2
09 Junio 2011 Repudian el gasoducto frente al Cuerpo de Ingenieros en Nueva York Reclaman la denegación del permiso para la construcción de Vía Verd e Decenas de boricuas y niuyorquinos reclamaron hoy ante la oficina del Cuerpo de Ingenieros en la ciudad de Nueva York que se deniegue el permiso de construcción del gasoducto en Puerto Rico. En la manifestación participaron personas claves de la comunidad latina y ambientalista de la ciudad de Nueva York, entre ellas Martha Laureano, del National Congress for Puerto Rican Rights; David Galarza, del Labor Council for Latin  American Advancement (LCLA A); Sam Sánchez, de Lafayet te Presbyterian Church; Marina Ortiz, de East Harlem Preservation; Denise Katzman, de SANE Energy Project; Gloria Quiñonez, de Women of El Barrio; Jessica San Clemente, de Justice Committee y David López de Los Sures, entre otros, dijo Arturo Massol Deyá, de Casa Pueblo, en un parte de prensa. Massol Deyá y el presidente de Sierra Club en Puerto Rico, Orlando Negrón, participar on en la protesta, en la que se destacaban las consignas de “No al gasoducto, vía de la muerte” y “No more fracking, no a Vía Verde”.  “Estamos conscientes de los 30 mil que marcharon (en  Adjuntas) en contra del gasoducto y de las injusticias que se han venido cometiendo como los bombardeos en Vieques. Nosotros tenemos un ministerio de justicia social y sabemos que esto es un asunto complicado que necesita un apoyo amplio así que estamos llamando a todo el mundo independientemente de razas o ideas políticas para que apoyen la lucha contra el gasoducto”, dijo Sánchez.

Repudian el gasoducto frente al Cuerpo de Ingenieros en Nueva York - El Nuevo Dia 060911

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Repudian el gasoducto frente al Cuerpo de Ingenieros en Nueva York  - El Nuevo Dia 060911

8/6/2019 Repudian el gasoducto frente al Cuerpo de Ingenieros en Nueva York - El Nuevo Dia 060911

http://slidepdf.com/reader/full/repudian-el-gasoducto-frente-al-cuerpo-de-ingenieros-en-nueva-york-el-nuevo 1/2

09 Junio 2011

Repudian el gasoducto frente al Cuerpo

de Ingenieros en Nueva York 

Reclaman la denegación del permiso para la construcción de Vía Verde 

Decenas de boricuas y niuyorquinos reclamaron hoy ante laoficina del Cuerpo de Ingenieros en la ciudad de Nueva York que se deniegue el permiso de construcción del gasoducto enPuerto Rico.

En la manifestación participaron personas claves de lacomunidad latina y ambientalista de la ciudad de Nueva York,entre ellas Martha Laureano, del National Congress for PuertoRican Rights; David Galarza, del Labor Council for Latin

 American Advancement (LCLAA); Sam Sánchez, de LafayettePresbyterian Church; Marina Ortiz, de East HarlemPreservation; Denise Katzman, de SANE Energy Project;Gloria Quiñonez, de Women of El Barrio; Jessica San

Clemente, de Justice Committee y David López de Los Sures,entre otros, dijo Arturo Massol Deyá, de Casa Pueblo, en unparte de prensa.

Massol Deyá y el presidente de Sierra Club en Puerto Rico,Orlando Negrón, participaron en la protesta, en la que sedestacaban las consignas de “No al gasoducto, vía de lamuerte” y “No more fracking, no a Vía Verde”.

 “Estamos conscientes de los 30 mil que marcharon (en Adjuntas) en contra del gasoducto y de las injusticias que sehan venido cometiendo como los bombardeos en Vieques.Nosotros tenemos un ministerio de justicia social y sabemosque esto es un asunto complicado que necesita un apoyoamplio así que estamos llamando a todo el mundoindependientemente de razas o ideas políticas para queapoyen la lucha contra el gasoducto”, dijo Sánchez.

Page 2: Repudian el gasoducto frente al Cuerpo de Ingenieros en Nueva York  - El Nuevo Dia 060911

8/6/2019 Repudian el gasoducto frente al Cuerpo de Ingenieros en Nueva York - El Nuevo Dia 060911

http://slidepdf.com/reader/full/repudian-el-gasoducto-frente-al-cuerpo-de-ingenieros-en-nueva-york-el-nuevo 2/2

Por su parte, Ortiz calificó el gasoducto como “unaabominación y una ofensa a nuestra bella Isla, que no loqueremos ni allá ni desde Nueva York”.

Los asistentes niuyorquinos trajeron a colación el asunto del “fracking”, término que denota la práctica de extraer gasnatural y que ha sido ampliamente repudiado por losestadounidenses tras el descubrimiento de nuevosyacimientos en terreno norteamericano.

Katzman denunció el efecto que tendría la importación de

más gas natural a la Isla. “Todas las extracciones de gasnatural utilizan fracturas hidráulicas ratifícales que hadestruido la salud y el ambiente en muchas partes delmundo, por destruir los suplidos de agua. Los que controlanla industria energética son injustos y no se preocupa por la

salud de la gente pues para ellos los accidentes son parte dehacer negocio”, expresó Katzman.

Por otro lado, mañana, viernes, Massol Deyá será orador enla actividad Gasoducto: Puerto Rico Gas Pipeline ¿Verde orMuerte? / Green or Deadly?, organizada por la UnionTheological Seminary y el Labor Council for Latinoamerican Advancement (NYC Chapter), colectividad que en el pasadorecibió a líderes de nivel mundial, entre los que destacaMarthin Luther King, Jr y Nelson Mandela.

Las actividades de educación sobre el gasoducto incluiránparticipación en todas las actividades previas y durante laParada Puertorriqueña a celebrarse este domingo 12 de junio.