2
¡Celebra la Primavera! Desde el 15 de Marzo de 2012 CBA Guaynabo La tierna y encantadora obra de teatro educativo sobre los valores y los buenos modales. Reservaciones: 787-605-2225 | 787-757-7487 Información sobre los objetivos, conceptos y destrezas, al dorso Recomendada para niños de kinder a sexto grado Funciones Escolares Aceptamos Título Uno Ilustraciones Copyright © Frederick Warne & Co., 1902, 1908, 2002 Esta Producción Está Autorizada Por Frederick Warne & Co., 2011/12 Miembro de: ¡Celebrando 15 años de ilusión, inspiración y pasión por la escena! Llama con tiempo, espacios limitados www.escenalatinapr.com Con la participación de: Noemi NegrónCarlos Maldonado Solimar ArzolaYamil IsaacEmmanuel Meléndez y Cristina Sesto como Beatrix Potter Dirección: Orlando Carreras Produción: Jhosean Calderas Coreografía: Cuca Casanova y Yamil González Música: Gior Roig

Reservaciones: 787-605-2225 | 787-757-7487Antes de ir al teatro, cuéntele a los estudiantes... ¿De qué trata la obra? La Sra. Potter, posee un don especial que le permite dar vida

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reservaciones: 787-605-2225 | 787-757-7487Antes de ir al teatro, cuéntele a los estudiantes... ¿De qué trata la obra? La Sra. Potter, posee un don especial que le permite dar vida

¡Celebra la Primavera!

Desde el 15 de Marzo de 2012CBA Guaynabo

La tierna y encantadora obra de teatro educativo sobre los valores

y los buenos modales.

Reservaciones:

787-605-2225 | 787-757-7487Información sobre los objetivos, conceptos y destrezas, al dorso

Recomendada para niños de kinder a sexto grado

Funciones EscolaresAceptamos Título Uno

Ilustraciones Copyright © Frederick Warne & Co., 1902, 1908, 2002Esta Producción Está Autorizada Por Frederick Warne & Co., 2011/12

Miembro de:

¡Celebrando 15 años de ilusión, inspiración y pasión por la escena!

Llama

con t

iempo

,

espa

cios l

imita

dos

www.escenalatinapr.com

Con la participación de: Noemi Negrón•Carlos MaldonadoSolimar Arzola•Yamil Isaac•Emmanuel Meléndez

y Cristina Sesto como Beatrix PotterDirección: Orlando Carreras Produción: Jhosean Calderas

Coreografía: Cuca Casanova y Yamil González Música: Gior Roig

Page 2: Reservaciones: 787-605-2225 | 787-757-7487Antes de ir al teatro, cuéntele a los estudiantes... ¿De qué trata la obra? La Sra. Potter, posee un don especial que le permite dar vida

Antes de ir al teatro, cuéntele a los estudiantes...

¿De qué trata la obra?

La Sra. Potter, posee un don especial que le permite dar vida a los animales de sus cuentos y sus pinturas, haciendo de sus narraciones infantiles una experiencia encantadora y sobre todo educativa. A ella le encanta escribir, ilustrar y contar cuentos, es por esto que conocemos las historias de…

…Pedro, el conejo

Pedro, es un conejo travieso que, desobedeciendo a su madre, entra al huerto del Sr. McGregor a comerse las hortalizas que aparecen en su camino. El propietario le sorprende, y anuncia sus intenciones de atraparlo y comérselo en estofado. Afortunadamente, Pedro logra escapar del apuro gracias a la ayuda de unos gorriones amigos. Enfermo de indigestión por su glotonería, regresa a su casa, donde Mamá conejo le da una cucharada de té de manzanilla y le acuesta a dormir, mientras sus hermanos saborean un rico pastel de zanahorias del cual nuestro amiguito no puede probar bocado. El conejo aprende su lección.

…Jemima Pata de Charco

En este segundo cuento, Jemima Pata de Charco, está molesta porque nadie la deja empollar sus huevos. Cuando no los coge la esposa del granjero para hacerlos en tortilla, se los lleva la Gallina Tomasa, para empollarlos por su cuenta. Jemima finalmente encuentra un lugar seguro para empollar sus huevos: el Sr. Zorro le ofrece su casa con todas las comodidades que ella necesite.

Nuestra protagonista ingenua, acepta la invitación del Zorro, a quien solo le interesa comerse a Jemima y a sus huevos. Sus horribles intenciones son frustradas por el perro Kep y otros amigos de Jemima, quien al final del conflicto logra convertirse en madre, sacando cuatro adorables patitos.

Justifique la Actividad a las Metas del Departamento de Educación

¿Por qué ir a esta obra? Porque…

• …se utiliza la lectura, la escritura y las artes (la Sra. Potter escribe, lee e ilustra sus cuentos), como medio de expresión de vivencias y narraciones, para desarrollar y ejercitar los niveles del pensamiento y comprender y construir conocimiento sobre: Inglaterra en el continente europeo, vida en la granja y en el huerto, los buenos modales, las hortalizas como parte de la pirámide alimenticia, las consecuencias de la desobediencia, el autoestima, la perseverancia, la maternidad en el mundo animal, entre otras cosas. • …los estudiantes aprecian el teatro, mientras desarrollan las inteligencias múltiples y se exponen al ritmo y musicalidad del lenguaje, sinónimos y antónimos, orden de sucesos, idea central, entre otros conceptos y destrezas de la materia de Español. • …perseguimos la aplicación de la educación holística. • …ayudamos al maestro a formar un ente sensible e integral, utilizando varios recursos de las bellas artes, para promover valores cívicos, morales, éticos y estéticos.

Beatrix Potter, en la vida real:

Beatrix Potter, escritora y paisajista inglesa de principios del Siglo XX, hizo de su arte un gran tesoro para todos los niños. Sus cuentos han sido traducidos a más de 15 lenguas alrededor del mundo y su biografía parecería ser tomada de algún libro de fantasías. El trabajo literario y las acuarelas, de Potter, han deleitado a generaciones de niños y adultos alrededor del mundo, convirtiéndole en una de las mayores exponentes de la literatura infantil de calidad. Recientemente se estrenó la película, Miss Potter, protagonizada por la ganadora de un Oscar Renée Zellweger. El filme presenta cómo la escritora desarrolló sus habilidades en la literatura y en la pintura.

Beatrix Potter, su fantasía:

Pedro el Conejo y sus amigos, (estrenada anteriormente bajo los títulos “El Pincel y los Cuentos de la Sra. Potter” y “El Mundo Encantado de la Sra. Potter”), fue concebida por el escritor Jhosean Calderas como un tributo caribeño a Beatrix Potter, la admirable mujer inglesa nacida en 1866, que inicia su carrera en la literatura infantil al publicarse The Tale of Peter Rabbit. En esta nueva versión, hemos querido impartirle al personaje mayores características de institutriz y hada, para justificar las nuevas escenas y parlamentos que propician el pensamiento crítico antes, durante y después de la representación teatral.

El musical infantil de los valores y los buenos modales