3
PARA QUE EL MUNDO SEPA 1 “Querido hermano, no imites lo malo sino lo bueno. El que hace lo bueno es de Dios; el que hace lo malo no ha visto a Dios.” 3 Juan 1:11 (NVI) Cuando se analizan las costumbres de otros, sea de un grupo social o de una nación, se puede tener la lupa del científico social, según la cual toda práctica cultural es válida, aunque sea perjudicial o dañina. Se puede usar también la lente de algunos cristianos, quienes ven pecados inexistentes en todos los elementos culturales diferentes a los propios. Bajo la primera mirada no cabe la posibilidad de cambiar nada en la cultura, porque se pierde la identidad; bajo la segunda, todo lo cultural se considera pecaminoso, así que hay que abolirlo para adoptar una “cultura “Y AUNQUE EL SEÑOR LO HABÍA PROHIBIDO, SIGUIERON LAS COSTUMBRES DE LAS NACIONES VECINAS” 2 Reyes 17: 15 (NVI) EVANGELIO LA BUENA NOTICIA DEL CUMPLIMIENTO DE LA PROMESA HECHA POR DIOS LICENCIA: + CREATIVE COMMONS + RECONOCIMIENTO + NO COMERCIAL + COMPARTIR IGUAL VIDEOEXPRESS.ORG www.videoexpress.org/ catalogo [email protected] (312) 4907879 Colombia - S.A.

Reseñas Familia, Para Que El Mundo Sepa 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es un documento de la linea de para que el mundo sepa de RAy Vanderlan

Citation preview

Page 1: Reseñas Familia, Para Que El Mundo Sepa 1

PARA QUE EL MUNDO SEPA 1

“Querido hermano, no imites lo malo sino lo bueno.

El que hace lo bueno es de Dios; el que hace lo malo

no ha visto a Dios.” 3 Juan 1:11 (NVI)

Cuando se analizan las costumbres de otros, sea de un grupo social

o de una nación, se puede tener la lupa del científico social, según

la cual toda práctica cultural es válida, aunque sea perjudicial o

dañina. Se puede usar también la lente de algunos cristianos,

quienes ven pecados inexistentes en todos los elementos culturales

diferentes a los propios. Bajo la primera mirada no cabe la

posibilidad de cambiar nada en la cultura, porque se pierde la

identidad; bajo la segunda, todo lo cultural se considera

pecaminoso, así que hay que abolirlo para adoptar una “cultura

“Y AUNQUE EL

SEÑOR LO HABÍA

PROHIBIDO,

SIGUIERON LAS

COSTUMBRES DE

LAS NACIONES

VECINAS”

2 Reyes 17: 15 (NVI)

EVANGELIO LA

BUENA NOTICIA

DEL

CUMPLIMIENTO

DE LA PROMESA

HECHA POR DIOS

LICENCIA:

+ CREATIVE COMMONS

+ RECONOCIMIENTO

+ NO COMERCIAL

+ COMPARTIR IGUAL

VIDEOEXPRESS.ORG

www.videoexpress.org/catalogo

[email protected]

(312) 4907879

Colombia - S.A.

Page 2: Reseñas Familia, Para Que El Mundo Sepa 1

2

Material de estudio desarrollado por VideoExpress.org. Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-No Comercial-Compartir

Igual 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/.

cristiana”, que es por lo general idéntica a la de quien juzga las prácticas de los demás.

Frente a lo anterior le tenemos que preguntar a Dios ¿A qué te refieres cuando dices en tu palabra

que tu pueblo siguió costumbres de las naciones vecinas, a pesar de habérselo prohibido? En la

Biblia se nos explica que las costumbres que Dios no tolera son aquellas que se oponen a las leyes

y mandamientos establecidos en su misma palabra, es decir, las malas, inmorales, vergonzosas, que

llevan a la destrucción. En Deuteronomio 18:9-14 y 2 Crónicas 36: 14, se ejemplifica el tema: “Cuando

entren al territorio que Dios va a darles, se encontrarán con que la gente que allí vive,

tiene costumbres terribles, que no agradan a Dios. Por ejemplo, esa gente entrega a sus hijos para quemarlos

en honor de sus dioses, practica la brujería y la hechicería, y cree que puede adivinar el futuro. Además de sus

brujerías, consultan a los espíritus de los muertos para pedirles consejo. Pero ustedes deben obedecer a

nuestro Dios en todo, y tener cuidado de no seguir el mal ejemplo de esa gente, pues nuestro Dios la odia y

por eso quiere sacarla de esa tierra.” “Traicionaron a Dios en gran manera, pues siguieron las

odiosas costumbres de los países que adoraban dioses falsos.” (TLA).

No se refiere Dios a aspectos relacionados con la forma de vestir, hablar, expresiones artísticas,

formas de ser (extrovertidas o introvertidas), tipos de comida o bebida, modas, desarrollos

tecnológicos, científicos o prácticos, oficios y trabajos, entre otros, salvo si violan sus principios.

¡Sería absurdo que Dios nos hiciera con características positivas particulares, para que una vez lo

conociéramos las tuviéramos que dejar!. Así que, valora sin temor las costumbres valiosas que

heredaste y desecha cuanto antes las pecaminosas.

Para reflexionar:

¿Será aplicable la palabra de Dios para todo tipo de cultura ? Versículos para estudiar: Salmo 87, Salmo 105:1, Isaías 2: 1-5 Isaías 25: 6-9, Miqueas 4: 1-4, Sofonías 3: 9, Malaquías 1: 1, Lucas 2: 32, Hechos 13: 47, Gálatas 3: 8, Colosenses 1: 27, Hechos 2: 3-11, Hechos 17: 16-33 Apocalipsis 5: 9

¿Cuándo sabemos que Dios aprecia nuestra forma de ser y actuar heredada? Versículos para estudiar: Éxodo 35: 10, Génesis 10, Génesis 49: 1-28, Deuteronomio 33, 2 Crónicas 2: 2-18, Esdras 3: 7, 2 Samuel 5:11, 1 Reyes 5: 6, 1 Corintios 9: 24-27

¿Qué vale la pena aprender de otros aunque no compartamos sus tradiciones culturales? Versículos para estudiar: Jeremías 35, 1 Corintios 10: 23-33, Mateo 8: 5-13, Isaías 56: 1-8. 1 Tesalonicenses 1: 1-8, Lucas 17: 11-19, Juan 4: 39-40

Page 3: Reseñas Familia, Para Que El Mundo Sepa 1

3

Material de estudio desarrollado por VideoExpress.org. Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-No Comercial-Compartir

Igual 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/.

“Israel: Desentierran metrópoli de los filisteos July 08, 2011. EL EL-SAFI, Israel (AP) — En las ruinas de una antigua metrópoli en el sur de Israel, los arqueólogos están recuperando la historia de un pueblo al que se recuerda hoy como los "villanos" de la Biblia hebrea… Hace casi tres milenios, Gat se encontraba en la frontera entre los filisteos, que ocupaban la llanura costera sobre el Mediterráneo, y los israelitas, que dominaban las alturas del interior... Los filisteos arribaron por mar a la zona desde la Grecia actual alrededor del 1200 a.C. Dominaron importantes puertos en Ashkelon y Ashdod, hoy ciudades israelíes, y en Gaza, en el actual territorio palestino de la Franja de Gaza. En Gat, se asentaron en un lugar que estaba habitado desde tiempos prehistóricos. Las excavaciones han revelado que incorporaron aspectos de la cultura local, pero sin olvidar sus raíces. Cinco siglos después de su arribo seguían adorando dioses con nombres griegos. Los arqueólogos han descubierto que la arveja, o chícharo, muy común en el Egeo, era parte fundamental de la dieta filistea. Huesos en el lugar revelan que comían carne de cerdo y de perro, a diferencia de sus vecinos los israelitas, que consideraban a dichos animales impuros, restricciones que persisten en las leyes alimentarias judías. Las excavaciones en Gat han descubierto rastros de la destrucción de la ciudad en el siglo IX a.C., con una fosa y terraplén construidos por un ejército de sitiadores que aún se ve como una línea oscura en las colinas circundantes. .Gat es importante porque la "maravillosa acumulación de cultura material" descubierta allí arroja luz sobre la forma de vida de los filisteos en los siglos X y IX a.C., dijo Seymour Gitin, director del Instituto W.F. Albright de Investigaciones Arqueológicas en Jerusalén y especialista en los filisteos. Esto correspondería a la era del reino dominado desde Jerusalén por David y Salomón. Otros sitios filisteos han brindado información sobre períodos anteriores y posteriores, pero no sobre esa época crucial.. Los excavadores en Gat han hallado fragmentos con nombres similares a Goliat, que es indoeuropeo, no un nombre semita como hubieran empleado los cananeos o los israelitas.. Los hallazgos confirman la idea de que la historia de Goliat refleja fielmente un aspecto de la realidad geopolítica de la época, la interacción a menudo violenta entre los poderosos filisteos de Gat y los reyes de Jerusalén en la frontera común…” http://www.cbn.com/mundocristiano/Israel/2011/July/Israel-Desentierran-metropoli-de-los-filisteos/

Bibliografía: http://www.biblegateway.com http://www.cbn.com/mundocristiano/Israel/2011/July/Israel-Desentierran-metropoli-de-los-filisteos/