero del mismo año.

Establecer, de la lista proporcionada por la ESE, cuáles de los niños,

niñas, adolescentes y jóvenes discapacitados poseen las condiciones

para asistir con normalidad a la institución educativa del municipio. Esta actividad estará a cargo de la Comisaría de Familia y la

Psicorientadora del colegio y se llevará a cabo entre el veinte (20) y el

veinticinco (25) de Enero de cada año.

Dotar las aulas del colegio con los elementos e instrumentos

necesarios para el adecuado avance de los estudiantes en condición

de discapacidad. Esta actividad se realizará previa evaluación por parte de la Secretaría de Planeación y en concertación con la

Comisaría de Familia entre el veintiséis (26) de Enero y el cinco (5) de

Febrero de cada año.

3. Apoyo a la Implementación de la Política de Juventud: La Administración Municipal que el pueblo elija para el próximo

período de gobierno debe centrar gran parte de su atención en la

Política de Juventud ya que es la estrategia más favorable para lograr el desarrollo de líderes en el municipio.

Para esto se requiere:

Crear un espacio físico, dentro del palacio municipal, para el

funcionamiento del Consejo de Juventud, espacio en el cual se podrán

reunir los integrantes de dicho consejo con los funcionarios de la alcaldía y con los demás jóvenes y adolescentes que quieran expresar

sus inquietudes.

Brindar, por parte de la administración municipal, una asesoría

constante en el funcionamiento del Consejo de Juventud, una persona

idónea que oriente a los jóvenes en la toma de decisiones y en la

Page 121: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

realización de propuestas a la alcaldía o a otras entidades

gubernamentales.

4. Implementación de la Política Pública de Infancia y

Adolescencia: Esta estrategia consiste en vincular más a los

niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el desarrollo del rol de los funcionarios de las entidades públicas del municipio para así crear

en ellos una cultura de pertenencia con su región y un sentido de

liderazgo.

Dentro de esta estrategia se propone:

Organizar visitas, por parte de los alumnos, a las diferentes entidades públicas como lo son la Alcaldía, el Juzgado, la Registraduría y el

Banco Agrario, en las cuales se les permita conocer el funcionamiento

de todas sus dependencias, esto con el fin de que ellos aprendan sobre el funcionamiento de su municipio y se interesen más en el rol

público. Estas visitas deben ser coordinadas por los funcionarios de

cada entidad y bajo la supervisión de la Psicoorientadora del colegio.

Realizar actividades de simulación del funcionamiento de las entidades

en donde los mismos estudiantes asuman el rol de los funcionarios

públicos y realicen toma de decisiones, esto con el fin de incentivar en ellos el liderazgo y el sentido de pertenencia por su municipio. estas

actividades deben ser planeadas y organizadas por los docentes de

ciencias sociales y democracia del colegio en coordinación con la Comisaría de Familia.

5. Desarrollo de Programas que Garanticen la Seguridad Alimentaria y Nutricional: Esta estrategia busca que todos los

niños, niñas, adolescentes y jóvenes del municipio sean cobijados

por algún programa que les garantice su sana alimentación y una

buena nutrición.

Para ello se plantean actividades como:

Page 122: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Crear un programa de recuperación nutricional que cobije a la infancia

y a la primera infancia, similar al programa “SILVIO RINCÓN” que beneficia a las personas de la tercera edad, que sea creado y

financiado por el municipio y que proporcione a los niños y niñas

complementos nutricionales como vitaminas y calcios, para lograr un mejor desarrollo físico y mental. Esta actividad debe ser coordinada

Por el encargado de Programas Sociales previa autorización del señor

Alcalde y del Concejo Municipal.

Solicitar la vinculación de un mayor número de niños y niñas al

programa “DESAYUNOS INFANTILES”.

6. Implementación del Programa de Desvinculación de Niños

Trabajadores: Se busca que todos los niños, niñas y adolescentes

dejen de trabajar y vuelvan a las aulas de clase.

Para esto se plantean actividades como:

Realizar un censo para determinar cuántos niños, niñas y adolescentes en edad escolar se encuentran trabajando, esta

actividad debe ser coordinada por el encargado del SISBEN, por los

representantes de las Juntas de Acción Comunal y por la Personería, y debe realizarse entre el primero (1) y el veintiocho (28) de Febrero de

cada vigencia.

Ofrecer charlas, a los niños trabajadores, en las que se les motive a retomar sus estudios y se les haga ver que la mejor forma de mejorar

su calidad de vida es superándose intelectualmente. Esta actividad

debe realizarse por lo menos dos veces al año y será coordinada por la Comisaría de Familia y la Psicoorientadora del Colegio.

7. Promoción de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia: Con esta estrategia se pretende dar a conocer a todos los niños, niñas,

adolescentes y jóvenes los derechos que los amparan, para ello se

plantea realizar charlas informativas o conferencias en las cuales se les

explique a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes cuáles son sus derechos, pero a su vez hacerles entender que cada derecho trae inmerso

un deber tanto para con sus padres o con la sociedad. Estas charlas serán

responsabilidad de la Comisaría de Familia, de la Psicoorientadora del Colegio y de los Profesores de cada plantel.

Page 123: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

8. Impulso al Programa PAI: Persigue como fin el cubrimiento total en vacunación a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del municipio. Para

ello se plantea una única actividad que consiste en realizar jornadas de

vacunación, tanto urbana como rural y estará a cargo de la ESE Centro de Salud Héctor Pineda Gallo con apoyo del Párroco Municipal quien realizará

los anuncios de la programación de las jornadas de vacunación

9. Apoyo Estrategia Red Juntos: Esta estrategia creada por Acción Social busca que la comunidad catalogada dentro de los márgenes de

extrema pobreza cree conciencia para mejorar su calidad de vida, por ello

la Administración Municipal debe crear espacios donde se asesore permanentemente a los jóvenes en la formulación de proyectos

productivos y planes de negocio con el fin de presentarlos a las diferentes

entidades o empresas que hacen parte de la Red Juntos y así no sólo

mejoren su calidad de vida y la de sus familias, sino que se conviertan en líderes dentro del municipio. Esta actividad estará a cargo de los agentes

sociales del programa y la Alcaldía Municipal.

10. Apoyo a Campañas de Registro Civil de Tarjeta de Identidad:

Es de vital importancia que toda la población infantil posea su documento de identidad correspondiente a su edad, por ello se planea apoyar a la

Registraduría Nacional del Estado Civil en la realización de campañas en

las que se concientice a los padres de familia sobre la importancia del

trámite de los documentos de identidad de sus hijos. Esta actividad debe estar liderada por el señor Registrador, pero apoyada por la Comisaría de

Familia y se recomienda realizarla por lo menos dos veces al año.

Las estrategias para apoyo a los programas de infancia, adolescencia y

juventud serán financiadas con recursos propios, recursos del sistema

general de participación y excedentes financieros.

Ver tabla anexa de (Indicadores Financieros)

Page 124: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

EVALUACION PROSPECTIVA:

A partir de los resultados de gestión del gobierno Municipal y

conociendo los derechos de la infancia, la adolescencia y la

juventud, recomiende:

1- ¿Qué asuntos consideran estratégicos para garantizar la

sostenibilidad de las políticas, programas y proyectos para

la garantía de los derechos de las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes que durante su administración

mostraron mejores resultados?

Los asuntos que se consideran estratégicos para garantizar la

sostenibilidad de las políticas, programas y proyectos para la garantía de

los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes son frente al

temas de presupuesto que asignan al Municipio, especialmente en el tema del Restaurante Escolar toda vez que es importante que sea el Municipio

quien maneje esos recursos y no un operador privado porque se ha visto

que la alimentación escolar ha disminuido con la intervención de operadores y los estudiantes no van a tener igual rendimiento académico

si no se alimentan bien.

Por otra parte es importante seguir invirtiendo en el tema de educación

porque los niños, niñas, adolescentes y jóvenes deben superarse para

poder afrontar el campo laboral que actualmente es muy competido.

Para ello se debe continuar con la entrega de Kits Escolares, Rutas,

Uniformes, Restaurante Escolar; así como fortalecer y ampliar el cupo en

el Fondo Educativo de Apoyo para la Educación Superior.

2- ¿Qué acciones políticas y técnicas deberían desarrollar las

entidades del orden nacional para asegurar que los próximos gobernantes realicen un ejercicio de planificación

basado en evidencia que identifique los campos estratégicos

con sus respectivas fuentes de financiación que contribuya a

garantizar los derechos de esta población?

Page 125: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Las entidades del orden Nacional, deben implementar la política pública

de Infancia y Adolescencia de carácter obligatorio en los diferentes Municipios para garantizar el pleno desarrollo de los derechos de NNAJ.

3- ¿Qué acciones estratégicas de fortalecimiento institucional se deben realizar para minimizar los efectos del cambio de

gobierno en asuntos de coordinación y articulación

institucional?

Se deben entregar bases de datos completas con respecto a la población

de primera infancia, infancia, adolescencia y juventud para que los

futuros gobernantes sepan cual es la población real en los referidos ciclos vitales y puedan distribuir los recursos correspondientes de una forma

equitativa.

4- ¿Qué acciones políticas y estratégicas deberían desarrollar las entidades del orden nacional y territorial para asegurar

un ejercicio del derecho a la participación de las niñas,

niños, adolescentes y jóvenes a lo largo del ciclo de la gestión pública?

Para garantizar el ejercicio del derecho a la participación de NNAJ a lo largo de la gestión pública es importante que las diferentes entidades del

Municipio implementen la promoción de experiencias, donde esta

población pueda conocer las funciones de cada entidad y tengan la

oportunidad de interactuar con los funcionarios y la sociedad.

NOMBRE

LOGROS

LECCIONES

APRENDIDAS

CONTACTOS E

INSTITUCIONES

Se ha mejorado la infraestructura de

las sedes educativas -se apoya a los estudiantes con kits

escolares

-hay rutas escolares -Se apoya a los estudiantes con

recursos para cancelar el almuerzo

en el restaurante escolar.

-Construcción de unidades

Se comprobó que

hay menos deserción escolar si se brindan

ayudas a los

estudiantes.

Page 126: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

EDUCACION

sanitarias.

- Se doto a las sedes educativas de los símbolos patrios

- Se hicieron las celebraciones del

día del maestro, apoyo al día del

alumno. -Se dotaron los estudiantes de bajos

recursos con el uniforme estudiantil.

A los hogares de bienestar se doto de elementos lúdicos.

Se suministro el transporte para

salidas pedagógicas.

ALCALDIA MUNICIPAL

DEPORTE

-Se han entregado uniformes

deportivos (sudaderas, tenis y

camisetas a todos los niños.) -Se creo la escuela de formación

deportiva

-Se apoyan los encuentros deportivos

-Se organizan campeonatos de

microfútbol y baloncesto.

Se entrego dotación de elementos deportivos a las escuelas.

Se doto de tableros acrílicos a todas

las sedes. Se organizaron 1ros, 2dos y 3ros

juegos campesinos (Se entregaron

detalles, refrigerio, almuerzo, onces,

transporte y uniformes) Se suministro transporte a los

intercolegiados e interescolares.

Se dieron uniformes, transporte y viáticos a os representantes de Norte

y Gutiérrez.

Transporte a las representaciones de los distintos Municipios.

Se demarcaron todos los campos

deportivos.

Estudios y Construcción del

Hay un gran

compromiso por

parte de los jóvenes cuando se

programan eventos

deportivos

ALCALDIA

MUNICIPAL

CASA DE LA

CULTURA

Page 127: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]

Polideportivo

TURISMO

Se implemento los guías guarda

bosques

Apoyo al programa turismo rural comunitario con transporte

Recuperación de sitios turísticos

Apoyo a jornadas recreativas (día del niño, 31 de octubre, vacaciones

recreativas, aguinaldo Susaconense)

CULTURA

-Se apoyaron todos los eventos

culturales -Se hizo gestión para traer muestra

internacional de la cultura

Se apoyo las exposiciones de artistas Susaconenses

Construcción de casetas turísticas y

artesanales.

Construcción del parque natural el kiosco

Se adecuo casa de la cultura

Apoyo con viáticos para las representaciones culturales en

distintos Municipio.

Gestión y apoyo a las tradicionales ferias y fiestas del Municipio.

Concurso de música carranguera El

Roble.

Se pago Artículos de publicidad en turismo

Se diseñan guías de cultura

ciudadana del Municipio

Page 128: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ … · En el tema de movilidad veredal la gente se transporta en camperos que hacen los recorridos, también se desplazan a pie o en

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE SUSACÓN ALCALDIA MUNICIPAL

__________________________________________________________________________________

¡PARA VOLVER A CRECER¡

Edificio Administrativo: Carrera 4 No 6 - 29 / Telefax: 098-7815003 – E-mail: [email protected] [email protected]