Res 2413-79 Higiene y S construcción.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Res 2413-79 Higiene y S construcción.doc

    1/12

    RESOLUCIÓN 2413 DE 1.979(Mayo 22)

     Por la cual se dicta el Reglamento de Higiene y Seguridad para la Industria de la Construcción

    El Ministro de Trabajo y Seguridad Socialen uso de las facultades que le conere el artículo 10 del Decreto 13 de 196!

    artículo 3"# del $%digo Sustanti&o del Trabajo y el Decreto 06' de 196(

    RESUELVE

     Aspectos generales de la construcción

     Artículo lo.  Enti)ndese *or e+*resasdedicadas a la ,ndustria de la$onstrucci%n! *ara los efectos de la*resente -esoluci%n! las acti&idadesconte+*ladas en las dis*osiciones legales(

     Artículo 2o( Todo *atrono de una obra de

    construcci%n tendr. la obligaci%n dedictar un curso es*ecíco a las *ersonasdedicadas a la ins*ecci%n y &igilancia dela seguridad de las obras! en coordinaci%ncon el SE/ y deber. eigir! *or +edio desus delegados encargados de laseguridad! el cu+*li+iento estricto de lasinstrucciones sobre +anejo de2erra+ientas! y otras +edidas *re&enti&asque deber.n obser&ar los trabajadores dela obra(

     Artículo 3o. Toda obra en construcci%n

    estar. a+*arada *or los corres*ondientesestudios t)cnicos que garanticen suestabilidad(

     Aspectos médicos y paramédicos

     Artículo 4o( Todo *atrono contratar. losser&icios de uno o +.s +)dicos o aliar.al ,nstituto de Seguros Sociales a todos lostrabajadores a su ser&icio! con el n degaranti4ar adecuada atenci%n en +edicina*re&enti&a! +edicina del trabajo y+edicina de recu*eraci%n(

     Artículo o( 5ara los casos de ausenciadel +)dico! la e+*resa contratar. losser&icios de un +)dico sustituto a +.stardar en el t)r+ino de tres 37 días2.biles contados a *artir de la ausenciadel titular7(

     Artículo !o( Todo *atrono est. en laobligaci%n de 2acer *racticar *or sucuenta! los e.+enes de ingreso y retirode los trabajadores(

     Artículo "o. 8a e+*resa est. obligada a

    lle&ar en for+a adecuada una c2a deea+en *reocu*acional y ocu*acional decada uno de los trabajadores!correcta+ente! ordenada y a dis*osici%ndel Ministerio de Trabajo y del ,(S(S( o desus re*resentantes(

    #a$ilitación %cupacional

     Artículo &o( Si un trabajador +aniesta*adecer enfer+edad *rofesional! el*atrono ordenar. la *r.ctica de lose.+enes +)dicos adecuados! dentro deun *la4o no +ayor de quince 17 días(

     Artículo 'o( :na &e4 ter+inado el trata+iento del accidentado o de laenfer+edad ocu*acional! el +)dico de lae+*resa o de la instituci%n que cubre elser&icio e*edir. un certicado en el queconstar. que el trabajador se encuentreen condiciones nor+ales y *or tal +oti&o*uede &ol&er al trabajo(

    %rgani(ación del )rograma de Salud%cupacional

     Artículo *+.  Todo *atrono debe 2acer;1( $u+*lir y 2acer cu+*lir las

    dis*osiciones de este -egla+ento y lasde+.s que en +ateria de Seguridad e

  • 8/18/2019 Res 2413-79 Higiene y S construcción.doc

    2/12

    ( Elaborar los infor+es de accidentes detrabajo y reali4ar los an.lisis estadísticos *ara las e&aluaciones corres*ondientes co+o son; *)rdidas de 2ora2o+bre *or a>o! días de inca*acidadtotales! *)rdidas de turno2o+bre! rata

    de frecuencia de accidentes y todos losde+.s factores relacionados(

    6( =torgar en todo +o+ento a las autoridades co+*etentes las facilidadesrequeridas *ara la ejecuci%n de estudios! in&estigaciones e ins*ecciones quesean necesarias dentro de las instalaciones y 4onas de trabajo(

    5ro+o&er los recursos econ%+icos!+ateriales 2u+anos necesarios tanto!*ara! el +anteni+iento de las +.quinas! 2erra+ientas! +aterial y de+.sele+entos de trabajo en condiciones de

    seguridad! co+o *ara el nor+alfunciona+iento de los ser&icios de2igiene *ara los trabajadores de lae+*resa(

    #( Deter+inar en los ni&eles jer.rquicosdenidos en el regla+ento interno! o ensu defecto! +ediante instrucciones?escritas! las facultades y deberes del*ersonal directi&o! t)cnico y trabajadores en general! *ara la *re&enci%n de accidentes y enfer+edades*rofesionales(

    9( @acilitar la instrucci%n adecuada al*ersonal nue&o en un *uesto! antes deque co+ience a dese+*e>ar suslabores! acerca de los riesgos y *eligrosque *uedan afectarle y sobre la for+a!+)todos y *rocesos que debanobser&arse *ara *re&enirlos o e&itarlos(

    10( $u+*lir en el t)r+ino establecidolas reco+endaciones del $o+it) de

  • 8/18/2019 Res 2413-79 Higiene y S construcción.doc

    3/12

    toda *iedra suelta u obst.culo que *uedaoriginar *osibles riesgos durante eldesarrollo del trabajo()ar0gra1o *.  ntes de iniciar la eca &aci%n deber. 2acerse un estudio de todaslas estructuras adyacentes! *ara *oder

    deter+inar los *osibles riesgos queofre4ca el trabajo( En caso de *resentarsealgBn 2undi+iento! descenso! asiento ogrieta antes de co+en4ar los trabajos deeca&aci%n! se to+ar.n las ele&aciones delsitio y fotografías! e&idencia que ser.fec2ada *or el ingeniero de la obra(

     Artículo *( l efectuar trabajos deeca&aci%n Ce deber.n dejar taludesnor+ales de acuerdo con la densidad delterreno( Si esto no fuere *osible *orra4ones del *royecto! se deber.n 2acer

    a*untala+ientos! debida+entesustentados *ara e&itar que los ca+biosde *resi%n en la tierra *uedan derru+barlos( $uando los *untales sostengangrandes *resiones! deber. e&itarse su*andeo! asegur.ndolos trans&ersal+ente(

     Artículo *!( 8as eca&aciones que debanabrirse cerca de los ci+ientos de unedicio! o +.s bajo que una *ared o basede una colu+na! +.quina o equi*o!deber.n ser su*er&isadas *or ingenieros!es*eciali4ados en la +ateria! ca*aces deefectuar un estudio +inucioso *aradeter+inar el a*untala+iento requerido!antes de que el trabajo co+ience(

     Artículo *".  $uando las eca&aciones*resenten riesgos de caídas de *ersonas!sus bordes deber.n ser suciente+enteresguardados *or +edio de &allas(Durante la noc2e el .rea de riesgos*otencial deber. quedar se>alada *or+edios lu+inosos(

     Artículo *&.  Durante las eca&acionescon los equi*os +ec.nicos el encargadodel trabajo no *er+itir. que las *ersonas*enetren en la 4ona de *eligro del *untode o*eraci%n de la +.quina(

     Artículo *'. l abrir una 4anja o un 2oyocualquiera! los lados deber.n estardebida+ente inclinados de acuerdo a lacalidad de la tierra eca&ada! *aragaranti4ar la seguridad de lostrabajadores(

     Artículo 2+. 8os trabajadores encargadosde trans*orte de los esco+bros deber.n

    dis*oner de *asajes seguros( 8osesco+bros no deber.n a+ontonarse enlas *roi+idades de las 4anjas! sino queestar.n de*ositados lo suciente+entelejos de ellas! *ara no correr riesgos deque &uel&an a caer en el interior(

     Artículo 2*. 8os trabajadores que laboren con *ico y *ala dentro de las 4anjas!deber.n estar se*arados *or una distanciano +enor de dos '7 +etros(

     Artículo 22. 8as eca&aciones deber.nins*eccionarse con frecuencia!es*ecial+ente des*u)s de las llu&ias! *uesse *ueden *roducir desli4a+ientos deterreno o derru+bes! en cuyo caso deber.darse *rotecci%n adicional in+ediata(

     Artículo 23. En las 4anjas de largas

    etensiones eca&adas a +.quina se*odr.n usar cajones de a*untala+ientorodante en lugar de a*untala+iento jo(Estos cajones deber.n ser 2ec2os a la+edida *ara trabjos es*ecícos y estar.ndise>ados y fabricados con la resistencianecesaria *ara sostener las *resioneslaterales(

     Artículo 24( 8as eca&aciones circulares y *rofundas! deber.n ser *ro&istas de+edios de acceso y de salida *ara las*ersonas que trabajan en ellas( Estasdeber.n estar en contacto con el *ersonalque se encuentra en la su*ercie( Si en elfondo de la eca&aci%n trabaja*er+anente+ente una sola *ersona! estaser. *ro&ista de un cintur%n y arn)s deseguridad con su corres*ondiente cabo de &ida! controlado desde la su*ercie *oruna *ersona que &elar. *or la seguridaddel trabajador en caso de cualquiere+ergencia(

     Artículo 2. Todas las eca&aciones y losequi*os de eca&ar deber.n estar bien*rotegidos *or &allas! de tal +anera que el*Bblico! y es*ecial+ente los ni>os no*uedan lesionarseA si las &allas no ofrecen*rotecci%n! es necesario utili4ar losser&icios de un celador( /o se *er+itir. alos &isitantes entrar a los sitios de trabajo!a no ser que &engan aco+*a>ados *or unguía o su*erintendente! y *ro&istos de losele+entos de *rotecci%n(

    -e los Andamios

     Artículo 2!. -eniciones.  Se entiende*or anda+io las estructuras auiliares que

    72

  • 8/18/2019 Res 2413-79 Higiene y S construcción.doc

    4/12

    sir&en *ara alcan4ar alturas *ronunciadas(

     Artículo 2".  8a jaci%n de las *artesintegrantes de los anda+ios deben serre&isadas *eri%dica+ente a n degaranti4ar su correcto funciona+iento(

     Artículo 2&. 8a ca*acidad de rece*ci%nde los anda+ios debe estar co+*aginada*or la fuer4a del &iento! carga &i&a queest. re*resentada *or el *eso de lostrabajadores! 2erra+ientas! etc(! segBn*ara lo cual fueron dise>ados y carga+uerta o sea el *eso *ro*io de losco+*onentes del anda+io(

     Artículo 2'. 8a dis*osici%n de tablones o*isos del anda+io deben i+*edirdesli4a+iento y bascula+iento( Su

    resistencia corres*onder. a las cargasque &a a so*ortar(

     Artículo 3+. Se deber.n construir bandass%lidas y estables a 0(90 +etros del *isodel anda+io(

     Artículo 3*.  Se instalar.n roda*ies entodos los anda+ios con el n de detenerlas caídas de objetos y 2erra+ientas(

     Artículo 32( Todos los 2errajes que secoloquen ir.n ajustados *erfecta+ente alas *ie4as(

     Artículo 33. uerdas.  $uando se utili4aren cuerdas en el anda+io estar.nsu*editadas a las características del+is+o! así co+o al *eso que debeso*ortar(

     Artículo 34( 8as cargas de rotura *aralas cuerdas de c.>a+o se deter+inar.ne*resa+ente to+.ndose co+o cargas detrabajo las siguientes;5ara usos bre&es y cuerdas en buen estado 1' de la carga de rotura(5ara usos bre&es y cuerdas de uso +edio13 de la carga de rotura(5ara usos largos y cuerdas en buen estado 1" de la carga de rotura(5ara usos largos y cuerdas en uso +edio1 de la carga de rotura(

     Artículo 3.  Sin ensayo *re&io y *aracuerdas secas no e+barradas! en buenestado y *rocedentes de +anufacturas dereconocida sol&encia! *odr. to+arse co+o

    carga de trabajo la de un ilogra+o *or+ilí+etro cuadrado 1 g++'7 de .rea

    del círculo circunscrito a la cuerda *aratrabajos *er+anentes! y '( ilogra+os*or +ilí+etro cuadrado en las +is+ascondiciones! *ara trabajos ocasionales(

     Artículo 3!( En la *arte central de toda

    cuerda de ser&icio se jar.n dos se>ales!distantes dos +etros entre sí! al objeto dedeter+inar los alarga+ientos de la+is+a(

     Artículo 3". ntes de cada nue&o e+*leo y durante )l! regular+ente cada ciertoes*acio de tie+*o! si se 2alla so+etida aun esfuer4o *er+anente! deber.co+*robarse la +edida de que trata elartículo anterior1 debiendo rec2a4arse oretirarse de uso las cuerdas cuando elalarga+iento eceda en los lí+ites

    siguientes y *ara los trabajos que acontinuaci%n se e*resan; 5ara cargas *er+anentes *or 100 10c+( entre se>ales7(

    5ara cargas ocasionales 10 *or 100 '0c+( entre se>ales7(

     Artículo 3&. 5eri%dica+ente el encargado de la &igilancia y control de laseguridad efectuar. re&isiones a lasataduras! cinc2os y de+.s e+*al+es yes*ecial+ente des*u)s de ca+biosbruscos de te+*eratura! así co+o en los*eríodos de llu&ias y otros fen%+enosat+osf)ricos(

     Artículo 3'.  8as o*eraciones de desar+e de los anda+ios se *racticar.ndes*u)s de &ericar que ninguna carga seencuentre en )l(

    edidas para disminuir altura deli$re caída

     Artículo 4+. )rotección para e/itar lacaída. Se colocar.n &allas de *rotecci%n!de acuerdo con la naturale4a del trabajoque se efectBe(

     Artículo 4*. En este caso deben tenerseen cuenta las siguientes *recauciones;a7 Si se e+*lean su*ercies rígidas! la

    distancia +.i+a de caída ser. de tres37 +etros! su anc2ura +íni+a ser. deuno con treinta 1(#07 +etros(

    b7 Si se e+*lean su*ercies el.sticas! laaltura +.i+a de caída de tres 37+etros! cuya anc2ura +íni+a ser. deuno con oc2enta 1(#07 +etros!

    c7 5ara las su*ercies rígidas se utili4ar.n *referible+ente *isos de +aderas

    73

  • 8/18/2019 Res 2413-79 Higiene y S construcción.doc

    5/12

    en &oladi4os colocados sobre So*ortes2ori4ontales que garanticen la estabilidad de la &alla o bien! sobreenrejados +et.licos(

    d7 5ara las su*ercies el.sticas se utili4ar.n redes! sujetas a ganc2os coloca

    dos sobre 2orquillas e+*otradas en el2or+ig%n! *untales +et.licos o ga tosa*retados sobre el borde de las losas delos *isos o las ja+bas de las &entanas(

    e7 Deber. co+*robarse el estado de conser&aci%n de las redes +ediante elea+en +inucioso de las cuerdas!retorciendo *ara ello las cuerdas *or &arias *untasA si los cabos se +antienenbrillantes! el estado de conser&aci%n esbueno( En caso de que a*are4can+anc2as! la cuerda debe ser ree+*la4ada(

    f7 8as redes deben al+acenarse en unsitio cubierto! seco y bien &entilado! sin+e4clarlo con otro ti*o de +aterial ocorrosi&o(

    Escaleras

     Artículo 42. 8as escaleras deber.n $olocarse sobre terrenos que las so*ortenr+e+ente y los etre+os deber.n tenerun corte en c2aF.n(

     Artículo 43. 8a distancia entre la *ared yel *ie de la escalera deber. ser *or lo+enos de 1" de longitud de la +is+a(

     Artículo 44. El trabajador que 2aga usode la escalera deber. cu+*lir lassiguientes +edidas de seguridad(1( g.rrese con a+bas +anos cuando

    suba o bajeA si lle&a +ateriales use unacuerda(

    '( $uando baje o suba la escalera! 2igaloenfrent.ndola sie+*re(

    3( /unca se deslice *or una escalera("( segBrese de que sus 4a*atos no est)n

    engrasados! e+barrados o resbalosos*or cualquier otra causa! antes de subir*or una escalera(

    ( /o subir +.s arriba del ante*enBlti+o *elda>o o tra&esa>o de una escalera derec2a o de etensi%n! ni del*enBlti+o *elda>o de una escalera de+ango

     de+.s obser&e lo siguiente;a7 /o use escaleras con arreglos *ro&isio

    nales! tales co+o listones atra&esadosa*untillados a un s%lo lado(

    b7 segBrese que la escalera de +ano est)co+*leta+ente abierta antes de usarla(

    c7 ntes de usar una escalera! ins*eccionesus defectos( /o use nunca unaescalera defectuosa(

    d7 Se>ale o +arque la escalera defectuosa*ara que sea re*arada o destruida(

    e7 /o e+*al+e entre sí escaleras cortas!

    *ues est.n dise>adas *ara usarlas en sufor+a original y no son lo suciente+ente fuertes! *ara etensiones +.slargas( de+.s +uc2os +)todos dee+*al+ar! es*ecial+ente los que se2acen durante el trabajo! no sonseguros(

    f7 Mantenga las escaleras li+*ias y libresde +ugre y grasa que *uedan escondersus defectos(

    g7 /o use escaleras durante &ientos +uyfuertes! ece*to en caso de e+ergencia! y entonces sola+ente cuando est)n

    fuerte+ente aseguradas(27/o deje abandonadas las escaleras!

    es*ecial+ente al aire libre a +enos queest)n ancladas abajo y sujetas arriba(

    i7 $o+o las escaleras +et.licas son conductores de la electricidad no se reco+ienda su uso cerca de circuitos el)ctricos! o en sitios donde *uedan entraren contacto con tales circuitos( 8agra&edad del riesgo el)ctrico no *uededesesti+arse y los trabajadores queusen escaleras +et.licas deben sera&isados y ense>ados sobre el *eligro(

     Artículo 4. 8a longitud +.i+a de laescalera si+*le ser. de cinco +etros( EnningBn caso sobre*asar. esta +edida(

     Artículo 4!.  8a distancia +.i+a entretra&esa>o ser. de cuarenta "07centí+etros conser&ando la +is+adistancia entre todos los tra&esa>os( 8ostra&esa>os deber.n estar a*oyados+ediante una +uesca a los largueros de laescalera y asegurados *or +edio de*untillas o tornillos(

     Artículo 4". Gueda *ro2ibido efectuare+*al+es entre dos o +.s escaleras(

    -e la -emolición y remoción deescom$ros

     Artículo 4&.  ntes de iniciar cualquiertrabajo de de+olici%n! deber. 2acerse uncuidadoso estudio de la estructura que &aa ser de+olida y sus alrededores!elabor.ndose un *royecto con su

    res*ecti&o *lan de trabajo

    74

  • 8/18/2019 Res 2413-79 Higiene y S construcción.doc

    6/12

     Artículo 4'. En las de+oliciones deestructura de cualquier ti*o! se deber.utili4ar *ersonal ca*acitado! dirigido *or*ersona calicada(

     Artículo +.  ntes de iniciar la de+o

    lici%n deber.n desconectarse todas laslíneas de ser&icio tales co+o; gas!electricidad! agua! tel)fono y si+ilares(

     Artículo *. 8a edicaci%n que se &aya ade+oler *ara su *osterior construcci%n! oel terreno su*ercie7 que se &aya aconstruir! se encerrara *ro&isional+ente*or +edio de barreras &allas de tablas7! auna altura adecuada! y se colocar.n &allasen aquellos lugares en donde *uedandes*renderse bloques de ladrillo!ce+ento! +ateriales! etc(! *ara e&itar que

    los esco+bros! etc! caigan a las &ías*Bblicas o andenes con *eligro *ara lostranseBntes y los &e2ículos(

     Artículo 2. En las .reas donde se 2agande+oliciones deber. *ro2ibirse la entradaa *ersonas etra>as! y to+arse las*recauciones necesarias *ara e&itaraccidentes y da>os a terceros(

     Artículo 3. Deber.n re+o&erse los esco+bros con *recauci%n de las .reasdonde se est) efectuando una de+olici%n(

     Artículo 4. 8a de+olici%n deber. 2acerse en for+a siste+.tica( $uando setrate de edicios deber. 2acerse *iso *or*iso y no deber.n re+o&erse los so*ortes2asta tanto no nalice el trabajo en los*isos su*eriores( 8as *artes ser.nde+olidas *or secciones y no se dejar.ncaer co+o un todo( 8os des*erdicios noser.n arrojados al suelo! sino deber.nrecargarse con acu+ulaci%n del +aterialque cae de los *isos su*eriores(

     Artículo .  $uando la de+olici%n seefectBe *or +edio de una bola *esada o*or +edio de otros a*aratos +ec.nicos!se deber.n to+ar las +edidas deseguridad necesarias *ara e&itaraccidentes y da>os a terceros(

     Artículo !.  $uando se utilicen bolas*esadas! )stas deber.n sostenerse de lagrBa *or dos o +.s cables se*arados!estando cada uno calculado *ara so*ortarel *eso de dic2a bola(

     Articulo ".  ntes de *roceder a la de

    +olici%n derribo7! deber. 2acerse unreconoci+iento t)cnico del edicio(Durante la o*eraci%n de de+olici%ndeber. estar *resente *or lo +enos un &igilante e*eri+entado(

     Artículo &. En los trabajos de de+olici%n en donde se des*renda *ol&o dece+ento! cal! arena! etc(! los trabajadoresdeber.n usar res*iradores de ltro *arae&itar su as*iraci%n(

     Artículo '. Guedar. *ro2ibido arrojardesde cualquier altura los esco+bros*rocedentes de derribos de+olici%n7A)stos deber.n ser retirados *or +edio degrBas o canali4aciones inclinadas!rodeadas *or +edio de &allas y el lugar dedescarga de 10# esco+bros de derribo

    deber. estar &allado(

    )rotección para el p5$lico Aceras

     Artículo !+. Todas las aceras y &ías*Bblicas que circundan o se encuentrencerca del sitio donde se est.construyendo! deber.n *rotegerse conbarandas o cercas de +adera adecuadas(En caso de construir te+*oral+ente*a4adi4os de +adera +.s all. del encintado! )stos deber.n construirse adecuada+ente y *rotegidos en a+bos lados( Sise usan tablones *ara construir aceras o*ara construir corredores sobre la aceraque ofre4can *rotecci%n a los *eatones!)stos deber.n colocarse *aralela+ente alo largo del sitio *or donde se &a a *asarAlos tablones se asegurar.n uno junto aotro *ara e&itar des*rendi+ientos( 8ostablones ser.n de ta+a>o unifor+e! de+adera bruta y libres de astillas y quebraduras( En los etre+os al descubierto sedeber.n colocar listones c2aFanados obiselados! *ara e&itar tro*e4ones()ar0gra1o *. 8os corredores sobre elni&el de la acera deber.n estar *ro&istosde escalones de +adera sobre riostrasbien a+arradas( En caso de usar ra+*asen lugar de escalones de +adera! )stas seasegurar.n *or +edio de listonestrans&ersa1es! a n de garanti4ar laseguridad de los *eatones()ar0gra1o 2. 8as aceras y *asadi4os deber.n estar libres de toda obstrucci%n( /ose soca&ar. ninguna acera a no ser que sea*untale fuerte+ente de +anera que

    sostenga una carga &i&a de 1' libras *or*ie cuadrado 610 g( *or +etro

    75

  • 8/18/2019 Res 2413-79 Higiene y S construcción.doc

    7/12

    cuadrado7( Todas las aceras y *asadi4os!corredores! etc(! deber.n estar ilu+inadosadecuada+ente cuando estu&iere oscuro! y se deber.n colocar luces *ara ad&ertir el*eligro! *ara la seguridad de las *ersonas y de los &e2ículos en tr.nsito(

    8a tubería! +angueras! etc(! que *asen*or donde transita el *Bblico deber.ncubrirse con una es*ecie de canaleta deti*o in&ertido y cuyo lo o borde deber.quedar c2aFanado(

    Eplosi/osedidas de Seguridad

     Artículo !*.  8a e+*resa &igilar. elcu+*li+iento de las siguientesreco+endaciones a trabajadores que2agan uso de e*losi&os(

    Se le co+unicar. al trabajador que debao*erar los e*losi&os! las siguientes +edidas de seguridad; /o +aneje descuidada+ente los e*losi &os( /o use lla+as! ni fu+e en trabajos cone*losi&os(

    /o use dina+ita cuando est)cristali4ada( /o ajuste con los dientes!use alicates en el cebado(

    /o acu+ule frag+entos de T/T( /o trans*orte c.*sulas en los bolsillos( /o 2ale los ala+bres de las c.*sulasel)ctricas(

    /o trans*orte c.*sulas y e*losi&os en el+is+o &e2ículo(

    /o sobrecargue los &e2ículos con e*losi&os(

     segure cuidadosa+ente las cargas *arae&itar +o&i+ientos bruscos(

    :se a&isos de alerta que indiquen la *resencia de e*losi&os(

    :tilice +aterial alrededor del e*losi&ocon +aterial acolc2onado(

    /o trans*orte e*losi&os en .reas urbanas sin to+ar +edidas de seguridad(

    D%tese de buen nB+ero de etinguidoresen lugares de f.cil acceso(

    $uando se trans*orte e*losi&os se debere&isar cuidadosa+ente las condicionesel)ctricas del &e2ículo(

    /o al+acene esto*ines en el +is+o *ol &orín! lo +is+o que ful+inantes( 8as cajas que se usen *ara trans*ortare*losi&os deben estar alejadas del sol!calor y de la 2u+edad(

    /o entre a los *ol&orines con 4a*atosque tengan carra+*lones

    En las entradas de los *ol&orines se debe+ontar guardia *ara e&itar saboteo(

    )ar0gra1o.  5re&enci%n de fallas( /o e+*lee un cebo +.s d)bil que elrequerido(

    /o quiebre brusca+ente el cord%n detonante o +ec2a lenta(

    @uncione &igorosa+ente los e*losi&os

    -e&ise cuidadosa+ente coneiones ycircuitos(

    Sie+*re que sea *osible use el siste+ade detonaci%n doble(

     juste r+e+ente el cebo a la +ec2a( segure el c6ntacto a*ro*iado entre lac.*sula detonante y el e*losi&o($erci%rese del encendido de la +ec2a( Sise *roduce tiro fallido es*ere treinta 307+inutos *ara a&eriguar qu) *asa(

     de+.s se cu+*lir.n las nor+as es*ecicas que sobre esta +ateria *ro+ulgue laindustria +ilitar ,/D:M,87 del Ministerio

    de Defensa(

    6uemaduras

     Artículo !2. En todo trabajo que i+*lique un riesgo de que+adura! eltrabajador deber. usar ele+entos de*rotecci%n tales co+o guantes! gafas!*rotectores faciales! etc(

     Artículo !3. Durante las o*eraciones desoldadura se utili4ar.n ltros de &idrio conel n de asegurar una clara &isi%n en eltrabajo y *roteger los ojos de lasradiaciones(

     Articulo !4. SegBn las características*ro*ias de los ele+entos *ara soldar seutili4ar.n uno cualquiera de los siguientesequi*os *rotectores *ara los ojos; nteojos contra res*landores(Hafas(5antallas! etc(

     Vi$raciones

     Articulo !.  Se to+ar.n las +edidas deseguridad! con el n de e&itar o dis+inuirlos riesgos indBstriales deri&ados del+anejo de *erforaciones neu+.ticas!+artillos! etc(

    El ruido

     Artículo !!.  En aqu)llas obras ci&iles enlas que se *rodu4can fuertes ruidosdeber.n *ro*orcionar ele+entos de*rotecci%n *ersonal a los trabajadores

    tales! co+o orejeras o ta*ones auditi&os(

    76

  • 8/18/2019 Res 2413-79 Higiene y S construcción.doc

    8/12

     Artículo !". Guedan establecidos lossiguientes lí+ites en los ni&eles sonorossegBn las 2oras de e*osici%n(

    os a*roi+ada+ente elle&anta+iento aconsejable es de ' Lg( Siel le&anta+iento es ocasional y conadiestra+iento adecuado! el *eso +.i+o*er+isible es de 0 Lg(

     Artículo &3.  En los casos de le&anta+iento continuo se debe tener en cuentael factor fatiga! lo que 2ar. dis+inuir2asta un '0o la carga lí+ite(

    omités )aritarios de #igiene y Seguridad

    Comentario: Por mandato del Decreto 1295de 1994, el Comité se denomina “ComitéParitario de Salud Ocupacional (COPASO)! Suor"ani#aci$n % &uncionamiento se 'allandescritas en la esoluci$n 21* de 19+, conlas modi-caciones implementadas por losDecretos 1295 de 1994, 15* de 199 % esoluci$n 141 de 2.!

     Artículo &4. Toda e+*resa constructoradebe tener un $o+it) de Seguridad e

  • 8/18/2019 Res 2413-79 Higiene y S construcción.doc

    9/12

    trabajadores! *or un re*resentante de lae+*resa y un trabajador( 8as e+*resas detreinta a oc2enta trabajadores! *or dosre*resentantes de los trabajadores y dosde la e+*resa! y las e+*resas que( tengan+.s de oc2enta trabajadores! *or tres

    re*resentantes de los trabajadores y tresde la e+*resa! cada re*resentante en el$o+it)! debe tener un su*lente()ar0gra1o. En todo caso el +)dico y elingeniero de la =cina de

  • 8/18/2019 Res 2413-79 Higiene y S construcción.doc

    10/12

    su+inistraron(( nali4ar las estadísticas de accidentes!

    su tendencia con el tie+*o! loa lugares y secciones de +ayor accidentalidad ylas causas de los +is+os! con el n deordenar acciones correcti&as(

    #(Solicitar y anali4ar los infor+es de losencargados de los *rogra+as de*re&enci%n de accidentes y enfer+edades *rofesionales(

    9( E&itar que se realicen trabajos es*ecial+ente *eligrosos sin que se to+enlas +edidas *re&enti&as(

    10( 5ro+o&er ca+*anas de seguridad atra&)s de entrena+ientos! conferencias!c2arlas! a&isos! boletines! etc(

    11( Iericar el cu+*li+iento de lasreco+endaciones de 2igiene yseguridad que se deri&en del an.lisis de

    los accidentes y de las &isitas deins*ecci%n(

    1'( 5ro*oner las bases *ara el -egla+ento de

  • 8/18/2019 Res 2413-79 Higiene y S construcción.doc

    11/12

     Articulo *+4. Todos los trabajadores quecarguen o +ani*ulen objetos *esadosdeber.n usar botas de cauc2o con *untasde acero( 8a funci%n esencial de estosele+entos de *rotecci%n es e&itar

    +ac2ucones gra&es en los *ies! lo +is+oque la 2u+edad(

    )rimeros Auilios

     Artículo *+. El *atrono deber. dis*onerlo que sea necesario *ara cualquiertrata+iento +)dico de e+ergencia( En loslugares de trabajo deber. eistir unbotiquín de *ri+eros auilios con drogasuciente segBn las características de laobra( El +anejo de dic2o botiquín se 2ar.*or *ersona que tenga conoci+ientos en

    la *r.ctica de los *ri+eros auilios(

     Artículo *+!. 5osterior+ente y si la lesi%n lo requiere trasladar. al trabajador ala clínica del Seguro Social u otro centrode atenci%n +)dica(1( ,nfor+ar. al ,SS('( ,n&estigar. la causa de la lesi%n(a( To+ar. las +edidas *ara que n9 &uel&a

    a ocurrir("( El *atrono o el jefe in+ediato +an

    tendr. contacto con el trabajador lesionado tratando de ayudarlo a su*erarla crisis! es*ecial+ente si la lesi%n fueinca*acitante(

    El tra$a,ador menor en laconstrucción

     Articulo *+". 8os +enores de 16 a 1#a>os no *odr.n le&antar cargas su*erioresa los 1 gs(

     Artículo *+&. En le&anta+iento continuodebe tenerse en cuenta el factor fatiga ylos &alores se dis+inuir.n en un ' *orciento(

     Artículo *+'  8os trabajadores +enoresdeber.n tener las +íni+as *rerrogati&asen lo que se reere a *restacionessociales! *rotecci%n a su salud! dotaci%nde ele+entos de *rotecci%n *ersonal! etc()ar0gra1o. 8as 2oras +.i+as ser.n deseis 67 2oras diarias! segBn lo jado *orel $%digo Sustanti&o del Trabajo art( 161$( S( del T(7(

     Artículo **+. El Ministerio de Trabajo ySeguridad Social otorgar. *er+isos de

    labores a +enores sic7! sin )stos lae+*resa no *odr. contratado( y si lo2acen ser.n objeto de sanciones segBn lodis*uesto *or el $%digo Sustanti&o delTrabajo(

     Articulo ***. El Ministerio de Trabajo ySeguridad Social! *or inter+edio de lasins*ecciones de Trabajo que funcionen enel *aís! negar. los *er+isos que *aratrabajar en la $onstrucci%n soliciten los+enores de edad que entre los # y los 16a>os! se 2allen cursando estudios*ri+arios o de ca*acitaci%n(

     Artículo **2.  8a Di&isi%n de Salud=cu*acional *odr. *ro2ibir la reali4aci%nde deter+inadas labores en el ca+*o dela construcci%n a +enores de diecioc2o

    1#7 a>os()ar0gra1o.  8a clasicaci%n de laboresser. *re&io estudio de condiciones *ro*iasde la obra en construcci%n(

     Artículo **3.  8as ins*ecciones *ara laclasicaci%n de labores se 2ar.n en for+acoordinada! *or *arte de la Di&isi%n deSalud =cu*acional del Ministerio deTrabajo! el +inisterio de Salud y el ,SSquienes rendir.n cru4ada+ente losinfor+es(

    Sanciones Artículo **4. El Ministerio de Trabajo ySeguridad Social *or conducto de laDi&isi%n de Salud =cu*acional! de laDirecci%n Heneral de Seguridad Social!a*licar. las siguientes sanciones encualquier caso de incu+*li+iento de lasnor+as aquí establecidas! *re&ioconoci+iento de los infor+es que rindanlas autoridades co+*etentes *ara la &igilancia y control de estas dis*osiciones(1 Si des*u)s de *racticada una &isita o

    de recibido infor+es o quejas se constatare el incu+*li+iento de cualquierade las nor+as establecidas en esta*ro&idencia! la Di&isi%n de Salud=cu*acional de la Direcci%n Heneral dela Seguridad Social del Ministerio deTrabajo y Seguridad Social! elaborar.un *liego de reco+endaciones que se2ar. llegar al *atrono con conoci+ientode los trabajadores(El *atrono deber. *roceder de in+ediato a corregir las ano+alías anotadasdentro del t)r+ino establecido en dic2o

    *liego(

    80

  • 8/18/2019 Res 2413-79 Higiene y S construcción.doc

    12/12

    ' Si dentro del *la4o concedido no se2ubieren subsanado las ano+alíasanotadas! la Di&isi%n de Salud =cu*acional de la Direcci%n Heneral de laSeguridad Social del Ministerio deTrabajo y Seguridad Social! *or +edio

    de resoluci%n +oti&ada i+*ondr. lassanciones *re&istas en el Decreto ""3de 1969 y to+ar. las +edidas queesti+e necesarias(

     Artículo **. Si i+*uesta la sanci%n queestablece el ordinal 'o( del artículoanterior! las ano+alías *ersisten! laDi&isi%n de Salud =cu*acional de laDirecci%n Heneral de la Seguridad Social!

    en&iar. a la autoridad que e*ide laslicencias de $onstrucci%n! el infor+ecorres*ondiente *ara que )sta to+e las+edidas que sean necesarias(

     Articulo **!.  8a *resente -esoluci%n

    entra en &igencia a 5artir de la fec2a de su*ublicaci%n en el Diario =cial(

     Artículo **". Dentro del t)r+ino de tres37 +eses contados a *artir de la &igenciade la *resente -esoluci%n! todos losestableci+ientos de trabajo de laconstrucci%n deber.n darle estrictocu+*li+iento a estas dis*osiciones(

    Diario =cial /o( 3(333! agosto '397(

    81