5
Reseña histórica de la computación Mauchly y Eckert, después de varias conversaciones con el Dr. Atanasoff, leer apuntes que describían los principios de la computadora ABC y verla en persona, el Dr. John W. Mauchly colaboró con J.Presper Eckert, Jr. para desarrollar una máquina que calcul ara tablas de trayectoria para el ejército estadounidense. El producto final, una computadora electrónica completamente operacional a gran escala, se terminó en 1946 y se llamó ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer), ó Integrador numéric o y calculador electrónico. La ENIAC construida para aplicaciones de la Segunda Guerra mundial, se terminó en 30 meses por un equipo de científicos que trabajan bajo reloj. La ENIAC, mil veces más veloz que sus predecesoras electromecánicas, irrumpió como un importante descubrimiento en la tecnología de la computación. Pesaba 30 toneladas y ocupaba un espacio de 450 mts cuadrados, llenaba un cuarto de 6 m x 12 m y con tenía 18,000 bulbos, tenía que programarse manualmente conectándola a 3 tableros que contenían más de 6000 interruptores. Ingresar un nuevoprograma era un proceso muy tedioso que requería días o incluso semanas. A diferencia de las computadoras actuales que operan con un sistema binario (0,1) la ENIAC operaba con uno decimal (0,1,2..9) La ENIAC requería una gran cantidad de electricidad. La leyenda cuenta que la ENIAC, construida en la Universidad de Pensilvania, bajaba las luces de Filadelfia siempre que se activaba. La imponente escala y las numerosas aplicaciones generales de la ENIAC señalaron el comienzo de la primera generación de computadoras. En 1945, John von Neumann, que había trabajado con Eckert y Mauchly en la Universidad de Pennsylvania, publicó un artículo acerca del almacenamiento de programas. El concepto de programa almacenado permitió la lectura de un programa dentro de la memoria d e la computadora, y después la ejecución de las instrucciones del mismo sin tener que volverlas a escribir. La primera computadora en usar el citado concepto fue la la llamada EDVAC (Eletronic Discrete-Variable Automatic Computer, es decir computadora aut omática electrónica de variable discreta), desarrollada por Von Neumann, Eckert y Mauchly. Los programas almacenados dieron a las computadoras una flexibilidad y confiabilidad tremendas, haciéndolas más rápidas y menos sujetas a errores que los programas mecánicos. Una computadora con capacidad de programa almacenado podría ser utilizada para v arias aplicaciones cargando y ejecutando el programa apropiado. Hasta este punto, los programas y datos podría ser ingresados en la computadora sólo con la notación binaria, que es el único código que las computadoras "entienden". Danzas de Guatemala Danzas Folklóricas de Guatemala A través de la expresión artística se ha logrado comunicar una gran parte de nuestra historia, durante siglos. La historia Maya, más de 20 grupos étnicos y la conquista española marcan una gran influencia en la expresión artística y cultural de Guatemala. Evidencia de dicha influencia se ve en los sones, bailes y danzas, que van acompañadas con música e instrumentos como el tun, chirimía y la marimba.

reseña de la computadora.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: reseña de la computadora.docx

Reseña histórica de la computaciónMauchly y Eckert, después de varias conversaciones con el Dr. Atanasoff, leer apuntes que describían los principios de la computadora ABC y verla en persona, el Dr. John W. Mauchly colaboró con J.Presper Eckert, Jr. para desarrollar una máquina que calcul ara tablas de trayectoria para el ejército estadounidense. El producto final, una computadora electrónica completamente operacional a gran escala, se terminó en 1946 y se llamó ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer), ó Integrador numéric o y calculador electrónico. La ENIAC construida para aplicaciones de la Segunda Guerra mundial, se terminó en 30 meses por un equipo de científicos que trabajan bajo reloj.La ENIAC, mil veces más veloz que sus predecesoras electromecánicas, irrumpió como un importante descubrimiento en la tecnología de la computación. Pesaba 30 toneladas y ocupaba un espacio de 450 mts cuadrados, llenaba un cuarto de 6 m x 12 m y con tenía 18,000 bulbos, tenía que programarse manualmente conectándola a 3 tableros que contenían más de 6000 interruptores. Ingresar un nuevoprograma era un proceso muy tedioso que requería días o incluso semanas. A diferencia de las computadoras actuales que operan con un sistema binario (0,1) la ENIAC operaba con uno decimal (0,1,2..9) La ENIAC requería una gran cantidad de electricidad. La leyenda cuenta que la ENIAC, construida en la Universidad de Pensilvania, bajaba las luces de Filadelfia siempre que se activaba. La imponente escala y las numerosas aplicaciones generales de la ENIAC señalaron el comienzo de la primera generación de computadoras.En 1945, John von Neumann, que había trabajado con Eckert y Mauchly en la Universidad de Pennsylvania, publicó un artículo acerca del almacenamiento de programas. El concepto de programa almacenado permitió la lectura de un programa dentro de la memoria d e la computadora, y después la ejecución de las instrucciones del mismo sin tener que volverlas a escribir. La primera computadora en usar el citado concepto fue la la llamada EDVAC (Eletronic Discrete-Variable Automatic Computer, es decir computadora aut omática electrónica de variable discreta), desarrollada por Von Neumann, Eckert y Mauchly. Los programas almacenados dieron a las computadoras una flexibilidad y confiabilidad tremendas, haciéndolas más rápidas y menos sujetas a errores que los programas mecánicos. Una computadora con capacidad de programa almacenado podría ser utilizada para v arias aplicaciones cargando y ejecutando el programa apropiado. Hasta este punto, los programas y datos podría ser ingresados en la computadora sólo con la notación binaria, que es el único código que las computadoras "entienden".

Danzas de Guatemala

Danzas Folklóricas de GuatemalaA través de la expresión artística se ha logrado comunicar una gran parte de nuestra historia, durante siglos. La historia Maya, más de 20 grupos étnicos y la conquista española marcan una gran influencia en la expresión artística y cultural de Guatemala.Evidencia de dicha influencia se ve en los sones, bailes y danzas, que van acompañadas con música e instrumentos como el tun, chirimía y la marimba. 

El origen de las Danzas Folklóricas de Guatemala data en épocas muy antiguas de la región. Es una de las tradiciones más antiguas y populares de Guatemala, estas pueden ser religiosas para venerar a dioses milenarios que han sido la compañía de las culturas de nuestro país o bélicas. En la actualidad, aun se cuenta con danzas antiguas como: la del "Tocontín", "El Topocomad", "El Baile de los Huehuetecos", "El de la Conquista", "El del Venado" y otras más. Estas son ejecutadas por hombres en grupos, disfrazados muy adornados, con distintos significados según la danza, y con plumaje en la cabeza. Cada departamento es poseedor de sus propias danzas.Bailes o DanzasUna de las pequeñas divisiones del baile folklórico es:Bailes Jocotín, bailes de los nobles y líderes mayas, quienes vestían con trajes finos.Bailes entre animales y personas, los cuales relatan acontecimientos socio religioso.Bailes que relatan temas de conflictos políticos y de guerra.

Page 2: reseña de la computadora.docx

Los bailes o danzas folklóricas más conocidas son:Baile de los MicosEs una danza, exclusivamente dedicada al patrono San Antonio del municipio de Senahú Alta Verapaz. Es acompañada de la hermosa melodía de la marimba.

Baile de los MarinerosLa escritura de dicho baile es atribuida a un sacerdote llamado Dionisio Cruz, en el año 1910, vivía en el municipio de Rabinal, Baja Verapaz. Está dedicado al patrono de la región. La actividad se lleva a cabo del 20 al 25 de enero anualmente.Baile Rabinal AchiEs una danza bastante llamativa, puesto que presenta la historia de las luchas que se dieron entre las dos tribus antiguas: la de Quiché y la de Rabinal. También se celebra en los pueblos de las Verapaces y en el Festival Folklórico Nacional.

Danza de los DiablosNo se conoce su origen. Sin embargo, actualmente la danza es dedicada al Santo de Critiandad, principalmente en los municipios de San Pedro Carchá, Lanquín, San Cristóbal Verapaz y en todos los departamentos de Alta Verapaz. En la antigüedad, se hacía para venerar a los dioses: de la lluvia, del viento, de los cerros y del rayo.

Danza del ToritoEsta danza es tradicional, originaria de la conquista de Guatemala. Representa a un terrateniente, una mujer llamada Catarina y un esclavo indígena vestido de negro, acompañado de un perro. Es muy frecuente en el departamento de Alta Verapaz.

Page 3: reseña de la computadora.docx

Danza de los GuacamayosEsta danza se realiza desde el periodo clásico del imperio Maya, antes fue conocida como Xacoj Tun. Según la cultura Maya, los guacamayos representan al dios del sol.

EL TEATRO Y SUS PARTESTodos hemos visto en algún momento de nuestras vidas una obra de teatral, ya sea en el colegio, en nuestro barrio, en alguna sala importante o incluso al aire libre, pero cuán interesante puede llegar ser conocer de manera básica los componentes de una pieza teatral ¿cuales podrían ser sus partes? o ¿cual podría ser su estructura?, todo esto con el fin de comprender de una manera más amena y con algunos conceptos básicos de la siguiente obra de teatro con la que nos deleitemos.

¿Cuáles son las partes o cual la estructura de una obra de teatro?Definición preliminarEl teatro podría conceptualizarse como la especialidad en la que se planea, organiza, dirige, coordina y finalmente se ejecutan diversas actividades directamente relacionadas con la representación de piezas teatrales y otros espectáculos afines al arte dramático.EscenografíaLa escenografía es una especie de sub-especialidad la cual está orientada al diseño y adecuación ambiental del espacio físico y escénico como tal donde se llevará a cabo la obra ya sea danza, coreografía, baile, canto, etc.SonidoEl sonido se especializa en planear, coordinar e instalar los equipos de audio que se requieran para la obra, y varían dependiendo del lugar, las condiciones acústicas del mismo y de la tecnología y magnitud del evento. El objetivo siempre es tratar de ubicar los equipos de sonido alrededor de la infraestructura donde se valla a llevar a cabo la obra con el fin de dar a todos los asistentes un sonido de calidad independientemente de donde se encuentren ubicados.LuminotecniaLa luminotecnia se encarga de preparar e instalar todos los equipos (focos, lámparas, cabezas móviles, lasers pilot, etc.) haciendo un estudio previo de las características lumínicas que se hallan en el lugar donde se llevará a cabo el evento. La idea es siempre tratar de aprovechar las condiciones lumínicas ambientales del lugar y en lo posible generar patrones coherentes para mezclar eficientemente diferentes tipos de luces artificiales dependiendo del entorno donde se apliquen.VestuarioLa parte del vestuario se encarga de investigar históricamente (si la obra así lo amerita) las características de las prendas que se necesitan para la obra correspondiente (trajes, accesorios, calzados, complementos, etc.) con esto se diseña el vestuario acorde a la obra y al número de integrantes de la mismo con el fin de darle el mayor realismo posible.MúsicaEsta actividad se enfoca en estudiar y orientar la parte de acompañamiento musical (banda sonora, música de ambientación o música incidental) de un evento teatral, en donde la parte musical y cantada evocan momentos de un mundo de sueños y recuerdos.La música en el teatro da gran importancia a la danza y a expresiones corporales que acompañan la misma y tienden a mantener una inspiración popular en su estructura.Danza

Page 4: reseña de la computadora.docx

La danza es una subespecialidad donde se relacionan la teoría y la práctica en la enseñanza de baile dependiendo del momento histórico, el lugar y el tipo de obra que se quiera representar. La danza va en función de la  música que se elija para la pieza teatral y para llevar a buen término un espectáculo de danza se requiere un juicioso estudio de los movimientos rítmicos, junto con una apropiada preparación física y mental para ejecutarlos de manera correcta acorde a la música que se use para tal fin.Es buena idea informarse sobre el teatro, pueden por ejemplo tomar algún curso de teatro o clases independientes para identificarse más con la materia.