5
Lic. En Pedagogía Infantil Juego, tecnología y conocimiento infantil Lizeth Dayana Tibabisco López Código: 20112187231 RESEÑA REFLEXIVA Y CRÍTICA Película: The Truman Show Director: Peter Weir Ciudad: Estados Unidos Año: 1998 Personajes: Truman Burbank - Jim Carrey Meryl Burbank - Laura Linney Christof - Ed Harris Marlon - Noah Emmerich Lauren Garland/Sylvia - Natascha McElhone Madre de Truman - Holland Taylor Padre de Truman - Brian Delate Director de sonido y efectos - Paul Giamatti Argumento:

Reseña de la película show de thruman

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reseña de la película show de thruman

Lic. En Pedagogía Infantil

Juego, tecnología y conocimiento infantil

Lizeth Dayana Tibabisco López Código: 20112187231

RESEÑA REFLEXIVA Y CRÍTICA

Película: The Truman Show

Director: Peter Weir

Ciudad: Estados Unidos

Año: 1998

Personajes:

Truman Burbank - Jim Carrey

Meryl Burbank - Laura Linney

Christof - Ed Harris

Marlon - Noah Emmerich

Lauren Garland/Sylvia - Natascha McElhone

Madre de Truman - Holland Taylor

Padre de Truman - Brian Delate

Director de sonido y efectos - Paul Giamatti

Argumento:

En la película The Truman Show, el protagonista es a su vez el involuntario

personaje principal de un “reality show” muy particular. Él lo ignora, pero desde su

primer día de vida todo lo que sucede a su alrededor está escrito en un guión y

representado por actores profesionales. Mientras tanto, en todo momento está

Page 2: Reseña de la película show de thruman

siendo filmado y sus reacciones son transmitidas en directo por el programa de

televisión de mayor “rating”, precisamente “The Truman Show”.

Reflexión:

En la película “The Truman Show” vemos como la ambición de un director lo lleva

a tener el control sobre la vida de una persona mucho antes de nacer se muestra

una sociedad de control en la que el protagonista de la película vive una vida que

está guiada y dirigida, una vida controlada, en la que su propia realidad es falsa,

pero sólo estaba en sus manos continuar viviendo en ese mundo falso o empezar

de nuevo y hacer su vida sin mentiras y sin el control de otros.

Desde la postura crítica del texto “las pedagogías críticas en tiempos de

capitalismo cognitivo” vemos que vivimos en una sociedad de control que busca

que nos volvamos consumistas y que hace que se generen subjetividades muy

individualistas, en la que cada persona se encuentra en una total competencia que

nos Cega y no nos deja tener el control de nuestras propias vidas, la publicidad y

los medios de comunicación han entrado en nuestra sociedad para contaminarla,

llenarla de falsas expectativas que las cubrimos con el consumo desmesurado de

productos y de información que no analizamos ni cuestionamos, de esta manera

es como nos están haciendo competir unos con otros.

En la película también vemos como una sociedad de consumo está dispuesta ver

la vida de una persona las veinticuatro horas del día por su televisor; y auque ya

hemos vistos algunas asimilaciones de panóptico en la televisión colombiana, y no

solo colombiana sino mundial, Es entonces en donde entra el Biopoder, pues

estamos regidos por un gobierno que quiere que seamos una sociedad

reproductora, que no genere discursos ni pensamientos críticos frente a algo, su

papel en esta es únicamente como consumidor/ reproductor, puesto que el

Page 3: Reseña de la película show de thruman

objetivo de ese discurso y de las lógicas y de las tecnologías de poder es hacer

que la sociedad continúe siendo un mecanismo de reproducción social.

Hay un problema evidente es esta sociedad de consumo y es que está esta

ejerciendo tan bien su función que nos hace pensar que esta es la vida que nos

merecemos, que nos toco vivir y que si no es buena en un futuro después de la

muerte lo será; de esta modo vamos toda nuestra vida detrás de un objeto de

placer.

Antiguamente se pensaba que el avance de las tecnologías nos serviría para

solucionar (y no para hacer más problemas) los problemas que se presentaban a

diario en la vida de cada uno de nosotros y evidentemente si soluciono mucho,

pero la ambición del hombre va mucho más allá de eso; el avance de la tecnología

ha que las demás personas se metan en asuntos que no les competen, es decir, el

hombre por naturaleza siempre va a querer superar las barreras impuestas por la

naturaleza o la física y de esta manera se han logrado todos los grandes avances

a los cuales ahora podemos tener acceso pero estas nuevas tecnologías han

llegado a nuestras vidas desmesuradas, sin control, sin parámetros que les

indiquen hasta donde pueden llegar; sin embargo esta desmesura ha sabido ser

bien aprovechada por los gobiernos de control que se apoderan de estas para

tenernos como objetos de una sociedad.

Estamos en una sociedad del espectáculo, en la que lo que importa es lo que

venden los medios de comunicación pero todo esto es posible reconstruirlo,

transformarlo y cambiarlo, porque podemos tener el control de nuestras propias

vidas promoviendo la autonomía, el análisis de lo que nos muestran en los

medios, relacionarlo con nuestra realidad y utilizarlo a favor de nuestra

autoconstrucción como seres sociales y críticos.

Page 4: Reseña de la película show de thruman